toda la info para la apertura del campeonato 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien...

17
EJEMPLAR GRATUITO Año IV • Nº 42 Febrero de 2006 Gentileza ACTC TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

EJEMPLAR GRATUITO

Año IV • Nº 42Febrero de 20 0 6Gentileza AC TC

TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006

Page 2: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

EDITOR: FUNDACION DEL AUTOMOVILISMO DEPORTIVO DE LA REPUBLICA ARGENTINADIRECTOR: Ariel Bandi

R E D A C C I O N : Daniel Lannes - ABE S TA D I S T I C A S : Carlos Chachero - Alejandro GrifoneFOTOS: Agencia Decurnex (www.redexweb.com.ar)

REALIZACION GRAFICA: D. A. G Comunicación | DIAGRAMACION y DISEÑO GRAFICO: Fernando Veronelli PRODUCCION COMERCIAL Y PUBLICITARIA: Fadra - Bogotá 160 - Dpto. 3 Tel.: (011) 4904-2261

E D I T O R I A L : Bogotá 162 (1405) Buenos Aires. [email protected]: C r i graf - (011) 424 6 - 4 500 | TIRADA DE ESTA EDICION: 15.000 ejemplares

El valor dela verdad.

OBSEQUIO

omo cada año, abrimos el 2006 renovando nuestro natural e indelegablecompromiso con el automovilismo nacional. Una tarea que asumimos porcuenta propia, en nuestro carácter de conductores de los destinos de la cate-goría número uno del automovilismo nacional, siguiendo los lineamientos de

nuestros predecesores. Desde su nacimiento, allá por los años treinta, el Turismo Carre-tera comenzó su invalorable tarea abriendo caminos, enlazando pueblos y extendiendola geografía deportiva argentina. No fue (ni lo es), una tarea fácil llegar al nivel al que arri-bó el TC. No es una carga liviana conducir una categoría de tal envergadura y mucho me-nos, marcar el camino para quienes nos siguen. Pero no nos quejamos; es más, nos gus-ta poner el pecho y con la cabeza erguida, enfrentar cada nuevo desafío. Así nacimos, asícrecimos y ante cada nueva dificultad, nos hacemos más fuertes.

El desafío (reiterado) que nos ocupa en esta nueva temporada, y para el que hace unbuen tiempo venimos aportando nuestro permanente granito de arena, es el de elevarel nivel de infraestructura de nuestros autódromos a la calidad de nuestra categoría y supúblico. Para ello algo hicimos: apoyamos a los propietarios y clubes organizadores ga-rantizándoles competencias que les permitieran asumir sus compromisos económicos yfinancieros; acercamos a los entes gubernamentales para concientizarlos sobre el réditoeconómico que el TC genera en cada ciudad que visita; invertimos, por cuenta propia, enservicios móviles (sanitarios, grupos electrógenos, etc.) y otras tantas mejoras que, mu-chas veces, no son visibles a los ojos del observador común (instalaciones eléctricas, ac-cesos, etcétera).

No es una novedad que para seguir en esa senda, hace falta dinero e inversión; comotampoco lo es, que nada se logra desde el discurso o la crítica sin sustento. Hablar conlos brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia de gigantes, habrá que utilizar la imaginaciónpara suplir la carencia de divisas. No es mala idea convocar a todos aquellos, propios yextraños, que puedan aportar creatividad para mejorar la realidad del automovilismo ar-gentino. El canal está abierto y hay muchos hombros bien dispuestos para concretar ca-da nueva idea; desde el Turismo Carretera y desde cada uno de sus hombres, estamosdispuestos a trabajar para ese mejor futuro.

Oscar Raúl AventínPresidente Asociación Corredores Turismo Carretera

C

EDITORIAL

Page 3: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

n los días previos al Gran Premio Corona-

ción del año pasado, y mientras trabajába-

mos en el cierre de la edición número 41 de

TC Magazine , las especulaciones sobre la de-

finición del torneo 2005 apuntaban a sólo

dos candidatos que podían calzarse la coro-

na del Turismo Carretera: Juan Manuel Silva y

Rafael Verna. Si bien todo indicaba que el

“Pato” tenía mayores posibilidades (sin des-

merecer lo realizado por el “Tabo”), en nues-

tra redacción tratábamos de encontrar una

portada “distinta” a las habituales de los au-

tos que dominaban la escena.

Pero como en el automovilismo nada está di-

cho hasta que se baja la bandera a cuadros,

podía parecer audaz “anticipar” lo que fue fi-

nalmente la consagración del chaqueño. Fi-

nalmente encontramos “la” foto que nos per-

mitiría augurar lo que poco después sucedió

en Río Gallegos: la consagración del piloto

nacido en Resistencia. Aunque tenía la cara

tapada por la espuma del champagne, detrás

asomaba la imagen de Silva. Y por ello, en

nuestra primera edición 2006 quisimos sal-

dar nuestra deuda. Le debíamos al piloto, a

su equipo y a nuestros lectores esa imagen

plena, de un rostro rebozante de felicidad y

satisfacción: el del Campeón Argentino de

Turismo Carretera 2005.

Felicitaciones Juan Manuel Silva.

HISTORIA DE UNA TAPA

E

6/7 [EN FOCO ]C HRISTIAN LEDESMA

8/9 [EN FOCO II ]JOSE CIANTINI

10 / 14 [PA N O RA M A ]TC HORA CEROA RODA R

16 / 17 [CO L ECCION TC MAG AZ INEJUAN MANUEL SILVA - FORDCA MPEON 20 0 5

18 / 19 [INFO TC Y CA L E NDA RIO 20 0 6 ]

20 / 21 [EL DEBU TA N T E ]J O N ATAN CA ST E L LA N OAGENTE NARA NJA

22 / 23 [PRUEBAS CO MUNI TA RI A S ]LOS NUE VOS NE UM AT I CO S

24 [TC PISTA MOURA S ]EL CA L E NDA RI O

26 / 27 [LA CA RRE RA TC ]

28 [LA CA RRE RA TC PISTA ]HUM O R

30 [MIS AUTO G RA F O S ]

SUMARIO

TAPA DE TC MAGAZINE Nº 41 (DICIEMBRE / 2005)

Page 4: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

Christian Ledesma volvió a demostrar sus dotes de velocista puro el año pasado

al quedarse con cinco pole position, lo que significóquedar al tope de la tabla. Diferentes circunstanciashicieron que sólo pudiera ganar en Nueve de Julio II .A pesar de los buenos registros, Christian Avila construyó un auto nuevo para el marplatense, que espera conseguir mayor regularidad en estat e m p o r a d a .

