to de normas y disciplina

32
REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” DE HUANUCO Comisión de Normas y Disciplina 1 REGLAMENTO DE NORMAS Y COMISION DE NORMAS Y DISCIPLINA HUANUCO – PERU

Upload: yoni-lino-cajas-herrera

Post on 26-Jun-2015

130 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” DE HUANUCO

Comisión de Normas y Disciplina 1

REGLAMENTO DE NORMAS Y

COMISION DE NORMAS Y

DISCIPLINA

HUANUCO – PERU

Page 2: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

TITULO I

DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

La convivencia académica forma parte de la formación general de los

alumnos de la Facultad de Enfermería, que tiene como principal misión

educar y formar integralmente tanto académico como en valores y

principios.

Este reglamento cumplirá una función orientadora y articuladora del

conjunto de acciones de los actores educativos (alumnos y docentes)

que emprenden a favor de la formación y ejercicio de los valores de

convivencia dentro de una cultura académica universitaria.

La convivencia académica es por lo tanto, una construcción colectiva y

dinámica en donde todos los participantes de la Facultad son sujetos

de derecho y confianza para manejar con responsabilidad su libertad,

en donde el desarrollo pleno de las personas solo es posible en la

relación con otros de acuerdo a los roles y funciones que desarrollan

en la comunidad académica, privilegiándose el respeto y protección de

la vida privada y publica de los estudiantes, docentes y personal

administrativo.

CONCEPTOS GENERALES PARA LOS ESTUDIANTES

1. Responsabilidad

Comisión de Normas y Disciplina 2

Page 3: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

Es importante que asuma con responsabilidad todos sus actos sin

buscar excusas, el cual le permitirá desarrollar y aprender de sus

errores y caminar hacia la búsqueda de soluciones.

a) Debe cumplir con todas sus asignaciones y presentarlo a la hora

y fecha estipulada. No se considerarán evaluaciones

extemporáneas, salvo por enfermedad comprobada o casos de

fuerza mayor.

b) La inasistencia a los exámenes de control debe ser justificada por

escrito el día que se presente nuevamente a sus labores

académicas. (Art. 26, inciso b)

c) Cumplir con el horario establecido en los cambios de turno de

cada asignatura de acuerdo al horario de clase y receso. (Art. 26,

inciso d)

d) Es parte de su formación aprender a cuidar y respetar la

conservación del mobiliario e instalaciones de la Facultad. Art.

27, inciso c) y (Art. 28, inciso k).

e) Debe participar con entusiasmo en todas las actividades

organizadas por la Facultad (Art. 26, inciso a).

2. Orden

El orden externo, contribuye al orden interno, si permitimos que

el alumno ordene su ambiente y mente logrará un mejor

rendimiento.

a) Deberá permanecer en el aula de clase mientras dure la sesión

educativa, manteniendo una actitud y comportamiento adecuado

sobre la actividad que realiza. (Art. 27, inciso d).

b) Los pasadizos, escaleras y corredores son áreas de circulación,

no deberá permanecer en ellos obstaculizando el paso.

c) En el salón de clase y en cualquier lugar que se encuentre deberá

colocar la basura en el lugar adecuado (Art. 29, inciso 1, i).

3. Honradez

Comisión de Normas y Disciplina 3

Page 4: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

Ser honrado consigo mismo y con los demás les proporcionará

paz y auto respeto; en todos los actos de su vida les darán un

distintivo especial y las personas les tendrán confianza

a) Debe cumplir a conciencia con todas las tareas y actividades

asignadas por los Docentes y autoridades de la Facultad, siendo

honesto y sincero cuando no se encuentra en condiciones de

poder cumplirlas (Art. 26, inciso a).

b) No debe participar, ni contribuir con fraudes académicos, en

evaluaciones y trabajos (Art. 26, inciso h).

c) Mantener respeto por las cosas ajenas y así construiremos un

ambiente de confianza y seguridad (Art. 26, inciso h).

4. Apariencia personal

Una correcta manera de vestir, envía mensajes que resaltan lo

positivo de la persona. No deben usar sólo lo que está de moda,

mucho de esas ropas no les permiten reflejar lo que realmente son.

