tomacco

4
Tomacco No debe confundirse con la planta llamada Tomaco. El tomacco (Nicotiana × Lycopersicum) es un híbrido vegetal cuyo nombre originalmente proviene de un vegetal ficticio creado en uno de los episodios de la serie de dibujos animados Los Simpson, donde, al igual que el real, era un híbrido entre el tomate y el tabaco. El tomacco real La creación del tomacco se remonta a un artículo de 1959 de Scientific American, en el que se afirma que se puede encontrar nicotina en las plantas de tomate tras un injerto. Dicho injerto es posible porque tanto el tomate como el tabaco pertenecen a la familia de las solanáceas. Por la importancia académica e industrial de este proceso, el artículo fue reimpreso en la recopilación del Scientific American de 1968 titulada Bio-Organic Chemistry (página 170, ISBN 0-7167-0974-0). Un fan de Los Simpson, Rob Baur de Lake Oswego (Oregón, Estados Unidos), inspirado por el episodio y tras haber leído el artículo en un libro de texto, cultivó tomacco real en2003. Las pruebas llevadas a cabo en la planta revelaron la presencia de nicotina en las hojas. 1 El artista español Federico Guzmán experimentó en una finca de Sevilla el cultivo de tomacco con ayuda de un agricultor, después de enterarse de la creación de este por parte de Baur. El cultivo forma parte de una creación "bioartística" donde, según el artista, el tabaco representa el espíritu y el tomate el cuerpo. El artista exhibió la obra en la Universidad Nacional de Medellín (Colombia) como parte del Encuentro de Arte Contemporáneo de Medellín (MDE07), donde fue conservada por los estudiantes de agronomía de dicha institución; también planeó exhibir el tomacco en 2008 en México e igualmente ha manifestado su intención de producirlo y comercializarlo en un futuro. 2 3 El tomacco en Los Simpson

Upload: kevin-severino-zarate

Post on 19-Dec-2015

57 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tomacoo

TRANSCRIPT

Page 1: Tomacco

Tomacco

No debe confundirse con la planta llamada Tomaco.

El tomacco (Nicotiana × Lycopersicum) es un híbrido vegetal cuyo nombre originalmente proviene de un vegetal ficticio creado en uno de los episodios de la serie de dibujos animados Los Simpson, donde, al igual que el real, era un híbrido entre el tomate y el tabaco.

El tomacco real

La creación del tomacco se remonta a un artículo de 1959 de Scientific American, en el que se afirma que se puede encontrar nicotina en las plantas de tomate tras un injerto. Dicho injerto es posible porque tanto el tomate como el tabaco pertenecen a la familia de las solanáceas. Por la importancia académica e industrial de este proceso, el artículo fue reimpreso en la recopilación del Scientific American de 1968 titulada Bio-Organic Chemistry (página 170, ISBN 0-7167-0974-0).

Un fan de Los Simpson, Rob Baur de Lake Oswego (Oregón, Estados Unidos), inspirado por el episodio y tras haber leído el artículo en un libro de texto, cultivó tomacco real en2003. Las pruebas llevadas a cabo en la planta revelaron la presencia de nicotina en las hojas.1

El artista español Federico Guzmán experimentó en una finca de Sevilla el cultivo de tomacco con ayuda de un agricultor, después de enterarse de la creación de este por parte de Baur. El cultivo forma parte de una creación "bioartística" donde, según el artista, el tabaco representa el espíritu y el tomate el cuerpo. El artista exhibió la obra en la Universidad Nacional de Medellín (Colombia) como parte del Encuentro de Arte Contemporáneo de Medellín (MDE07), donde fue conservada por los estudiantes de agronomía de dicha institución; también planeó exhibir el tomacco en 2008 en México e igualmente ha manifestado su intención de producirlo y comercializarlo en un futuro.2 3

El tomacco en Los Simpson

En la serie, el tomacco es creado accidentalmente por Homer Simpson después de mezclar semillas de tomate y tabaco por medio de radiación, en un episodio en el que la familia se muda a una granja. Según Bart Simpson, es una planta "con un sabor ligero y suave... y refrescantemente adictivo" , pero su sabor es horrible. A causa de la necesidad de sacar al mercado un nuevo producto, la compañía tabaquera Laramie intenta comprar la cosecha, pero esta es destruida antes por una enfurecida horda de animales adictos a la nicotina.

Momordica charantia, conocida popularmente como melón amargo, cundeamor chino o balsamina1 y en algunas regiones de Sudamérica también llamada tomaco es una especie tropical o subtropical perteneciente a la familia Cucurbitaceae, ampliamente distribuida por su comestible fruta, que se caracteriza por ser una de las plantas más amargas de todas lashortalizas. No se conoce bien el origen de estas especies, pero está siempre asociada a los trópicos. Se cultiva mucho en el sur y sudeste de Asia, en China, África y las Antillas.

Page 2: Tomacco

Seguro que ustedes ha visto alguna vez este capítulo de los Simpson y se han preguntado,

¿existe o ha existido alguna vez el Tomaco? Pues en este post intentaremos desvelar este

misterio e investigar la historia del Tomaco y como los guionistas de los Simpson se

inspiraron para crearlo.

Para empezar el Tomaco existe de verdad, pero la noción de esta peculiar mezcla entre la

planta de tomate y la del tabaco empezó a raíz del famoso capitulo de la seria americana. El

guionista del mencionado episodio fue Ian Maxtone-Graham, el cual no tiene nada que ver

con la ciencia pues se licenció en Lengua Inglesa.

Se inspiró en un estudio de 1959 que leyó de la cátedra de química de Bellingham, en el

que los investigadores cruzaron una planta de tomate con una de tabaco. Desde ese

momento hasta la emisión del episodio no hay registrado ni fechado ningún dato de algún

intento de cruzar tomate con tabaco. En este punto viene la historia de verdad un aficionado

a la serie que vio el capítulo he intento conseguir el cruce. Se llamaba Rob Baur.

Rob Baur natural de Oregon (EEUU) tenía

un sueño. Consistia en vivir como los

personajes de su episodio preferido de

televisión. Injerto una planta de tomate en

las raíces de una de tabaco, y sin que nadie

se lo esperar, lo consiguió. El sabor del

Tomato según mis fuentes es fétido y

viscoso, pero adictivo. Según la descripción

me recuerda al del tabaco.

La clave en el injerto del tomate en el tacaco

es muy fácil de explicar. Son de la misma familia al igual que la berenjena y la mortífera

Belladona. Baur dice que el Tomaco llegó hasta dar frutos, pero con un alto nivel de

nicotina que podía ser mortal para el cuerpo humano. En conclusión el Tomaco ha existido

y usted mismo puede intentar un injerto, pero no es muy saludable que se diga.

Un fanático de la serie Los Simpsons, Rob Baur de Lake Oswego (Oregon), inspirado en el

quinto episodio de la undécima temporada, con su título original en inglés llamado E-I-E-I-

(Annoyed Grunt), en español latino se tituló Homero Granjero, plantó un híbrido entre el

tomate y el tabaco. Dicho injerto es posible porque el tomate y el tabaco pertenecen a la

familia de las solanáceas. Por lo que Ron Baur no necesitó plutonio para sembrar Tomacco

cómo lo hizo Homero. De esa manera esta planta pasa de la ficción a la realidad. 

Page 3: Tomacco