tormenta de ideas

8
Tormenta de ideas Susana Solari Tarea 1: Cambiar las vistas 1.Esta es la vista normal. En el sector izquierdo, alterne entre las vistas Diapositivas y Esquema una y otra vez. 2.Cambie a la ficha „View“ y escoja sucesivamente las vistas „Slide Sorter“ y „Notes Page“ . 3.Al final vuelva a la vista normal. Fin de la tarea 1. Deje abierta la presentación y vuelva por medio de la barra de tareas a la ventana del snack

Upload: kiley

Post on 25-Jan-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tarea 1: Cambiar las vistas Esta es la vista normal. En el sector izquierdo, alterne entre las vistas Diapositivas y Esquema una y otra vez. Cambie a la ficha „View“ y escoja sucesivamente las vistas „Slide Sorter“ y „Notes Page“ . Al final vuelva a la vista normal. Tormenta de ideas. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Tormenta de ideas

Tormenta de ideasSusana Solari

Tarea 1: Cambiar las vistas1. Esta es la vista normal. En el sector

izquierdo, alterne entre las vistas Diapositivas y Esquema una y otra vez.

2. Cambie a la ficha „View“ y escoja sucesivamente las vistas „Slide Sorter“ y „Notes Page“ .

3. Al final vuelva a la vista normal.

Fin de la tarea 1. Deje abierta la presentación y vuelva por medio de la barra de tareas a la ventana del snack

Page 2: Tormenta de ideas

Orden del día

• Visión general

• Objetivos de la tormenta de ideas

• Reglas

• Ejecución de la tormenta de ideas

• Conclusión

• Próximos pasos

Fin de la tarea 2. Deje abierta la presentación y vuelva por medio de la barra de tareas a la ventana del snack

Tarea 2: Abrir el patrón de diapositivasAbra el patrón de diapositivas. Si lo desea, experimente algunas posibilidades de ajustes contenidas en la cinta.Al finalizar, cierre la ventana del patrón.

Page 3: Tormenta de ideas

Visión general

• Pequeño resumen sobre el propósito de esta reunión• Orden del día• Expectativas

Tarea 3: Transición de diapositivasPruebe las diferentes transiciones en la vista previa activa y elija la que más le agrade.Aplique el efecto seleccionado a todas las diapositivas.

Fin de la tarea 3. Deje abierta la presentación y vuelva por medio de la barra de tareas a la ventana del snack

Page 4: Tormenta de ideas

Objetivos de la tormenta de ideas

• Describa los objetivos del ejercicio• ¿Nuevas ideas para productos o

servicios?• ¿ Ideas para nuevas propiedades de

los productos?• ¿Denominación del producto?• ¿ Ideas para publicidad?• ¿ Nuevos procedimientos?

• Defina los principales requisitos y restricciones.

Tarea 4: AnimacionesAplique al texto una animación de su agrado.

Fin de la tarea 4. Deje abierta la presentación y vuelva por medio de la barra de tareas a la ventana del snack

Page 5: Tormenta de ideas

Reglas

• Ninguna idea es mala idea

• Sea creativo

• Arriesgue algo

• No se aceptan críticas negativas

Tarea 5:1. Reproduzca la presentación en pantalla a

partir de la diapositiva actual2. Establezca los tiempos de transición de cada

diapositiva y luego reproduzca la presentación desde su inicio.

3. Cambie nuevamente a la vista normal.

Fin de la tarea 5. Deje abierta la presentación y vuelva por medio de la barra de tareas a la ventana del snack

Page 6: Tormenta de ideas

Ejecución de la tormenta de ideas

• Encuentre ideas• Estimule el pensamiento creativo a

través del juego y el ejercicio.• Si la imaginación disminuye, pruebe

otro ejercicio para encontrar ideas.• El trabajo en grupo puede ser de

mucha ayuda.

• Registre sus comentarios e ideas en la computadora.

Tarea 6: Prepare para grabar en CDCopie la presentación completa con visor y fuentes incrustadas en un CD. Como alternativa se puede copiar también en otro equipo.

Fin de la tarea 6. Guarde esta presentación y und cierre el PowerPoint. Regrese por medio de la barra de tareas a la ventana del snack.

Page 7: Tormenta de ideas

Conclusión

• Examine las ideas.

• Elija las mejores ideas y profundícelas.

• Analice los requisitos y las limitaciones.

• Acorte la lista a las 5 -10 ideas más importantes.

Page 8: Tormenta de ideas

Próximos pasos

• Describa lo que ocurrirá a continuación:• ¿ Análisis de las ideas

encontradas?• ¿ Continuación del desarrollo en

grupos más grandes?

• Empiece con el siguiente paso:• Ponga las ideas en acción.