tokio 2

20
BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA «San Diego De Alcalá» Ana Bárbara Sánchez López 4to Semestre «D»

Upload: anitha-lopez

Post on 12-Aug-2015

87 views

Category:

Services


3 download

TRANSCRIPT

  1. 1. San Diego De Alcal Ana Brbara Snchez Lpez 4to Semestre D
  2. 2. San Diego De Alcal
  3. 3. Esta Junta Auxiliar se localiza al oriente de la Ciudad de Tehuacn, al cuatro kilmetros del centro, aunque con la explosin demogrfica, ya forman una sola mancha urbana. Su nombre etimolgicamente quiere decir challi boca y maitl mano. Su iglesia se construyo en 1621 en honor a San Diego de Alcal. San Diego De Alcal
  4. 4. La fauna esta formada por conejo, liebre, conejo, liebre, tlacuache, ardilla, vboras, lagartijas de varias clases y araas. El el campo de San Diego De Alcal hay una gran cantidad de insectos que son comestibles. Fauna
  5. 5. Hermosa comunidad
  6. 6. Fiesta Patronal Las fiestas patronales en honor a San Diego de Alcal se celebran el da 13 de Noviembre y varias fiestas menores a lo largo del ao, dan ocasin de divertirse en animados bailes, juegos mecnicos, fuegos pirotcnicos y saborear el delicioso mole poblano como comida tradicional entre otros sabrosos antojitos mexicanos.
  7. 7. Al inicio de la temporada se celebra el Festival de la Matanza, donde se realiza una ceremonia ritual con hermosos bailables en las que se ofrendan flores e incienso y se presenta La Danza de la Matanza inspirada en El Alabado La Matanza
  8. 8. Seorita San Diego
  9. 9. *Ex-Hacienda la huerta *El cerro colorado *La mesa *Iglesia
  10. 10. Iglesia Su iglesia se construyo en 1621 en honor a San Diego de Alcal.
  11. 11. Ex-Hacienda la huerta Ex-hacienda la Huerta est situado en el Municipio de San Diego Chalma,Tehuacn (en el Estado de Puebla). Ex-hacienda la Huerta est a 1440 metros de altitud.
  12. 12. El cerro coloradoExiste al oriente de la ciudad de Tehuacn un imponente cerro que debido al color rojizo de la roca que lo forma, se le llama "cerro colorado". ste cerro ha sido clave en la historia de la ciudad, pues se dice que en pocas prehispnicas tena en su cima un teopan (templo) adems de servir como fortaleza natural contra las incursiones blicas de poblaciones vecinas. Esto supone que muy seguramente fue escenario de sangrientas batallas y derramamiento de sangre y muerte como se muestra en cdices antiguos. Se dice que una cueva que existe en una de sus laderas sirvi durante la misma poca como centro sagrado y adoratorio para los antiguos pobladores
  13. 13. Zona Arqueolgica
  14. 14. La Mesa Frente a esta Junta Auxiliar hay una elevacin de regular altura llamada El Cerro de la Mesa, con importantes ruinas arqueolgicas que el Instituto de Antropologa e Historia custodia y va descubriendo paulatinamente en funcin de su presupuesto. No est abierta a los visitantes, pero puede llegar a ser en el futuro un polo turstico nacional e internacional de gran importancia.
  15. 15. Indicadores del Municipio de San Diego Caractersticas Descripcin Demogrficas 260,923 Habitantes Servicios pblicos Agua potable, drenaje, alumbrado publico, limpia, seguridad, pavimentacin y mercados. Actividades econmicas *Agricultura *Ganadera *Industria Poblacin econmicamente activa (PEA) *Sector Primario *Sector Secundario *Sector Terciario
  16. 16. Actividades econmicas
  17. 17. 105,000 110,000 115,000 120,000 125,000 130,000 2012 2013 2014 2015 Habitantes por ao Habitantes
  18. 18. 1229% 4040% 4480% Sector primario Sector secundario Sector terciario Porcentajes de sectores de poblacin econmicamente activa (PEA)
  19. 19. Knder Pastor Roax Knder Simn Bolvar Primaria Cuitlhuac Telesecundaria Julio Verne Bachillerato Ciudad Del Sol Escuelas situadas en San Diego Chalma
  20. 20. Muchas Gracias! Por su atencin