Page 5: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

José Ciantini hizo doblete en Buenos Aires y la tercera en el Gálvez se le escapó

por una rotura mientras era el líder. El balcarceño salvó los papeles de Dodge y fue el único ganador en 2005 con los impulsores Cherokee armados por Alfredo “Gardelito” Fernández. Rodolfo Di Meglio le armó un arma 0km para este año y tendrá un compañero de equipo que debutará en la máxima:Sebastián Diruscio, proveniente del TC Pista. El santafesino colaborará para que el “Bocha” se prenda en la lucha por el título mientras transita sus primeros kilómetros en el TC.

Page 6: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

COMODORO RIVADAVIA ES LA CITA PARA LA

EXCITANTE APERTURA DE LA MAXIMA EN SU

VERSION 2006. LOS CAMBIOS Y LAS EXPECTA-

TIVAS QUE GENERA ESTE INICIO.

Ya está todo dispuesto, el TC arranca un nuevo y apasio-nante compromiso anual con la responsabilidad de siem-pre. La de generar las mayores expectativas del automovi-lismo nativo con los argumentos de siempre. La pasión delas hinchadas, lista para dar rienda suelta a su inigualablefervor, ése que apenas se tomó vacaciones para tomar elenvión indispensable y darle el marco habitual al iniciodel 65º campeonato de la categoría. Los pilotos, tras el ne-cesario reposo para reordenar ideas e inquietudes, salencon la fuerza y convicción de que éste será un año espe-cial, a sabiendas de que habrá que redoblar esfuerzos pa-ra mantenerse bien consustanciados en un TC que exacer-ba hasta el paroxismo la competitividad.

Los equipos, quizás los que menos descansaron por lasnecesidades de extraerles el mejor de los rendimientos alos caballos de batalla que se disponen a romper el silen-cio. Todos están en las gateras, bajo la mirada atenta delas autoridades, que pronostican un certamen apretado,fuerte, sin cuartel. Y es más que un deseo, es una impre-sión que por estos días domina la escena mientras se de-sandan los instantes previos al primer capítulo de estenuevo campeonato.

A RODA R

PANORAMA >> TC HORA 0

Parte del equipo JP Racing y las promotoras que acompañan a Juan Manuel Silva a punto de comenzar otro año, una temporada en la que el chaqueño más famoso del país irá por el bicampeonato.

Page 7: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

ESTRUCTURAS O EXCLUSIVI DADES

Cuál resultará el camino correcto para encarar este nuevocertamen con chances de acceder a la corona es la intrigade muchos. Y en ese aspecto la movida del JP ofreció elprimer cimbronazo de atención con la fuerte incorpora-ción de Norberto Fontana al seno del equipo campeón. Lacuestión, más allá del interesante desafío que supone pa-ra su propietario Gustavo Lema, parece apartarse de lafórmula que los llevó a la obtención del cetro. Exclusividado estructuras, ahí radican las dos variantes fundamentalesy restará saber cuál será la adecuada. Lema relativiza elconcepto de apartarse de lo que hicieron en 2005 porquedice que la incorporación de Fontana no debilitará la es-tructura. “En todo caso hay muchas cosas que nos unen,tenemos el mismo chasista (Canapino), el mismo moto-rista (Laborito) y cada auto tiene su propio ingeniero depista. Nosotros absorbimos el personal del equipo de Fon-tana así que no habrá problemas”, aclara y dice que tenerun equipo de estas características es más que un sueño.“Hace dos años nos planteamos el desafío de pelear uncampeonato de TC y ya lo logramos, creo que sería muylindo llegar al fin de éste con dos candidatos”.

La ecuación es la misma que se plantean en el Lincoln, yobvio que no piensan cambiar para la presente tempora-da. “Por qué habríamos de hacerlo, si los resultados de-muestran que no estábamos equivocados. Hicimos ungran campeonato 2005, ganamos carreras, y fuimos pro-tagonistas hasta la definición de Río Gallegos”, avisa HugoCuervo, máximo responsable del team que alberga a Ver-na, Moriatis y Diego Aventín; 2º,3º y 4º respectivamente,reforzando la impresión del jefe del equipo que alumbra-

rá una unidad flamante para Diego buscando el triunfoque se le negó el año anterior.

En sintonía diferente se moverá Omar Martínez. Lejos delas superestructuras, el entrerriano que delegó el título elaño anterior apuesta a recuperar el sendero que lo llevóal 1. “La clave es la regularidad, nos perjudicó mucho queel rendimiento del auto no fuera parejo en el año, ahí di-mos ventajas que en el TC no podés dar si pretendés pe-lear un campeonato”, avisa el “Gurí”, que acelerará impul-sores provistos por Debenedictis pero mantendrá su es-quema habitual con Maxi Juárez en la orientación del cha-sis. Coincide en las conductas Ponce de León, puntal delLincoln Competición, en la necesidad de arrancar bienarriba y procurar un andar parejo en el torneo. “El cam-peonato de TC es un gran sueño”, dice el de Junín, otro delos defensores de Ford que atesora el gran objetivo. Dosgrandes estructuras y dos equipos más personalizados,cada uno con sus argumentos, pero con una impresióncoincidente. Este año habrá que correrlos a los Chevrolet ,pronostican.

