todo trabajo es para dios · 2018-06-27 · las palabras de pablo también deben hacer eco en...

90
CLAVES DE RESPUESTAS Arte de la portada por Gary F., estudiante previo de Crossroads TODO TRABAJO ES PARA DIOS

Upload: phamthu

Post on 01-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CLAVES DE RESPUESTASArte de la portada por Gary F., estudiante previo de Crossroads

TODO TRABAJO ES PARA DIOS

TODO TRABAJO ES PARA DIOS

RESPUESTAS PARA LAS LECCIONES

TODO TRABAJO ES PARA DIOSCÓMO PRACTICAR UNA ÉTICA LABORAL CRISTIANA

RESPUESTAS PARA LAS LECCIONES

CONTENIDO

Copyright © 2014 por el Centro de Publicaciones de Crossroads Ministerio Carcelario. Traducido del inglés. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta lección puede ser reproducida de ninguna forma sin permiso del editor.

Contenido adaptado de Seven Secrets for Success in the Workplace por H. David Schuringa, copyright 2011

Las citas bíblicas son tomadas de la Santa Biblia, Versión Reina Valera 1960®. Copyright © 1960 por Sociedades Bíblicas Unidas. Todos los derechos reservados.

v.0717

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Lección 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Lección 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Lección 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Lección 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Lección 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Lección 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Lección 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Lección 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Lección 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Lección 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

TODO TRABAJO ES PARA DIOSCÓMO PRACTICAR UNA ÉTICA LABORAL CRISTIANA

INTRODUCCIÓN

MENTORES

Cuando la iglesia primitiva en Tesalónica sufría persecución, el apóstol Pablo alentó a los creyentes: “Animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis” (1 Tesalonicenses 5:11). Las palabras de Pablo enseñaban a los tesalonicenses que aún en periodos de miedo y desesperanza, Dios trabaja de maneras poderosas a través de su pueblo, la Iglesia.

Las palabras de Pablo también deben hacer eco en usted, como mentor de Crossroads, al discipular a estudiantes que afrontan dificultades físicas, espirituales y emocionales. En un curso como Todo Trabajo Es Para Dios, se topará con ocasiones en las que se necesitará una sensibilidad y compasión especial para guiar adecuadamente a sus alumnos.

1.

Primero, es importante recordar que este material puede ser nuevo para algunos estudiantes, especialmente para aquellos que crecieron en ambientes dañinos o que simplemente no tuvieron un modelo positivo del cual aprender. Seguramente para usted los principios de la ética laboral sobresaliente son habituales, pero acuérdese que es necesario ser paciente y ponerse en el lugar del estudiante, en particular cuando vea que la persona tiene dificultad en comprender las lecciones.

2.

Segundo, un curso que examina cómo ser exitoso en el centro laboral podría reabrir emociones dolorosas en su alumno. Las estadísticas de empleo para personas con antecedentes criminales son desalentadoras y algunos reclusos se hallan en prisiones que no ofrecen oportunidades laborales. Algún porcentaje de sus estudiantes tal vez esté cumpliendo sentencias largas, incluso cadena perpetua, y pueden sentirse oprimidos por el fracaso personal si han perdido un trabajo en el pasado. Si usted siente que el miedo y el desaliento están atacando a su estudiante, pídale al Espíritu Santo que pueda convertirse en un puente de empatía y compasión para el participante.

Si no encuentra las palabras perfectas para cada situación, no se desaliente, eso sucede normalmente. Recuerde que el objetivo principal del curso es que los alumnos logren tener la seguridad de que Cristo los puede redimir de sus situaciones específicas, sin importar cuán complicada o grave sea su caso. Con esta meta en mente, sea valiente al edificar y animar a sus estudiantes, tal como lo fue Pablo con los tesalonicenses.

Hemos provisto a los estudiantes con una introducción del curso a manera de preparación. Por favor, tome el tiempo de leerla para que le ayude al corregir las respuestas de sus alumnos.

TODO TRABAJO ES PARA DIOSCÓMO PRACTICAR UNA ÉTICA LABORAL CRISTIANA

INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIANTE

¡BIENVENIDO A ESTE CURSO!

Si has sido cristiano por largo o poco tiempo, sabes que no hay nada que puedas hacer para ganar la salvación; es un regalo que Dios nos da. Podrías trabajar mucho toda tu vida y darles todo tu dinero a los pobres y aun así necesitarás la gracia de Cristo para ser justificado ante el Señor.

Mientras completas este curso, vas a encontrar muchos versos sobre la importancia de trabajar seria-mente. A lo mejor pensarás: “Si no puedo ganar la salvación haciendo buenas obras y Dios regala su gracia a los peores pecadores, entonces cultivar buenos hábitos laborales es una pérdida de tiempo.” Jesús nos da una perspectiva diferente: “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15). En otras palabras, hay una gran diferencia entre obedecer para que Dios te ame (¡imposible!) y obedecer porque amas a Dios (¡imperativo!).

Además, si practicas los principios de este curso, agradarás a Dios y a tu jefe terrenal. Al aplicar estas lecciones, aprenderás que rápidamente tu valor como empleado aumentará en tu centro laboral. Esto no debe sorprenderte, pues Dios es el autor de toda sabiduría. Así que tiene sentido que sus verdades te ayuden en todas las áreas de tu vida, incluyendo tu trabajo.

SOBRE ESTE CURSOHay diez lecciones en este curso. Cada lección revela uno de los diez principios para tener éxito en el centro laboral.

LECCIÓN 1: Cambia tu manera de pensar sobre tu trabajoLECCIÓN 2: Cambia tu manera de pensar sobre tu sueldoLECCIÓN 3: Nunca pares de trabajarLECCIÓN 4: Nunca llegues justo a tiempoLECCIÓN 5: Sé positivo siempre

Antes de comenzar cada lección, ora para que el Espíritu Santo te guíe. El Espíritu Santo nos da sabiduría cuando leemos la Biblia y nos ayuda a comprender lo que Dios quiere decirnos a través de su Palabra. Durante cada lección, presta mucha atención a cada versículo, y pregúntate a ti mismo que fue lo que aprendiste. No te apresures en hacer las lecciones y recuerda que no estás estudiando las lec-ciones para agradar a tu mentor, sino para agradar a Dios.

Después de cada lección, continúa tu reflexión acerca de las verdades que has descubierto sobre la Palabra de Dios y sobre ti mismo. Ora para que Dios te ayude a aplicar lo que has aprendido en tu vida diaria.

Avísale a tu mentor si tienes preguntas o comentarios adicionales sobre este curso y las verdades bíbli-cas. Nosotros en Crossroads estamos orando por ti: “No cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el con-ocimiento de Dios” (Colosenses 1:9-10).

LECCIÓN 6: No seas un empleado más del montónLECCIÓN 7: Despídete de la perezaLECCIÓN 8: No corras de empleo en empleoLECCIÓN 9: Sé agente de cambioLECCIÓN 10: Encuentra un mentor

TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 1 9

ORACIÓN

Ore por usted y por el estudiante. Considere usar esta oración adaptada del Libro de Oración Común (edición 1928):

“Dios Todopoderoso, Padre celestial: Tú declaras tu gloria y nos muestras tus obras en los cielos y en la tierra. Rescátanos de nuestros muchos llamados para servir a las riquezas, para que hagamos la tarea que nos has dado, en verdad, en belleza y en justicia; con un corazón dedicado, como tus servidores para beneficiar a los seres humanos. En el nombre de tu Hijo Jesucristo nuestro Señor. Amén.”

Reflexione en oración unos momentos más. Pida por lo siguiente:w conocimiento bíblicow maneras creativas de alentar al estudiante en su camino espiritualw entendimiento y compasión

ENFOQUE DE LA LECCIÓN

Principio #1: Cambia tu manera de pensar sobre tu trabajo

VERDADES FUNDAMENTALES

w Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo trabajanw Nosotros reflejamos la imagen de Dios y cumplimos su propósito al trabajarw El trabajo no debe ser visto como aburrimiento, sino como un gozow La ética laboral establece un conjunto de valores según los cuales trabajamosw Los creyentes representan a Cristo en sus centros laborales y deben mostrar una ética laboral sobresaliente

RESPUESTAS CORRECTAS

Verifique la versión de la Biblia que el estudiante usará para completar el curso (debe estar mencio- nada al final de la introducción). Cuidadosamente, y sólo una vez, recuerde a aquellos estudiantes que no estén usando la versión Reina-Valera 1960 pueden escribir a Crossroads y pedir una copia. Las instrucciones para este proceso están incluidas en su paquete introductorio.

1. Los estudiantes mencionarán algo que les encanta hacer y deben explicar el por qué lo disfrutan. Si su estudiante no puede responder la pregunta, sugiérale ejemplos de algo que le guste hacer a usted y explíquele porqué le gusta. Pasatiempos como: la jardinería, la fotografía, el dibujo, la pintura, jugar golf o coleccionar son buenos ejemplos de cosas que la gente disfruta hacer.

a

Lección 1 TODO TRABAJO ES PARA DIOS

10 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 1

2. Cada estudiante responderá de manera diferente en esta escala. Sea sensible y paciente con los que todavía ven el trabajo como una fuente de sufrimiento, y muestre gozo y celebración con aquel los que ven el trabajo como un reflejo de la imagen de Dios en ellos.

3. COMIENZO CREÓ TIERRA

4. A, B, C y E

5. Dios nos escoge para que seamos santos y sin mancha ante Él. En su amor, nos predestinó para adoptarnos a través de Jesucristo.

6. AMAN COSAS PROPÓSITO

7. A y D

8. En Juan 5:17, leemos que el Padre está siempre trabajando y que Jesús también está trabajando.

9. Dios coloca todas las cosas bajo los pies de su Hijo y lo designa como soberano sobre la Iglesia.

10. SANTIFICADOS JUSTIFICADOS ESPÍRITU

11. FALSO: Cuando Jesús fue bautizado, el Espíritu Santo descendió en forma de una paloma.

12. En Juan 14:16, leemos que Jesús envió el Espíritu Santo a los discípulos para ayudarles y estar con ellos siempre.

13. B y C 14. A3, B5, C4, D2, E1

15. Cada estudiante responderá de manera distinta. Si al estudiante le cuesta responder, considere mencionar uno o más de los siguientes ejemplos: predicar el evangelio, estudiar la Biblia, obedecer los mandamientos de Dios, amar a los vecinos, servir como voluntario, etc.

16. Dedicada

17. La ética laboral es un conjunto de valores basados en trabajo serio y diligencia. (Los estudiantes tam- bién pueden parafrasear esta definición o dar las características de alguien con una ética laboral sobresaliente: diligencia, entusiasmo, puntualidad, etc.)

18. FALSO. Cuando Dios nos dice que hay que trabajar, es un mandamiento.

19. GLORIA GLORIA GLORIA

20. Los estudiantes responderán con testimonios de sus vidas. Si es apropiado, puede alentar a aquellos que han mencionado buenos modelos de vida a fortalecer sus amistades con esas personas y a

TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 1 11

aquellos que han mencionado malos ejemplos a distanciarse de ellos.

21. Los estudiantes responderán con historias personales. Asegúrese que aquellos estudiantes que tienen antecedentes de mal comportamiento en sus trabajos reconozcan sus fallas, pero al mismo tiempo sea empático cuando le cuenten sus dificultades. Felicite a los que tienen buen comportami- ento y aliéntelos a continuar practicándolo.

22. Debo intentar presentarme ante Dios de la mejor manera como una persona aprobada, como un trabajador que no debe estar avergonzado y que usa correctamente la Palabra de Dios.

23. Cada estudiante tendrá distintas ideas en esta pregunta. Algunas respuestas incluirán: proclamar su fe en casa, en el trabajo o con los vecinos. Muestre aliento en sus comentarios y anime al estudiante a continuar proclamando el amor de Dios.

24. LUZ BUENAS OBRAS

25. PALABRA HECHO DANDO GRACIAS

26. COMÉIS BEBÉIS GLORIA

27. Cada estudiante responderá de manera distinta. Si al estudiante le cuesta responder, recuérdele que alabamos a Dios cuando proclamamos el evangelio, trabajamos diligentemente en nuestros empleos y somos generosos con los demás. También puede mencionar que completar los estudios bíblicos de Crossroads es una buena manera de adorar a Dios. Si desea, puede dar ejemplos de su propia adoración diaria como orar por los demás, alentar a las personas que están tristes, etc.

28. Dios prometió a su pueblo que prosperarían, darles esperanza y un futuro. También les prometió rescatarlos del cautiverio. Los estudiantes pueden enfatizar otras partes del pasaje en sus respues- tas.

29. Una de las metas de esta lección—una vez que los estudiantes aprendieron que Dios nos creó para trabajar—es que su manera de pensar sobre su trabajo y carrera cambie. En sus respuestas, los estudiantes pueden reflexionar sobre la verdad fundamental que trabajando arduamente, reflejamos la imagen de Dios. Los estudiantes también pueden reflexionar en la verdad fundamental de que vemos al trabajo no como una fuente de aburrimiento, sino como una fuente de gozo porque es una manera de glorificar a Dios. Los estudiantes deben ver su trabajo como una fuente de satisfacción y significado, y no como un castigo o sufrimiento.

30. Cada estudiante va a responder de manera diferente a esta pregunta, pero deben mencionar algo específico que él o ella hará esta semana para mostrar una ética laboral sobresaliente. Si al estu- diante le cuesta contestar, dele sugerencias de cómo mostrar una la ética laboral sobresaliente a los demás, por ejemplo: llegar temprano, ser positivo, no quejarse, etc. O dele ejemplos de cómo usted muestra su ética laboral.

12 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 1

Los estudiantes también pueden mencionar el valor de ser un buen ejemplo o la importancia de adorar a Dios en todas nuestras actividades diarias. Estas son maneras diferentes en las que podemos hace bril-lar nuestra luz frente a los demás. Sea sensible y empático en su respuesta y ore para que el estudiante desarrolle una ética que glorifique a Dios. Para los estudiantes que necesiten más guía, considere una o más de las siguientes sugerencias: pasar más tiempo con personas positivas y evitar aquellas que son negativas, ser más abierto a las críticas, evitar quejarse en el trabajo, etc.

13TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 2

ORACIÓN

Ore por usted y su estudiante. Considere usar esta adaptación de Efesios 1:17-19:

“Padre de gloria: Te pido que nos des espíritu de sabiduría y de revelación para conocerte mejor. Oro para que alumbres los ojos de nuestros corazones para que sepamos la esperanza a qué nos has llama-do, y cuáles son las riquezas de la gloria de tu herencia en los santos y cuál es la supereminente grande-za de tu poder para con nosotros los que en ti creemos. Amén”

Reflexione en oración unos momentos más. Pida por lo siguiente:w conocimiento bíblico y la habilidad para articularlow un corazón generoso y empáticow bendiciones y provisión financiera para la familia del estudiante

ENFOQUE DE LA LECCIÓN

Principio #2: Cambia tu manera de pensar sobre tu sueldo

VERDADES FUNDAMENTALES

w Nuestro cheque es el resultado de nuestro trabajo, no la razón por la que trabajamosw El amor al dinero es muy peligrosow Trabajamos no para obtener dinero, sino para glorificar a Diosw Practicar la ética laboral trae satisfacción a nuestro trabajow Si nos concentramos en Dios y no en enriquecernos, nuestras ansiedades financieras se reducirán

RESPUESTAS CORRECTAS

1. (3) Jacob promete trabajar siete años para conseguir a Raquel. (5) Finalmente, Jacob recibe a Raquel como su esposa pero promete trabajar otros siete trabajar otros siete años para Labán. (2) Jacob trabaja para Labán por un mes antes de recibir su sueldo. (4) Luego de siete años, Jacob esperaba tomar a Raquel como su esposa, pero en vez recibe a Lea. (1) Jacob llega a vivir con su tío Labán.

2. Cada persona a quien Dios le había dado habilidades y talentos, ayudó con la construcción del templo. Además, los israelitas trajeron ofrendas día tras día para apoyar al templo. Las personas estaban an- siosas de ser parte del trabajo de Dios.

3. SACIARÁ SACARÁ VANIDAD

Lección 2 TODO TRABAJO ES PARA DIOS

14 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 2

4. AMOR DINERO MALES FE DOLORES

5. OBRERO SALARIO

6. FALSO. El obrero trabajador debe ser el primero en recibir una parte de las cosechas.

7. HACEDLO RECOMENPENSA HERENCIA

8. A y D

9. Cada estudiante tendrá respuestas diferentes. Algunos dirán que continuarán trabajando en sus traba- jos actuales, pero la mayoría probablemente dirá que no. A lo mejor deseas recordarles que hay otro tipo de trabajo que pueden hacer como el voluntariado, cuidar de sus familiares o servir en la iglesia, si ya no necesitan un cheque. La meta de esta pregunta es mostrar al estudiante que el propósito de trabajar es más que recibir un cheque. Si es necesario, guíe al estudiante hacia un entendimiento pre- ciso de la voluntad de Dios para su pueblo a la hora de trabajar.

10. B y C

11. GENEROSA PROSPERADA SACIARE SACIADO

12. Los estudiantes responderán de manera diferente en esta pregunta. Considere alentar a sus alumnos con una historia personal o un ejemplo de su trabajo voluntario. Recuérdales que Cristo fue voluntario durante su vida y que podemos imitar su sacrificio devolviendo a nuestra comunidad.

13. Los estudiantes deben describir con palabras o imágenes como aquellos que confían en los bienes materiales caerán, pero los justos crecerán como hojas verdes.

14. DESCANSO TRABAJO AFLICCIÓN

15. La ética laboral nos enseña que hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios y que trabajar nos ayuda a imitar esa imagen. Por lo tanto, trabajar arduamente en lo que hemos sido llamados a hacer nos ayudará a glorificar a Dios

16. A (F), B (V), C (F), D (V)

17. Si almacenas tus tesoros en la tierra, serán destruidos. Pero si almacenas tus tesoros en el cielo, no serán destruidos o robados. Porque donde está tu tesoro, ahí estará tu corazón.

18. Los estudiantes responderán de manera diferente en esta pregunta y la mayoría probablemente dará respuestas variadas. Sea sensible y alentador al guiar a su alumno. Trate de ayudar al estudiante a entender la importancia de colocar a Dios primero en vez de priorizar posesiones terrenales.

19. DOS ABBORECERÁS AMARÁS DIOS RIQUEZAS

20. Esta es una pregunta de aplicación personal y los estudiantes darán respuestas variadas. Reafirme

15TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 2

las reflexiones de sus estudiantes y aliéntelos a vivir de esta manera. Para aquellos que tienen difi- cultades, ofrézcales sugerencias de cómo trabajar de corazón y gozosamente, cómo dar gracias por la bendición de tener un trabajo, y cómo ser un buen ejemplo para otros empleados.