Vestir como un estudiante sencillo y exitoso, que refleja energía y

dinamismo.

a) Debe utilizar ropa adecuada al ambiente universitario si es

posible un uniforme para la asistencia diaria a la hora de clases

(Art. 29, inciso 1, c)

b) Parte de nuestra apariencia personal los artículos personales

decorativos da mucho valor. Los que debe evitar utilizarlos en la

Universidad ya que pueden ser extraviados.

c) El pelo largo y aretes en los varones no es propio a ser utilizados

como estudiante de la Facultad de Enfermería (Art. 29, inciso 2,

b)

5. Lenguaje

Comisión de Normas y Disciplina 4

Page 5: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

Lo que se habla, es la expresión de nuestros propios

pensamientos. El lenguaje debe servir para edificar y elevar a los

que nos rodean. El lenguaje vulgar o grosero daña a otros y denigra

el espíritu. Otra forma inadecuada del lenguaje y no constructiva, es

cuando lo usamos para hablar mal de los demás.

a) El alumno debe estructurar bien sus pensamientos para hacer

más fácil el entendimiento.

b) Debe establecer una comunicación abierta y sincera (Art. 29,

inciso 1, d).

c) El alumno debe enriquecer su vocabulario y practicarlo con

personas que hacen buen uso del lenguaje.

d) Deben usar la cortesía, saludando y despidiéndose de los demás,

diciendo gracias y pidiendo las cosas por favor. Cuando sea el

caso, disculparse.

e) El uso de lenguaje grosero (gritos) y/o vulgar es falta de respeto

grave hacia los demás.

6. Medios de Comunicación

La persona debe ser más analítica y tomar sólo lo que lo eleva

como ser humano. Al acudir a los medios televisivos, leer

periódicos y revistas, escuchar música o radio, debe aprovechar lo

que le es útil de lo que ve y escucha, pero que no sean otros los que

decidan por él, no debe hacer caso de los mensajes que inducen a

vicios. Y debe medir su tiempo ante distractores del tiempo.

Comisión de Normas y Disciplina 5

Page 6: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

a) El alumno debe solicitar autorización para traer a la Facultad

grabadoras, radios u otros equipos de sonido.

b) Debe utilizar los aparatos autorizados únicamente para la

actividad establecida.

c) Debe cuidar los aparatos de la Facultad ya que nos son útiles a

todos.

7. Salud Mental y Física

El cuidar de una buena alimentación, horas de sueño y realizar

ejercicio físico, fortalece el cuerpo, la mente y el crecimiento

espiritual.

a) No se permite fumar o consumir licor dentro o en las cercanías a

la Facultad ya que es dañino para la salud.

b) No debe traer a la Facultad objetos que pongan en peligro la

integridad física de sus compañeros y/o demás personal de la

ciudad universitaria.

c) Debe colaborar manteniendo los baños limpios como una medida

preventiva de salud (Art. 29, inciso 1, i).

8. Relaciones Interpersonales

Por el principio de saber que todo ser humano es eminentemente

sociable y no podemos vivir aislados, todos necesitamos tener

amigos, quienes influirán en la forma de pensar y actuar y viceversa.

Cuando se comparten valores, inquietudes e intereses positivos es

una relación que edifica.

Comisión de Normas y Disciplina 6

Page 7: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

Nuestra relación con las demás personas de la comunidad

educativa, debe realizarse sobre la base del respeto. Debemos

respetar y valorar a cada persona.

a) Debe participar y colaborar con la Autoridad y demás personal

Docente para lograr su mejor formación y rendimiento

académico.

b) Obedecer y respetar a todos los miembros integrantes de la

Facultad (Art. 29, inciso 1, d).

c) Por respeto a los demás, el alumno debe evitar el contacto físico

brusco o efusivo entre alumnos y/o personal docente.

10. Disciplina

La Disciplina es el valor de la armonía, por que todo guarda su

lugar y proporción, es la capacidad de actuar ordenada y

perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos

lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos

deseados. La principal necesidad para adquirir este valor es la

Autoexigencia; es decir, la capacidad de pedirnos a nosotros

mismos un esfuerzo "extra" para ir haciendo las cosas de la mejor

manera. El que se sabe exigir a sí mismo se hace comprensivo con

los demás y aprende a Trabajar y a darle sentido a todo lo que

hace. Este valor es fundamental y básico para poder desarrollar

muchas otras virtudes, sin la disciplina es prácticamente

imposible tener fortaleza y templanza ante las adversidades que se

presentan día a día ya que "Quien hace lo que quiere, no hace lo

que debe". Por lo tanto, el alumno de la Facultad de Enfermería,

goza de ciertos beneficios que es un derecho disciplinario que

debe conocerlos, siendo estos los que a continuación se indican:

a) Gozar de una evaluación justa.