OTROS AI RES

Resulta obvio que las expectativas principales están pues-tas sobre el accionar de los Chevrolet, los que merced alas modificaciones reglamentarias saldrán a la palestracon otros bríos. Pero según argumentan los principalesmotoristas de la marca, la apreciación de que habrá quecorrerlos suena, cuando menos, exagerada.

“No se asusten que no es para tanto”, advierte Pablo Sa-triano. “Será muy difícil que se les pueda ganar a los Fordde movida, los cambios que realizamos no son tan signi-

ficativos como para que se preocupen. Seguro que estare-mos más parejos pero no creo que nos salgan a correr. Detodas maneras habrá que esperar tres o cuatro carreraspara ver cómo se desarrolla todo”, dice el motorista deChivilcoy, que proveerá el arma principal para Mariano Al-tuna, bajo concejos de Canapino en el chasis.

“Ganamos algo más de potencia, pero son tres o cuatroHP, y ese incremento no va a desestabilizar nada. Todavíahay mucho por hacer”, avisa Daniel De Marco, motoristadel JC que proveerá a Matías Rossi, Laureano Campanera,Ezequiel Baldinelli y Juan Cruz Pisandelli entre otros jóve-nes pilotos con hambre de resultados altisonantes. “Va aser una gran temporada para nosotros”, grafica Rossi, pun-tal del JC que busca su primer gran suceso en TC.

Pero los grandes referentes de la marca, Guillermo Ortelliy Christian Ledesma, eligen la prudencia. “Es muy prema-turo abrir un juicio de esa magnitud, me parece que ha-brá que esperar el arranque para saber dónde estamos si-tuados”, dice Ortelli, que declinó las pruebas comunitariasy que atesora la íntima sensación de que será protagonis-

PANORAMA >> TC HORA 0

ta de primer orden. Es que el auto nuevo terminó funcio-nando muy bien y el plus de rendimiento que esperan enel impulsor le brinda chances importantes de movida.

Ledesma, en cambio, estrenará flamante unidad provistapor Avila y el recuerdo de la sorprendente pole en Como-doro el año anterior no le es indiferente. “Es un circuitoque nos cae bien pero quizás no sea la medida para sacarconclusiones en relación al resto del año”, dice el marpla-tense, otro de los usuarios de impulsores Pedersoli, quefiel a su estilo, no se aparta de la idea de que son exage-radas las apreciaciones de los rivales. “¿Vos creés realmen-te que nos van a tener que correr? No querido, no es tanimportante la mejora que obtuvimos. Una cosa es lo quedice el banco de pruebas y otra diferente es la pista. Po-nele que estaremos en tres HP más, eso es una mejora deun uno por ciento y en la pista no existe”, concluye el másexitoso preparador de la marca que también proveerá alflamante Chevy que conducirá Emiliano Spataro. “Llega-mos con el tiempo justo pero es una nueva etapa en el TCy tenemos muchas expectativas. El ‘Corto’ Román y losmuchachos le dieron con todo”, afirmó el piloto de Lanús.

El Ford de Rafael Verna fue el más ganador en 2005con tres victorias, pero tuvo que conformarsecon el subcampeonato. El LSG de Hugo Cuervo no se rinde y buscará la revancha en este torneo.

Guillermo Ortelli es indicado por todo el mundo como el candidato luego de estrenar con gran suceso su Chevy nueva en la segunda mitad de la temporada 2005. El de Salto va en busca de su quinta corona en la máxima y es, junto con Christian Ledesma, la esperanzade la hinchada de Chevrolet.

Page 8: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

DESPERTAR AL I NDIO

Distintas sensaciones viven por estos días los usuarios de losCherokee, léase Dodges y Torinos, que desdoblarán rendi-mientos. Los preparadores de Dodge transpiraron la camise-ta para tratar de paliar la inevitable pérdida de algunos HPen función de la quita de compresión. “En promedio seránunos 5 HP en toda la gama, creo que se va a sentir un pocoen aceleración”, asevera Alfredo Fernández, que motoriza alflamante Dodge de José Ciantini. El doble ganador de Bs.As.dijo sentirse a gusto con la flamante unidad que alistó Ro-dolfo Di Meglio tras los primeros escarceos en pista. “ M egustó mucho la actitud del auto, es muy dócil y acusa losc a m b i o s ”, dice el balcarceño.

“El Cherokee es un motor relativamente nuevo y hay tanto pordesarrollar y elaborar que no tengo dudas que lo que perde-mos de movida lo recuperaremos en poco tiempo”, adviert eJohnny Laborito, cuyas manos elaboran los impulsoresdel JP de Catalán Magni y Fontana, que tambiéndio su impresión en relación a su desembar-co al equipo campeón. “Sentirme respal-dado por un gran equipo me sacapresión. Para pelear uncampeonato tenés queestar 100% concen-trado en conducirel auto”, dice elarrecifeño sinesconder susi l u s i o n e s .

Los Toros, por su parte, aguardan agazapados y confiados. Sinmodificaciones en los impulsores y con la alternativa de ree-laborar sus chasis y afinar la aerodinámica, salen a la canchaentonados y con otro representante de fuste como “Ti t o ”Bessone, que protagonizó el otro gran cambio de la tempo-rada. “Estoy muy entusiasmado con este nuevo desafío y es-pero tener un gran año en el TC ”, arrima “Ti t o ”, que hará de-butar un auto de última generación elaborado por Pianetto.La misma estructura que orientará a Federico Lifschitz, quienhará reaparecer el auto ex Traverso mientras espera la finali-zación del suyo. “ Va a ser una experiencia única correr el au-to del ‘Flaco’”, admitió el piloto entrerriano, la otra flamanteincorporación de la marca que tiene en Patricio Di Palma yAriel Pacho a sus principales figuras.

Así es que con un abanico tan repartido de pilotos, equi-pos y marcas, el TC se dispone a rodar el primer capítulode la película 2006. Tan fuerte como nunca, tan intensocomo siempre.

DANIEL LAN NES

PANORAMA >> TC HORA 0

Patricio Di Palma es el referente de la marca junto con el local Ariel Pacho. En esta temporada se agrega Ernesto Bessone, que pateó el tablero y dejó la Dodge. Otro representante del Toro que buscará sus primeros buenos resultados es Federico Lifschitz, que comandará el auto con el que se despidió Juan María Traverso del automovilismo.

