tomo un anticoagulante ¿puedo ir al dentista?

15
Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista? CAP Fuensanta Barrio de La Luz Adela Briones. Jesús Navas.

Upload: salud-fuensanta

Post on 26-Jul-2015

171 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

CAP Fuensanta Barrio de La LuzAdela Briones.Jesús Navas.

Page 2: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

NACO: Modificaciones en tratamientos dentales

Escenario III ♂ de 71 años, en tratamiento con dabigatran, por

Fibrilación auricular crónica, acude para valorar indicación de modificar tratamiento previo a colocación de implante dental.

Cuestiones:

I. ¿El uso de los nuevos anticoagulante orales (NACO) aumenta el riesgo de sangrado en intervenciones dentales?

II. ¿Es preciso retirarlos previamente a la cirugía dental?

Page 3: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

NACO: Modificaciones en tratamientos dentales

Evidencia(1,2):

En intervenciones con bajo riesgo de sangrado, la última dosis de dabigatrán se tomaría:

I. Si aclaramiento de creatinina (CrCl) > 50 ml/min:

2 días antes de la cirugía.

II.Si CrCl < 30-50 ml/min:

3 días antes de la cirugía.

El tratamiento se restauraría 1 día después de la cirugía.1. Fakhri HR, Janket SJ, Jackson EA, Baird AE, Dinnocenzo R, Meurman JH. Tutorial in oral antithrombotic

therapy: Biology and dental implications. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2013 May 1;18(3):e461-72. [Resumen] [Texto Completo].

2. Spyropoulos AC, Douketis JD. How I treat anticoagulated patients undergoing an elective procedure or surgery. Blood. 2012 Oct 11;120(15):2954-62. [Resumen] [Texto Completo] 

Page 4: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

NACO: Modificaciones en tratamientos dentales

Evidencia (cont):

En intervenciones con elevado riesgo de sangrado se suspenderían:

1. Si CrCl > 50 ml/min: 4 dosis de dabigatran

•(última dosis 3 días antes de la cirugía).

1. Si CrCl < 30-50 ml/min: 6-8 dosis de dabigatran

•(última dosis 4-5 días antes de la cirugía).

El tratamiento se restauraría a los 2-3 días tras la cirugía.

Page 5: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

NACO: Modificaciones en tratamientos dentales

Otra  revisión narrativa(1)  plantea ante:1. Tratamientos dentales habituales, incluyendo la mayoría de

extracciones de piezas dentales no complicadas, en pacientes con función renal normal en tratamiento con dabigatrán (o rivaroxaban) y en

ausencia de cualquier otro riesgo de alteración de la hemostasia: no interrumpir.

2. Procedimientos quirúrgicos orales/maxilofaciales con riesgo de un sangrado excesivo y/o problemas de la hemostasia,

dabigatran / rivaroxaban: Suspender al menos 24 horas antes de la cirugía, (o antes,  en función del riesgo de sangrado, el grado de insuficiencia renal, u otros riesgos de alteración de la hemostasia).

►El reinicio de la medicación debería hacerse a  las 24-48 horas después de la cirugía.

1. Firriolo FJ, Hupp WS. Beyond warfarin: the new generation of oral anticoagulants and their implications for the management of dental patients. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol. 2012 Apr;113(4):431-41. [Resumen]

Page 6: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

NACO: Modificaciones en tratamientos dentales

Revisión de la literatura(1), el protocolo recomendado establece que:

1. No suspender la anticoagulación o modificar la dosis en el caso de intervenciones con un riesgo normal o bajo sangrado (extracciones simples, operaciones que duran menos de 45 minutos).

2. En cirugía mayor o procedimientos que implican un alto riesgo de hemorragia (extracciones múltiples, colocación de un implante, operaciones de duración > 45 minutos, cirugía de  cáncer de cabeza y cuello), la recomendación sería suspender la medicación 24 horas antes de la intervención y volver a reiniciarla 24 horas después.

(1) Mingarro-de-León A, Chaveli-López B, Gavaldá-Esteve C. Dental management of patients receiving anticoagulant and/or antiplatelet treatment. J Clin Exp Dent. 2014 Apr 1;6(2):e155-61. [Resumen] [Texto Completo]

Page 7: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

NACO: Modificaciones en tratamientos dentales

►No se han localizado estudios que evalúen de forma concreta la actitud a seguir en un paciente en tratamiento con un NACO en el que se coloca un implante dental.