Comisión de Normas y Disciplina 7

Page 8: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

b) Tener información sobre su rendimiento académico.

c) Recibir orientación sobre la carrera profesional

d) Ser escuchado antes de proceder a medidas disciplinarias.

e) Participar en eventos universitarios.

f) Expresar su opinión sobre el desenvolvimiento de cada materia

en el horario de clase.

g) Hacer uso de las instalaciones de la Facultad.

h) Participar en organizaciones estudiantiles.

i) Respeto a la integridad personal

Si las transgrede no cumpliendo las normas establecidas, éstas son las

consecuencias, dependiendo de la gravedad de la falta:

a) Llamada de atención verbal.

b) Reporte disciplinario, que puede consistir en:

Llamada de atención escrita.

Sanciones leves, graves o muy graves

Llamar a sus padres

Reportado a la Dirección

Suspensión temporal.

Suspensión definitiva.

c) Debe usar su libertad responsablemente.

El auto respeto y el respeto que le tienen los demás, el orgullo de

sentirte digno así como el espíritu de servicio, le dará la paz interior

que necesitan para ser felices.

Comisión de Normas y Disciplina 8

Page 9: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

Art. 1º El presente Reglamento de Normas y Disciplina establece las

normas y procedimientos internos que rigen la conducción del

proceso disciplinario a Docentes y Alumnos de la Facultad de

Enfermería de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” de

Huánuco por falta disciplinaria de conformidad con las

disposiciones legales vigentes.

Art. 2º Las bases legales en las que se sustenta el presente

Reglamento son:

a) La Constitución Política del Perú

b) La Ley Universitaria Nº 23733, sus ampliatorias y conexas

c) El Estatuto

d) El Reglamento General

Art. 3º Es una obligación del Consejo de Facultad en su condición de

órgano de dirección superior de la Facultad, la práctica de un

permanente estado de disciplina y armonía.

Art. 4º El estado de disciplina que posibilite el desenvolvimiento

armónico de las actividades universitarias exige:

a) Conocer y comprender las obligaciones que cada quien tiene

dentro del sistema y quehacer universitario.

b) Practicar el respeto mutuo entre todos los miembros de la

comunidad universitaria.

c) Practicar la permanente observancia de la moral y las buenas

costumbres, así como la plena abstención de actos que

perjudiquen el patrimonio físico y/o documentario de la

Facultad, su imagen institucional y/o la integridad física y

moral, el buen nombre y el libre desenvolvimiento de la

personalidad de todos los miembros de la Facultad de

Enfermería.

Comisión de Normas y Disciplina 9

Page 10: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

d) Reconocer que, en todo caso, la duda se presume y la

culpabilidad se demuestra en los casos sujetos a acción

disciplinaria.

e) Reconocer que la Facultad disciplinaria es de naturaleza

ejecutiva y coactiva, pero no debe de ser considerada

irrestricta o ilimitada, dado que la justicia y el Derecho, le

sirven como término de sustancial referencia.

Art. 5º El respeto y cumplimiento de las normas y reglamentos

vigentes, así como de los dispositivos que emanen, serán

fuente de permanente mejoramiento y optimización académica,

científica y administrativa de la Facultad.

Art. 6º El incumplimiento o trasgresión de las normas y reglamentos

vigentes y demás disposiciones de las autoridades de la

Facultad es causal de las sanciones que contiene el presente

Reglamento. Son consideradas como autoridades de la

Facultad: el Consejo de Facultad, el (a) Decano, el Director y

Jefe de Departamento Académico.

Art. 7° Integrarán la planta del personal Docente quienes cubran los

requisitos marcados en el Reglamento General del Personal

Académico.

Art. 8° Serán alumnos de la Facultad de Enfermería, aquellos que

cubrieran los requisitos de inscripción y permanencia

establecidos en el estatuto universitario.

