todoreseña

7
1 Herrera Contreras Alfredo Aula A16 Núcleo General II: Comunicación e investigación LMKT ¿Cómo hacer una buena presentación oral? El tema principal del articulo llamado “¿Cómo hacer una buena presentación oral? “ Es dar a conocer los puntos más importantes para realizar una exitosa presentación oral y esta la resume en 4 puntos importantes de los cuales en el transcurso de la lectura se va explicando paso a paso. El autor muestra una serie de 4 pasos a manera detallada sobre lo que debe de contener una presentación oral y la secuencia para elaborarla y presentarla a un auditorio. El artículo de divide en 3 partes, la primera es una pequeña introducción que da el autor acerca del tema, la segunda parte es donde explica a detalle paso a paso los 4 puntos que se deben de tomar en cuenta para realizar una presentación oral, y la tercera es una pequeña nota donde menciona que si el expositor realiza estos 4 puntos ganara seguridad ante su auditorio. Las ideas principales de este artículo son las siguientes:

Upload: alfredoheco17

Post on 24-Jul-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Todoreseña

1

Herrera Contreras AlfredoAula A16

Núcleo General II: Comunicación e investigaciónLMKT

¿Cómo hacer una buena presentación oral?

El tema principal del articulo llamado “¿Cómo hacer una buena presentación oral? “ Es dar a conocer los puntos más

importantes para realizar una exitosa presentación oral y esta la resume en 4 puntos importantes de los cuales en el

transcurso de la lectura se va explicando paso a paso.

El autor muestra una serie de 4 pasos a manera detallada sobre lo que debe de contener una presentación oral y la

secuencia para elaborarla y presentarla a un auditorio.

El artículo de divide en 3 partes, la primera es una pequeña introducción que da el autor acerca del tema, la segunda

parte es donde explica a detalle paso a paso los 4 puntos que se deben de tomar en cuenta para realizar una

presentación oral, y la tercera es una pequeña nota donde menciona que si el expositor realiza estos 4 puntos ganara

seguridad ante su auditorio.

Las ideas principales de este artículo son las siguientes:

1. Debe recopilar toda la información necesaria para llevar a cabo la presentación, esto quiere decir que se debe de

hacer una investigación previa del tema que se va a tratar para así en el momento de las preguntas responder a

todas ellas.

Page 2: Todoreseña

1

2. Parte principal: por ser ésta la parte más importante de la exposición es necesario dedicarle un 60-70% del número

total de las transparencias. En esta parte es donde se debe de representar los conocimiento y los resultados de la

investigación es aquí donde el expositor dedica la mayor parte de la exposición ya que es el desarrollo por así

llamarlo.

3. La animación de la presentación en caso de hacer una presentación con medios computacionales debe de ser

muy adecuada, no implementar animaciones o transiciones que distraigan al auditorio, al contrario se debe de

buscar colores, imágenes y animaciones que hagan más interesante y amena la presentación.

4.  Es recomendable que el expositor conozca el lugar de la exposición con anterioridad esto para que se familiarice y

al momento de la exposición sepa domina el lugar, así como los lugares clave para hacerse notar y donde su

público lo pueda observar y escuchar con facilidad.

5. Una exposición debe de estar diseñada para que en caso de falta de tiempo no quede a medias.

6. El autor concluye el artículo con un consejo que brinda las personas que sean expositoras, menciona que la

práctica es la que hace que día a día se pueda obtener una muy exitosa presentación oral y que así ganara

confianza de sí mismo y del público.

7. En mi opinión me gustaría decir que este artículo es muy bueno, ya que nos menciona partes y puntos importantes

que muchas veces no se toman en cuenta al momento de realizar una presentación oral, como lo es la

investigación previa, el conocimiento del lugar donde se va a exponer y las animaciones de la presentación y que

si las tomáramos en cuenta cuando estemos realizando una presentación y se practican continuamente podemos

ser unos excelentes expositores.

Page 3: Todoreseña

1

Bibliografía:

Mery, Domingo (05/07/2009). “¿Como hacer una buena presentación oral?”. Extraído el día 26 de Enero de 2013 desde

htttp://formadores-ocupacionales,blogspot.mx/2009/07/como-hacer-una-buena-presemtacion-oral-html.

Page 4: Todoreseña

1

Herrera Contreras AlfredoAula A16

LMKTNúcleo General II: Comunicación e Investigación

Guía para hacer presentaciones Orales

El tema principal del artículo “Guía para Presentaciones Orales” es lograr presentaciones orales profesionales, que

según la autora Gloria Robles se deben incluir tres etapas importantes que son la planeación, realización y evaluación.

La presente Guía fue elaborada con el propósito de que sirva de apoyo y facilite la labor tanto de los maestros como de

los alumnos en el desarrollo de presentaciones orales.

El texto se divide en 5 partes la primera que es una breve introducción acerca de los temas a tratar en la guía (pág. 2), la

segunda es la etapa de planeación en la cual desarrolla diferentes subtemas como el análisis, el tema, el objetivo, el

análisis de la audiencia, el expositor, el mensaje, la organización, y los diferentes tipos de apoyos visuales (pág. 2-7) la

tercera parte habla sobre la realización y los diferentes puntos que se deben de tomar en cuenta como es la

comunicación como es la comunicación verbal y no verbal, la participación del público y las cosas que se deben y no

deben hacer, el con trol del nerviosismo y el manejo de las preguntas (pág. 7-10) la cuarta parte es la evaluación acerca

de la exposición realizada tomando en cuenta instrumentos formales e informales.

Page 5: Todoreseña

1

Elementos

Guía de presentaciones OralesRobles V. Gloria

¿Como hacer una buena presentación Oral?Mery Domingo

Tema Central Mostrar como elaborar presentaciones orales, que ayuden a mejorar las exposiciones orales, como pueden ser las de maestros y alumnos.

A través de este documento se pretende mostrar a través de 4 pasos como realizar una presentación oral exitosa.

Propósito Presenta una guía detallada con los pasos que debes tomar en cuenta para realizar una correcta presentación oral a un auditorio.

A través de una serie de 4 pasos, cuales son los mejores pasos que se deben de considerar para realizar una presentación oral.

Subtemas Diferentes IntroducciónEvaluación

Recopilación de información previaLa retorica

Subtemas Similares La planeación La recopilación de información Identificar el tipo de público al que se va a exponer Los objetivos y el contacto con el auditorio, así mismo las conclusiones.

Conclusión A través del artículo la autora pretende facilitar la elaboración y exposición de presentaciones orales para que sean Exitosas. Recapitulando los pasos y recordando la importancia que tiene el auditorio, definiendo el objetivo, el mensaje y los apoyos visuales.

Menciona que siguiendo los cuatro pasos a realizar, el expositor ganara una confianza y así podrá eliminar situaciones que se pueden presentar al momento de desarrollarse la presentación.

Reflexión Personal Los autores presentan muy buenos puntos que se deben de tomar en cuenta si queremos exponer una presentación oral exitosa, todos estos puntos pueden ser mejorados mediante la constante practica, y preparándonos nosotros mismo frente a un espejo antes de comenzar.

Alfredo Herrera Contreras

Page 6: Todoreseña

1

Núcleo General II: Comunicación e Investigación-LMKT AULA A6