►En una revisión sistemática sobre anticoagulación oral con warfarina(1), se asume que este tipo de intervención puede considerarse de bajo riesgo de sangrado (cirugía menor) y en consecuencia no requeriría la suspensión o modificación de la dosis del anticoagulante.

1. Madrid C, Sanz M. What influence do anticoagulants have on oral implant therapy? A systematic review. Clin Oral Implants Res. 2009 Sep;20 Suppl 4:96-106. [Resumen]

Page 8: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

NACO: Modificaciones en tratamientos dentales

En el sumario de evidencia(1)  la actitud perioperatoria aconsejada en pacientes en tratamiento con NACO, en base al CrCl y el riesgo de sangrado, sería:

I. Dabigatrán (dosis de 150 mg dos veces al día): o Si CrCl > 50 ml/minuto: alto riesgo de sangrado: última dosis 3 días antes del

procedimiento (es decir, evitar 4 dosis). bajo riesgo de sangrado: última dosis 2 días antes del

procedimiento (es decir, no tomar 2 dosis).o Si CrCl del paciente entre 30-50 ml/minuto:

alto riesgo de sangrado la última dosis 5 días antes del procedimiento (es decir, evitar ocho dosis).

bajo riesgo de sangrado la última dosis 3 días antes del procedimiento (es decir, no se tomarían 4 dosis).

Page 9: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

NACO: Modificaciones en tratamientos dentales

Sumario de evidencia(1) (cont):

I. Rivaroxabán (dosis de 20 mg una vez al día): o Si CrCl > 50 ml/minuto: alto riesgo de sangrado: última dosis 3 días antes del procedimiento

(es decir, no se darían 2 dosis). bajo riesgo hemorrágico: última dosis 2 días antes de la intervención

(es decir, no se tomaría 1 dosis).o Si CrCl de 30 a 50 ml/minuto: Misma actitud pero la dosis sería de 15 mg

una vez al día.

I. Apixaban (dosis de 5 mg dos veces al día): Si CrCl > 50 m/minuto: alto riesgo de sangrado: la última dosis 3 días antes del procedimiento

(es decir, no se darían 4 dosis)

Page 10: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

NACO: Modificaciones en tratamientos dentales

Sumario de evidencia(1) (cont):

I. Apixaban (dosis de 5 mg dos veces al día):o Si CrCl > 50 ml/minuto: bajo riesgo hemorrágico: última dosis 2 días antes de la intervención

(es decir, no se tomarían 2 dosis).o Si CrCl de 30 a 50 ml/minuto: Misma actitud pero la dosis sería de 2,5

mg dos veces al día.

Reanudar el tratamiento anticoagulante (en todos los casos): Procedimiento de riesgo hemorrágico alto: 48 a 72 horas después de la

cirugía (es decir, día post-operatorio 2-3). Procedimiento de bajo riesgo hemorrágico: 24 horas después de la cirugía (es decir, día post-operatorio 1).

1.Madrid C, Sanz M. What influence do anticoagulants have on oral implant therapy? A systematic review. Clin Oral Implants Res. 2009 Sep;20 Suppl 4:96-106. [Resumen]

Page 11: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

Modificación de Dosis de NACO en Cirugía dentalClCr > 50 ClCr entre 30-50

Bajo Riesgo Hemorrágico

Alto Riesgo Hemorrágico

Bajo Riesgo Hemorrágico

Alto Riesgo Hemorrágico

Dabigatran 150 mg/12 h

Última dosis 2 días antes Cirugía. Evitar 2 dosis

Última dosis 3 días antes Cirugía. Evitar 4 dosis

Última dosis 3 días antes Cirugía. Evitar 4 dosis

Última dosis 5 días antes Cirugía. Evitar 8 dosis

Rivaroxaban20 mg/24 h.(15 mg/24 en ClCr < 50)

Última dosis 2 días antes Cirugía. Evitar 1 dosis

Última dosis 3 días antes Cirugía. Evitar 2 dosis

Última dosis 2 días antes Cirugía.Evitar 1 dosis (15 mg/día)

Última dosis 3 días antes Cirugía. Evitar 2 dosis.(15 mg/día)

Apixaban5 mg/12 h.(2.5 mg/12 h. en ClCr < 50)

Última dosis 2 días antes Cirugía. Evitar 2 dosis

Última dosis 3 días antes Cirugía. Evitar 4 dosis

Última dosis 2 días antes Cirugía. Evitar 2 dosis(2.5 mg/12 h.)