Page 9: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

JUAN MANUEL SILVA CAMPEON 2 0 0 5 COLECCION

Page 10: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

LANZAMIENTO FUTBOLEROLa presentación del auto del W Racing, que hará su debut en el Turismo Carre-tera. El equipo, propiedad de Verón y Crespo entre otros, está regenteado porWilly Garófalo y contará con motores provistos por el JC. “Es un lindo desafíovolver al TC y un gran primer paso de nuestro equipo” , señaló el preparadorde Quilmes, que confía en la juventud de Ezequiel Baldinelli para conducir laChevy ex Guillermo Ort e l l i .

“Mi objetivo es estar dentro de los primeros 25, recién tengo cinco carreras enla categoría, pero siento que tengo el respaldo de un gran equipo” , afirmó elpiloto. El evento contó con la presencia de distintos futbolistas como el “Te c l a ”Farías y Lucas Pusineri. c

F OTO: JORGE MARCHE S IN

NORBERTO FONTANA NUEVOS RUMBOS“El cambio es positivo y meuno a un grupo de trabajoresponsable que no por nadaconsiguieron el título de TCcon el ‘Pato’ Silva”. La refle-xión de Norberto Fontana tie-ne que ver con el pase delaño del automovilismo argen-tino. El arrecifeño se incorporóal JP Racing, propiedad de

Gustavo Lema y José María Pereira. La dirección deportiva esde Willy Kissling y el responsable de los chasis es Alberto Ca-napino. “A l b e rto fue fundamental para las tratativas que lle -varon a un acuerdo de las dos partes ya que lo tengo comochasista desde mis comienzos en el TC. Y también fue impor -tante que tanto Silva como yo contemos con los motores deJonnhy La bo r i t o ”, comentó Fontanita. No hay que olvidarseque en el t e a m de Lanús también está Julio César CatalánMagni, quien amagó con sumarse a la estructura de Rodol-fo Di Meglio y finalmente se mantuvo en este equipo. c

E RNE STO BE S SO NE D ES PE D IDALuego de su conquista delcampeonato 2003, ErnestoBessone tuvo un bajón de-p o rtivo en 2005 y, como élmismo afirma, fue su peoraño en el TC. Como un capi-tán de crucero giró el timóny se despidió de la Dodgepara encarar su última tem-porada como piloto a bordode un Torino. El equipo esta-rá comandado por Guillermo

Pippo, el chasis será responsabilidad de Juan Carlos Pianet-to, y el Cherokee, de Jorge Pérez. “ Para pelear un campeo -nato de TC hay que dividir las cosas. Voy a ir con mi cascoy me subiré a correr tranquilo” , comentó Bessone y agr e-gó de manera íntima: “...cuando empecé a correr era hin -cha de Eduardo Copello y la Liebre II y esto es como vol -ver a esos orígenes” . El recuerdo es para el prototipo cons-truido en 19 67 por Heriberto Pronello sobre la base de unTorino que causó sensación en el ambiente automovilísti-co y tuvo un impacto revolucionario. c

INFO TC

LOS IGLESIAS CRECER DE GOLPEFernando “Pichi” Iglesias ya no tendrá a su hijo en su es-tructura. Es que Juan Manuel, que cumplió la mayoría deedad el 28 de enero, arregló con Emilio Satriano para su-birse a la Chevy que utilizó Emiliano Spataro el año pasa-do. “ Para la quinta o sexta fecha estará terminado el au -to nuevo que está construyendo Alberto Canapino. Te n -go muchas expectativas puestas en esa Chevy” , adelan-tó el pibe de San Pedro, quien no se imagina peleandouna posición en pista con su padre ahora que no son máscompañeros de equipo. “Al viejo le debo todo lo que soy ”,tiró Juan Manuel, que por el momento ni piensa en cor-tarse solo y prefiere seguir viviendo en la misma casa quelo vio crecer. En tanto, su padre, que lleva 15 años en lacategoría, irá a Comodoro Rivadavia con el auto que co-rrió su hijo en 2005 y luego hará debutar una Chevy 0km.Por otro lado, “Pichi” anunció que puso en venta un Fa l-con y un Chevrolet, ideales para el TC Pista. c

Willy Garófalo y Ezequiel Baldinelli juntocon los propietarios del Te a m : A l e j a n d r oMassas y Fernando Hidalgo.

Page 11: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

A GENTE NARA NJ A

“Estoy lleno de sueños e ilusiones,me imagino podios, carreras, cam-peonatos..., pero cuando vuelvo a larealidad, sé que lo que tengo quehacer es aprender y sumar experien-c i a ”, dice un locuaz Jonatan Castella-no, el campeón del TC Pista 20 0 5 ,poniendo de manifiesto una de laspocas diferencias que tal vez tengacon su consagrado padre, Oscar“Pincho” Castellano, quien siemprese caracterizó por su hablar pausadoy medido. En esto último tambiénse parecen ya que al “Pinchito” nose le escapa nada que pueda pare-cer altisonante o fuera de lugar. “Apapá lo tengo encerrado en el taller.Está muy enchufado por mi debuten el TC, como también por proveer-les motores a otros pilotos. Está conuna herramienta en una mano y unalmanaque en la otra. Estamos tra-bajando contra reloj, el auto nuevoestá casi listo, pero a veces, los 50 0kilómetros que nos separan de Bue-nos Aires nos complican a la hora derecibir los elementos que nos fal-t a n ”, desliza el “Lungo” de Lobería.

