todo acerca de termodinamica

4
Investiga mas sobre esa parte si quieres BALANCE DE EXERGÍA: SISTEMAS CERRADOS La naturaleza de la exergía es opuesta a la de la entropía, en la cual la exergía puede destruirse pero no puede crearse. Por consiguiente, el cambio de exergía de un sistema durante un proceso es menor que la transferencia de exergía por una cantidad igual a exergía destruida dentro de las fronteras del sistema durante el proceso. Entonces el principio de disminución de exergía puede expresarse como Esta relación se conoce como el balance de exergía y puede definirse como: el cambio de exergía de un sistema durante un proceso es igual a la diferencia entre la transferencia neta de exergía a través de la frontera del sistema y la exergía destruida dentro de las fronteras del sistema como resultado de las irreversibilidades.

Upload: stharlin-bonilla

Post on 18-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

termodinamica

TRANSCRIPT

Page 1: todo acerca de termodinamica

Investiga mas sobre esa parte si quieres BALANCE DE EXERGÍA: SISTEMAS CERRADOSLa naturaleza de la exergía es opuesta a la de la entropía, en la cual la exergía puede destruirse pero no puede crearse. Por consiguiente, el cambio de exergía de un sistema durante un proceso es menor que la transferencia de exergía por una cantidad igual a exergía destruida dentro de las fronteras del sistema durante el proceso. Entonces el principio de disminución de exergía puede expresarse como

Esta relación se conoce como el balance de exergía y puede definirse como: el cambio de exergía de un sistema durante un proceso es igual a la diferencia entre la transferencia neta de exergía a través de la frontera del sistema y la exergía destruida dentro de las fronteras del sistema como resultado de las irreversibilidades.El trabajo reversible Wrev se define como la cantidad máxima de trabajo útil que puede producirse (o el trabajo mínimo que debe suministrarse) cuando un sistema

Page 2: todo acerca de termodinamica

experimenta un proceso entre los estados inicial y final especificados.El trabajo reversible es la salida (o entrada) de trabajo útil obtenido cuando el proceso entre los estados inicial y final se ejecuta de una manera totalmente reversible.

Balances[editar]

En realidad un balance de exergía no es más que la combinación de un balance de energía y

de entropía, que derivan a su vez del primer y segundo principio de la termodinámica. No es

por tanto un resultado independiente, pero puede utilizarse como formulación alternativa de

la segunda ley de la termodinámica.

Como alternativa al principio de incremento de entropía, se puede formular la segunda ley

estableciendo que, los únicos procesos que puede experimentar un sistema aislado son

aquellos en los que la exergía del sistema disminuye.

El balance de exergía es un método de análisis muy útil a la hora de valorar el rendimiento

energético de una instalación, nos da una visión más amplia que el rendimiento térmico.

Permite valorar las pérdidas de energía en un proceso, la energía que sería aprovechable de

flujos salientes en sistemas abiertos y las ventajas de métodos regenerativos en instalaciones

Page 3: todo acerca de termodinamica

térmicas. Para todo esto la principal herramienta son los diagramas de Sankey (enlace a

Wikipedia en inglés).

Balance en sistemas cerrados[editar]

Un sistema cerrado puede interaccionar con el entorno mediante transferencias de energía en

forma de calor o trabajo, que implican una transferencia de exergía entre el sistema y el

entorno. Esta exergía transferida no coincide necesariamente con la variación de exergía del

sistema, ya que la exergía también se destruye como consecuencia de la generación de

entropía (todos los procesos reales con transferencia de energía en forma de calor conllevan,

además de una transferencia de entropía, una generación de entropía debida a procesos

irreversibles dentro del sistema.

La variación de exergía del sistema cerrado es igual a la transferencia de exergía con el

entorno, menos la destrucción de exergía  , donde   representa la generación de

entropía, que por el segundo principio, no puede ser negativa.

Balance en sistemas abiertos[editar]

Para sistemas abiertos, en los que hay transferencia de masa, se maneja el concepto de

exergía de flujo, que no es más que la exergía asociada a una corriente material que atraviesa

un volumen de control determinado. Adaptando la expresión y utilizando magnitudes

específicas (por unidad de masa) se tiene:

 donde h, s, C, y z son entalpía, entropía,

velocidad, altura del flujo respectivamente.  son las propiedades evaluadas en el

estado muerto. g es la aceleración de la gravedad.

El balance de exergía en un sistema abierto como:

Esto es, la variación de exergía acumulada dentro del sistema por unidad de tiempo es igual

a:   la transferencia de exergía asociada a la transmisión de energía en

forma de calor, donde   representa la velocidad de transferencia de calor a través de una

Page 4: todo acerca de termodinamica

parte de la frontera a temperatura  ,menos  la velocidad de intercambio de

exergía por trabajo, excluyendo el trabajo de flujo, más   es la

transferencia de exergía asociada a la transferencia de masa entre el sistema y el entorno

y   menos la destrucción de exergía por unidad de tiempo causada por

irreversibilidades internas del volumen de control.

Que el término   recuerde al rendimiento máximo calculado por Carnot en

sus teoremas no es casualidad. Representa precisamente la potencialidad a la hora de

obtener trabajo de focos térmicos a diferente temperatura.