Última dosis 3 días antes Cirugía. Evitar 4 dosis.(2,5 mg/12 h.)

Page 12: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

NACO: Modificaciones en tratamientos dentales

Una revisión de la literatura (1) analiza el manejo dental del paciente en tratamiento anticoagulante y/o antiplaquetario:

o No suspender la anticoagulación o modificar la dosis en el caso de operaciones con un riesgo normal o bajo de sangrado (extracciones simples, operaciones que duran menos de 45 minutos).

o Si cirugía mayor o procedimientos que implican un alto riesgo de hemorragia (extracciones múltiples, colocación de un implante, operaciones de duración > 45 minutos, cirugía de cáncer de cabeza y cuello): Suspender la medicación 24 horas antes de la intervención y volver a reiniciarla 24 horas después.

1.Mingarro-de-León A, Chaveli-López B, Gavaldá-Esteve C. Dental management of patients receiving anticoagulant and/or antiplatelet treatment. J Clin Exp Dent. 2014 Apr 1;6(2):e155-61. [Resumen] [Texto Completo]

Page 13: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

NACO: Modificaciones en tratamientos dentales

Se establece que se han de seguir una serie de recomendaciones post-operatorias y utilizar agentes hemostáticos locales:

1.Se recomienda la realización de las operaciones de cirugía dental por la mañana.

2.Se aconseja que el paciente siga las siguientes instrucciones: aplique presión con una gasa durante 30-40 minutos; evitar enjuagues orales durante las primeras 24 horas; seguir una dieta blanda y fría durante las primeras 24 horas; evitar movimientos de aspiración; evitar la manipulación de la zona operada o tocar la región con la lengua.

3.Medidas hemostáticas locales aconsejadas: utilización de ácido tranexámico (enjuague postoperatorios dos veces al día durante las primeras 48 horas, o una gasa estéril impregnada en ácido tranexámico); o de otros agentes hemostáticos como celulosa oxidada intraalveolar, esponjas de colágeno reabsorbibles, adhesivos de fibrina y las suturas.

Page 14: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

NACO: Modificaciones en tratamientos dentales

En una revisión sistemática(1) en la que se evalúa el papel de la anticoagulación oral con warfarina en la cirugía de implantes dentales, se señala entre las conclusiones que:

o Los resultados de los ensayos clínicos controlados y aleatorizados (ECA) o de ensayos clínicos controlados pero sin aleatorización (ECC), muestran que los pacientes con anticoagulación oral (INR 2-4), que no interrumpen la medicación anticoagulante, no tienen un riesgo significativamente mayor de sangrado post-operatorio, que los pacientes no anticoagulados.

o Los resultados de estos estudios también muestran que este grupo de pacientes con anticoagulación oral (INR 2-4), que no interrumpen la medicación, no tienen un mayor riesgo de sangrado post-operatorio, que los pacientes anticoagulados que la suspenden.

•Madrid C, Sanz M. What influence do anticoagulants have on oral implant therapy? A systematic review. Clin Oral Implants Res. 2009 Sep;20 Suppl 4:96-106. [Resumen]

Page 15: Tomo un anticoagulante ¿Puedo ir al dentista?

NACO: Modificaciones en tratamientos dentales

o Los resultados de los ECA y ECC, muestran que en los pacientes con anticoagulación oral (INR 2-4) la aplicación tópica de agentes hemostáticos es eficaz en la prevención de la hemorragia postoperatoria.

o Sobre la base de los ECA y ECC no se recomienda la suspensión de la anticoagulación oral para la cirugía oral menor (como la extracción de un solo diente).

o La colocación de un implante podría considerarse comparable o menos traumática que la extracción de tres dientes y, por tanto, se le atribuye la condición de cirugía menor (siempre que no se recurra a la recolección de injerto de hueso autógeno o la elevación de un colgajo extenso o se realice en una localización en la que hay riesgo de que la osteotomía se extienda fuera de la estructura ósea).

o La evidencia actual no apoya que la colocación de implantes dentales esté contraindicada en pacientes en tratamiento anticoagulante oral.