La preocupación se mezcla con laansiedad y el nuevo auto que la fa-milia Castellano decidió construir

allá por septiembre del año pasado e s-tá en el tramo final de su armado, per oel tiempo se acorta. “Decidimos hacerloantes de asegurar el campeonato por-que lo peor que nos podía pasar era te-ner que participar una temporada másdel TC Pista con un auto nuevo”. A Jona-tan se le escapa otra sonrisa franca, se-guramente con la íntima satisfacción dehaber logrado su pase al TC con el pa-s a p o rte dorado. “El auto lo construyó ín-t e gramente Rodolfo Di Meglio, pero tie-ne algunas soluciones que surgieron delbuen diálogo que tiene mi viejo con Ro-dolfo. Podríamos decir que el auto tieneun ‘toque Castellano’, pero no puedodecir dónde –y vuelve a reír entre píca-ro y discreto mientras resalta–. Es un au-to totalmente diferente y confío en queserá tan bueno como el que nos cons-truyó Tulio Crespi para el TC Pista”.

Polifuncional, en el taller de su natal Lo-bería, alterna sus tareas entre la solda-dura, el armado, los incesantes llama-dos telefónicos a los proveedores y lasentrevistas con los auspiciantes, “ M ei m a gino que algo de todo eso lo harébien, si no…”, y deja el hueco en la char-la para imaginar que si no lo hace, suestancia en el taller del tricampeón delTC tendría poco sustento. Es que toda lafamilia colabora para apuntalarlo en supróxima incursión en la máxima . “ M i

mamá y mis hermanas nos dan unamano siempre, organizando la comida,la logística y las provisiones para el semi.No se les escapa ningún detalle y paranosotros es una tranquilidad enorme”,comenta Jonatan sobre la intimidad delos Castellano.

Ajustado por los tiempos que demandóel auto en su armado y casi sin tiempopara llegar más relajado a su debut, el“Pinchito” es un compendio de ansie-dad, ganas, cautela y confianza en suspropias condiciones y en las de su equi-p o . “Cuando terminó el 2004, brinda-mos y pedimos por el campeonato o elsubcampeonato del TC Pista y se nosdio el año pasado, por eso cuando ce-lebramos el fin del 2005 pedimos otracosa. Si se cumple después te la cuen-t o ”, concluye el pibe a modo de despe-dida y a muy pocas horas de su debuten el Turismo Carretera; nada más y na-da menos, la categoría en la que su pa-dre descolló y en la que él, planea re-verdecer laureles. Confianza le sobra, yfuturo también.

Ganó el campeonato 2005 del TC Pista de manera anticipadacon una Dodge naranja que recordó los gloriosos tiempos desu padre Oscar en el TC. Ahora se sale de la vaina por corrersu primera carrera en la máxima. Apuntalado por el “Pincho”,que dirigirá el equipo y obviamente será el responsable delimpulsor, Jonatan Castellano acelerará una Dodge construidapor Rodolfo Di Meglio. Siempre con el 101 en los laterales, elnúmero de la suerte de la familia de Lobería.

El debutante

Page 12: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

LOS NUEVOSNEUMATICOS

PRUEBAS COMUNITARIAS

n Primer plano del Ford Falcon de “Tito” Urretavizcaya.La nueva trompa le da un aire muy agresivo al auto. Susgenerosas dimensiones y el ángulo de la toma fotográ-fica resaltan la nueva característica de los Turismo Ca-rretera 2006.

n Una de las novedades técnicasque trae el Turismo Carretera 2006son estos guardabarros traseros quesobresalen de la carrocería y tienenla finalidad de evitar los “enganches”de los neumáticos. En este caso, eldiseño incorporado por MaximilianoJuárez al Ford de Omar Martínez.

n El nuevo neumático, todavía en faseembrionaria en cuanto a su desarrollo,mostró un buen rendimiento que permi-te alentar buenas expectativas para el fu-turo. Las primeras carreras serán una du-ra prueba para el caucho, pero deberánpasar varias competencias para teneruna idea cabal sobre el resultado final.

n Las trompas deberán proteger la nueva estructura tu-bular que, también en la parte delantera, cubre a los neu -máticos. Esta nueva alternativa seguramente será conve-nientemente explotada desde el terreno aerodinámico pa-ra lograr una buena “carga” sobre el tren delantero.

n Las nuevas gomas permitieron un an-dar más firme –sobre todo en las curvas dealta velocidad– según lo comentado porlos pilotos que pudieron probarlas en lascomunitarias de La Plata. De mayores di-mensiones y pisada, el nuevo neumáticoelaborado por NA trabaja con una menortemperatura en la banda de rodamiento,mejorando –por ende– su confiabilidad.

n El equipo de Juan Carlos DiMarco también incorporó losguardabarros traseros en la Dod-ge, pero a diferencia del Fa l c o ndel “Gurí”, estos están abiertos enla parte delantera para lograr unamayor refrigeración de los frenosy los neumáticos posteriores.

n Rodolfo Di Meglio y José Ciantini –junto al motorista Alfre-do Fernández– conformaron un trío que logró los mejores re-sultados para Dodge en la temporada pasada y este año pla-nean repetir y mejorar la experiencia. Auto nuevo para el “Bo-cha” con el agregado de un compañero de equipo: SebastiánD i r u s c i o .

n El equipo Di Meglio-Ciantinitrabajando a pleno en las comu-nitarias de La Plata.Por delante de los neumáticosdelanteros se puede ver la es-tructura tubular prevista paraproteger los neumáticos.

Medio centenar de autos del Turismo Carretera y del TC Pista se presentaron en los en-sayos comunitarios en el Roberto Mouras de La Plata entre el 2 y 3 de febrero. Se pu-dieron sacar varias conclusiones y el mejor tiempo lo logró Mariano Altuna, superandoen el final de la jornada a Omar Martínez. Los pilotos coincidieron con que los nuevosneumáticos que se utilizarán en esta temporada son óptimos, ya que permiten un ma-yor agarre al piso en las curvas rápidas. Además, hicieron su presentación en la verifi-cación técnica para debutar en Comodoro Rivadavia los autos nuevos de José Ciantini,Christian Ledesma, Diego Aventín, Ernesto Bessone y Emiliano Spataro, entre otros.