TÍTULO II

MIEMBROS DE LA COMISION DE NORMAS Y DISCIPLINA DE

LA FACULTAD DE ENFERMERIA

Comisión de Normas y Disciplina 10

Page 11: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

Art. 9° Los miembros de la Comisión de Normas y Disciplina son los

encargados de llevar a cabo, en forma escrita y sumaria, el

proceso administrativo disciplinario que se instaure al Docente

y/o Estudiante de la Facultad de Enfermería por faltas

disciplinarias, previa investigación y análisis de las pruebas

que se presenten.

Art. 10° Los miembros de la Comisión de Normas y Disciplina son

elegidos por el (a) Decano de Facultad previa aceptación de los

elegidos siendo la elección por espacio de 02 años académicos

(4 semestres); sólo habrá reelección previa aceptación de los

integrantes de la comisión y aprobación de el (a) Decano de la

Facultad.

Art. 11° En caso de incurrir en falta, los Miembros Dictaminadores de la

Comisión de Normas y Disciplina de la Facultad, estarán

conformados de la siguiente manera:

a) Para profesores: Tres profesores ordinarios bajo la

presidencia del Docente de mayor categoría y antigüedad.

b) Para los estudiantes: Tres profesores ordinarios y se le

invitará a un (01) estudiante del tercio superior, para

conformar el equipo dictaminador.

Art.12° Los miembros de la Comisión de Normas y Disciplina son

responsables de guardar absoluta reserva y discreción sobre

los acuerdos tomados en las reuniones de trabajo.

Art.13° Los miembros de la Comisión de Normas y Disciplina son

autónomos en el ejercicio de sus funciones.

Art.14° El docente o estudiante sancionado podrá apelar ante el

Consejo de Facultad, dentro del término de quince (15) días

hábiles contados desde su notificación.

Comisión de Normas y Disciplina 11

Page 12: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

Art.15° El recurso de apelación indicado en el artículo anterior deberá

presentarse con los requisitos previstos en la Ley de Normas

Generales de Procedimientos Administrativos y dirigido al

Decano (a).

Art.16° Las funciones de los miembros de la Comisión de Normas y

Disciplina son:

a) Evaluar, analizar y sancionar los procesos administrativos

disciplinarios contra los Docentes o Estudiantes de la

Facultad por faltas leves.

b) Evaluar, analizar y derivar a las instancias superiores

legales, los procesos administrativos disciplinarios contra

los Docentes o Estudiantes de la Facultad por faltas graves

c) Evaluar, analizar y derivar a las instancias superiores

legales, los procesos administrativos disciplinarios contra

los Docentes o Estudiantes de la Facultad por faltas muy

graves

d) Citar por escrito al o los infractores, especificando lugar,

fecha, hora y cargos atribuidos para su correspondiente

descargo.

Art.17° Los miembros de la Comisión de Normas y Disciplina se

abstendrán de intervenir en los siguientes casos:

1. Si el procesado es su pariente hasta el cuarto grado de

consanguinidad y segundo de afinidad.

2. Si ha intervenido en el proceso como investigador o testigo,

o si ha denunciado la falta grave, o ha solicitado la apertura

del proceso.

3. Si a la fecha en que se abre el proceso es jefe inmediato

superior del procesado.

Comisión de Normas y Disciplina 12

Page 13: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

TÍTULO III

DE LAS FALTAS Y SANCIONES

Art. 18º Se consideran las siguientes faltas:

a) Falta leve

b) Falta grave

c) Falta muy grave

Art. 19º Las sanciones a que están sujetos los que incurren en falta

disciplinaria son:

a) Amonestación verbal

b) Amonestación escrita con copia a File Personal

Art. 20º Las sanciones se aplicarán de la siguiente manera:

a) La falta leve con amonestación verbal o escrita.

b) La falta grave será derivada a las instancias superiores para

su respectiva sanción.

c) La falta muy grave será derivada a las instancias superiores

para su respectiva sanción y/o separación.

Art.21º Para la aplicación de sanciones se tendrá en cuenta los criterios

siguientes:

a) Naturaleza de la falta

b) Antecedentes del infractor.

c) Situación y rol del infractor dentro de la estructura de la

Universidad.