21. AFANÉIS TRAERÁ MAL

22. Como creyentes, somos llamados a echar nuestra ansiedad sobre Dios.

23. Dios ama a cada pajarillo, y su pueblo es más valioso que muchos pajarillos.

24. ESCATIMÓ HIJO

25. Cada estudiante va a responder de manera diferente a esta pregunta. Únase al estudiante en gratitud por lo que Dios ha hecho. En el caso de los estudiantes que mostraron dificultad al responder, con sidere compartir una historia personal o mencionar una historia de la Biblia que demuestre cómo Dios provee para su pueblo.

26. HACER ABUNDE TODAS SUFICIENTE

27. Ésta es una pregunta de aplicación personal y cada estudiante tendrá distintas preocupaciones. Sea sensible y empático a cada una de las dificultades que tiene su estudiante. Ofrézcase a orar por sus necesidades y dé aliento cuando lo considere apropiado.

28. En Hebreos 13:5, leemos que Dios nos promete a nunca abandonarnos o dejarnos. Recuerde a los alumnos que esta promesa nos asegura que podemos encontrar contentamiento con lo que tenemos y que no necesitamos colocar nuestra confianza en el dinero. Solo Dios es digno de nuestra confianza.

29. Los estudiantes responderán de manera personal a esta pregunta. Mencionarán cosas que los dis- traen de mantener a Dios en el centro de sus vidas. Básicamente, cualquier cosa que valoremos más que Dios se convierte en un ídolo. Los ídolos pueden ser nuestras posesiones, éxito, dinero, fama, control, adicciones, etc. Sea positivo y paciente en su respuesta. Ore para que Dios saque estas distracciones pecaminosas de la vida de su estudiante para permitirle confiar plenamente en Dios.

30. Cada estudiante tendrá distintas respuestas. Consuele y sea comprensivo en su respuesta, ofrezcando ayuda si es necesario. A los estudiantes que demuestran deficiencias al responder, sugiérales que es- criban la definición de la ética laboral y las cualidades de un trabajador dedicado. Dígale al estudiante que busque esas cualidades día a día para crecer como persona. Finalmente, si aún no lo ha hecho todavía, hágale saber a su estudiante que estará orando por él o ella mientras espera la próxima lección.

16 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 3

ORACIÓN

Ore por usted y por su estudiante. Considere usar esta adaptación de Filipenses 1:6 —11:

“Que Tú Dios, que comenzaste en nosotros la buena obra, la perfecciones hasta el día de Jesucristo. Esta es mi oración: que nuestro amor abunde más y más en el conocimiento, a fin de que podamos dis-cernir lo que sea mejor y seamos puros e irreprensibles en el día de Cristo, llenos de los frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios. Amen.”

Reflexione en oración unos momentos más. Pida por lo siguiente:w un buen entendimiento de las verdades de esta lecciónw palabras y pensamientos que agraden a Diosw transformación milagrosa en la vida de su alumno cuando él o ella aplique la ética laboral

ENFOQUE DE LA LECCIÓN

Principio #3: Nunca pares de trabajar

VERDADES FUNDAMENTALES

w Dios nos creó para que trabajáramos toda nuestra vidaw Ser voluntario es una manera de seguir el mandato de Dios de trabajarw Dios, nuestra autoridad celestial, nos manda respetar a nuestros jefes terrenalesw En Cristo somos redimidos, y podemos trabajar como Dios quiere

RESPUESTAS CORRECTAS

1. Cada estudiante responderá diferentemente a esta pregunta. La mayoría probablemente expresará el deseo de relajarse y hacer lo que deseen. Esa es una respuesta normal, pero recuérdeles que podemos hacer un trabajo importante para el reino de Dios aunque ya estemos jubilados.

2. El campo del hombre rico rindió una cosecha abundante y no tenía dónde almacenar el excedente. Entonces, decidió construir un granero más grande para colocar ahí toda la cosecha; viviría del excedente por el resto de sus días, dejaría de trabajar y se dedicaría a relajarse. Dios le dijo al hom- bre: “Eres un tonto. Esta misma noche morirás. Ahora, ¿de quién será lo que has preparado para ti?”

3. Debido a su muerte repentina, el hombre no pudo disfrutar de los bienes que había acumulado.

4. HACE TESORO DIOS

5. HEREDEROS RIQUEZA GUARDADA

Lección 3 TODO TRABAJO ES PARA DIOS

17TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 3

6. Los estudiantes responderán diferente a esta pregunta. Sea sensible y alentador en su respuesta. A los alumnos que no estén seguros de dónde ser voluntarios, ofrézcales algunas ideas; sea sensible con los alumnos que todavía están encarcelados. Considere compartir historias personales sobre su experiencia como voluntario o sirviendo en la iglesia. Puede mencionar su trabajo como mentor de Crossroads y hablar sobre su experiencia con el programa. 7. Los estudiantes darán respuestas variadas a esta pregunta, pero deben reconocer que el pueblo de Dios debe continuar aplicando la ética laboral incluso después de jubilarse. La ética laboral requiere diligencia, honestidad y perseverancia; cultivar estas virtudes no se volverá opcional cuando nos jubilemos. Si es necesario, recuerde a los estudiantes que Dios no se glorifica cuando vivimos sólo para nosotros mismos y para nuestra propia comodidad. En vez de eso, debemos continuar el trabajo de Dios durante el resto de nuestras vidas.

8. A (V), B (F), C (V), D (V)

9. TODOS AMAD TEMED HONRAD

10. Los que están bajo autoridad deben demostrar que son personas de confianza, no robando ni re- spondiendo groseramente. Deben tratar de agradar a aquellos con mayor autoridad. De esta manera, las enseñanzas de nuestro Dios son más atractivas.

11. Las personas con autoridad mayor deben proveer lo que es correcto y justo para sus supervisados, porque también son responsables ante su Jefe Supremo en los cielos.

12. Esta es una pregunta de aplicación personal. Los estudiantes responderán con historias de su vida. Si alguna vez ha tenido un mal jefe, ya sabe lo importante que es mostrar empatía con el estudiante. Aliente al estudiante a actuar como Cristo lo haría. Recuérdele que como creyentes “nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia, y la paciencia, prueba; y la prue- ba, esperanza” (Romanos 5:3-4).

13. Cada estudiante tendrá una respuesta propia a esta pregunta. Si el estudiante ha tratado a sus jefes bien y cree que Dios está contento con su conducta, celebre con él o ella. Si no es el caso; aliente al estudiante a cambiar su manera de percibir a los jefes terrenales y recuérdele que somos represent antes de Cristo ante nuestros jefes y debemos actuar a la altura.

14. C y D

15. A (V), B (V), C (F), D (F)

16. LABRARÁ GUARDÁSE

17. La serpiente engañó a Eva y ella y Adán comieron del árbol en la mitad del jardín, el árbol que Dios les había prohibido.

18. B, C y E

18 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 3

19. Adán y Eva fueron desterrados del Jardín del Edén.

20. MUERTE TODOS TODOS

21. MALDAD CONCIBIÓ

22. SIMIENTE HERIRÁ HERIRÁS CALCANAR

23. a. La serpiente representa a Satanás b. El hijo de la mujer representa a Jesucristo

24. DESOBEDIENCIA PECADORES OBEDIENCIA JUSTOS

25. Los que dicen que podemos pagar por nuestros pecados y no necesitan ayuda alguna están equivo- cados. Todos hemos sido salvos por gracia, a través de la fe y no por nuestras buenas obras.

26. PECADO PECADO JUSTICIA

27. B y C

28. TODAS BUENA OBRA

29. Cada estudiante responderá de acuerdo a su experiencia. Sea sensible y empático con las dificul- tades particulares del estudiante. Si es necesario, recuérdele que todos pasamos dificultades en varios momentos de nuestras vidas, pero Dios nos da gracia para superar dichos obstáculos. Há- gales hincapié en la importancia de la oración diaria y de las buenas influencias. Ore para que su estudiante reciba la fortaleza de Dios para superar el pecado.

30. Los estudiantes deben demostrar que entienden que Dios se contenta con nuestro trabajo hecho de corazón. Sus alumnos también deben reconocer que al aplicar la ética laboral en la vida diaria le mostramos gratitud y adoración a Dios. Si es necesario, recuerde a los estudiantes que Jesús dijo: “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15). Nuestro trabajo arduo es un acto de obedi- encia y amor, una oportunidad de adorar y glorificar a nuestro creador.

19TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 4

ORACIÓN

Ore por usted y por su estudiante. Considere usar la siguiente adaptación del Libro de Oración Común (Edición 1559):

“Dios de nuestros padres y Señor de misericordia, Tú has hecho todo con tu Palabra, danos Tu sabiduría. Porque aún aquellos que son considerados perfectos ante los ojos de la humanidad, son nada sin Tu sabiduría. Envía Tu sabiduría desde tus santos cielos y desde el trono de tu majestad, que esté con nosotros y así sepamos lo que es aceptable a tus ojos. Porque la sabiduría conoce y entiende todas las cosas y nos llevará hacia la rectitud y la justicia. Amén.”

Reflexione en oración unos momentos más. Pida por lo siguiente:w la guía de Dios para corregir esta lecciónw maneras compasivas y creativas para responder las respuestas de los alumnosw un trabajo gratificante en el presente o en el futuro para su estudiante

ENFOQUE DE LA LECCIÓN

Principio #4: Nunca llegues justo a tiempo

VERDADES FUNDAMENTALES

w Llegar temprano al trabajo comunica respeto por tu trabajo y hacia tu empleadorw Llegar temprano al trabajo agrada a Dios y a tus jefes terrenalesw Considera llegar temprano como una inversión en tu carrera futura, no como una manera de ganar dinerow Llegar temprano a tu trabajo requerirá de un cambio significativo en tu esfuerzo y estilo de vida

RESPUESTAS CORRECTAS

1. No existe respuesta correcta para esta pregunta. Cada estudiante responderá según su experiencia.

2. Las culturas centradas en el evento se orientan en torno al evento. Las personas pueden llegar al evento en cualquier momento porque el evento, no la hora en la que comienza, es lo más im- portante. Sin embargo, en culturas orientadas en el tiempo, el enfoque es en la puntualidad. Llegar tarde se considera irrespetuoso y mal educado.

3. Debido a que cada estudiante tiene antecedentes distintos, las respuestas variarán dependiendo en cómo percibe el tiempo. Muchos estudiantes tendrán una opinión promedio. Los estudiantes que se describan a sí mismos con un trasfondo cultural centrado en el evento posiblemente necesitarán más ánimo en esta lección a medida que aprendan sobre la importancia de llegar temprano al trabajo.

Lección 4 TODO TRABAJO ES PARA DIOS

20 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 4

4. La meta de esta pregunta es acercar a los estudiantes hacia entender la importancia que tiene llegar temprano al centro de labores. Cuando trabajamos para un empleador, prestar atención a la hora es imperativo. La mayor parte de los trabajos en los Estados Unidos se centran en el tiempo, especial- mente en los que se paga por hora de trabajo. Aún si el estudiante vive fuera de los Estados Unidos, llegar temprano es un buen hábito que debemos cultivar. Impresionará a los jefes de manera positiva, especialmente si nadie más lo practica. Sea sensible a los comentarios de sus estudiantes y guíelos hacia un mejor entendimiento.

5. CORAZÓN ALEGRE ESPÍRITU TRISTE

6. DAD GRACIAS TODO VOLUNTAD

7. Cada estudiante narrará una experiencia distinta. La esperanza es que cada alumno piense en alguna persona que tiene una actitud positiva y que es respetada y querida por los demás. Si el estudiante no encuentra a nadie a quién describir, considere contarle sobre su admiración por la actitud positiva de alguna persona.

8. El estudiante mencionará dos ejemplos de mensajes que comunica a su jefe cuando llega temprano. Si al estudiante le es difícil encontrar los ejemplos, sugiérale algunos de los siguientes:

w Llegar temprano muestra tu deseo y alegría de estar en tu trabajo w Llegar temprano muestra que estás agradecido por tu trabajo y disfrutas estar ahí w Llegar temprano comunica respeto hacia los demás w Llegar temprano le dice a tu jefe que tomas tu trabajo como una prioridad

9. Las mujeres insensatas no vieron al esposo porque no estaban preparadas. La puerta al banquete de la boda estaba cerrada y no se les permitió entrar.

10. Los estudiantes describirán un momento para el que no estuvieron preparados. La mayor parte de- scribirá un resultado negativo. Ayúdelos a aprender de esa experiencia o felicítelos si ya han apren- dido la lección. Si lo considera apropiado, haga preguntas que promuevan una auto-evaluación (por ejemplo: ¿Qué harías diferente la próxima vez?)

11. El estudiante debe mencionar dos maneras en las que un empleado de confianza agrada a su jefe. Las respuestas variarán.

12. ALABARÉ RECTITUD JUICIOS

13. MOLESTO FRUSTRADO OFENDIDO TRAUMATIZADO RESENTIDO IRRITADO

14. Llegar temprano demuestra que la persona posee aptitudes claves para la ética laboral. Estas cuali- dades incluyen la preparación, la confianza, la disciplina, el respeto hacia los demás y la cortesía. Llegar temprano también comunica que uno tiene interés en convertirse en el mejor empleado que pueda ser. Así mismo, llegar temprano muestra que uno desea agradar no sólo a su jefe terrenal, pero también a su Padre Celestial.

21TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 4

15. Esta es una pregunta de opinión personal y las respuestas que los estudiantes darán serán diversas. Si bien es cierto que los estudiantes tienen derecho a sus propias opiniones, la expectativa del curso es que expliquen que los empleados deben valorar la puntualidad y deben dar lo mejor de sí para llegar temprano al trabajo, así sean compensados o no por ello. No importa cuál sea la respuesta de su alumno, asegúrese que dé una explicación coherente. La importancia de llegar temprano es tal vez un concepto nuevo para algunos estudiantes. Aliéntelos a tomar este nuevo hábito cuidadosa- mente y hacerlo parte de su rutina.

16. A (F), B (V), C(V), D (V)

17. OBEDECIERÉIS AMANDO SIRVIÉNDOLE CORAZÓN ALMA

18. CANSEMOS BIEN DESMAYAMOS

19. BUEN RIQUEZAS BUENA ORO

20. A (V), B(V), C (F), D (V)

21. DILIGENTES PROSPERADA

22. MIRAD GUARDAOS AVARICIA BIENES

23. El hombre trabajó solo, sin un hijo o hermano que lo ayudara. A pesar de todo el dinero que obtuvo de su trabajo, era infeliz. Preguntó: “¿Por qué me esfuerzo y por qué no estoy disfrutando de la vida?”

24. Los estudiantes deben mencionar al menos dos cosas que pueden hacer cuando lleguen temprano al trabajo que mejorarán su calidad de vida. Si algún estudiante encuentra dificultad con esta pregun- ta, sugiérale algunas de las siguientes opciones:

w Ordenar el espacio en el que trabajan para que no haya desorden, y de esta manera prevenir dificul tades y distracciones w Si el trabajo es físicamente fuerte, estirarse o prepararse para el trabajo w Leer un devocional breve u orar para poner tu corazón y mente en Cristo w Conectarse con colegas del trabajo, saludándoles o haciendo una conversación breve w Saludar a tu jefe con una actitud positiva

25. Cada estudiante tendrá su propia respuesta a esta pregunta. Los estudiantes pueden sugerir com- partir el evangelio con esta persona o discutir la importancia de relaciones personales y una relación con Dios. Otros tendrán el deseo de ayudar a esta persona y persuadirla que nuestra esperanza nunca debe descansar en nuestras posesiones materiales porque estas se devalúan con el tiempo, sino más bien en Cristo, quien nunca cambia. Aliente a los alumnos a ser compasivos hacia esta per- sona y a ser ejemplo del amor de Cristo.

26. B, D y E

27. GOZO BENIGNIDAD FE TEMPLANZA

22 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 4

28. LA PEREZA SUEÑO PADECERÁ HAMBRE

29. Los estudiantes reflexionarán en los hábitos que provocan que no lleguen a tiempo a su trabajo. Algu- nos estudiantes estarán ansiosos de hacer los cambios necesarios, mientras que a otros no les agra- dará la idea de cambiar su estilo de vida actual. De todas maneras, algunos hábitos negativos ten- drán que eliminarse. Hábitos como estar despierto hasta muy tarde o dormir más de lo debido du- rante la mañana tendrán que cambiar. Otros hábitos que pueden ser problemáticos incluyen ver tel- evisión mientras tomamos desayuno (y alejándonos de la preparación para el resto del día) o com- prar un café o desayuno de un lugar de comida rápida sin haber tenido en cuenta el tiempo que esto tomará.

30. Cada estudiante responderá de manera diferente. Asegúrese que ambas partes de la pregunta estén contestadas (el estudiante debe describir su rutina actual y su rutina ideal). La mayor parte de los estudiantes posiblemente mencionará irse a la cama más temprano y levantarse más temprano. Si algún alumno no puede responder, sugiérale preparar un almuerzo para llevar y planchar su uniforme la noche anterior, poner suficiente gasolina en el carro o verificar el clima en caso sea severo y req- uiera salir más temprano. Afirme las decisiones de su estudiante y aliéntelo a vivir de esta manera.

23TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 5

ORACIÓN

Ore por usted y por su estudiante. Considere usar esta adaptación de Efesios 3:14—19:

“Por esta causa doblo mis rodillas ante ti, Padre: para que nos des, conforme a las riquezas de tu gloria, el ser fortalecidos con poder en nuestro interior por tu Espíritu; para que Cristo habite por la fe en nues-tros corazones. Oro para que nosotros, arraigados y cimentados en amor, tengamos poder de conocer, con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, del amor de Cristo, que excede a todo conocimiento para que seamos llenos de toda la plenitud de Dios.”

Reflexione oración unos momentos más. Pida por lo siguiente:w sabiduría sobre las verdades de esta lecciónw ánimo y guía para el estudiantew gracia y amor de Dios en la vida del estudiante

ENFOQUE DE LA LECCIÓN

Principio #5: Sé positivo siempre

VERDADES FUNDAMENTALES

w Una actitud positiva contribuye al éxito en el centro laboralw Evita quejarte y a las personas que se quejan en el trabajow A Dios no le agrada un espíritu que se quejaw Reemplaza una actitud pretenciosa por una de humildad y gratitudw Agradece la corrección y crece de ella

RESPUESTAS CORRECTAS

1. REGOCIJÁOS REGOCIJÁOS

2. SUMO GOZO PRUEBAS PRUEBA PACIENCIA

3. El estudiante describirá con palabras o con una imagen cómo un corazón contento hermosea el rostro pero “el dolor de corazón abate el espíritu” (Proverbios 15:13).