Page 13: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

TC PISTA MOURAS

FEBRERO5

121926 LA PLATA

MARZO5

12 LA PLATA1926

ABRIL2 LA PLATA9

1623 9 DE JULIO30

MAYO7 LA PLATA

142128 OLAVARRIA

JUNIO4

111825 LA PLATA

JULIO29

1623 9 DE JULIO30

AGOSTO6

13 LA PLATA2027

SEPTIEMBRE3

10 OLAVARRIA1724

OCTUBRE18

1522 LA PLATA29

NOVIEMBRE5

12 LA PLATA1926

CALENDARIO 2006

Page 14: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

1 Silva, Juan Manuel. . . . . . . . . . . . . F2 Verna, Rafael. . . . . . . . . . . . . . . . . . F3 Moriatis, Emanuel. . . . . . . . . . . . . . F4 Aventín, Diego . . . . . . . . . . . . . . . . F5 Ledesma, Christian. . . . . . . . . . . . . C6 Martínez, Omar. . . . . . . . . . . . . . . . F7 Ortelli, Guillermo. . . . . . . . . . . . . . C8 Ciantini, José . . . . . . . . . . . . . . . . . D9 Ponce de León, Gabriel. . . . . . . . . F

10 Fontana, Norberto. . . . . . . . . . . . . D11 Altuna, Mariano. . . . . . . . . . . . . . . C12 Di Palma, Luis José . . . . . . . . . . . . C14 Di Palma, Marcos. . . . . . . . . . . . . . C15 Bessone, Ernesto (h). . . . . . . . . . . T16 Di Palma, Patricio. . . . . . . . . . . . . . T17 Pacho, Ariel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . T18 Iglesias, Juan Manuel. . . . . . . . . . . C19 Tanoni, Omar. . . . . . . . . . . . . . . . . C21 Occhionero, Alejandro. . . . . . . . . . F22 Alaux, Sergio. . . . . . . . . . . . . . . . . . C23 Catalán Magni, Julio. . . . . . . . . . . . D

RE FE RE N C I AS: M: Marcas | F: Ford | C: Chevrolet T: Torino | D: Dodge

El rubro seguridad es uno de los temasque más preocupan y ocupan a la Aso-ciación Corredores Turismo Carretera.Por ello, en cada carrera, esta entidadcontrata el personal policial que dichainstitución determina (de la jurisdicciónque corresponda) y de acuerdo a las le-yes nacionales y provinciales vigentes.

Al margen de extremar todas las medi-das posibles, sabemos que para la tran-quilidad de todos necesitamos su cola-boración. Por ello, le sugerimos tomaren cuenta lo siguiente:

1 . Dar la voz de alerta y tocar bocinapara llamar la atención del personalde seguridad. Recurrir a cualquierade las seis Cabinas de Seguridadinstaladas en el perímetro del autó-dromo. En caso de que sea dificulto-sa su identificación, acudir a los ac-cesos, donde el personal de la AC TCdará el alerta por radio.

2 . Del mismo modo, quienes necesi-ten atención médica, podrán acudirante el personal sanitario de las am-bulancias afectadas al perímetro y, sifuera difícil ubicar las mismas, alpersonal de la AC TC en los accesos,para que estos las soliciten radial-mente.

3 . Encender las luces de los vehículosen el sector afectado.

4 . Mantener los vehículos cerrados entodo momento y de ser posible, conla alarma activada.

5 . Denunciar a quienes agreden al per-sonal de seguridad.

6. Evitar los juegos de azar y la aglomera-ción que alrededor de ellos se produce.

EL TURISMO CARRET E RA ES PASION Y SENTIMIE N TO

DE MU C H AS FA MIL I AS ARGENTIN AS, NO DEJEMOS QUE UNOS POCOS NOS

Q UITEN ESA ALEG RI A .

Final TC y TC Pista: 48 vueltas (TC, se compone con las 48 mejores posiciones de las Series de Clasificación).

Com. Deport i v o s : Raúl Rodríguez, Juan F. Arrechea yDiego Mesa.

Comisario Técnico: Carlos Marchese.

RANKING TURISMO CARRETERA | NUMERACION 2006

IMP ORTA NTE!

Nº Piloto M

Pole Position: C. Ledesma (Chevrolet)a 1m 26s 39 5 / 1000 a 173 ,760 km/h

2 º Omar Mart í n e z Fo r d

3 º Juan Manuel Silva Fo r d

4 º Emanuel Moriatis Fo r d

5 º Ariel Pa c h o To r i n o

1ra. SERIE:

1º Mariano Altuna C h e v r o l e t

2 º Emanuel Moriatis Fo r d

3 º S e r gio Alaux C h e v r o l e t

2da. SERIE:

1º Ariel Pacho To r i n o

2 º Omar Mart í n e z Fo r d

3 º Juan María Tr a v e r s o To r i n o

3ra. SERIE:

1º Juan Manuel Silva Fo r d

2 º Julio Catalan Magni D o d g e

3 º Rafael Ve r n a Fo r d

GRAN PR EMIO YPF 65º CAMPEONATO ARGENTINO TURISMO CARRETERA 2006

24 Rossi, Matías. . . . . . . . . . . . . . . . . . C25 Acuña, Fabián. . . . . . . . . . . . . . . . . F26 Iglesias, Fernando. . . . . . . . . . . . . . C27 Robbiani, Ariel . . . . . . . . . . . . . . . . F28 Etchegaray, Miguel A.. . . . . . . . . . . F29 Ramos, Eduardo. . . . . . . . . . . . . . . F30 Soto, Pablo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . D31 Guarnaccia, Sergio. . . . . . . . . . . . . F32 Urretavizcaya, Roberto. . . . . . . . . . F33 Ugalde, Lionel. . . . . . . . . . . . . . . . . F34 Lifschitz, Federico. . . . . . . . . . . . . . T35 Gianini, Juan Pablo. . . . . . . . . . . . . F36 Pisandelli, Juan Cruz . . . . . . . . . . . C37 Bisceglia, Claudio. . . . . . . . . . . . . . T38 Piccini, Martín. . . . . . . . . . . . . . . . . F39 Iglesias, Leandro. . . . . . . . . . . . . . . C40 Tadei, Gustavo . . . . . . . . . . . . . . . . F41 Smith, Brian . . . . . . . . . . . . . . . . . . F42 Spataro, Emiliano. . . . . . . . . . . . . . C43 Del Bo, Roberto. . . . . . . . . . . . . . . C44 Juan, Maximiliano. . . . . . . . . . . . . . F

