torre-de-destilacion-yordi-final.pptx

19
PRESENTAMOS

Upload: jose-luis-hurtado

Post on 16-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

PRESENTAM

OS

Page 2: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

TORRE DE DESTILLACION FRACIONADA

Page 3: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

INSTITUTO EDUCATIVO AVANSYS

TORRE DE DESTILACION INTEGRANTES:

*LÓPEZ MOGOLLÓN JORDIT *LUJAN BENITO JORDAN

* JOSE LUIS HURTADO

Page 4: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

OBGETIVO GENERAL

AL FINALIZAR ESTA DIAPOSITIVA DEVEMOS SER CAPAS DE DEFINIR, CLASIFICAR E INTERPRETAR EL PROCESO DE LA TORRE DE DESTILACION Y DETERMIAR SU IMPORTACIA EN LA INDUSTRIA.

Page 5: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

INTRODUCCIÓNEs una operación básica de la industria se utiliza fundamentalmente en la separación de mesclasestán provistas de un número determinado de platos. En cada plato se establece un equilibrio líquido-vapor. A lo largo de la columna hay un gradiente de temperatura, estando más fría la parte superior que la inferior, por lo que parte del vapor que entra en el primer plazo se condensa y el vapor que escapa al segundo plato el componente más volátil. En cada uno de los platos va ocurriendo de tal manera que después de cierto tiempo el componente más volátil se habrá desplazado a la parte superior de la columna, quedando en el torre de destilación el menos volátil

Page 6: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

DESTILACION FRACCIONADA La destilación fraccionada es un proceso físico utilizado en química para 

separar mezclas (generalmente homogéneas) de líquidos mediante el calor, y con un amplio intercambio calórico y másico entre vapores y líquidos. Se emplea cuando es necesario separar soluciones de sustancias con puntos de ebullición distintos pero cercanos. Algunos de los ejemplos más comunes son el petróleo.

La principal diferencia que tiene con la destilación simple es el uso de una columna de fraccionamiento. Ésta permite un mayor contacto entre los vapores que ascienden con el líquido condensado que desciende, por la utilización de diferentes “platos” (placas). Ello facilita el intercambio de calor entre los vapores (que ceden) y los líquidos (que reciben). Ese intercambio produce un intercambio de masa, donde los líquidos con menor punto de ebullición se convierten en vapor, y los vapores de sustancias con mayor punto de ebullición pasan al estado líquido.

Page 7: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

TORRE DE DESTILACIONSEGÚN LOS DERIVADOS DEL PETROLEO

Page 8: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

ESQUEMA DE LA TORRE DE DESTILACION DEL PETROLEO

Page 9: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

PETROLEOES UNA SUSTANCIA COMPLEJA Y DE COMPOSICIÓN QUÍMICA VARIABLE.ESTÁ COMPUESTO, PRINCIPALMENTE, POR UNA MEZCLA DE HIDROCARBUROS Y ALGUNOS COMPUESTOS ORGÁNICOS DE OXÍGENO, AZUFRE Y NITRÓGENO LOS DISTINTOS COMPUESTOS SE SEPARAN MEDIANTE DESTILACIÓN FRACCIONADA.

PRODUCTOS PETROLIFEROS

MuchosMuchosCarbCarbóón de Petrn de PetróóleoleoMuchosMuchosAsfaltoAsfalto

p.f. 50 p.f. 50 -- 6060C C 3030 -- C C 5050Cera microcristalinaCera microcristalinap.f. 50 p.f. 50 -- 6060C C 20 20 -- C C 3030Parafina sParafina sóólidalida

C C 1818 -- C C 2222Petrolato o vaselinaPetrolato o vaselinaC C 16 16 -- C C 2020Aceites lubricantesAceites lubricantes

280 280 -- 380380C C 1515 -- C C 1818Aceite combustibleAceite combustible200 200 -- 300300C C 12 12 -- C C 1616QuerosenoQueroseno100 100 -- 200200C C 88 -- CC 1111CC NaftasNaftas60 60 -- 100100C C 6 6 -- C C 88BB LigroLigroíínana30 30 -- 6060C C 55 -- CC 66AA Eter de petrEter de petróóleoleo20 20 -- 200200C C 55 -- C C 1010GasolinaGasolina

CC 33 -- C C 44CC Propano y ButanoPropano y ButanoCC 22 -- CC 44BB OlefinasOlefinas

GasGasCC 11 -- C C 22AA Metano y EtanoMetano y Etanoa a -- 2020C C 1 1 --CC 55Gas ligeroGas ligero