4. A, B y D

5. QUEJÉIS CONDENADOS

6. Esta es una pregunta de reflexión personal: cada estudiante responderá según su experiencia. Sea

Lección 5 TODO TRABAJO ES PARA DIOS

24 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 5

sensible y empático hacia las respuestas de los estudiantes y luego analice si usted puede notar algunos cambios en las tendencias del estudiante al final de la lección. Considere tener en mente las respuestas del alumno al escribirle la carta de ánimo.

7. AGUZA HOMBRE AMIGO

8. Esta pregunta es de reflexión personal. Los estudiantes describirán un momento en su vida cuando quejarse les causó algunos problemas. 9. AHORRA SABIDURÍA PRUDENTE CALLA ENTENDIDO

10.Job 8:2 La gente sabia guarda sus palabras.Salmos 57:4 La gente sabia habla amablemente.Proverbios 11:12 Hay un tiempo para callar y un tiempo para hablarEclesiastés 3:7 Las palabras pueden ser como una ráfaga de viento. Eclesiastés 10:12–14 La lengua puede ser filuda como una espada.

11. En Salmos 19:13—14, David le pide a Dios que lo mantenga alejado del pecado y que el pecado no lo gobierne. Él quería ser libre de culpa e inocente de transgresión. David también le pidió a Dios que sus palabras y pensamientos sean agradables ante Dios.

12. Aquellos que guardan su boca y su lengua se mantienen fuera de la calamidad.

13. Cada estudiante va a responder diferente, mencionando dos cosas nuevas que harán cuando se sientan tentados a quejarse. Algunas respuestas incluirán: domar la lengua, responder a cada queja con un comentario positivo, salirse de la situación y orar brevemente pidiéndole a Dios que provea las palabras adecuadas para usar al enfrentar situaciones dañinas. Afirme las reflexiones de los es- tudiantes y aliéntelos en sus respuestas. Recuerde a los que tiene dificultades para responder, que estos versos tienen mucho que decir sobre el daño que causan las personas que no saben cómo controlar su lengua. Aliéntelos a orar como el salmista: “Sean gratos los dichos de mi boca y la medi- tación de mi corazón delante de ti” (Salmos 19:14). Dígale que usted estará orando por él o ella y dele seguimiento.

14. A (V), B(F), C (V), D (V)

15. LANGOSTAS PARECÍAMOS

16. Los israelitas se quejaron, hasta el punto de pensar en escoger a un líder para regresarse a Egipto.

17. CUERPOS VEINTE MURMURADO

18. Caleb y Josué fueron los únicos hombres a quienes se les permitió entrar a Canaán.

19. MURMURÉIS

25TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 5

20. B y C

21. Los estudiantes deben mencionar dos cambios que necesitan hacer para mostrar una actitud posi- tiva; las respuestas serán variadas. Sea alentador y comprensivo en su respuesta; ofrezca ayuda si es necesario. Con los estudiantes que les cuesta trabajo responder, recomiéndeles evitar quejarse, memorizarse un versículo alentador o no relacionarse con personas quejosas.

22. La actitud pretenciosa es la mentalidad de aquellos que sienten que el mundo les debe algo por su educación, su apellido, su raza o alguna otra razón. La actitud de víctima es la mentalidad de los que sienten que se les ha hecho un daño y todos deben darles un tratamiento especial debido a su tragedia.

23. C y D

24. Los estudiantes deberán escoger a Bill porque es el ganador, no una persona quejosa (como Bob). Dirán que mientras que Bob se queja, Bill tiene una actitud de gratitud y será un muy buen empleado.

25. DISCIPLINA TRISTEZA JUSTICIA

26. A casi nadie le gusta recibir críticas, así que la mayor parte de los estudiantes expresará que es difícil escuchar críticas negativas. Los estudiantes tendrán diferentes ideas sobre cómo manejarlas. Si sus estudiantes tienen problemas para recibir críticas, recuérdeles que las críticas en el trabajo son usualmente para nuestro beneficio y debemos dar lo mejor de nosotros para recibirlas de buena man- era. Recuérdeles que aun cuando sentimos que una crítica es injusta, siem pre hay algo que aprender cuando somos humildes y estamos dispuestos a ser corregidos y a ser mejores.

27. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia.

28. SIEMPRE SIN CESAR GRACIAS 29. Los estudiantes pueden mencionar algunas de las siguientes: tener una actitud positiva en el trabajo, no quejarse o murmurar en el trabajo, evitar las relaciones con personas que se quejan continu- amente, recibir bien las críticas o cultivar una actitud de agradecimiento positiva. Sea sensible a los comentarios de su estudiante porque esta pregunta le dirá mucho sobre sus necesidades.

30. Cada estudiante se comprometerá a mencionar tres cambios que hará para tener una actitud positiva en el trabajo. Sea alentador y comprensivo con cada respuesta. Tome un momento para silenciosamente parafrasear la lista del estudiante y convertirla en una oración, pidiéndole a Dios que provea la gracia y fortaleza necesarias para continuar con el compromiso que hizo su estudiante.

26 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 6

ORACIÓN

Ore por usted y por su estudiante. Considere usar esta adaptación de Proverbios 3:3—6:

“Padre celestial: Oro para que tu amor y tu misericordia nunca nos dejen, que nos las atemos al cuello y las escribamos en la tabla de nuestros corazones. Oro para que confiemos en Ti con nuestros corazones y no nos apoyemos en nuestra propia prudencia. Oro para que en todo, te reconozcamos y endereces nuestras veredas. Amén.”

Reflexione en oración unos momentos más. Pida por lo siguiente:w entendimiento bíblicow maneras creativas para alentar al estudiante en su vida espiritualw una red de apoyo para su estudiante en prisión

ENFOQUE DE LA LECCIÓN

Principio #6: No seas un empleado más del montón

VERDADES FUNDAMENTALES

w No te conformes con hacer sólo lo suficientew Rendir al 110% en tu trabajo le agrada a Dios y a tu jefew Elimina cualquier barrera que te aparte de tener hábitos saludables en el trabajow Esfuerzos extraordinarios traerán resultados extraordinarios

RESPUESTAS CORRECTAS

1. SOLDADO

2. El empleado del montón o promedio “es uno que hace solamente lo suficiente para salir del paso.” Generalmente, llega al trabajo a último minuto o tarde. Él o ella necesita varios recordatorios para realizar las cosas a tiempo. La persona promedio solamente rinde el 80% de su capacidad. Los estudi- antes también pueden personalizar sus respuestas; por ejemplo, pueden describir a una persona que toma la mayor cantidad posible de descansos o a alguien a quien le toma mucho tiempo empezar el día y describir a una persona a la que le cuesta mucho ayudar a los demás.

3. Los estudiantes compartirán sus propias historias y por lo tanto darán respuestas con un toque per- sonal. Busque que el estudiante reconozca, en la persona descrita, un empleado adecuado pero no ideal.

4. Esta es una pregunta de examen personal. Algunas respuestas apropiadas incluirán darle seguimiento

Lección 6 TODO TRABAJO ES PARA DIOS

27TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 6

a un proyecto, prestar mucha atención al detalle y limpiar luego de que un trabajo ha sido completa do. Afirme las reflexiones de los estudiantes y aliéntelos a vivir practicar estos buenos hábitos la próxima vez.

5. Debemos eliminar todas las cosas que nos estorban y el pecado que nos enmaraña. 6. DE MADRUGADA TARDE AMADO SUEÑO

7. B

8. Cada estudiante va a responder de acuerdo a su experiencia en esta pregunta. Sea alentador y com prensivo cuando responda al estudiante. Si hay estudiantes a quienes les cuesta entender qué cam- bios deben realizar, considere dar una o más de las sugerencias siguientes: acostarse a la misma hora todos los días, apagar la televisión dos horas antes de acostarse, dormir siete u ocho horas cada no- che, no beber tanta cafeína, visitar al doctor si tiene insomnio o tiene fatiga crónica, etc.

9. DÍA DE REPOSO SANTIFICARLO

10. Día 4: Dios creó el sol, la luna y las estrellas. Día 1: Dios creó los cielos, la tierra, la luz y las tinieblas. Día 5: Dios creó las aves y las criaturas del mar. Día 7: Dios descansó. Día 3: Dios creó la Tierra, el mar y la vegetación. Día 2: Dios separó los cielos de las aguas. Día 6: Dios separó a los animales de la tierra de los seres humanos.

11. FALSO: El Señor bendijo el día de reposo y lo hizo santo.

12. REPOSO TU VOLUNTAD VENERARES DELEITARÁS

13. CORRUPCIÓN

14. Nuestros cuerpos son templos del Espíritu Santo. Dios nos compró y nos dio su Espíritu, por lo tanto honramos a Dios con nuestros cuerpos.

15. Este verso nos dice que somos lavados, santificados y justificados en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y por el Espíritu de Dios.

16. D

17. CRISTO VIEJAS NUEVAS

18. Cada estudiante responderá esta pregunta distintamente. Sea sensible y empático con cada batalla particular del estudiante. Ore para que los estudiantes reciban la fortaleza para superar el pecado. Entre los cambios necesarios para eliminar los hábitos adictivos se incluyen: evitar amistades o es-

28 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 6

pacios dañinos, memorizar un versículo clave, buscar ayuda profesional, reemplazar malos hábitos con buenos, establecer metas realistas, etc.

19. Las relaciones saludables dentro de la familia son muy importantes. Una persona con problemas constantes y sin resolver en casa va a tener más dificultades en el trabajo porque los problemas en casa lo distraerán de los proyectos del trabajo. Las personas que resuelven problemas de una manera saludable en casa son exitosos en su trabajo porque los problemas familiares no los abaten todos el día.

20. Cada estudiante debe mencionar dos relaciones familiares que necesitan de su atención y sugerir qué harán fortalecer estos lazos. La mayor parte de nosotros tiene un familiar con el que hemos tenido dificultades en algún momento. Escuche pacientemente los estudiantes que abran su corazón hacia usted. Recuerde que así como Cristo nos reconcilia con Dios, también nos puede ayudar a reconciliarnos con nuestros amigos y familiares. También puede recordar a los estudiantes que en ocasiones debemos ser humildes y pedirle perdón a la otra persona antes de que la reconciliación suceda. Si es necesario, aliente a los estudiantes con ejemplos de su propia vida, con versos bíblicos o con una promesa de que usted estará orando por ellos.

21. En Cristo Jesús todos somos hijos de Dios a través de la fe.

22. HERMANO HERMANA MADRE

23. Cada estudiante va a responder de manera diferente a esta pregunta. Sea sensible y empático en su carta de respuesta al estudiante y hágale saber que estará orando por él o ella durante la semana. También considere usar verdades bíblicas para dar consuelo y esperanza. Por ejemplo, Josué 1:9 dice: “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo dondequiera que vayas.”

24. Cada estudiante va a responder según su experiencia, y sus respuestas variarán dramáticamente. Considere alentar a los estudiantes con una historia de su propia vida. Recuerde las dificultades que tuvo al inicio de su carrera. ¿Qué le gustaría que alguien hubiera compartido con usted? Considere terminar su comentario de aliento con Filipenses 4:13: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”

25. 110% Un empleado está dispuesto a tomar otro paciente además de su carga laboral normal. 80% Un empleado se queja a uno de sus colegas porque una de sus tareas se extendió diez minu tos más recortándole su hora de almuerzo. 80% Un empleado siempre está muy cerca de quedarse dormido porque no duerme lo suficiente. 110% Un empleado trabajó unos minutos extras después de las 5 p.m. solamente para terminar un trabajo para su jefe. Un empleado pierde tiempo leyendo artículos deportivos cuando debería estar trabajando. 80% Un empleado golpea la fotocopiadora cuando deja de funcionar por décima vez en el día.

26. “¿Acaso da gracias al siervo porque hizo lo que se le había mandado?”

27. INÚTILES HACER HICIMOS

29TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 6

28. SIRVIENDO SEÑOR BIEN RECIBIRÁ

29. Cada estudiante responderá de particular a esta pregunta. Gócese con los estudiantes que dan el 110 por ciento. Si su estudiante se describe a sí mismo como una persona promedio, o menor que el promedio, provea el aliento apropiado. Recuerde al estudiante que somos representantes de Cristo en nuestro centro laboral y que nuestro trabajo es testimonio de la imagen de Dios en nosotros. Preste atención a aquellos estudiantes que dicen que no dan el 110 por ciento, pero que trabajan más arduamente que los demás. Aliéntelos a memorizar uno de los versos de esta lección para continuar esta semana.

30. Cada estudiante tendrá diferentes reflexiones en esta pregunta. ¡Esperamos que lea muchas ora- ciones sentidas de deseo de trabajar arduamente para nuestro Señor! Los estudiantes probablemente mencionarán algunos de las siguientes metas: dormir más, descansar el día de reposo, superar sus adicciones y mantener mejores relaciones con su familia. También pueden añadir otros objetivos que escojan.

30 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 7

ORACIÓN

Ore por usted y por el estudiante. Considere esta oración adaptada del Libro de Oración Común (Edición 1559):

“Dios de toda gracia y de sabiduría, Nuestro Salvador Cristo: Oro para que, a pesar de nuestra ceguera y nuestra debilidad, te tengamos siempre en nuestra mira; que te sigamos a ti, nuestra guía; que estemos listos para seguir obedientemente tu llamado y consagrarnos sólo a ti; y tú, que eres el único que conoce el camino verdadero, nos dirijas hacia tu sabiduría y permanezcamos en tus caminos celestiales. Amén.”

Reflexione en oración unos momentos más. Pida por lo siguiente:w sólido entendimiento y la habilidad de explicar las verdades bíblicasw un corazón de mucha empatíaw transformación en el entendimiento del estudiante sobre la ética laboral

ENFOQUE DE LA LECCIÓN

Principio #7: Despídete de la pereza

VERDADES FUNDAMENTALES

w Dios no está siendo glorificado cuando somos ociososw Los haraganes son conocidos por: procrastinar, su falta de motivación y flojeraw Las personas trabajadoras están decididas a terminar lo que comienzan siemprew En Cristo podemos evitar la ociosidad y vivir fiel y diligentemente

RESPUESTAS CORRECTAS

1. Los estudiantes compartirán historias diferentes al responder esta pregunta. Muchos estudiantes notarán que procrastinar les provocó inconvenientes innecesarios. Si lo considera apropiado, aliénte- los a aprender de sus errores pasados.

2. La mayor parte responderá que si bien disfrutaron mientras procrastinaban, los problemas que provo- caron no valieron la pena al final. Algunos enfatizarán que se angustiaban mientras al aplazar su deber, porque sabían que no harían el trabajo a tiempo. Asegúrese que su estudiante entienda que procrastinar causa inconvenientes a otras personas y muchos problemas más. Sin embargo, no se olvide de mostrar compasión y empatía. Después de todo, muchos hemos pospuesto muchas cosas por mucho tiempo y muchos lo hemos hecho más de una vez.

3. TAMPOCO COMA

Lección 7 TODO TRABAJO ES PARA DIOS

31TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 7

4. A 5. INVIERNO HALLARÁ

6. RECOGE DUERME SIEGA

7. “Dice el perezoso: El león está fuera; seré muerto en la calle.”

8. D 9. DILIGENTES DOMINARÁ NEGLIGENCIA TRIBUTARIA

10. El apetito y el hambre del trabajador lo estimula.

11. COME MALVADOS NECESIDAD

12. Cada estudiante dará respuestas personales a esta pregunta. Para muchos esta será la primera vez que la han considerado. Sea sensible. Si algunos estudiantes muestran dificultad motivacional, con- sidere darles una de las siguientes sugerencias o compartir una propia: darse a uno mismo un premio pequeño luego de haber trabajado particularmente duro, escribir una lista de cosas para hacer y tacharlas cuando hayan sido completadas, escuchar música para inspirarse, encontrar a alguien con quien trabajar, recordar que amigos y familiares estarán orgullosos de un trabajo arduo, etc.

13. B y D

14. SETO ESPINOS RECTOS

15. DILIGENTES PROSPERADA

16. A pesar de que los versículos no definen la pereza explícitamente como un pecado, la Biblia aclara que la pereza es una tontería y no agrada a Dios. Asegúrese que los estudiantes entiendan que la pereza está mal y que expliquen sus respuestas. Si algún estudiante dice que la pereza no es un pecado, trate de comprender completamente su respuesta antes de ofrecer corrección. Si lo consid- era apropiado, considere usar las verdades bíblicas para ayudar el entendimiento de su alumno; use 1 Timoteo 5:8, Hechos 20:34—35 y Colosenses 3:23—24.

17. Por toda ella habían crecido los espinos, ortigas habían ya cubierto su faz y su cerca de piedra es- taba ya destruida.

18. “Un poco de sueño, cabeceando otro poco, poniendo mano sobre mano otro poco para dormir; así vendrá como caminante su necesidad, y tu pobreza como hombre armado.”

19. A (V), B (F), C (F), D (V)

20. Los estudiantes pueden mencionar algunas de las siguientes: Pablo no estaba inactivo, no comía la comida de nadie sin pagar y trabajaba día y noche para no ser una carga. Considere que el estilo de vida de Pablo era intachable para ser un buen ejemplo y nadie pudiera criticarlo como un represent- ante de nuestro Señor Jesucristo.

32 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 7

21. NUESTRO SEÑOR TRABAJANDO SOSEGADAMENTE 22. IMPRODUCTIVO FLOJO DESMOTIVADO EGOÍSTA

23. Ésta es una pregunta de auto examen; se le pide a los estudiantes que se miren honestamente y respondan sinceramente. Esto de por sí ya es difícil. Aliente a los estudiantes en sus reflexiones y meditaciones, afirmándolos en cualquier resolución que hagan. Gócese con aquellos los que pudi- eron decir que trabajan diligentemente. Si lo cree apropiado, haga preguntas específicas que motiven al alumno a reflexionar más; por ejemplo, ¿por qué crees que te es difícil dar lo mejor de ti en el trabajo? ¿Estás más contento con los resultados de tu trabajo cuando lo dejas para el último minuto o cuando lo haces inmediatamente?

24. D

25. NEGLIGENTE TRABAJO DISIPADOR

26. Debido a que la ética laboral es un conjunto de valores basados en trabajo serio y diligente; los estu- diantes responderán que terminar proyectos es parte de ser un trabajador diligente y cuidadoso. Aquellos que toman en consideración el costo antes de empezar un proyecto y ponen dedicación en completarlo son mejores empleados que aquellos que no terminan sus proyectos.