10:20 a 10:55 Entrenamiento TC Pista Grupo A 1ra.11:00 a 11:35 Entrenamiento TC Pista Grupo B 1ra.11:45 a 12:20 Entrenamiento TC 1er. Tercio 1ra.12:25 a 13:00 Entrenamiento TC 2do. Tercio 1ra.13:05 a 13:40 Entrenamiento TC 3er. Tercio 1ra.13:55 a 14:20 Entrenamiento TC Pista Grupo A 2da.14:25 a 14:50 Entrenamiento TC Pista Grupo B 2da.15:05 a 15:25 Entrenamiento Desafío Ford Focus T. Unica15:40 a 15:50 Clasificación TC Pista Grupo A 1ra.16:00 a 16:10 Clasificación TC Pista Grupo B 1ra.16:35 a 16:48 Clasificación TC 1er. Cuarto 1ra.16:55 a 17:08 Clasificación TC 2do. Cuarto 1ra.17:15 a 17:28 Clasificación TC 3er. Cuarto 1ra.17:35 a 17:48 Clasificación TC 4to. Cuarto 1ra.

Vi e rnes 10 / 02 Sábado 11 / 02 D o m i n go 12 / 0210:30 Conferencia de Prensa Institucional ACTC11:50 a 12:00 Clasificación TC Pista Grupo A 2da.12:10 a 12:20 Clasificación TC Pista Grupo B 2da.12:30 a 12:45 Clasificación Desafío Ford Focus 1ra.13:00 a 13:25 Entrenamiento TC 1er. Tercio 2da.13:30 a 13:55 Entrenamiento TC 2do. Tercio 2da.14:00 a 14:25 Entrenamiento TC 3er. Tercio 2da.14:50 1ra Serie TC Pista 6 v.15:20 2da Serie TC Pista 6 v.16:00 a 16:15 Clasificación Desafío Ford Focus 2da.16:35 a 16:48 Clasificación TC 1er. Cuarto 2da.16:55 a 17:08 Clasificación TC 2do. Cuarto 2da.17:15 a 17:28 Clasificación TC 3er. Cuarto 2da.17:35 a 17:48 Clasificación TC 4to. Cuarto 2da.18:00 Reunión de Prensa Post-Clasificación

8:30 Final Desafío Ford Focus 10 v.9:10 1ra. Serie TC 6 v.9:40 2da. Serie TC 6 v.10:10 3ra. Serie TC 6 v.11:05 Final TC Pista 15 v.11:45 Conferencia de Prensa TC Pista12:50 Final Turismo Carretera 25 v.14:05 Conferencia de Prensa TC

CR ONOGRA M A

45 Jalaf, Matías . . . . . . . . . . . . . . . . . . F46 Urtubey Alejandro . . . . . . . . . . . . . T47 Zanatta, René. . . . . . . . . . . . . . . . . D48 Martin, Henry. . . . . . . . . . . . . . . . . F49 Joseph, Ricardo . . . . . . . . . . . . . . . C50 Riva, Néstor . . . . . . . . . . . . . . . . . . D51 Nolesi, Mathías. . . . . . . . . . . . . . . . F52 Candela, Enrique . . . . . . . . . . . . . . F53 Balzano, Javier. . . . . . . . . . . . . . . . C54 Sinelli, Raúl. . . . . . . . . . . . . . . . . . . D55 Belli, Daniel . . . . . . . . . . . . . . . . . . C56 Iglesias, Nicolás . . . . . . . . . . . . . . . F57 Salerno, Rubén. . . . . . . . . . . . . . . . D58 Ricciardi, José Luis. . . . . . . . . . . . . F59 Arrausi, Carlos . . . . . . . . . . . . . . . . C60 Sotro, Walter. . . . . . . . . . . . . . . . . . T61 Giavedoni, Carlos. . . . . . . . . . . . . . C62 Minervino, Luis. . . . . . . . . . . . . . . . C63 Acebal, Mariano. . . . . . . . . . . . . . . C64 Morgenstern, Rafael. . . . . . . . . . . . C65 Hermoso, Fabián . . . . . . . . . . . . . . F

66 Gil Bicella, Facundo. . . . . . . . . . . . D67 Ciancaglini, Armando. . . . . . . . . . . F68 Dose, Christian. . . . . . . . . . . . . . . . C69 Giustozzi, Fabián . . . . . . . . . . . . . . D70 Rama, Oscar. . . . . . . . . . . . . . . . . . C71 Savino, José . . . . . . . . . . . . . . . . . . F72 Miserda, Carlos. . . . . . . . . . . . . . . . D73 Bini, Alejandro . . . . . . . . . . . . . . . . T74 Di Marco, Juan Carlos . . . . . . . . . . D75 Logarzo, Pedro. . . . . . . . . . . . . . . . F76 Castellanos, Guillermo. . . . . . . . . . C78 Bugliotti, Marcelo. . . . . . . . . . . . . . C79 Baldinelli, Ezequiel. . . . . . . . . . . . . C80 Mulet, Leandro. . . . . . . . . . . . . . . . C81 Fontana, Gustavo. . . . . . . . . . . . . . F91 Campanera, Laureano. . . . . . . . . . C

100 Diruscio, Sebastián. . . . . . . . . . . . . D101 Castellano, Jonatan. . . . . . . . . . . . D

Nº Piloto M Nº Piloto M Nº Piloto M

RE SULTA DO COMODORO RI VA DAVIA > 27 DE FEBRERO DE 2005 - Turismo CarreteraHISTORIAL