Intervalo de Intervalo de ebulliciebullicióónn

Atomos de Atomos de CC

FRACCION FRACCION INICIALINICIAL

SUBFRACCIONESSUBFRACCIONES

MuchosMuchosCarbCarbóón de Petrn de PetróóleoleoMuchosMuchosAsfaltoAsfalto

p.f. 50 p.f. 50 -- 6060C C 3030 -- C C 5050Cera microcristalinaCera microcristalinap.f. 50 p.f. 50 -- 6060C C 20 20 -- C C 3030Parafina sParafina sóólidalida

C C 1818 -- C C 2222Petrolato o vaselinaPetrolato o vaselinaC C 16 16 -- C C 2020Aceites lubricantesAceites lubricantes

280 280 -- 380380C C 1515 -- C C 1818Aceite combustibleAceite combustible200 200 -- 300300C C 12 12 -- C C 1616QuerosenoQueroseno100 100 -- 200200C C 88 -- CC 1111CC NaftasNaftas60 60 -- 100100C C 6 6 -- C C 88BB LigroLigroíínana30 30 -- 6060C C 55 -- CC 66AA Eter de petrEter de petróóleoleo20 20 -- 200200C C 55 -- C C 1010GasolinaGasolina

CC 33 -- C C 44CC Propano y ButanoPropano y ButanoCC 22 -- CC 44BB OlefinasOlefinas

GasGasCC 11 -- C C 22AA Metano y EtanoMetano y Etanoa a -- 2020C C 1 1 --CC 55Gas ligeroGas ligero

Intervalo de Intervalo de ebulliciebullicióónn

Atomos de Atomos de CC

FRACCION FRACCION INICIALINICIAL

SUBFRACCIONESSUBFRACCIONES

FRACCIONES DEL PETROLEO

Page 10: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

TORRE DE DESTILLACION SEGÚN TEMPERATURA DE LOS DERIVADOS DEL

PETROLEONuevas técnicas usan el procesamiento químico de conversión, que consiste en tratar algunas de las fracciones del petróleo crudo. Mediante este procesamiento cadenas más largas se rompen en más pequeñas, permitiendo por ejemplo, convertir el diésel en gasolina.

Las refinerías combinan varias fracciones procesadas y no procesadas en mezclas para hacer productos diferentes, como gasolinas. Sin embargo, pocos componentes que se obtienen de una columna de destilación están listos para ser usados, la mayoría tienen que ser procesados químicamente para convertirlos en cadenas más pequeñas de carbono. 

Page 11: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

TIPOS DE

DESTILACION

Page 12: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

TIPOS DE DESTILACION DILATACION SIMPLE DILATACION POR CARGA DILATACION POR ARRASTRE POR VAPOR DILATACION AL VACIO DILATACION ESTRACTIVA DILATACION AZEOTROPICA DILATACION SUBITA DILATACION FRACIONADA

Page 13: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

Destilación diferencial :Presenta equilibrio entre el vapor que se forma cada ínstate y el liquido presente en el recipiente en ese mismo instante y el no equilibrio entre el vapor formando después de un tiempo destilación y el liquido remanente

Destilación diferencial

Page 14: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

LA EVAPORACIÓN ES RÁPIDA EN UNA SOLA ETAPA.SE USA PARA COMPONENTES QUE TIENE TEMPERATURA DE EBULLICIÓN MUY DIFERENTES EL VAPOR Y EL LIQUIDO SE MANTIENE Y ESTÁN EN EQUILIBRIO

Destilación instantánea(flash)

Page 15: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

Destilación simpleEn la cual se produce la vaporización de un material por la aplicación del calor. Los vapores q se desprende se eliminan continuamente, se condensa y se recolectan sin permitir el retorno donde q se lleva el calentamiento

Page 16: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

•Este método es tan efectivo como la destilaciónPor vapor pero mas caro. Cuando mayor es el grado de vacío, menor es la temperatura de destilación si la destilación se efectúa en un vacío perfecto el proceso se llama destilación molecular son usados en la industria….

Destilación al vacío

Page 17: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

Estos son recipiente cilíndricos verticales con una entrada de corriente de alimentación a destilar por un punto dado de la columna y una salida por la parte superior o cabeza para extraer el vapor estos pueden volver atreves de otra entrada por la parte superior

Columnas de destilación

Page 18: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

Son superficies planas que dividen la columna de una serie de etapasSu función es el de distribuir el liquido que proviene del plato superior(cae por condensación)a través del todo el plato con el fin de que tenga contacto con el vapor y liquido

Columnas de platos

Page 19: TORRE-DE-DESTILACION-YORDI-final.pptx

Gracias