27. Se pueden burlar de alguien si él o ella puso el cimiento para construir una torre y luego no la pudo terminar.

28. VERDADERA

29. Esta es una pregunta de aplicación personal a la que cada estudiante responderá subjetivamente. Sea sensible y compasivo en su respuesta y aliente al estudiante a hacer este tipo de reflexión y meditación parte de su rutina.

30. Los estudiantes mencionarán diferentes tipos de proyectos. Sea alentador en su respuesta; ofrezca ayuda si lo considera necesario. Seguramente, los estudiantes responderán que van a considerar cuidadosamente lo que es necesario para terminar el proyecto y planear según eso. Alguno se pondrán metas más pequeñas o secuenciales para seguir adelante en sus tareas. Y claro, mencion- aran la diligencia y la perseverancia como factores importantes. Aliente a los alumnos a alcanzar sus metas. Felicite a los estudiantes por terminar esta lección y enfatice que debido a su perseverancia ya están por terminar el curso.

33TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 8

ORACIÓN

Ore por usted y por su estudiante. Considere usar esta adaptación de Salmos 19:7—10:

“Padre, Tu ley es perfecta, que convierte el alma. Tus estatutos son fieles, que hacen sabio al sencillo. Tus mandamientos son rectos, que alegran al corazón. Tus preceptos son puros, que alumbran los ojos. Tus juicios son verdad, todos son justos. Permite que tu Palabra sea más preciosa que el oro y más dulce que la miel. Amén.”

Reflexione unos momentos más en oración. Pida por lo siguiente:w entendimiento bíblico sobre las verdades de esta lecciónw palabras y pensamientos que agraden a Diosw un sentir de esperanza en la vida del estudiante, sin importar cuán desalentador se ve el panorama

ENFOQUE DE LA LECCIÓN

Principio #8: No corras de empleo a empleo

VERDADES FUNDAMENTALES

w Correr de empleo a empleo muy rápidamente no impresionará favorablemente a tus posibles empleadoresw Cuando las cosas vayan mal en tu trabajo, crece en tu trabajow No cambies de trabajo únicamente por: mejor salario, expectativas insatisfechas, rendirse durante la etapa de conflicto y la tentación de aprovecharse del sistemaw La antigüedad en el trabajo ayuda a tener un carácter más parecido al de Cristo

RESPUESTAS CORRECTAS

1. Los estudiantes compartirán sobre sus experiencias laborales pasadas; sea comprensivo con todas y cada una de sus historias. Si es apropiado, considere alentar a los estudiantes frustrados con his- torias personales. A través de la lección, preste atención a aquellos estudiantes con historias labo- rales pobres que están desalentados y a los alumnos que permanecen encarcelados. Recuerde que sus posibilidades de empleo al salir libres son muy escasas; ellos necesitan mucho ánimo para poner su esperanza en Cristo Jesús.

2. MANOS HACERLAS VANIDAD SIN PROVECHO

3. Pablo hace alarde de que los tesalonicenses mostraron (1) perseverancia y (2) fe en todas las perse- cuciones y tribulaciones que la iglesia atravesó.

4. C

Lección 8 TODO TRABAJO ES PARA DIOS

34 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 8

5. PACIENCIA DETERMINACIÓN MADUREZ RESISTENCIA LEALTAD DEDICACIÓN

6. Cada estudiante responderá de acuerdo a su experiencia. Recuerde que el objetivo de esta pregunta es fomentar el hábito de reflexión en el estudiante. Considere alentar a los alumnos que sufren con estas palabras de 2 Tesalonicenses 3:5: “Y el Señor encamine vuestros corazones al amor de Dios, y a la paciencia de Cristo.” Anime a los estudiantes a cultivar el hábito de examinar sus acciones pasadas y luego pedirle a Dios que renueve y transforme sus corazones.

7. A

8. Pablo había aprendido a estar satisfecho en todo momento, sin importar si tenía comida o hambre, si tenía lo suficiente o menos.

9. Pablo se vuelve a Dios para recibir fortaleza: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”

10. Los estudiantes van a responder con diversas ideas a esta pregunta. Aliéntelos a confiar prim- eramente en Dios en vez de usar otros mecanismos para superar sus insatisfacciones. Recomiéndeles leer Salmos 121 si tienen dificultades en esta área.

11. AMOR PACIENCIA

12. Los estudiantes darán sus razones para mantenerse en un trabajo de salario mínimo. Si le cuesta al estudiante, sugiera las siguientes alternativas:

w Mantenerse en un empleo de salario mínimo en vez de correr de empleo a empleo (demonstrando que eres una persona dedicada y fiel a tu trabajo, lo cual a largo plazo podría darte un bonus o aumentos.)

w Mantenerse en un empleo de salario mínimo (ayudándote a aplicar la ética laboral y a perfeccionar otras habilidades).

13. A (V), B (F), C (F), D (V)

14. TRIBULACIÓN ESPERANZA ESPÍRITU SANTO

15. PACIENCIA VOLUNTAD DIOS PROMESA

16. “Y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante.”

17. Si somos honestos con nosotros mismos, caeremos en la cuenta que todos nuestros trabajos terminan siendo distintos a lo que pensábamos al iniciarlos. En muchas ocasiones esto sucede porque no somos realistas en nuestras expectativas y fallamos en ver los retos que enfrentaremos en cualquier trabajo. Aliente a los que tienen un trabajo que no satisface sus expectativas. Considere pedirles que memoricen Hebreos 10:36 para obtener aliento.

18. SUFRIMOS REINAREMOS NEGÁRAMOS

35TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 8

19. “Buscad a Jehová y su poder; buscad su rostro continuamente.”

20. Los estudiantes van a escribir sobre sus relaciones durante la etapa de conflicto. Si los estudiantes tienen dificultad en compartir sus conflictos interpersonales, considere redefinir la etapa de logros; por ejemplo, diga: cuando una relación tiene conflictos y se resuelve pacientemente, podemos lograr nuevas metas una vez que estas relaciones están fortalecidas y renovadas. Considere usar sus relaciones que han superado los conflictos con familiares, amigos, y colegas, y comparta lo que a usted le hubiera gustado saber en esa etapa.

21. BUENOS MAL ENGAÑO

22. GRATOS BOCA CORAZÓN REDENTOR

23. A, B y D

24. Esta pregunta es muy personal. Sea compasivo y cuidadoso en sus respuestas. Recuérdeles a los estudiantes que abusaron del sistema que aun cuando no hayan tenido un resultado negativo de inmediato, aprovecharse del sistema es deshonesto y demuestra patrones de pereza y actitudes pretensiosas.

25. GOZO FE TEMPLANZA

26. VIRTUD PACIENCIA PIEDAD

27. “Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estas ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.”

28. Los cristianos de Tesalónica eran conocidos por el trabajo hecho por fe; su trabajo era generado por amor y su perseverancia estaba inspirada su esperanza en nuestro Señor Jesucristo.

29. Los estudiantes deben sentirse motivados a hacer cambios para demostrar que quieren continuar en sus empleos. Sea fuente de ánimo hacia las respuestas e ideas de los estudiantes.

30. Cada estudiante enfatizará distintos puntos de esta lección, pero todos deben elaborar al menos dos de ellos. Afirme las reflexiones de los estudiantes y aliéntelos a vivir de esta manera. Si su estudiante tiene dificultades, recuérdele seguir las siguientes ideas de la lección:

w Correr rápidamente de empleo a empleo crea un empleado con muy poca experiencia real. w Debemos ser humildes y aceptar que necesitamos pagar el “derecho de piso” como lo haría cualquier aprendiz. w Un buen empleado, a pesar del conflicto, continua en su trabajo porque ejercita resolución de ten- siones a través de la paciencia. w Está mal aprovecharse del sistema de beneficios. w Cambiar de empleos frecuentemente no impresiona favorablemente los posibles empleadores. w Cuando las cosas andan mal, debemos buscar florecer donde hemos sido plantados. w Tener antigüedad en un empleo nos ayuda a tener un carácter más parecido al de Cristo.

36 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 9

ORACIÓN

Ore por usted y por su estudiante. Considere usar esta adaptación de Proverbios 1:2—7:

“Dios bueno y de gracia, danos sabiduría y doctrina para conocer palabras prudentes; danos instrucción para recibir consejos prudentes para que hagamos lo que es equitativo, justo y recto; danos prudencia, conocimiento y discreción, danos discernimiento y guía para entender proverbio y parábola, palabras de sabios, y sus dichos profundos. Recuérdanos que el temor a Jehová es el principio de la sabiduría. Amén.”

Reflexione en oración unos momentos más. Pida por lo siguiente:w la guía de Dios al corregir esta lecciónw compasión y maneras creativas para responder las preguntas del estudiantew una presencia fuerte de Dios en la vida del estudiante mientras él o ella continúa sus estudios en la Palabra de Dios.

ENFOQUE DE LA LECCIÓN

Principio #9: Acoge al cambio con buena cara

VERDADES FUNDAMENTALES

w Los agentes de cambio le dan la bienvenida al cambio y buscan maneras de mejorar las cosasw Para convertirnos en agentes de cambio, debemos dejar los malos hábitosw Ambas la educación y la experiencia te enseñarán nuevas maneras de pensarw Encuentra refugio en Jesucristo, que es el mismo ayer, hoy y siempre

RESPUESTAS CORRECTAS

1. A (F), B (V), C (F), D (V)

2. Los estudiantes responderán de acuerdo a su experiencia personal. Cada uno dará un ejemplo de algo que él o ella ha hecho de cierta manera siempre. Si su estudiante no provee un ejemplo, consid- ere dar uno de su vida.

3. Los agentes de cambio son personas que le dan la bienvenida al cambio y se emocionan con nuevos desafíos. Más aún, los agentes de cambio siempre están considerando cómo mejorar las cosas.

4. Las personas que se resisten al cambio lo ven como un fastidio y deciden que es más fácil continuar con la misma manera de hacer las cosas, como siempre se han hecho.

Lección 9 TODO TRABAJO ES PARA DIOS

37TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 9

5. Cada estudiante dará respuestas diferentes. Es normal que las personas prefieran la rutina, pero deben estar dispuestos a adaptarse y a aceptar cambios cuando sea necesario. Más aún, los mejores empleados siempre están buscando maneras en las que pueden mejorar su compañía u organización. Los empleados que se resisten al cambio actúan de esta manera por pereza o porque no les interesa considerar el mejoramiento de la organización. Convertirse en agente de cambio es un concepto nuevo para muchos estudiantes, por eso sea especialmente alentador en esta lección.

6. VERDADERO

7. Con la ayuda del Espíritu Santo debemos hacer morir las obras de la carne.

8. A y B

9. Esta es una pregunta de aplicación personal. Esta respuesta debe ser una oportunidad de mucho regocijo. Afirme a los estudiantes en sus reflexiones y aliéntelos a continuar cultivando estas 3 cuali- dades positivas. Si tiene estudiantes que no pueden pensar en un hábito positivo, recuérdeles que han llegado bastante lejos en el programa de Crossroads y felicítelos por su perseverancia.

10. Las malas acciones que menciona Pablo en este pasaje son: la fornicación, la impureza, las pasiones desordenadas, los malos deseos, la avaricia, la ira, el enojo, la malicia, la blasfemia y palabras soeces.

11. En 1 Timoteo 5:13, Pablo también menciona el mal hábito de estar ocioso.

12. Cada estudiante compartirá ejemplos diferentes. Es común que el hábito de quejarse frecuentemente sea mencionado por los estudiantes. Considere alentar a aquellos estudiantes con 1 Tesalonicenses 5:18: “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.” Si el estudiante no pone ideas de cómo mejorar sus hábitos, considere sugerirle una de las sigu- ientes: ponerse metas específicas, juntarse con personas con influencias positivas, orar más sobre su mal hábito en la mañana, memorizarse un verso, etc.

13. En 1 Corintios 9:19—23, Pablo escribe sobre su disposición a hacer cambios en la manera en que hacía su ministerio con personas de distintos grupos. Pablo dice que “a todos me he hecho de todo” por el evangelio.

14. Los estudiantes van a explicar diversas maneras de superar la frustración en sus trabajos y para ac- oger al cambio. Algunos de los ejemplos que los estudiantes pueden incluir son las siguientes: pensar de manera positiva sobre la situación, ver el aumento de responsabilidades como un desafío, tomarlo como un halago del jefe debido a la impresión positiva que tiene del estudiante, pensar que es una oportunidad de aprender nuevas cosas que pueden beneficiarlo en el futuro.

15. CONFORMÉIS TRANSFORMÉIS AGRADABLE PERFECTA

16. B y D

17. VERDADERO HONESTO BUEN NOMBRE PENSAD

38 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 9

18. Los estudiantes van a mencionar a alguien que admiran que es agente de cambio y deben explicar qué pueden hacer para ser más como esa persona. Las respuestas de los estudiantes variarán.

19. Los estudiantes tendrán pensamientos diferentes. Busque ideas realistas y productivas que les ayudarán a mejorar. Aliente a los estudiantes a hacer realidad sus sugerencias o recuérdeles que siempre pueden cambiar (su actitud, su comportamiento, etc.) aun cuando no podemos cambiar nada sobre la situación que atravesamos.

20. ENSEÑANZA SABIDURÍA

21. Cada estudiante marcará el nivel de educación más alto que haya alcanzado.

22. Cada estudiante tendrá una repuesta personal. La mayoría probablemente querrá completar un nivel educativo más alto para conseguir un mejor trabajo o ganar más respeto de su familia y relaciones. Algunos estudiantes estarán satisfechos con su nivel educativo y esto puede ser perfectamente aceptable dependiendo de la situación.

23. VERDAD VENDAS

24. Cada estudiante responderá de acuerdo a sus ambiciones educativas. Preste atención a la respues- ta, pues puede decir mucho sobre su situación actual. Algunos estudiantes querrán ganar experi- encia práctica o de oficios, por ejemplo: mecánica, mecanografía, etc. Otros querrán ganar experi- encia en campos más amplios cómo los de la administración y las comunicaciones.

25. No hay respuesta correcta para esta pregunta. Asegúrese de que el estudiante explica su respuesta completamente. Aquellos que creen que un diploma más avanzado les ayudará podrán decir que el diploma les dará un conocimiento más avanzado y mejores habilidades de comunicación. También pueden mencionar que serán candidatos más competitivos a la hora de recibir un ascenso. Aquellos que no creen que un diploma más avanzado les ayudará probablemente están contentos con su sit- uación actual. Aliente a estos alumnos a buscar nuevas experiencias y oportunidades para aprender, aun cuando no obtengan otro diploma.

26. ENSÉÑAME SENTIDO SABIDURÍA

27. SABIDURÍA CIENCIA GRATA

28. Cada estudiante responderá de manera diferente a esta pregunta. En el caso de los estudiantes que tienen dificultades para responder, sugiera una de las siguientes ideas o una propia: Leer libros sobre distintas cultura, ver programas de televisión acerca de partes del mundo que les son desconocidas, aprender un nuevo talento en el trabajo o conversar con alguien de una cultura diferente.

29. AYER HOY SIGLOS

30. Al estudiante se le pide mencionar cuatro cosas que él o ella puede hacer para mejorar la manera en que reacciona al cambio en el trabajo en vez de buscar un nuevo empleo. Algunas de las respues- tas pueden incluir:

39TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 9

w Darle la bienvenida al cambio como algo positivo que mejorará el trabajo luego de un periodo de ajuste. w Evitar quejarse y a las personas que se quejosas. w Pedir ayudar de otro empleado que conoce el nuevo sistema bien. w Preguntar sobre tomar clases o trabajar un día extra. w Orar y pedirle a Dios que le de fuerzas para sobrellevar bien el cambio.

40 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 10

ORACIÓN

Ore por usted y por su estudiante. Considere usar esta adaptación de Números 6:24-26:

“Padre de misericordia, bendícenos y guárdanos. Haz resplandecer tu rostro en nosotros y ten de no-sotros misericordia. Voltea sobre nosotros tu rostro y danos paz. Amén.”

Reflexione unos momentos más en oración. Pida por lo siguiente:w sabiduría sobre las verdades en esta lecciónw la habilidad de dar aliento oportuno al estudiantew la protección de Dios sobre su estudiante luego de la conclusión de este curso

ENFOQUE DE LA LECCIÓN

Principio #10: Encuentra un mentor

VERDADES FUNDAMENTALES

w Encuentra un mentor que pueda ser tu guía y confidentew Los discípulos de Jesús, a través de la historia, lo vieron como el mentor perfectow Busca un buen mentor y luego esfuérzate en ser un buen aprendizw Dios diseñó la Biblia para que nos sirva de consejo y guía

RESPUESTAS CORRECTAS

1. HIERRO HIERRO AGUZA

2. Un mentor es una persona que tiene más experiencia que tú y podrá guiarte y ayudarte a alcanzar el éxito. Los estudiantes pueden expandir esta definición. Otras características de un mentor incluyen la franqueza, la honestidad, la sabiduría, la lealtad, la disposición de compartir y la disposición de poner interés sincero en la vida del discípulo.

3. Los estudiantes van a mencionar dos personas que hayan influido en sus vidas de manera positiva y negativa. Asegúrese que los estudiantes expliquen qué hizo cada persona para influenciarlos. Aliente a los estudiantes a relacionarse con personas que sean buenas influencias y a evitar las malas influen cias a toda costa. Tome un momento para orar para que el estudiante tenga buenos modelos en los próximos años.

4. Eclesiastés 4:9—10 explica que dos son mejor que uno porque tienen mejor paga por su trabajo. Si uno se cayera el otro lo levantará.

Lección 10 TODO TRABAJO ES PARA DIOS

41TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 10

5. Los estudiantes probablemente van a necesitar mentores en las áreas de educación, trabajo, fe, paternidad u otras más.

6. Proverbios 12:1 describe a las personas que detestan la corrección como estúpidos.

7. Cada estudiante expresará sus deseos en esta pregunta. Asegúrese que mencione al menos cuatro cualidades. Si un estudiante tiene dificultades para responder, sugiérales cualidades como la madurez, la responsabilidad, el aliento, la sabiduría y la paciencia.

8. Moisés—Josué, Elí—Samuel, Pablo—Timoteo 9. Eliseo estaba arando el campo cuando Elías lo encontró y echó sobre él su manto. Eliseo quemó el equipo para arar, mató a sus bueyes y le dio la carne a la gente. Luego Eliseo siguió a Elías y se con- virtió en su ayudante. Los estudiantes deben describir esta escena con palabras o una imagen.

10. Los doce discípulos fueron Simón (Pedro), Jacobo hijo de Zebedeo, Juan, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Tadeo, Simón el cananeo y Judas Iscariote.

