todo en la vida es una sorpresa

2
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGO, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE TODO EN LA VIDA ES UNA SORPRESA Dentro de tantas películas que he visto, la que más me gusta y por ende es mi favorita, es “No se aceptan devoluciones” ya que nos presenta una trama, la cual se centra en un hombre llamado Valentín. La infancia de este personaje fue solitaria, tan solo tuvo la compañía de su padre, quien le enseño a enfrentarse a la vida, a pesar de los grandes miedos que podían existir. El protagonista de la historia es un soltero y mujeriego que disfruta de la vida en la ciudad de Acapulco, hasta que se genera un quiebre en su rutina al hallar en la puerta de su casa la noticia de que era padre y que ahora debía hacerse responsable de su hija. El motivo principal de mi elección es que la película envuelve al espectador en la historia y que, además, muestra diferentes realidades, como la de un país poco desarrollado y la de una potencia mundial. Asimismo refleja lo que muchas familias viven en la actualidad, es decir, la conformación de familias alternativas (padres o madres solteras/os, abuelos y/o tíos, etc.) y de los obstáculos que se enfrentan aquellos que se hacen cargos de los niños y/o adolecentes para prepararlos para la vida, tratando de arrancar de sus mentes los diferentes temores que van surgiendo en el transcurso de los años. Me identifico, especialmente, con la escena que se muestra al comienzo de la cinta, en la cual se observa al Sección 302 Belen A. Salgado Henriquez Sergio Antonio Rojas Cereceda

Upload: nya-salgado

Post on 23-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

ensayo

TRANSCRIPT

Page 1: Todo en La Vida Es Una Sorpresa

INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGO, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

TODO EN LA VIDA ES UNA SORPRESA

Dentro de tantas películas que he visto, la que más me gusta y por ende es mi

favorita, es “No se aceptan devoluciones” ya que nos presenta una trama, la cual se

centra en un hombre llamado Valentín. La infancia de este personaje fue solitaria, tan

solo tuvo la compañía de su padre, quien le enseño a enfrentarse a la vida, a pesar de los

grandes miedos que podían existir. El protagonista de la historia es un soltero y

mujeriego que disfruta de la vida en la ciudad de Acapulco, hasta que se genera un

quiebre en su rutina al hallar en la puerta de su casa la noticia de que era padre y que

ahora debía hacerse responsable de su hija.

El motivo principal de mi elección es que la película envuelve al espectador en

la historia y que, además, muestra diferentes realidades, como la de un país poco

desarrollado y la de una potencia mundial. Asimismo refleja lo que muchas familias

viven en la actualidad, es decir, la conformación de familias alternativas (padres o

madres solteras/os, abuelos y/o tíos, etc.) y de los obstáculos que se enfrentan aquellos

que se hacen cargos de los niños y/o adolecentes para prepararlos para la vida, tratando

de arrancar de sus mentes los diferentes temores que van surgiendo en el transcurso de

los años.

Me identifico, especialmente, con la escena que se muestra al comienzo de la

cinta, en la cual se observa al protagonista y su padre (en la época de la infancia) sobre

una gran roca que esta a una gran altura, donde el padre invita al hijo a saltar y él le

expresa que siente mucho miedo. El padre le habla directamente y le hace entender que

ningún miedo será el más grande, ya que siempre existirán más. Esto lo vivo día a día

junto a mis padres, ya que ellos me enseñan cómo afrontar los problemas y

principalmente los miedos que han surgido y surgen en mi vida, como por ejemplo el

temor a equivocarse al momento de tomar una decisión importante.

Sección 302 Belen A. Salgado Henriquez Sergio Antonio Rojas Cereceda