todo especies 7°a

9
Flor del loto Nombre científico: Nelumbo nucifera. La flor del loto es una flor muy peculiar, ya que su raíz está en el fondo (en la tierra) y la flor está en la superficie acuática. Pero también se han dado los casos de que está flor crece en el lodo, llegando como una bendición según los Coreanos. Florece en primavera tardía y verano (usualmente de junio a agosto). La especie se distribuye de manera natural por el sur de Rusia, Cercano Oriente, pero también ha sido introducida en Estados Unidos y esta naturalizada en parte del sur de Europa y el nordeste de África desde tiempos antiguos. La flor del loto no está en peligro de extinción.

Upload: malolo76

Post on 06-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Buena

TRANSCRIPT

Flor del lotoNombre cientfico:Nelumbo nucifera.La flor del loto es una flor muy peculiar, ya que su raz est en el fondo (en la tierra) y la flor est en la superficie acutica. Pero tambin se han dado los casos de que est flor crece en el lodo, llegando como una bendicin segn los Coreanos.Florece en primavera tarda y verano (usualmente de junio a agosto).La especie se distribuye de manera natural por el sur de Rusia, Cercano Oriente, pero tambin ha sido introducida en Estados Unidos y esta naturalizada en parte del sur de Europa y el nordeste de frica desde tiempos antiguos.La flor del loto no est en peligro de extincin.

Fauna:

BhoNombre cientfico: Bubo bubo.El bho se considera como una de las aves rapaces nocturnas.Una de las principales caractersticas del bho, es que puede girar su cabeza 270, ya que sus ojos carecen de movilidad.Se alimentan de seres vivos, tales como peces, insectos, ratones, lagartijas, entre otros. Esta ave es nocturna, y por lo tanto puede cazar en la oscuridad de la noche y al momento de atrapar a su presa, son muy cautelosos y no hacen ni el ms mnimo ruido.Los bhos son aves muy verstiles, lo que significa que se pueden ambientar a un hbitat sin dificultad, alguno de ellos sorprendentes. Pero generalmente viven en zonas boscosas. Y poseen un lugar determinado, donde marcan su territorio, en el que se esconden durante el da y cazan durante la noche. Hay algunas especies de bhos que son capaces de vivir en las selvas tropicales.No est en peligro de extincin.

CABALLO SALVAJE O DE PRZEWALSKI

Nombre cientfico: Equus ferus przewalskiiEl caballo de Przewalski (Equus ferus przewalskii) tambin conocido como caballo salvaje mongol o Takhi, es el nico caballo salvaje que queda vivo, ya que la otra subespecie de caballo salvaje, el tarpn (Equus ferus ferus), est extinguido desde 1875. Estos caballos tienen mucha historia, ya que se sabe que existen desde hace 20.000 aos.

CARACTERSTICAS:Su cuerpo es compacto y robusto, patas cortas, estructura maciza, cola larga y cabeza ms grande comparada con el resto del cuerpo. El tamao es de 2,1 metros de largo y unos 350 kg de peso en estado adulto; la altura es de 1,24 a 1,44 metros.El pelo es corto pero fuerte, de color amarillento o amarillento rojizo a marrn oscuro, siendo ms oscuro en el hocico, Tambin tiene una zona ms blanca en el hocico sobre la nariz.

ALIMENTACIN:Como cualquier otro caballo, estos animales se alimentan sobre todo de hierbas.

PRINCIPAL DEPREDADOR:Su principal depredador son los lobos y el hombre que los caza para domesticarlos.

HBITAT Y REA GEOGRFICAEs nativo de Mongolia y est regionalmente extinto de Bielorrusia, China, Alemania, Kazajistn, Lituania, Polonia, Rusia y Ucrania.Los caballos salvajes habitan estepas y zonas semidesrticas, lugares que en gran medida estn degradados u ocupados por animales de ganado. Debido a esto, actualmente estos caballos han quedado restringidos a zonas semidesrticas con limitada agua.

La poblacin salvaje se ha ido reduciendo debido fundamentalmente a la caza y la competencia de los animales domsticos por los pastos.Actualmente se trabaja para evitar la extincin total de estos caballos en estado salvaje con organizaciones de ayuda como ElGrupo Internacional Takhi (ITG, International Takhi-Group).

EL ROBLE

Conocido cientficamente comoNothofagus oblicua, el roble es un rbol de hoja caduca (caen en otoo), nativo de los bosques subantrticos de Chile, que llega a medir 35 y hasta 40 metros, alcanzando dimetros de 1,5 a dos metros y con una corteza gruesa y dura, agrietada en placas grandes. En los arboles jvenes, la corteza es lisa y de color gris hasta blanquecino.Posee ramas gruesas, ligeramente perpendiculares al tronco.Puede llegar a vivir 1.200 aos y alcanzar una altura de hasta 60 metros, Debido a su resistencia a la contaminacin del aire, es plantado muchas veces en las ciudades en parques y jardines.

Distribucin y Hbitat: El Roble crece desde Valparaso hasta Llanquihue (V a X regin), en ambas cordilleras y en el valle central. Tambin en Argentina. Usos: La madera, muy valiosa, presenta buenas caractersticas de resistencia y durabilidad, siendo empleada en Chile en la construccin de barcos, puentes, postes, durmientes, chapas, exteriores, etc. Se dice que un buen vino necesita para madurar en nobleza una buena barrica de roble. Presenta, adems, un alto inters econmico en la industria del aserro.

Amenaza:Los expertos de la Facultad de Ciencias Forestales y Conservacin de la Naturaleza de la Universidad de Chile, se encuentran muy preocupados por el futuro de esta especie, ya que aunque ha sobrevivido miles de aos en la zona central del pas es muy posible que por causa del cambio climtico el rbol comience a desaparecer y no quede ninguno ni en Chile, ni en el mundo para el ao 2080.