11. A y C

12. APRENDED DE MÍ

13. 2 A. Jesús le dijo a Jairo, “No temas, cree solamente.” 6 B. La niña se levantó y andaba. 1 C. La gente de la casa de Jairo le informó que su hija había muerto. 5 D. Jesús tomó las manos de la niña y le dijo que se levantara. 3 E. Jesús, Pedro, Jacobo y Juan fueron a la casa de Jairo. 4 F. Jesús le dijo a la gente que la niña no estaba muerta sino que dormía.

14. PEDRO JACOBO JUAN MONTE

15. Jesús llevó sus discípulos a Getsemaní.

16. a. Jesús llevó a Pedro, Santiago y Juan b. Les pidió que vigilaran.

17. TIMOTEO VERDADERO HIJO

18. Esta es una pregunta de aplicación personal. Afirme sus reflexiones y aliéntelos a continuar buscan- do buenos modelos a seguir. Si lo considera apropiado, añada comentarios que apoyen la admiración del estudiante cómo, “Puedo ver que tu padre tiene el corazón de un servidor”; “Ella parece una mujer muy sabia”; etc.

19. SABIO JUSTO SABER

42 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Lección 10

20. Los estudiantes pueden imaginarse una variedad de conversaciones porque hay muchas maneras en las que se le puede pedir a alguien que sea su mentor. Algunos estudiantes imaginarán acercarse a un mentor en su centro laboral, mientras que otros harán lo mismo con un mentor espiritual o personal. Para aquellos estudiantes que tienen dificultades, sugiera algo como lo siguiente: “Real- mente admiro lo exitoso que usted ha sido en el centro laboral. Usted muestra resultados, no es de- shonesto ni maleducado. ¿Estaría disponible para reunirse conmigo una vez al mes o una vez cada dos meses para darme consejos sobre mi carrera? Estaría muy contento de invitarle un café.”

21. Probablemente algunas de las características incluyen paciencia, madurez, determinación, persever- ancia, resistencia, lealtad y consideración. Asegúrese de que el estudiante haya señalado la mayor parte de estas características.

22. Asegúrese de que los estudiantes son meticulosos en sus explicaciones. Aliéntelos a mostrar estas características si son discípulos de un mentor o lo serán en el futuro.

23. FALSO. Aquellos que muestran desprecio por los mandamientos e instrucción morirán. Aquellos que guardan los mandamientos vivirán. Cualquiera de las dos respuestas es válida.

24. Cada estudiante tendrá distintos pensamientos en esta pregunta. Aliente a los estudiantes a continuar cultivando las características de un buen discípulo y ore para que Dios traiga a un buen mentor a sus vidas.

25. DELICIA CONSEJEROS

26. A (V), B (V), C (F), D (V)

27. Toda la Escritura es útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia.

28. APRENDISTÉIS OISTÉIS VISTÉIS HACE

29. Los estudiantes van a responder de manera diferente a esta pregunta, pero deben reconocer que Dios usa la Biblia para guiar a su pueblo. Usted puede recordarles que el Espíritu Santo intercede por nosotros, dándonos instrucción y sabiduría de Dios cuando leemos la Biblia. Si encuentra estudi- antes que tienen dificultades para responder, considere compartir verdades bíblicas para recordarles del constante mentor que tenemos en nuestras vidas, Dios. Usted también puede mencionar que los cursos de Crossroads, como este, usan la Palabra de Dios para enseñarles sabiduría práctica y espiritual.

30. Esta pregunta sirve como la última de aplicación personal. El estudiante debe revisar todas las lec- ciones de este curso y luego explorar tres resultados positivos que los diez principios hayan tenido o tendrán en su actual o futuro empleo. Felicite a los estudiantes que ya han aplicado los principios y han experimentado cambios positivos en su centro laboral. Si los estudiantes tienen dificultades con esta pregunta o están frustrados porque nada parece tener un resultado positivo, asegúreles de que Dios está trabajando detrás de escenas aun cuando el cambio no es obvio. Aliente a los estudiantes con versos bíblicos apropiados.

TODO TRABAJO ES PARA DIOS

RESPUESTAS PARA LOS MAPAS DEL CAMINO RECTO

TODO TRABAJO ES PARA DIOSCÓMO PRACTICAR UNA ÉTICA LABORAL CRISTIANA

RESPUESTAS PARA LOS MAPAS DEL CAMINO RECTO

CONTENIDO

Copyright © 2014 por el Centro de Publicaciones de Crossroads Ministerio Carcelario. Traducido del inglés. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta lección puede ser reproducida de ninguna forma sin permiso del editor.

Las citas bíblicas son tomadas de la Santa Biblia, Versión Reina Valera 1960®. Copyright © 1960 por Sociedades Bíblicas Unidas. Todos los derechos reservados

v.0717

Mapa 1.............................. 46

Mapa 2.............................. 50

Mapa 3.............................. 54

Mapa 4.............................. 58

Mapa 5.............................. 62

Mapa 6.............................. 66

Mapa 7.............................. 71

Mapa 8.............................. 76

Mapa 9.............................. 80

Mapa 10............................ 85

46 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 1

Respuestas para el Mapa #1¿Qué significa ser creado a imagen y semejanza de Dios?

DÍA 1: DIOS NOS CREÓ PARA SER ESPIRITUALES

A pesar de que no debemos olvidarnos del hecho de que Dios nos creó para tener un cuerpo físico, somos las únicas criaturas que poseemos espíritu, a través del cual nos podemos comunicar con Dios y conocerle.

Mateo 10:28“Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.”

Eclesiastés 12:7“y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.”

1 Tesalonicenses 5:23“Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.”

DÍA 2: DIOS NOS CREÓ PARA SER LIBRES

La libertad cristiana no es la habilidad de hacer lo que queremos, sino poseer la capa-cidad de convertirnos en lo que fuimos diseñados para ser. Solamente podemos ser libres, sin embargo, después de que Cristo nos libera de las ataduras del pecado y la muerte.

Juan 8:31-32“Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la ver-dad os hará libres.”

Hechos 13:38-39“Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de él se os anuncia perdón de pecados, y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justifica-dos, en él es justificado todo aquel que cree.”

Gálatas 5:1“Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.”

47TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 1

DÍA 3: DIOS NOS CREÓ PARA SER PARTE DE UNA COMUNIDAD

Cada persona de la trinidad tiene una relación con los demás y por eso existen en comunidad. Nuestra naturaleza comunal y relacional es, por lo tanto, una parte esencial de nuestra naturaleza como imagen y semejanza de Dios.

Génesis 2:18-22“Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre. Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; mas para Adán no se halló ayuda idónea para él. Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que Je-hová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre.”

Hechos 2:44-47“Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.”

Hebreos 10:24-25“Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convoca-do a sus parientes y amigos más íntimos. Cuando Pedro entró, salió Cornelio a reci-birle, y postrándose a sus pies, adoró.”

DÍA 4: DIOS NOS CREÓ PARA SER ETERNOS

Los creyentes deben vivir con un ojo en la eternidad, siempre recordando que este mundo terrenal va a terminar. Claro que esto no significa que lo que hacemos en nues-tra vida terrenal no importa, sino que lo que hacemos tiene un significado eterno.

Romanos 2:7“vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortali-dad,”

Juan 4:13-14“Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.”

48 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 1

Juan 10:27-29“Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.”

DÍA 5: DIOS NOS CREÓ PARA AMAR

Porque Dios es amor (1 Juan 4:8), el amor es posible y lo podemos practicar. Más aún, debemos amar a los demás, porque ellos, como nosotros, son imagen de Dios y al amarlos a ellos estamos amando a Dios.

Juan 4:7-12“Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados. Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros. Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros.”

Juan 13:34-35“Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.”

2 Corintios 13:14“La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén.”

DÍA 6: DIOS NOS CREÓ PARA TRABAJAR

A pesar de que el trabajo duro es un resultado de la caída, Adán fue designado para trabajar en el jardín y darle nombre a los animales aún antes de que el pecado entró en el mundo. Además, vemos ejemplos del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo trabajando en la Biblia.

Génesis 2:15“Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labr-ara y lo guardase.”

Salmos 90:17“Sea la luz de Jehová nuestro Dios sobre nosotros, Y la obra de nuestras manos con-firma sobre nosotros; Sí, la obra de nuestras manos confirma.”

49TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 1

1 Corintios 15:58“Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.”

DÍA 7: DIOS NOS CREÓ PARA DESCANSAR

Dios nos creó para descansar para que Él nos pueda refrescar. El descanso físico ocurre cuando dormimos, pero el descanso espiritual sucede cuando dejamos que nuestras almas habiten en Él. Solamente luego de descansar apropiadamente podem-os volver al trabajo que nos ha dado.

Génesis 2:1-2“Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.”

Salmos 23:1-3“Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará des-cansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.”

Éxodo 33:12-14“Y dijo Moisés a Jehová: Mira, tú me dices a mí: Saca este pueblo; y tú no me has declarado a quién enviarás conmigo. Sin embargo, tú dices: Yo te he conocido por tu nombre, y has hallado también gracia en mis ojos. Ahora, pues, si he hallado gracia en tus ojos, te ruego que me muestres ahora tu camino, para que te conozca, y halle gra-cia en tus ojos; y mira que esta gente es pueblo tuyo. Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso.”

50 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 2

Respuestas para el Mapa #2¿ C ó m o p r o v e e r á D i o s p a r a m í ?

DÍA 1: DIOS NOS DA COMIDA

Dios nos prometía darnos comida en el Jardín del Edén y luego del diluvio universal. También vemos la provisión de Dios en el milagro de los panes y los peces.

Génesis 1:29“Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.”

Éxodo 16:1-5, 13-16“Partió luego de Elim toda la congregación de los hijos de Israel, y vino al desierto de Sin, que está entre Elim y Sinaí, a los quince días del segundo mes después que salieron de la tierra de Egipto. Y toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón en el desierto; y les decían los hijos de Israel: Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ol-las de carne, cuando comíamos pan hasta saciarnos; pues nos habéis sacado a este desierto para matar de hambre a toda esta multitud. Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no. Mas en el sexto día prepararán para guardar el doble de lo que suelen recoger cada día.”

“Partió luego de Elim toda la congregación de los hijos de Israel, y vino al desierto de Sin, que está entre Elim y Sinaí, a los quince días del segundo mes después que salieron de la tierra de Egipto. Y toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón en el desierto; y les decían los hijos de Israel: Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ol-las de carne, cuando comíamos pan hasta saciarnos; pues nos habéis sacado a este desierto para matar de hambre a toda esta multitud. Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no. Mas en el sexto día prepararán para guardar el doble de lo que suelen recoger cada día.”

DÍA 2: DIOS NOS DA EL DINERO QUE NECESITAMOS

Claro, a veces no estamos de acuerdo con Dios sobre cuánto es el dinero que real-mente necesitamos.

2 Reyes 4:1-7“Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos. Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en

51TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 2

casa, sino una vasija de aceite. Él le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte. Y se fue la mujer, y cerró la puerta encerrándose ella y sus hijos; y ellos le traían las vasijas, y ella echaba del aceite. Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras va-sijas. Y él dijo: No hay más vasijas. Entonces cesó el aceite. Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede.”

Mateo 17:24-27“Cuando llegaron a Capernaum, vinieron a Pedro los que cobraban las dos dracmas, y le dijeron: ¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas? Él dijo: Sí. Y al entrar él en casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos, o de los extraños? Pe-dro le respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos. Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero; tómalo, y dáselo por mí y por ti.”

DÍA 3: DIOS NOS DA EL CONTENTAMIENTO

Porque Dios es el único que no cambia, Él es la única fuente de contentamiento, y todo lo demás es pasajero.

1 Timoteo 6:6-7“Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar.”

Proverbios 14:30“El corazón apacible es vida de la carne; Mas la envidia es carcoma de los huesos.”

Filipenses 4:11-12“No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abun-dancia como para padecer necesidad.”

DÍA 4: DIOS NOS DA GUÍA

A veces nos olvidamos de esta bendición, pero cualquier persona que ha sufrido de una confusión opresiva o duda, conoce el verdadero valor.

Proverbios 2:6-9“Porque Jehová da la sabiduría, Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia. El provee de sana sabiduría a los rectos; Es escudo a los que caminan rectamente. Es el

52 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 2

que guarda las veredas del juicio, Y preserva el camino de sus santos. Entonces en-tenderás justicia, juicio y equidad, y todo buen camino.”

Juan 16:13“Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.”

Salmos 25:9“Encaminará a los humildes por el juicio, Y enseñará a los mansos su carrera.”

DÍA 5: DIOS NOS DA GOZO VERDADERO

Una vida enfocada en uno mismo y en la alegría de posesiones materiales es vacía. Una vida entrada en Cristo es gozosa.

Salmos 16:11“Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre.”

Salmos 63:5-7“Como de meollo y de grosura será saciada mi alma, Y con labios de júbilo te alabará mi boca, Cuando me acuerde de ti en mi lecho, Cuando medite en ti en las vigilias de la noche. Porque has sido mi socorro. Y así en la sombra de tus alas me regocijaré.”

Salmos 126:3“Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros; Estaremos alegres.”

DÍA 6: DIOS NOS DA DESCANSO

Lo que el dormir es para nuestros cuerpos físicos, el día de reposo es para nuestras almas.

Marcos 6:30-31“Entonces los apóstoles se juntaron con Jesús, y le contaron todo lo que habían hecho, y lo que habían enseñado. Él les dijo: Venid vosotros aparte a un lugar desierto, y descansad un poco. Porque eran muchos los que iban y venían, de manera que ni aun tenían tiempo para comer.”

Mateo 11:28-29“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hal-laréis descanso para vuestras almas.”

53TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 2

Hebreos 4:9-10“Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.”

DÍA 7: DIOS NOS DA VIDA ETERNA

Es más fácil alejar nuestra ansiedad y preocupación si fijamos nuestra atención en la eternidad. Como dice Salmos 56:4: “En Dios he confiado; no temeré; ¿qué puede hac-erme el hombre?”

Mateo 19:29“Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.”

Juan 5:24“De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.”

Juan 6:35-40“Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. Mas os he dicho, que aunque me habéis visto, no creéis. Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera. Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero. Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.”

54 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 3

Respuestas para el Mapa #3¿ C ó m o p u e d o h a c e r e l t r a b a j o d e D i o s ?

DÍA 1: DEJA QUE TU AMOR ABUNDE MÁS Y MÁS

Al parecer, Pablo tenía un cariño muy especial por la iglesia en Filipos, y la iglesia por Pablo. En sus cartas, Pablo los saluda gozosamente y los insta a abundar en amor, para que de esta manera sean puros y sin mancha ante Cristo (Filipenses 1:10).

Filipenses 1:9-11 “Y esto pido en oración, que vuestro amor abunde aun más y más en ciencia y en todo conocimiento, para que aprobéis lo mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprensibles para el día de Cristo, llenos de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios.”

Juan 13:34-35“Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.”

1 Juan 4:7-8“Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.”

DÍA 2: DEJA QUE EL EVANGELIO SE PROCLAME

Particularmente los estudiantes en la prisión encontrarán ánimo en este pasaje porque a pesar de que Pablo estaba en prisión, encontró muchas razones para regocijarse. Pablo tenía confianza de que el evangelio iba a ser proclamado si él estuviera muerto o vivo, y la historia probó que su fe estaba muy bien fundamentada.

Filipenses 1:12-14, 18“Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del evangelio, de tal manera que mis prisiones se han hecho patentes en Cristo en todo el pretorio, y a todos los demás. Y la mayoría de los herma-nos, cobrando ánimo en el Señor con mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la palabra sin temor.”

“¿Qué, pues? Que no obstante, de todas maneras, o por pretexto o por verdad, Cristo es anunciado; y en esto me gozo, y me gozaré aún.”

Éxodo 4:10-12“Entonces dijo Moisés a Jehová ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni

55TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 3

antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de len-gua. Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿O quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová? Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar.”

Marcos 15:16“Entonces los soldados le llevaron dentro del atrio, esto es, al pretorio, y convocaron a toda la compañía.”

DÍA 3: COMPÓRTATE DE UNA MANERA DIGNA DEL EVANGELIO

El primer verso de este pasaje (Filipenses 1:27) evoca el mandato de Cristo de vigilante- mente y santamente esperar su segunda venida (Lucas 12:35-48)

Filipenses 1:27-30“Solamente que os comportéis como es digno del evangelio de Cristo, para que o sea que vaya a veros, o que esté ausente, oiga de vosotros que estáis firmes en un mismo espíritu, combatiendo unánimes por la fe del evangelio, y en nada intimidados por los que se oponen, que para ellos ciertamente es indicio de perdición, mas para vosotros de salvación; y esto de Dios. Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en él, sino también que padezcáis por él, teniendo el mismo conflicto que habéis visto en mí, y ahora oís que hay en mí.”

Efesios 4:25-32“Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo. El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad. Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. Y no contris-téis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.”

DÍA 4: IMITA LA HUMILDAD DE CRISTO

En esa época, la humildad era una virtud cristiana; no existía como tal en la antigüedad antes del cristianismo. Todavía vemos un poco de antipatía hacia la humildad en nues-tra cultura cuando escuchamos frases como: “Debo tomar lo que es mío” o “es fanfar-ronear solamente si no es verdad.”

56 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 3

Filipenses 2:3-8“Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros. Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

Salmos 149:4“Porque Jehová tiene contentamiento en su pueblo; hermoseará a los humildes con la salvación.”

Mateo 23:12“Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.”

DÍA 5: HAZ TODO SIN MURMURACIONES

Tenemos en el hábito de dejar a un lado el mandamiento de gozarnos; de hecho, la mayor parte de nosotros viola este mandato todos los días.

Filipenses 2:14-16“Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo; asidos de la palabra de vida, para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni en vano he trabajado.”

Números 11:1“Aconteció que el pueblo se quejó a oídos de Jehová; y lo oyó Jehová, y ardió su ira, y se encendió en ellos fuego de Jehová, y consumió uno de los extremos del campa-mento.”

Efesios 4:29“Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.”

DÍA 6: PERSEVERA HASTA LA META

Nuestro trabajo como creyentes nunca termina. Un espíritu atento y oración ferviente siempre va a revelar nuevas necesidades y servicios que ofrecer.

Filipenses 3:12-14“No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no

57TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 3

pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.”

1 Crónicas 28:20 “Dijo además David a Salomón su hijo: Anímate y esfuérzate, y manos a la obra; no temas, ni desmayes, porque Jehová Dios, mi Dios, estará contigo; él no te dejará ni te desamparará, hasta que acabes toda la obra para el servicio de la casa de Jehová.”

Gálatas 6:9“No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmay-amos.”

