toma de decisiones

2

Upload: red-de-universidades-anahuac

Post on 10-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hablando del cerebro_desiciones

TRANSCRIPT

TOMA DEDECISIONESLA TOMA DE DECISIONES ES UN PROCESO CEREBRAL DEL CUAL NO ESTAMOS DEL TODO CONSCIENTES, SOLO HASTA QUE LAS CONSECUENCIAS DE DICHAS ELEC-CIONES NOS AFECTAN. EN ESTOS CASOS, SIEMPRE PREGUNTAMOS: POR QUÉ ELEGÍ ESA OPCIÓN?"

Decisiones, cada día tomamos miles y miles; por ejemplo, ¿qué comeré para el desayuno, qué ropa me voy a poner para la fiesta del fin de semana, voy al cine o a un café? Aparentemente estas decisiones no tendrían consecuencias negativas; sin embargo, decisiones como el permanecer en la escuela o la búsqueda de un trabajo podrían impactar en la dirección de una vida.

La investigación en neurobiología sugiere que el cerebro considera las diversas fuentes de información antes de tomar una decisión. Pero ¿cómo le hace el cerebro para esto?, y ¿por qué el proceso a veces sale mal?

Lo que se ha postulado es que la toma de decisiones se pare-cería a un juicio en la corte. Información de imágenes, sonidos, y demás evidencias sensoriales serían introducidas en el cerebro generando con esto, una intensa actividad neuronal. Otras células del cerebro actuarían como “jurado” al compilar toda la evidencia pro-porcionada por los sentidos y una vez acumulada la informa-ción, se alcanzaría un umbral crítico para entonces tomar una resolución, es decir, una decisión.

Diferentes partes del lóbulo frontal, un área involucrada en la planificación y el razonamiento, son importantes en la toma de decisiones. Sujetos que presentan daño en esta región del cerebro, eran incapaces de tomar decisiones tan simples como el lavar o no los platos.

Pero, ¿qué pasa cuando cambiamos de parecer? Los cientí-ficos han encontrado que cuando una decisión va mal y las cosas salen de manera diferente a lo esperado, la corteza or-bitofrontal, que se encuentra en la parte delantera del cerebro por detrás de los ojos, responde de inmediato al error y nos ayuda a modificar nuestro comportamiento.

Es interesante señalar que sujetos adictos a la cocaína, que a menudo son incapaces de sopesar las consecuencias del consumo de drogas, muestran alteraciones en esta área del cerebro. De tal modo que una lesión en la corteza orbito-frontal nos limitaría a identificar los errores derivados por las decisiones elegidas.

Entonces, si dudas ir este fin de semana al cine o a tomar un café, recuerda que en ese preciso momento, tus neuronas ubicadas en el lóbulo orbitofrontal estarán “sesionando” y dictaminarán una resolución. Cuanta más información les proporciones, más acertada será la decisión.

PARA SABER MÁS…• Heekeren HR, Marrett S, Ruff DA, Bandettini PA, Ungerleider LG. Involvement of human left dorsolate-ral prefrontal cortex in perceptual decision making is independent of response modality. Proc Natl Acad Sci U S A. 2006; 103: 10023-8.

Kayser AS, Buchsbaum BR, Erickson DT, D’Esposito M. The functional anatomy of a perceptual decision in the human brain. J Neurophysiol. 2010; 103: 1179-94.

Rorie AE, Newsome WT. A general mechanism for decision-making in the human brain? Trends Cogn Sci. 2005; 9: 41-3.¿Te gustó este tema? Pide un ejemplar de este mini-poster en la Dirección de la Escuela de Medicina.

HABLANDO DEL CEREBRO