1 º Juan Manuel Silva Fo r d2 º Emanuel Moriatis Fo r d3 º Omar Mart í n e z Fo r d4 º Juan María Tr a v e r s o To r i n o5 º S e r gio Alaux C h e v r o l e t6 º N o r b e rto Fo n t a n a D o d g e7 º Rafael Ve r n a Fo r d8 º Julio Catalán Magni D o d g e9 º Pablo Soto D o d g e

10 º Guillermo Ort e l l i C h e v r o l e t11 º Omar Ta n o n i C h e v r o l e t

12 º Juan Pablo Gianini Fo r d13 º José Luis Di Pa l m a C h e v r o l e t14 º Fabián Acuña Fo r d15 º José Ciantini D o d g e

POS. PILOTO M A R C A

FIN A L

Tiempo del ganador: 37m 17s 475/1000 a 167,734 km/h (25 vueltas)R. de vuelta: Silva (Ford) Vta. 4 en 1m 27s 188/1000 a 172,180 km/h (3ra. Serie)

POS. PILOTO M A R C A

ULTIMOS GANADORES

29-02-04 O. Martínez Ford27-02-05 J. M. Silva Ford

RECORD A BATIR

C. Ledesma (Chevrolet)1m 26s 395/1000 a 173,760 km/h

(26/02/05)

Autódromo "General San Martín"

Hipólito Yrigoyen 4850Comodoro Rivadavia

Page 15: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia

HUM R TCPole Position: Ezequiel Bosio (Dodge) a 1m 29s 049/1000 a 168,581 km/h

2º Guillermo Castellanos Chevrolet3º Laureano Campanera Chevrolet4º Luis José Di Palma (h) Chevrolet5º Sebastián Diruscio Chevrolet

1ra. SERIE: 1º Laureano Campanera Chevrolet2º Sebastián Diruscio Chevrolet3º Esteban Piccinin Ford

2da. SERIE:1º G. Castellanos Chevrolet2º Luis José Di Palma (h) Chevrolet3º Jonatan Castellano Dodge

1 Castellano, Jonatan D2 Bosio, Ezequiel D3 Diruscio, Sebastián C4 Campanera, Laureano C5 Logarzo, Pedro F6 Di Palma, Luis José (h) C7 Bonelli, Próspero F8 Zughella, Gabriel F9 López, Julián F

10 Piccinin, Esteban F11 Castellanos, Guillermo C12 Laccette, Darío F13 De Carlo, Diego C14 Pichini, Mauro F15 Solís, Gustavo F16 La Cortiglia, Omar F17 Bessone, Ernesto (h) D18 Cotignola, Marcelo F19 Fancio, Alberto C20 Marcilese, Roberto C21 Dandlen, Pedro D22 Beraldi, Abel F

RE FE RE N C I AS: M: Marcas | F: Ford | C: Chevrolet T: Torino | D: Dodge

RANKING TURISMO CARRETERA PISTA | NUMERACION 2006Nº Piloto M

23 Ruiz, Carlos F24 Olivelli, Mario F25 Impiombato, Ricardo C26 Valencia, Cristian F27 Taborda, Christian C28 Pairetti, Carlos (h) D29 Peroni, Alejandro D30 Fernández, Leonel F31 Falcón, Roberto C32 Alvarez, Gastón F33 Fayanás, Hugo F34 Martínez, Gabriel C35 Oñatibia, Nelson D36 Borio, Diego C37 Conti, Alejandro T38 Garavano, José María D39 Noya, Alberto D40 Delía, Andrés C41 Arin, Gustavo D42 Ruiz, Ricardo F43 Cassou, Sebastián C44 Pisandelli, Fabián D

45 Agliani, Hugo F46 Iracet, Oscar D47 Costilla, Carlos D48 del Barrio, Carlos D49 Araquistain, Martín F50 Dufau, Jorge C51 Pacioni, Gastón F52 Ricci, José F53 Bertozzi, Juan Carlos C54 Liparoti, Hernán F55 Paparella, Juan Manuel D56 Cuirolo, Marcos D57 Trotta, Esteban C58 Viano, Claudio D59 Calculeff, Francisco F60 Firmani, José Luis D61 Fernández, Jorge D62 Albese, Claudio D63 Palavecino, Martín C64 Abella, Sebastián D65 Memmo, Lucas F66 García, Héctor F

67 Martín, Martín F68 Morello, Aldo F69 Palaggi, Fernando C70 El Bacha, Omar D71 González, Diego D72 Franco Lorenzzati D73 Buduba, Pablo F74 Maggini, Luis75 Micheli, José Daniel T76 Sánchez, Oscar C77 Trebbiani, Jorge T78 Satorra, Gabriel C79 González, Alejandro80 Angelini, Juan Marcos D82 D'Ambrosio, Andrés F83 Julian Crespo C84 Leonel Laurrari D

157 Juan B DeBenedictis F

Nº Piloto M Nº Piloto M Nº Piloto M

RE SULTA DO COMODORO RI VA DAV I A27 DE FEBRERO DE 2005 - TC Pista

Tiempo del ganador: 24m 38s 615/1000 a 152,291 km/h (15 vueltas)

R. de vuelta: Bosio (Dodge) en 1m 29s 285/1000Vta. 8 a 168,136 km/h (Final)

1º L. Campanera Chevrolet2º Sebastián Diruscio Chevrolet3º Pedro Logarzo Ford4º Pedro Dandlen Dodge5º Esteban Piccinin Ford6º Jonatan Castellano Dodge7º Gustavo Solís Ford8º Gabriel Zughella Ford9º Darío Laccette Ford

10º Próspero Bonelli Ford11º Diego De Carlo Chevrolet12º Alberto Fancio Chevrolet13º Martín Araquistain Ford14º Roberto Falcón Chevrolet15º Gabriel Martínez Chevrolet

FIN A L

Page 16: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia
Page 17: TODA LA INFO PARA LA APERTURA DEL CAMPEONATO 2006 · los brazos cruzados poco aporta y si bien generar el dinero o el financiamiento necesa-rio (en estos tiempos) es una tarea propia