DÍA 7: IMITA A MODELOS CRISTIANOS

Pablo se ofrece como un modelo a la iglesia en Filipos y también les dice que manten-gan su mirada en “los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros” (Filipenses 3:17). Este pasaje habla sobre la necesidad de una comunidad que ofrece apoyo y guía.

Filipenses 3:17“Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros.”

Colosenses 2:6-7“Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en Él; arraiga-dos y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias.”

2 Timoteo 1:5“Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.”

58 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 4

Respuestas para el Mapa #4¿Por qué honrar a los demás?

DÍA 1: HONRAMOS A LOS DEMÁS PARA OBEDECER A DIOS

Jesús dijo que el mandamiento “ama a tu prójimo como a ti mismo” es el segundo man-damiento más importante después de “ama al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente.” Todos los mandamientos dependen de estos dos, que son los más importantes.

Juan 15:12“Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.”

1 Juan 4:21“Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano.”

Levítico 19:18“No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová.”

DÍA 2: HONRAMOS A LOS DEMÁS PORQUE ELLOS TAMBIÉN FUERON HECHOS A IMAGEN DE DIOS

Si fallamos a la hora de amar y honrar a otras personas, fallamos en amar y honrar la imagen de Dios en ellos.

Génesis 1:27“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.”

Génesis 9:6“El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios es hecho el hombre.”

Santiago 3:9-10“Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así.”

59TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 4

DÍA 3: HONRAMOS A LOS DEMÁS PARA QUE SEAMOS UN BUEN EJEMPLO PARA TODOS

Debemos ser un buen ejemplo para ambos; creyentes que buscan guía y aquellos que no lo son, para que conozcan del amor de Cristo.

Juan 13:35“En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.”

Mateo 5:16“Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas ob-ras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.”

1 Pedro 2:11-12“Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los de-seos carnales que batallan contra el alma, manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras.”

DÍA 4: HONRAMOS A LOS DEMÁS PARA IMITAR A CRISTO

Cristo “se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo” (Filipenses 2:7) y nosotros también debemos humillarnos y honrar y servir a los demás.

1 Juan 4:11“Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros.”

Juan 13:14-15“Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.”

1 Corintios 11:1“Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.”

DÍA 5: HONRAMOS A LOS DEMÁS PORQUE TRAE GOZO

Paul escribe que recibió mucho gozo del servicio de Filemón en su iglesia y es posible que Filemón también sintió gozo, como las personas que sirven. A pesar de que no todas las interacciones que tenemos con los demás son gozosas, siempre podemos encontrar contentamiento en nuestra obediencia a Dios.

60 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 4

Filemón 1:7“Pues tenemos gran gozo y consolación en tu amor, porque por ti, oh hermano, han sido confortados los corazones de los santos.”

Juan 15:10-11“Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guar-dado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido.”

1 Crónicas 29:17“Yo sé, Dios mío, que tú escudriñas los corazones, y que la rectitud te agrada; por eso yo con rectitud de mi corazón voluntariamente te he ofrecido todo esto, y ahora he visto con alegría que tu pueblo, reunido aquí ahora, ha dado para ti espontáneamente.”

DÍA 6: HONRAMOS A LOS DEMÁS COMO PARTE DE NUESTRA MISIÓN EN LA TIERRA

En estos versos apreciamos que amar a los demás es absolutamente central para la fe cristiana. Al honrar a los demás, participamos en el plan que Dios tiene para nosotros.

Efesios 3:19“y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.”

1 Timoteo 1:5“Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida.”

1 Corintios 13:1-3“Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. Y si tuviese profecía, y entendiese todos los miste-rios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.”

DÍA 7: HONRAMOS A LOS DEMÁS PORQUE EL ESPÍRITU SANTO VIVE EN NOSOTROS

El evangelio de Lucas dice que “cada árbol será reconocido por su propio fruto” (Lucas 6:44); eso es para decirnos que los creyentes debemos ser reconocidos por el amor y la bondad que demostramos a los demás.

1 Juan 2:3-4“Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El

61TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 4

que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él;”

Juan 15:5“Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”

Gálatas 5:22-23“Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, manse-dumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”

62 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 5

Respuestas para el Mapa #5¿Cómo puedo ser un trabajador gozoso?

DÍA 1: UN TRABAJADOR GOZOSO TIENE ESPERANZA

No debemos confundir esperanza con la creencia de que Dios nos dará lo que quere-mos o lo que pensamos que necesitamos. En realidad, la esperanza es la seguridad de que el sufrimiento y la maldad actual del mundo van a ser reemplazada por una reali-dad que coincide perfectamente con la bondad y el amor de Dios.

Jeremías 29:11“Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensam-ientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.”

Salmos 33:20-22“Nuestra alma espera a Jehová; Nuestra ayuda y nuestro escudo es él. Por tanto, en él se alegrará nuestro corazón, Porque en su santo nombre hemos confiado. Sea tu misericordia, oh Jehová, sobre nosotros, Según esperamos en ti.”

Salmos 25:1-3“A ti, oh Jehová, levantaré mi alma. Dios mío, en ti confío; No sea yo avergonzado, No se alegren de mí mis enemigos. Ciertamente ninguno de cuantos esperan en ti será confundido; Serán avergonzados los que se rebelan sin causa.”

DÍA 2: UN TRABAJADOR GOZOSO ES VALIENTE

A pesar de que nosotros nunca nos encontremos peleando como los israelitas, actuar con integridad a menudo requiere un espíritu valiente. De hecho, la honestidad, la hu-mildad y la fe requieren coraje diario.

Deuteronomio 31:1-8“Fue Moisés y habló estas palabras a todo Israel, y les dijo: Este día soy de edad de ciento veinte años; no puedo más salir ni entrar; además de esto Jehová me ha dicho: No pasarás este Jordán. Jehová tu Dios, él pasa delante de ti; él destruirá a estas naciones delante de ti, y las heredarás; Josué será el que pasará delante de ti, como Jehová ha dicho. Y hará Jehová con ellos como hizo con Sebón y con O, reyes de los amorreos, y con su tierra, a quienes destruyó. Y los entregará Jehová delante de vo-sotros, y haréis con ellos conforme a todo lo que os he mandado. Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos, porque Jehová tu Dios es el que va con-tigo; no te dejará, ni te desamparará. Y llamó Moisés a Josué, y le dijo en presencia de todo Israel: Esfuérzate y anímate; porque tú entrarás con este pueblo a la tierra que juró Jehová a sus padres que les daría, y tú se la harás heredar. Y Jehová va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas ni te intimides.”

63TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 5

1 Crónicas 28:20“Dijo además David a Salomón su hijo: Anímate y esfuérzate, y manos a la obra; no temas, ni desmayes, porque Jehová Dios, mi Dios, estará contigo; él no te dejará ni te desamparará, hasta que acabes toda la obra para el servicio de la casa de Jehová.”

DÍA 3: UN TRABAJADOR GOZOSO ES PACIENTE

Los creyentes necesitan dos tipos de paciencia: espiritual (estrechamente relacionada con la esperanza, porque Dios opera fuera del tiempo terrenal) y terrenal (para nuestras relaciones con otras personas).

Santiago 5:7-11“Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el lab-rador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca. Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis condenados; he aquí, el juez está delante de la puerta. Herma-nos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor. He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy miseri-cordioso y compasivo.”

DÍA 4: UN TRABAJADOR GOZOSO CONFÍA EN DIOS

Es muy fácil estar ansioso en el centro laboral, especialmente si a veces parece que la humildad y la honestidad del creyente son incompatibles con “avanzar.” En estos mo-mentos, las Escrituras pueden darnos ánimo.

2 Corintios 3:4-5“Y tal confianza tenemos mediante Cristo para con Dios; no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios,”

Proverbios 3:5-6“Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconóce-lo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas.”

Salmos 18:1-2“Te amo, oh Jehová, fortaleza mía. Jehová, roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; mi escudo, y la fuerza de mi salvación, mi alto refu-gio.”

64 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 5

DÍA 5: UN TRABAJADOR GOZOSO TIENE CONTENTAMIENTO

Dios nos ordena a reemplazar nuestra confianza en posesiones materiales y finan-cieras con “la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento” (Filipenses 4:7).Juan 14:27“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.”

Hebreos 13:5“Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré.”

Lucas 3:14“También le preguntaron unos soldados, diciendo: Y nosotros, ¿qué haremos? Y les dijo: No hagáis extorsión a nadie, ni calumniéis; y contentaos con vuestro salario.”

DÍA 6: UN TRABAJADOR GOZOSO DA LO MEJOR DE SI

Debemos ver un trabajo dedicado no solamente como una estrategia para ser pro-movidos en nuestros empleos, sino como una parte integral de estar llenos de gozo en nuestro trabajo.

Números 32:11-12“No verán los varones que subieron de Egipto de veinte años arriba, la tierra que prometí con juramento a Abraham, Isaac y Jacob, por cuanto no fueron perfectos en pos de mí; excepto Caleb hijo de Jefone cenezeo, y Josué hijo de Nun, que fueron per-fectos en pos de Jehová.”

1 Reyes 8:22-23“Luego se puso Salomón delante del altar de Jehová, en presencia de toda la con-gregación de Israel, y extendiendo sus manos al cielo, dijo: Jehová Dios de Israel, no hay Dios como tú, ni arriba en los cielos ni abajo en la tierra, que guardas el pacto y la misericordia a tus siervos, los que andan delante de ti con todo su corazón.”

Efesios 6:6-7“no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres,”

DÍA 7: UN TRABAJADOR GOZOSO ES OBEDIENTE

En la Biblia, un trabajador obediente está relacionado con el amor y la disposición, no miedo. Así como el amor aumenta nuestra obediencia, nuestra obediencia aumenta nuestro amor.

65TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 5

Juan 14:23-24“Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.”Isaías 1:18-19“Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana. Si quisiereis y oyereis, comeréis el bien de la tierra.”

Romanos 6:16“¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois escla-vos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?”

66 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 6

Respuestas para el Mapa #6¿Por qué tengo que ir más allá?

DÍA 1: DIOS NOS LLAMA A SER JUSTOS SIN IMPORTAR NUESTRAS CIRCUMSTANCIAS

Noé era un hombre justo en medio de un mundo lleno de constante maldad. Él no tenía modelos a los que seguir, tampoco tenía una iglesia o amigos que pensaran igual que él, sin embargo, su integridad se mantuvo intacta.

Génesis 6:5-9“Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y se ar-repintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hom-bre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová. 9 Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.”

Salmos 37:37“Considera al íntegro, y mira al justo; porque hay un final dichoso para el hombre de paz.”

DÍA 2: DIOS NOS LLAMA A OBEDECER SUS MANDAMIENTOS

Dios le dio a Noé instrucciones específicas y Noé fue obediente en cada una de ellas. Noé enfrentó muchos obstáculos, pero perseveró en el temor a Dios.

Génesis 6:11-22“Y miró Dios la tierra, y he aquí que estaba corrompida; porque toda carne había cor-rompido su camino sobre la tierra. Dijo, pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser, porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí que yo los destruiré con la tierra. Hazte un arca de madera de gofre; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera. Y de esta manera la harás: de trescien-tos codos la longitud del arca, de cincuenta codos su anchura, y de treinta codos su altura. Una ventana harás al arca, y la acabarás a un codo de elevación por la parte de arriba; y pondrás la puerta del arca a su lado; y le harás piso bajo, segundo y tercero. Y he aquí que yo traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne en que haya espíritu de vida debajo del cielo; todo lo que hay en la tierra morirá. Mas estableceré mi pacto contigo, y entrarás en el arca tú, tus hijos, tu mujer, y las mujeres de tus hijos contigo. Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de cada especie meterás en el arca, para que tengan vida contigo; macho y hembra serán. De las aves según su

67TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 6

especie, y de las bestias según su especie, de todo reptil de la tierra según su especie, dos de cada especie entrarán contigo, para que tengan vida. Y toma contigo de todo alimento que se come, y almacénalo, y servirá de sustento para ti y para ellos. Y lo hizo así Noé; hizo conforme a todo lo que Dios le mandó.”

Deuteronomio 5:33“Andad en todo el camino que Jehová vuestro Dios os ha mandado, para que viváis y os vaya bien, y tengáis largos días en la tierra que habéis de poseer.”

DÍA 3: DIOS NOS LLAMA A SER FIELES

¡Cinco meses en un barco en un océano que cubría todo el mundo! Noé debe de haber tenido miedo no solamente por su seguridad sino también por la de su familia, y tam-bién por provisión luego de que las aguas empezaran a disminuir. Mientras que antes él estaba espiritualmente solo entre la maldad de los hombres, durante el diluvio él y su familia estaban solos en el mundo. Su fidelidad es un ejemplo para nosotros.

Génesis 7:1-5, 17-23“Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación. De todo animal limpio tomarás siete parejas, macho y su hembra; mas de los animales que no son limpios, una pareja, el macho y su hem-bra. También de las aves de los cielos, siete parejas, macho y hembra, para conservar viva la especie sobre la faz de la tierra. Porque pasados aún siete días, yo haré llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches; y raeré de sobre la faz de la tierra a todo ser viviente que hice. E hizo Noé conforme a todo lo que le mandó Jehová.”

“Y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra; y las aguas crecieron, y alzaron el arca, y se elevó sobre la tierra. Y subieron las aguas y crecieron en gran manera sobre la tierra; y flotaba el arca sobre la superficie de las aguas. Y las aguas subieron mucho sobre la tierra; y todos los montes altos que había debajo de todos los cielos, fueron cubiertos. Quince codos más alto subieron las aguas, después que fueron cubiertos los montes. Y murió toda carne que se mueve sobre la tierra, así de aves como de ganado y de bestias, y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, y todo hombre. Todo lo que tenía aliento de espíritu de vida en sus narices, todo lo que había en la tierra, murió. Así fue destruido todo ser que vivía sobre la faz de la tierra, desde el hombre hasta la bestia, los reptiles, y las aves del cielo; y fueron raídos de la tierra, y quedó solamente Noé, y los que con él estaban en el arca.”

Hebreos 11:7“Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.”

68 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 6

DÍA 4: DIOS NOS LLAMA A SER PERSEVERANTES CUANDO HACEMOS SU TRABAJO

Hasta el momento, Noé había estado en el arca un año. La paloma que liberó fue un símbolo de paz y esperanza. Podemos ser renovados por medio de la fe a pesar de las pruebas que enfrentamos en este mundo.

Génesis 8:1-12“Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas. Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida. Y las aguas decrecían gradualmente de sobre la tierra; y se reti-raron las aguas al cabo de ciento cincuenta días. Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat. Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se descubrieron las cimas de los montes. Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que había hecho, y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra. Envió también de sí una paloma, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra. Y no halló la paloma donde sen-tar la planta de su pie, y volvió a él al arca, porque las aguas estaban aún sobre la faz de toda la tierra. Entonces él extendió su mano, y tomándola, la hizo entrar consigo en el arca. Esperó aún otros siete días, y volvió a enviar la paloma fuera del arca. Y la paloma volvió a él a la hora de la tarde; y he aquí que traía una hoja de olivo en el pico; y entendió Noé que las aguas se habían retirado de sobre la tierra. Y esperó aún otros siete días, y envió la paloma, la cual no volvió ya más a él.”

Hebreos 10:36“porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa.”

DÍA 5: DIOS NOS LLAMA A ADORARLE

La primera acción de Noé después del diluvio, de hecho la primera acción en un mundo limpio, fue crear un altar para adorarle a Dios.

Génesis 8:13-20“Y sucedió que en el año seiscientos uno de Noé, en el mes primero, el día primero del mes, las aguas se secaron sobre la tierra; y quitó Noé la cubierta del arca, y miró, y he aquí que la faz de la tierra estaba seca. Y en el mes segundo, a los veintisiete días del mes, se secó la tierra. Entonces habló Dios a Noé, diciendo: Sal del arca tú, y tu mujer, y tus hijos, y las mujeres de tus hijos contigo. Todos los animales que están contigo de toda carne, de aves y de bestias y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, sacarás contigo; y vayan por la tierra, y fructifiquen y multiplíquense sobre la tierra. Entonces salió Noé, y sus hijos, su mujer, y las mujeres de sus hijos con él. Todos los animales, y

69TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 6

todo reptil y toda ave, todo lo que se mueve sobre la tierra según sus especies, salieron del arca. Y edificó Noé un altar a Jehová, y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el altar.”

Salmos 43:4“Entraré al altar de Dios, Al Dios de mi alegría y de mi gozo; Y te alabaré con arpa, oh Dios, Dios mío.”

DÍA 6: DIOS NOS LLAMA A DISFRUTAR SUS BENDICIONES

Así como Dios le dio dominio del Jardín del Edén a Adán, también le dio mayordomía sobre la nueva tierra a Noé. Anteriormente, los seres humanos solamente habían co-mido plantas, pero Dios proveyó animales como fuente de alimento después del diluvio para que Noé y su familia pudieran tener abundante provisión.

Génesis 9:1-3“Bendijo Dios a Noé y a sus hijos, y les dijo: Fructificad y multiplicaos, y llenad la tierra. El temor y el miedo de vosotros estarán sobre todo animal de la tierra, y sobre toda ave de los cielos, en todo lo que se mueva sobre la tierra, y en todos los peces del mar; en vuestra mano son entregados. Todo lo que se mueve y vive, os será para mantenimien-to: así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo.”

Salmos 128:2“Cuando comieres el trabajo de tus manos, bienaventurado serás, y te irá bien.”

DÍA 7: DIOS NOS LLAMA A CONFIAR EN SUS PROMESAS

Este fue el primer pacto entre Dios y el hombre. Como señala John Wesley, el arco iris aparece cuando las nubes están húmedas, cuando tenemos miedo de que las lluvias continúen y como promesa de Dios diciéndonos que no regresarán.

Génesis 9:8-17“Y habló Dios a Noé y a sus hijos con él, diciendo: He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros; y con todo ser vivi-ente que está con vosotros; aves, animales y toda bestia de la tierra que está con vosotros, desde todos los que salieron del arca hasta todo animal de la tierra. Establ-eceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra. Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos per-petuos: Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra. Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes. Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne. Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra. Dijo, pues, Dios a Noé: Esta

70 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 6

es la señal del pacto que he establecido entre mí y toda carne que está sobre la tierra.”

Josué 21:45“No faltó palabra de todas las buenas promesas que Jehová había hecho a la casa de Israel; todo se cumplió.”

71TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 7

Respuestas para el Mapa #7¿Cómo se siente Dios sobre mi trabajo?

DÍA 1: DIOS HONRA A AQUELLOS QUE TRABAJAN ARDUAMENTE

Durante la hambruna, Rut mostró humildad y dedicación cuando recogía las sobras de los campos. No solamente Dios proveyó para Rut cuando ablandó el corazón de Booz como vemos en este pasaje, pero es porque trabajó ese día en el campo de Booz que Rut eventualmente se convirtió en uno de los ancestros de Cristo.

