todos los elementos en la naturaleza tienen una densidad distinta

Upload: sf

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Todos Los Elementos en La Naturaleza Tienen Una Densidad Distinta

    1/1

    Todos los elementos en la naturaleza tienen una densidad distinta, y sta es

    constante en condiciones normales, es decir a una presin atmosfrica ideal

    de 1 atm y a una temperatura de 20 C. En otras condiciones la densidad de

    los cuerpos vara, por eemplo, al aumentarle la temperatura a un cuerpo,

    su densidad disminuye, y si le aumentamos su presin, la densidad

    aumenta. En los l!uidos esta variacin casi no se nota, y menos a"n en losslidos. En los #ases, en cam$io, la densidad depende en demasa de su

    presin y temperatura. Esta variacin de densidad se %ace m&s notoria a"n,

    en los cam$ios de fase, es decir, cuando un elemento pasa del estado slido

    al l!uido o del l!uido al #aseoso. En el estado slido un elemento es muc%o

    m&s denso !ue cuando est& en estado l!uido, y muc%o m&s a"n !ue

    cuando est& en estado #aseoso.Estas leyes fsicas se cumplen para la #ran

    mayora de los elementos, a e'cepcin de 2, y uno de stos es el m&s

    conocido por todos( el a#ua.Este vital elemento se presenta en la naturaleza

    en tres estados, #aseoso )vapor*, l!uido )a#ua* y slido )%ielo*. Como en la

    mayora de los elementos, en su estado #aseoso, presenta una densidadmuy pe!ue+a, a medida !ue disminuye su temperatura y se condensa

    )cam$ia de #aseoso a l!uido*, aumenta su densidad, si se#uimos $aando

    su temperatura, se#uimos aumentando su densidad %asta alcanzar su

    densidad m&'ima !ue se produce a los C )a"n en estado l!uido*. -!u

    viene lo curioso, si se#uimos $aando la temperatura )menos de C*, la

    curva de densidad vs temperatura sufre un punto de ine'in, es decir, por

    al#una e'tra+a razn, el a#ua se comporta de manera distinta al resto de

    los elementos, $ao esta temperatura, ///la densidad empieza a $aar y

    una vez !ue se con#ela el a#ua, su densidad es a"n menor, es por esto, por

    eemplo !ue el %ielo ota en un vaso de a#ua, el lector se %a$r& dadocuenta !ue cuando con#ela a#ua, ste aumenta su volumen, ya !ue al

    mantener la masa y disminuir su densidad, el volumen de$e aumentar este

    fenmeno 3 ocurre en el resto de los elementos.

    Es difcil e'plicar por!u ocurre esto en el a#ua, lo !ue si podemos %acer es

    dar al#unas razones de por!u esto 4E5E ocurrir.6i nos trasladamos al

    &rtico, nos encontramos con un continente !ue se encuentra so$re el %ielo,

    las temperaturas caen ampliamente $ao los 720 C, muc%a #ente piensa

    !ue esta temperatura tan $aa se repite de$ao de la capa de %ielo y nos

    pre#untamos 8cmo pueden vivir las focas a tan $aa temperatura9, la

    verdad es !ue el a#ua es imposi$le !ue se mani:este a temperaturas $ao 0C, por!ue si no sera %ielo, y entonces 8;or !u no se con#ela toda el

    a#ua9 El a#ua para con#elarse, necesita disminuir su densidad, y para

    a!uello de$e aumentar su volumen y para aumentar el volumen, no de$e

    estar sometida a #randes presiones !ue impidan !ue aumente el volumen.

    El a#ua empieza a con#elarse de arri$a %acia a$ao, ya !ue es arri$a donde

    tiene menor presin, al con#elarse aumenta su volumen, lo !ue %ace !ue se

    #enere un aumento de la presin %acia a$ao, y esta presin es tal !ue

    impide !ue el a#ua de m&s a$ao se con#ele y por ende se manten#a a la

    temperatura donde su densidad es mayor, ///es decir a C.