Rut 2:1-9“Tenía Noemí un pariente de su marido, hombre rico de la familia de Elimelec, el cual se llamaba Booz. Y Rut la moabita dijo a Noemí: Te ruego que me dejes ir al campo, y recogeré espigas en pos de aquel a cuyos ojos hallare gracia. Y ella le respondió: Ve, hija mía. Fue, pues, y llegando, espigó en el campo en pos de los segadores; y acon-teció que aquella parte del campo era de Booz, el cual era de la familia de Elimelec. Y he aquí que Booz vino de Belén, y dijo a los segadores: Jehová sea con vosotros. Y ellos respondieron: Jehová te bendiga. Y Booz dijo a su criado el mayordomo de los segadores: ¿De quién es esta joven? Y el criado, mayordomo de los segadores, respondió y dijo: Es la joven moabita que volvió con Noemí de los campos de Moab; y ha dicho: Te ruego que me dejes recoger y juntar tras los segadores entre las gavil-las. Entró, pues, y está desde por la mañana hasta ahora, sin descansar ni aun por un momento. Entonces Booz dijo a Rut: Oye, hija mía, no vayas a espigar a otro campo, ni pases de aquí; y aquí estarás junto a mis criadas. Mira bien el campo que sieguen, y síguelas; porque yo he mandado a los criados que no te molesten. Y cuando tengas sed, ve a las vasijas, y bebe del agua que sacan los criados.”

DÍA 2: DIOS MIRA NUESTROS CORAZONES Y NO NUESTRO STATUS

No solamente David fue un pastor de ovejas, sino que era el más joven de su familia y, al parecer, era el menos favorecido; después de todo, fue abandonado en el campo mientras el resto de su familia festejaba. Aun así, Dios le dijo a Samuel que considerara el corazón de cada hermano y David fue ungido como rey.

1 Samuel 16:1-12“Dijo Jehová a Samuel: ¿Hasta cuándo llorarás a Saúl, habiéndolo yo desechado para que no reine sobre Israel? Llena tu cuerno de aceite, y ven, te enviaré a Isaí de Belén, porque de sus hijos me he provisto de rey. Y dijo Samuel: ¿Cómo iré? Si Saúl lo su-piera, me mataría. Jehová respondió: Toma contigo una becerra de la vacada, y di: A ofrecer sacrificio a Jehová he venido. Y llama a Isaí al sacrificio, y yo te enseñaré lo que has de hacer; y me ungirás al que yo te dijere. Hizo, pues, Samuel como le dijo Jehová; y luego que él llegó a Belén, los ancianos de la ciudad salieron a recibirle con miedo, y

72 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 7

dijeron: ¿Es pacífica tu venida? El respondió: Sí, vengo a ofrecer sacrificio a Jehová; santificaos, y venid conmigo al sacrificio. Y santificando él a Isaí y a sus hijos, los llamó al sacrificio. Y aconteció que cuando ellos vinieron, él vio a Eliab, y dijo: De cierto del-ante de Jehová está su ungido. Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón. Entonces llamó Isaí a Abinadab, y lo hizo pasar delante de Samuel, el cual dijo: Tampoco a éste ha escogido Jehová. Hizo luego pasar Isaí a Sama. Y él dijo: Tam-poco a éste ha elegido Jehová. E hizo pasar Isaí siete hijos suyos delante de Samuel; pero Samuel dijo a Isaí: Jehová no ha elegido a éstos. Entonces dijo Samuel a Isaí: ¿Son éstos todos tus hijos? Y él respondió: Queda aún el menor, que apacienta las ovejas. Y dijo Samuel a Isaí: Envía por él, porque no nos sentaremos a la mesa hasta que él venga aquí. Envió, pues, por él, y le hizo entrar; y era rubio, hermoso de ojos, y de buen parecer. Entonces Jehová dijo: Levántate y úngelo, porque éste es.”

DÍA 3: DIOS LE DIO A JESÚS UN TRABAJO MIENTRAS ESTABA EN LA TIERRA

Los compatriotas de Jesús pensaron que conocían todo sobre él, después de todo, qué tipo de conocimiento o habilidades podía tener un carpintero. Podemos especular que Jesús fue carpintero por muchos años porque no comenzó su ministerio hasta que cumplió los treinta años de edad.

Marcos 6:1-3“Salió Jesús de allí y vino a su tierra, y le seguían sus discípulos. Y llegado el día de re-poso, comenzó a enseñar en la sinagoga; y muchos, oyéndole, se admiraban, y decían: ¿De dónde tiene éste estas cosas? ¿Y qué sabiduría es esta que le es dada, y estos milagros que por sus manos son hechos? ¿No es éste el carpintero, hijo de María, her-mano de Jacobo, de José, de Judas y de Simón? ¿No están también aquí con nosotros sus hermanas? Y se escandalizaban de él.”

DÍA 4: DIOS NOS LLAMA A USAR NUESTRO TRABAJO PARA CRISTO

Jesús llamó a Simón Pedro y a Andrés mientras ellos trabajaban. A pesar de que les dice que dejen su profesión a un lado, las palabras de su llamado (“los haré pescado-res de hombres”) implican que usarán su experiencia en el servicio de Cristo.

Mateo 4:18-20“Andando Jesús junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores. Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres. Ellos entonces, dejando al instante las redes, le siguieron.”

73TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 7

DÍA 5: DIOS NOS LLAMA A TRABAJAR HONESTAMENTE

Como un recolector de impuestos, Zaqueo hizo su fortuna cobrando de más a sus compatriotas judíos. Ellos lo odiaban porque le daba su dinero a los romanos. Nota que Jesús no le llama la atención a Zaqueo sino que le saluda con gozo. Quizás es esta recepción compasiva que provocó que Zaqueo devolviera cuatro veces más de lo que había robado.

Lucas 19:1-10“Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad. Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico, procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura. Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle; porque había de pasar por allí. Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso. Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador. Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.”

DÍA 6: DIOS NOS PUEDE USAR A PESAR DE NUESTRA PROFESIÓN

A pesar de la profesión de Rahab y haber nacido en un país extranjero, ella confiesa su fe al Dios israelita y se convierte en parte de su pueblo. Josué 6:25 dice: “Y habitó ella entre los israelitas hasta hoy.” Rahab está incluida en la genealogía de Jesús en Mateo 1.

Josué 2:1-16“Josué hijo de Nun envió desde Sitim dos espías secretamente, diciéndoles: Andad, reconoced la tierra, y a Jericó. Y ellos fueron, y entraron en casa de una ramera que se llamaba Rahab, y posaron allí. Y fue dado aviso al rey de Jericó, diciendo: He aquí que hombres de los hijos de Israel han venido aquí esta noche para espiar la tierra. Enton-ces el rey de Jericó envió a decir a Rahab: Saca a los hombres que han venido a ti, y han entrado a tu casa; porque han venido para espiar toda la tierra. Pero la mujer había tomado a los dos hombres y los había escondido; y dijo: Es verdad que unos hombres vinieron a mí, pero no supe de dónde eran. Y cuando se iba a cerrar la puerta, siendo ya oscuro, esos hombres se salieron, y no sé a dónde han ido; seguidlos aprisa, y los alcanzaréis. Mas ella los había hecho subir al terrado, y los había escondido entre los manojos de lino que tenía puestos en el terrado. Y los hombres fueron tras ellos por el camino del Jordán, hasta los vados; y la puerta fue cerrada después que salieron los perseguidores. Antes que ellos se durmiesen, ella subió al terrado, y les dijo: Sé que Jehová os ha dado esta tierra; porque el temor de vosotros ha caído sobre nosotros, y todos los moradores del país ya han desmayado por causa de vosotros. Porque hemos

74 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 7

oído que Jehová hizo secar las aguas del Mar Rojo delante de vosotros cuando saliste-is de Egipto, y lo que habéis hecho a los dos reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán, a Sehón y a Og, a los cuales habéis destruido. Oyendo esto, ha des-mayado nuestro corazón; ni ha quedado más aliento en hombre alguno por causa de vosotros, porque Jehová vuestro Dios es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra. Os ruego pues, ahora, que me juréis por Jehová, que como he hecho misericordia con vosotros, así la haréis vosotros con la casa de mi padre, de lo cual me daréis una señal segura; y que salvaréis la vida a mi padre y a mi madre, a mis hermanos y hermanas, y a todo lo que es suyo; y que libraréis nuestras vidas de la muerte. Ellos le respondi-eron: Nuestra vida responderá por la vuestra, si no denunciareis este asunto nuestro; y cuando Jehová nos haya dado la tierra, nosotros haremos contigo misericordia y ver-dad. Entonces ella los hizo descender con una cuerda por la ventana; porque su casa estaba en el muro de la ciudad, y ella vivía en el muro. Y les dijo: Marchaos al monte, para que los que fueron tras vosotros no os encuentren; y estad escondidos allí tres días, hasta que los que os siguen hayan vuelto; y después os iréis por vuestro camino.”

DÍA 7: DIOS NOS LLAMA A TRABAJAR PARA AVANZAR SU REINO

Los esclavos en el Imperio Romano entendían las responsabilidades de haber sido confiados una gran suma de dinero. Jesús nos advierte sobre no contribuir nada a su reino (así sea por miedo o pereza), especialmente cuando nos han sido dados grandes dones.

Mateo 25:14-30“Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus sier-vos y les entregó sus bienes. A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. Y el que había recibido cinco talen-tos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos. Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos. Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu se-ñor. Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. Re-spondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. Porque al que tiene, le será dado, y

75TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 7

tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.”

76 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 8

Respuestas para el Mapa #8¿Qué pasa si estoy estancado?

DÍA 1: JOB NOS ENSENA A SER INTACHABLES

Job gozaba de todas las comodidades materiales, pero no se olvidaba de honrar a Dios como la fuente de todo gozo, hasta realizaba sacrificios por sus hijos en caso de que ellos habían pecado en su corazón.

Job 1:1-8“Hubo en tierra de Uz un varón llamado Job; y era este hombre perfecto y recto, tem-eroso de Dios y apartado del mal. Y le nacieron siete hijos y tres hijas. Su hacienda era siete mil ovejas, tres mil camellos, quinientas yuntas de bueyes, quinientas asnas, y muchísimos criados; y era aquel varón más grande que todos los orientales. E iban sus hijos y hacían banquetes en sus casas, cada uno en su día; y enviaban a llamar a sus tres hermanas para que comiesen y bebiesen con ellos. Y acontecía que habiendo pasado en turno los días del convite, Job enviaba y los santificaba, y se levantaba de mañana y ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos. Porque decía Job: Quizá habrán pecado mis hijos, y habrán blasfemado contra Dios en sus corazones. De esta manera hacía todos los días. Un día vinieron a presentarse delante de Jehová los hijos de Dios, entre los cuales vino también Satanás. Y dijo Jehová a Satanás: ¿De dónde vienes? Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: De rodear la tierra y de andar por ella. Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?”

Deuteronomio 18:13“Perfecto serás delante de Jehová tu Dios.”

DÍA 2: JOB NOS ENSENA A CONFIAR EN EL PLAN DE DIOS

A pesar de que Job experimentó calamidad tras calamidad, no solamente se negó a acusar a Dios, sino que le adoró, se arrodilló y dijo, “Sea el nombre de Jehová bendito” (Job 1:21).

Job 1:9-22“Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde? ¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra. Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia. Dijo Jehová a Satanás: He aquí, todo lo que tiene está en tu mano; sola-mente no pongas tu mano sobre él. Y salió Satanás de delante de Jehová. Y un día aconteció que sus hijos e hijas comían y bebían vino en casa de su hermano el primo-génito, y vino un mensajero a Job, y le dijo: Estaban arando los bueyes, y las asnas pa-

77TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 8

ciendo cerca de ellos, y acometieron los sabeos y los tomaron, y mataron a los criados a filo de espada; solamente escapé yo para darte la noticia. Aún estaba éste hablando, cuando vino otro que dijo: Fuego de Dios cayó del cielo, que quemó las ovejas y a los pastores, y los consumió; solamente escapé yo para darte la noticia. Todavía estaba éste hablando, y vino otro que dijo: Los caldeos hicieron tres escuadrones, y arrem-etieron contra los camellos y se los llevaron, y mataron a los criados a filo de espada; y solamente escapé yo para darte la noticia. Entre tanto que éste hablaba, vino otro que dijo: Tus hijos y tus hijas estaban comiendo y bebiendo vino en casa de su hermano el primogénito; y un gran viento vino del lado del desierto y azotó las cuatro esquinas de la casa, la cual cayó sobre los jóvenes, y murieron; y solamente escapé yo para darte la noticia. Entonces Job se levantó, y rasgó su manto, y rasuró su cabeza, y se postró en tierra y adoró, y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito. En todo esto no pecó Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno.”

Romanos 8:28“Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.”

DÍA 3: JOB NOS ENSENA A ACEPTAR LOS ACTOS DE DIOS Y SU SOBERANEIDAD

Luego de perder su ganado, empleados y sus hijos, Job se enferma tanto que no podía dormir durante la noche. Incluso su esposa se burlaba de él, y le animaba a reconocer que Dios le había abandonado. Pero Job mantuvo que Dios está en su derecho de dar y tomar lo que es suyo cuando Él desea.

Job 2:3-10“Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal, y que to-davía retiene su integridad, aun cuando tú me incitaste contra él para que lo arruinara sin causa? Respondiendo Satanás, dijo a Jehová: Piel por piel, todo lo que el hombre tiene dará por su vida. Pero extiende ahora tu mano, y toca su hueso y su carne, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia. Y Jehová dijo a Satanás: He aquí, él está en tu mano; mas guarda su vida. Entonces salió Satanás de la presencia de Jehová, e hirió a Job con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza. Y tomaba Job un tiesto para rascarse con él, y estaba sentado en medio de ceniza. Entonces le dijo su mujer: ¿Aún retienes tu integridad? Maldice a Dios, y muérete. Y él le dijo: Como suele hablar cualquiera de las mujeres fatuas, has hablado. ¿Qué? ¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo recibiremos? En todo esto no pecó Job con sus labios.”

1 Samuel 2:7-8“Jehová empobrece, y él enriquece; Abate, y enaltece. El levanta del polvo al pobre, Y del muladar exalta al menesteroso, Para hacerle sentarse con príncipes y heredar un

78 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 8

sitio de honor. Porque de Jehová son las columnas de la tierra, Y él afirmó sobre ellas el mundo.”

DÍA 4: JOB NOS ENSENA A ACUDIR A DIOS EN NUESTRO SUFRIMIENTO

Puede sorprenderle a muchos saber que Job le pidió a Dios que acabara con su vida para que no sufriera más. Job era honesto con Dios sobre sus aflicciones, pero se negó a acusar o maldecir a Dios.

Job 6:8-13“¡Quién me diera que viniese mi petición, y que me otorgase Dios lo que anhelo, y que agradara a Dios quebrantarme; que soltara su mano, y acabara conmigo! Sería aún mi consuelo, si me asaltase con dolor sin dar más tregua, que yo no he escondido las pa-labras del Santo. ¿Cuál es mi fuerza para esperar aún? ¿Y cuál mi fin para que tenga aún paciencia? ¿Es mi fuerza la de las piedras, o es mi carne de bronce? ¿No es así que ni aun a mí mismo me puedo valer, y que todo auxilio me ha faltado?”

Filipenses 4:6-7“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.”

DÍA 5: JOB NOS ENSENA A RECONOCER QUE DIOS ES SENOR SOBRE TODO EL MUNDO Y SOBRE NOSOTROS

Por la honestidad y la fidelidad de Job, Dios le habló personalmente. El Señor le re-cordó a Job que solamente Dios era soberano sobre todo el mundo, la historia y nuestras vidas. Así como nosotros no entendemos todo el universo, tampoco entende-mos siempre el trabajo de Dios en nuestras vidas.

Job 38:1-11“Entonces respondió Jehová a Job desde un torbellino, y dijo: ¿Quién es ése que oscurece el consejo con palabras sin sabiduría? Ahora ciñe como varón tus lomos; Yo te preguntaré, y tú me contestarás. ¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? Házmelo saber, si tienes inteligencia. ¿Quién ordenó sus medidas, si lo sabes? ¿O quién extendió sobre ella cordel? ¿Sobre qué están fundadas sus bases? ¿O quién puso su piedra angular, Cuando alababan todas las estrellas del alba, Y se regocijaban todos los hijos de Dios? ¿Quién encerró con puertas el mar, Cuando se derramaba saliéndose de su seno, Cuando puse yo nubes por vestidura suya, Y por su faja oscu-ridad, Y establecí sobre él mi decreto, Le puse puertas y cerrojo, Y dije: Hasta aquí llegarás, y no pasarás adelante, Y ahí parará el orgullo de tus olas?”

79TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 8

Nehemías 9:6“Tú solo eres Jehová; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran.”

DÍA 6: JOB NOS ENSENA A ACEPTAR HUMILDEMENTE LA VOLUNTAD DE DIOS, AUN CUANDO NO LA ENTENDEMOS

Job respondió a la declaración de Dios con humildad y arrepentimiento. Solamente después de pedir perdón estaba Job listo para ser restaurado.

Job 42:1-6“Respondió Job a Jehová, y dijo: Yo conozco que todo lo puedes, y que no hay pensa-miento que se esconda de ti. ¿Quién es el que oscurece el consejo sin entendimiento? Por tanto, yo hablaba lo que no entendía; cosas demasiado maravillosas para mí, que yo no comprendía. Oye, te ruego, y hablaré; te preguntaré, y tú me enseñarás. De oídas te había oído; mas ahora mis ojos te ven. Por tanto me aborrezco, y me arrepiento en polvo y ceniza.”

Miqueas 4:12“Mas ellos no conocieron los pensamientos de Jehová, ni entendieron su consejo; por lo cual los juntó como gavillas en la era.”

DÍA 7: JOB NOS ENSENA A ESPERAR POR LAS BENDICIONES DE DIOS

La Biblia nos dice que el Señor bendijo los últimos días de Job aún más que los ante-riores. Todo lo que perdió fue restaurado. Y no nos olvidemos que quizás la bendición más grande fue que Job vio a Dios con sus propios ojos (Job 42:5).

Job 42:10-17“Y quitó Jehová la aflicción de Job, cuando él hubo orado por sus amigos; y aumentó al doble todas las cosas que habían sido de Job. Y vinieron a él todos sus hermanos y todas sus hermanas, y todos los que antes le habían conocido, y comieron con él pan en su casa, y se condolieron de él, y le consolaron de todo aquel mal que Jehová había traído sobre él; y cada uno de ellos le dio una pieza de dinero y un anillo de oro. Y bendijo Jehová el postrer estado de Job más que el primero; porque tuvo catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil asnas, y tuvo siete hijos y tres hijas. Llamó el nombre de la primera, Jemima, el de la segunda, Cesia, y el de la ter-cera, Keren-hapuc. Y no había mujeres tan hermosas como las hijas de Job en toda la tierra; y les dio su padre herencia entre sus hermanos. Después de esto vivió Job ciento cuarenta años, y vio a sus hijos, y a los hijos de sus hijos, hasta la cuarta generación. Y murió Job viejo y lleno de días.”

Salmos 104:27“Todos ellos esperan en ti, Para que les des su comida a su tiempo.”

80 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 9

Respuestas para el Mapa #9Cómo ser agente de cambio según la Biblia

DÍA 1: NEHEMÍAS ORÓ A DIOS PRIMERO

Nehemías estaba verdaderamente afectado por la destrucción de su ciudad. Lloró, es-tuvo de duelo, ayunó y oró antes de realizar sus acciones.

Nehemías 1:1-7“Palabras de Nehemías hijo de Hacalías. Aconteció en el mes de Quisleu, en el año veinte, estando yo en Susa, capital del reino, que vino Hanani, uno de mis hermanos, con algunos varones de Judá, y les pregunté por los judíos que habían escapado, que habían quedado de la cautividad, y por Jerusalén.Y me dijeron: El remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y afrenta, y el muro de Jerusalén derribado, y sus puertas quemadas a fuego. Cuando oí estas palabras me senté y lloré, e hice duelo por algunos días, y ayuné y oré delante del Dios de los cielos. Y dije: Te ruego, oh Jehová, Dios de los cielos, fuerte, grande y temible, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos; esté ahora at-ento tu oído y abiertos tus ojos para oír la oración de tu siervo, que hago ahora delante de ti día y noche, por los hijos de Israel tus siervos; y confieso los pecados de los hijos de Israel que hemos cometido contra ti; sí, yo y la casa de mi padre hemos pecado.En extremo nos hemos corrompido contra ti, y no hemos guardado los mandamientos, estatutos y preceptos que diste a Moisés tu siervo.”

Nehemías 1:11“Te ruego, oh Jehová, esté ahora atento tu oído a la oración de tu siervo, y a la oración de tus siervos, quienes desean reverenciar tu nombre; concede ahora buen éxito a tu siervo, y dale gracia delante de aquel varón. Porque yo servía de copero al rey.”

Efesios 6:18“orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;”

DÍA 2: NEHEMÍAS DEMOSTRÓ MUCHO CORAJE

El trabajo de copero era uno de confianza y autoridad. La petición de abandonar su posición de copero pudo ser visto como un acto de traición. Sin embargo, Nehemías tuvo el coraje de pedir no solamente permiso sino también materiales para reconstruir la muralla.

Nehemías 2:1-9“Sucedió en el mes de Nisán, en el año veinte del rey Artajerjes, que estando ya el vino delante de él, tomé el vino y lo serví al rey. Y como yo no había estado antes triste en su presencia, me dijo el rey: ¿Por qué está triste tu rostro? pues no estás enfermo. No

81TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 9

es esto sino quebranto de corazón. Entonces temí en gran manera. Y dije al rey: Para siempre viva el rey. ¿Cómo no estará triste mi rostro, cuando la ciudad, casa de los sep-ulcros de mis padres, está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego? Me dijo el rey: ¿Qué cosa pides? Entonces oré al Dios de los cielos, y dije al rey: Si le place al rey, y tu siervo ha hallado gracia delante de ti, envíame a Judá, a la ciudad de los sepulcros de mis padres, y la reedificaré. Entonces el rey me dijo (y la reina estaba sentada junto a él): ¿Cuánto durará tu viaje, y cuándo volverás? Y agradó al rey enviarme, después que yo le señalé tiempo. Además dije al rey: Si le place al rey, que se me den cartas para los gobernadores al otro lado del río, para que me franqueen el paso hasta que lle-gue a Judá; y carta para Asaf guarda del bosque del rey, para que me dé madera para enmaderar las puertas del palacio de la casa, y para el muro de la ciudad, y la casa en que yo estaré. Y me lo concedió el rey, según la benéfica mano de mi Dios sobre mí. Vine luego a los gobernadores del otro lado del río, y les di las cartas del rey. Y el rey envió conmigo capitanes del ejército y gente de a caballo.”

1 Crónicas 28:20“Dijo además David a Salomón su hijo: Anímate y esfuérzate, y manos a la obra; no temas, ni desmayes, porque Jehová Dios, mi Dios, estará contigo; él no te dejará ni te desamparará, hasta que acabes toda la obra para el servicio de la casa de Jehová.”

DÍA 3: NEHEMÍAS PERSEVERÓ AÚN AL ENFRENTARSE CON PELIGROS FÍSICOS

Nehemías se enfrentó con oposición de enemigos poderosos que planeaban atacar a los israelitas. Los israelitas debían trabajar con materiales en una mano y armas en la otra, pero el Señor estaba de su lado.

Nehemías 2:17-18“Les dije, pues: Vosotros veis el mal en que estamos, que Jerusalén está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego; venid, y edifiquemos el muro de Jerusalén, y no este-mos más en oprobio. Entonces les declaré cómo la mano de mi Dios había sido buena sobre mí, y asimismo las palabras que el rey me había dicho. Y dijeron: Levantémonos y edifiquemos. Así esforzaron sus manos para bien.”

Nehemías 4:1-9“Cuando oyó Sanbalat que nosotros edificábamos el muro, se enojó y se enfureció en gran manera, e hizo escarnio de los judíos. Y habló delante de sus hermanos y del ejército de Samaria, y dijo: ¿Qué hacen estos débiles judíos? ¿Se les permitirá volver a ofrecer sus sacrificios? ¿Acabarán en un día? ¿Resucitarán de los montones del polvo las piedras que fueron quemadas? Y estaba junto a él Tobías amonita, el cual dijo: Lo que ellos edifican del muro de piedra, si subiere una zorra lo derribará. Oye, oh Dios nuestro, que somos objeto de su menosprecio, y vuelve el baldón de ellos sobre su cabeza, y entrégalos por despojo en la tierra de su cautiverio. No cubras su iniqu-idad, ni su pecado sea borrado delante de ti, porque se airaron contra los que edific-

82 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 9

aban. Edificamos, pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar. Pero aconteció que oyendo Sanbalat y Tobías, y los árabes, los amonitas y los de Asdod, que los muros de Jerusalén eran reparados, porque ya los portillos comenzaban a ser cerrados, se encolerizaron mucho; y conspiraron todos a una para venir a atacar a Jerusalén y hacerle daño. Entonces oramos a nuestro Dios, y por causa de ellos pusimos guarda contra ellos de día y de noche.”

Hebreos 10:36“porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa.”

DÍA 4: NEHEMÍAS RECORDÓ AQUELLOS QUE SUFRÍAN

Nehemías no estaba tan enfrascado en su misión que se olvidó de los pobres y aquellos que sufrían. Los gobernantes anteriores habían sido injustos y corruptos, pero Nehemías forzó a los prestamistas a devolver el dinero y las propiedades que habían tomado para sí mismos.

Nehemías 5:1-12“Entonces hubo gran clamor del pueblo y de sus mujeres contra sus hermanos judíos. Había quien decía: Nosotros, nuestros hijos y nuestras hijas, somos muchos; por tanto, hemos pedido prestado grano para comer y vivir. Y había quienes decían: Hemos em-peñado nuestras tierras, nuestras viñas y nuestras casas, para comprar grano, a causa del hambre. Y había quienes decían: Hemos tomado prestado dinero para el tributo del rey, sobre nuestras tierras y viñas. Ahora bien, nuestra carne es como la carne de nuestros hermanos, nuestros hijos como sus hijos; y he aquí que nosotros dimos nuestros hijos y nuestras hijas a servidumbre, y algunas de nuestras hijas lo están ya, y no tenemos posibilidad de rescatarlas, porque nuestras tierras y nuestras viñas son de otros. Y me enojé en gran manera cuando oí su clamor y estas palabras. Entonces lo medité, y reprendí a los nobles y a los oficiales, y les dije: ¿Exigís interés cada uno a vuestros hermanos? Y convoqué contra ellos una gran asamblea, y les dije: Nosotros según nuestras posibilidades rescatamos a nuestros hermanos judíos que habían sido vendidos a las naciones; ¿y vosotros vendéis aun a vuestros hermanos, y serán vendi-dos a nosotros? Y callaron, pues no tuvieron qué responder. Y dije: No es bueno lo que hacéis. ¿No andaréis en el temor de nuestro Dios, para no ser oprobio de las naciones enemigas nuestras? También yo y mis hermanos y mis criados les hemos prestado dinero y grano; quitémosles ahora este gravamen. Os ruego que les devolváis hoy sus tierras, sus viñas, sus olivares y sus casas, y la centésima parte del dinero, del grano, del vino y del aceite, que demandáis de ellos como interés. Y dijeron: Lo devolveremos, y nada les demandaremos; haremos así como tú dices. Entonces convoqué a los sacer-dotes, y les hice jurar que harían conforme a esto.”

Gálatas 2:10“Solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres; lo cual también procuré con diligencia hacer.”

83TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 9

DÍA 5: NEHEMÍAS CONFIÓ EN DIOS A PESAR DE LAS MENTIRAS DE SUS ENEMIGOS

Nehemías enfrentó calumniadores peligrosos, pero parece que no se dio cuenta. Tenía fe de que Dios le daría fuerzas para que continuara su trabajo.

Nehemías 6:1-8“Cuando oyeron Sanbalat y Tobías y Gesem el árabe, y los demás de nuestros enemi-gos, que yo había edificado el muro, y que no quedaba en él portillo (aunque hasta aquel tiempo no había puesto las hojas en las puertas), Sanbalat y Gesem enviaron a decirme: Ven y reunámonos en alguna de las aldeas en el campo de Ono. Mas el-los habían pensado hacerme mal. Y les envié mensajeros, diciendo: Yo hago una gran obra, y no puedo ir; porque cesaría la obra, dejándola yo para ir a vosotros. Y enviaron a mí con el mismo asunto hasta cuatro veces, y yo les respondí de la misma manera. Entonces Sanbalat envió a mí su criado para decir lo mismo por quinta vez, con una carta abierta en su mano, en la cual estaba escrito: Se ha oído entre las naciones, y Gasmu lo dice, que tú y los judíos pensáis rebelaros; y que por eso edificas tú el muro, con la mira, según estas palabras, de ser tú su rey; y que has puesto profetas que proclamen acerca de ti en Jerusalén, diciendo: ¡Hay rey en Judá! Y ahora serán oídas del rey las tales palabras; ven, por tanto, y consultemos juntos. Entonces envié yo a decirle: No hay tal cosa como dices, sino que de tu corazón tú lo inventas.”

Nehemías 6:15-16“Fue terminado, pues, el muro, el veinticinco del mes de Elul, en cincuenta y dos días. Y cuando lo oyeron todos nuestros enemigos, temieron todas las naciones que estaban alrededor de nosotros, y se sintieron humillados, y conocieron que por nuestro Dios había sido hecha esta obra.”

Salmos 54:4-5“He aquí, Dios es el que me ayuda; El Señor está con los que sostienen mi vida. El devolverá el mal a mis enemigos; Córtalos por tu verdad.”

DÍA 6: NEHEMÍAS AMABA LA PALABRA DE DIOS

Nehemías entendió que escuchar la Palabra de Dios estaba relacionado con la restau-ración y reforma de los israelitas. En Nehemías 8:8-10, vemos que Nehemías les dijo a los israelitas que celebraran en vez de que lloraran, porque entendió que Dios también se iba a gozar cuando su pueblo regresara.

Nehemías 8:1-3“y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moi-sés, la cual Jehová había dado a Israel. Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregación, así de hombres como de mujeres y de todos los que podían entender, el primer día del mes séptimo. Y leyó en el libro delante de la plaza que está delante de la

84 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 9

puerta de las Aguas, desde el alba hasta el mediodía, en presencia de hombres y mu-jeres y de todos los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley.”

Nehemías 8:18“Y leyó Esdras en el libro de la ley de Dios cada día, desde el primer día hasta el último; e hicieron la fiesta solemne por siete días, y el octavo día fue de solemne asamblea, según el rito.”

Josué 1:8“Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque en-tonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”

DÍA 7: NEHEMÍAS RECEONOCIÓ LA NECESIDAD DE SER VIGILANTE DEL PECADO

Nehemías volvió después de 12 años a encontrar que la mayor parte de las personas habían caído nuevamente en el pecado. Muchas de las reformas que Nehemías había instituido se hicieron a un lado y Nehemías energéticamente volvió a restaurar las cos-tumbres de los israelitas. Este evento nos muestra que la necesidad de renovación es constante en nuestras vidas.

Nehemías 13:6-13“Mas a todo esto, yo no estaba en Jerusalén, porque en el año treinta y dos de Arta-jerjes rey de Babilonia fui al rey; y al cabo de algunos días pedí permiso al rey para volver a Jerusalén; y entonces supe del mal que había hecho Eliasib por consideración a Tobías, haciendo para él una cámara en los atrios de la casa de Dios. Y me dolió en gran manera; y arrojé todos los muebles de la casa de Tobías fuera de la cámara, y dije que limpiasen las cámaras, e hice volver allí los utensilios de la casa de Dios, las ofren-das y el incienso. Encontré asimismo que las porciones para los levitas no les habían sido dadas, y que los levitas y cantores que hacían el servicio habían huido cada uno a su heredad. Entonces reprendí a los oficiales, y dije: ¿Por qué está la casa de Dios abandonada? Y los reuní y los puse en sus puestos. Y todo Judá trajo el diezmo del grano, del vino y del aceite, a los almacenes. Y puse por mayordomos de ellos al sac-erdote Selemías y al escriba Sadoc, y de los levitas a Pedaías; y al servicio de ellos a Hanán hijo de Zacur, hijo de Matanías; porque eran tenidos por fieles, y ellos tenían que repartir a sus hermanos.”

1 Timoteo 4:16“Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te sal-varás a ti mismo y a los que te oyeren.”

85TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 10

Respuestas para el Mapa #10¿Qué pasa si no puedo encontrar un mentor?

DÍA 1: EL ESPÍRITU SANTO ES UNA PERSONA DE LA TRINIDAD

La trinidad consiste de tres personas diferentes (Dios Padres, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo) que coexisten como un ser. Tienen la misma autoridad y comparten la misma naturaleza divina.

Mateo 28:19“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;”

2 Corintios 13:14“La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén.”

Efesios 4:4-6“un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.”

DÍA 2: EL ESPÍRITU SANTO ESTÁ PRESENTE EN NUESTRO BAUTISMO

Los cristianos somos bautizados en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. El Espíritu Santo estuvo presente en el bautismo de Jesús en la forma de una paloma.

Mateo 3:16“Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él.”

Mateo 1:4-8“Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados. Y salían a él toda la provincia de Judea, y todos los de Jerusalén; y eran bautizados por él en el río Jordán, confesando sus pecados. Y Juan estaba vestido de pelo de camello, y tenía un cinto de cuero alrededor de sus lomos; y comía langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo: Viene tras mí el que es más poderoso que yo, a quien no soy digno de desatar encorvado la correa de su calzado. Yo a la verdad os he bautizado con agua; pero él os bautizará con Espíritu Santo.”

Hechos 2:38

86 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 10

“Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesu-cristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.”

DÍA 3: EL ESPÍRITU SANTO ES ENVIADO POR CRISTO A TODOS LOS CREYENTES

El Espíritu Santo es enviado por Cristo para ayudarnos a vivir nuestra vida cristiana. Nos enseña, nos guía e intercede por nosotros.

Juan 14:26“Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.”

Juan 15:26“Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de ver-dad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí.”

Juan 20:21-22“Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío. Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.”

DÍA 4: EL ESPÍRITU SANTO PROCLAMA QUE SOMOS HIJOS DE DIOS

La Biblia dice que el Espíritu Santo hace recordar a los cristianos de que somos miem-bros de la familia de fe y que algún día estarán con nuestro Padre Celestial.

Romanos 8:14-15“Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos ¡Abba, Padre!”

Gálatas 4:4-7“Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que re-cibiésemos la adopción de hijos. Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros cora-zones el Espíritu de su Hijo, el cual clama ¡Abba, Padre! Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo.”

Efesios 1:13-14“En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la prome-sa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.”

87TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 10

DÍA 5: EL ESPÍRITU SANTO NOS ENSENA

El Espíritu Santo nos enseña y nos recuerda de aquellas verdades que nos han sido dadas por Cristo. También nos enseña a interpretar las Escrituras. Además, el Espíritu Santo nos permite articular aquellas verdades a otras personas que de alguna otra manera no podríamos decir.

Lucas 12:12“porque el Espíritu Santo os enseñará en la misma hora lo que debáis decir.”

Juan 16: 7-11“Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. De pecado, por cuanto no creen en mí; de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado.”

Juan 16:13“Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.”

DÍA 6: EL ESPÍRITU SANTO NOS DA MANDATOS DE DIOS

El Espíritu Santo dio instrucciones específicas a los creyentes del Nuevo Testamento, especialmente en el libro de Hechos. Nosotros experimentamos lo mismo cuando nos sentimos llamados a orar por alguien que no hemos visto por un tiempo, o espontánea-mente decidimos dar nuestro dinero a los pobres.

Hechos 8:26-29“Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto. Entonces él se levantó y fue. Y sucedió que un etíope, eunuco, funcionario de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para adorar, volvía sentado en su carro, y leyendo al profeta Isaías. Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro.”

Hechos 11:11-12“Y he aquí, luego llegaron tres hombres a la casa donde yo estaba, enviados a mí desde Cesarea. Y el Espíritu me dijo que fuese con ellos sin dudar. Fueron también conmigo estos seis hermanos, y entramos en casa de un varón,”

Hechos 13:1-3“Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Niger, Lucio de Cirene, Manaén el que se había criado junto

88 TODO TRABAJO ES PARA DIOS Mapa 10

con Herodes el tetrarca, y Saulo. Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíri-tu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron.”

DÍA 7: EL ESPÍRITU SANTO NOS AYUDA A VIVIR VIDAS SANTAS

Dios no nos abandona para que nos las arreglemos por nuestra cuenta. Sino que nos da el Espíritu Santo para interceder por nosotros cuando oramos, fortalecernos en nuestros momentos de debilidad y producir los frutos de justicia en nuestras vidas.

Romanos 8:26-27“Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.”

Efesios 3:16“para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu;”

Gálatas 5:22-23“Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, manse-dumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”

cpministries.org