Art. 22° El Consejo de Facultad será el encargado de sancionar tanto a

Docentes como a Estudiantes en casos de separación, previa

investigación por los miembros de la Comisión de Normas y

Disciplina.

Art. 23º La notificación por escrito al infractor de los cargos atribuidos,

se realizará en el domicilio real del infractor. En caso que se

Comisión de Normas y Disciplina 13

Page 14: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

desconociera se notificará mediante la búsqueda de puntos de

referencia de sus parientes, amistades, etc.

Art. 24º En caso que el (los) infractor (es) no concurra (n) a la citación

será (n) considerado (s) rebelde (s), teniendo en este caso el

fallo la misma validez que si el (los) infractor (s) hubiere (n)

asistido.

Art. 25º El Consejo de Facultad es la primera instancia administrativa

de decisiones sobre la aplicación de sanciones, tanto a

docentes como a estudiantes. El Consejo Universitario ejercerá

en instancia revisora.

TÍTULO IV

DE LOS ESTUDIANTES

Art. 26º Se consideran faltas leves:

a) Incumplimiento de obligaciones encomendados por la

autoridad de la Facultad en relación a los fines de la

Facultad y la Universidad.

b) Falta injustificada a sus evaluaciones

c) No entregar a tiempo los libros de la Hemeroteca u otros

materiales de enseñanza, solicitados en calidad de

préstamo.

d) Perturbar el normal desarrollo de las clases.

e) No aceptar a los Docentes en el dictado o desarrollo de

clases.

f) No estar al día en los pagos de derecho, cuotas o

responsabilidades que acuerde el Consejo de Facultad.

g) Convocar a reuniones o asambleas dentro del campus

universitario sin previa autorización del (a) Decano, o quien

lo represente.

Comisión de Normas y Disciplina 14

Page 15: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

h) Falta de honradez con las pruebas o trabajos, provocará la

anulación de los mismos y se aplicará la sanción que

corresponda.

Art. 27º Se consideran faltas graves, debidamente comprobadas:

a) Transgredir lo dispuesto en la normatividad vigente.

b) Concurrir ebrio o drogado a clases, fumar, o comer en

cualquier ambiente de la Facultad.

c) Pintarrajear las paredes de la Universidad.

d) Crear por cualquier razón el desorden institucional

e) Reincidir en forma permanente en no entregar a tiempo los

libros de la biblioteca u otros materiales de enseñanza,

solicitadas en calidad de préstamo.

f) Acusar grave e infundadamente a cualquier miembro de la

comunidad universitaria.

g) Agredir físicamente a cualquier miembro de la comunidad

universitaria.

h) Suplantar a postulantes y/o estudiantes en los exámenes.

i) Falsificar y/o adulterar documentos oficiales.

j) Cometer actos que contravienen la moral y las buenas

costumbres.

k) Reiterar acciones que impidan el normal funcionamiento de

la actividad académica.

l) Publicar y/o distribuir información difamatoria o agraviante

contra los miembros de la Facultad de Enfermería.

m) Demandar maliciosamente a la institución o a sus

miembros.

n) Las demás que señalan las leyes, el Estatuto y los

Reglamentos de la Universidad.

ñ) Transgredir con el orden, respeto y cordialidad dentro de la

Facultad, conservando un comportamiento inadecuado.

Art. 28º Se consideran faltas muy graves, debidamente comprobadas:

Comisión de Normas y Disciplina 15

Page 16: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

a) Atacar con arma de fuego u otras armas a los miembros de la

Facultad y comunidad universitaria.

b) Tomar como rehenes a las autoridades, docentes, no

docentes o estudiantes.

c) Tomar locales universitarios o interrumpir el desarrollo

académico y/o administrativo.

d) Interrumpir de facto las actividades académicas y/o

administrativas.

e) Faltar de palabra, de obra o amenazar a un docente o

autoridad administrativa o académica.

f) Apoyar a la formación de organismos paralelos en la

Universidad, al margen del ordenamiento legal vigente.

g) Provocar chantaje sexual y/o sobornar al (a) Docente por

notas.

h) Apropiarse ilícitamente los bienes de la Facultad y

Universidad o hacer uso ilegal de ellos.

i) Consumir o incitar al consumo de estupefacientes

j) Elaborar y/o distribuir panfletos difamatorios o fomentar

rumores atentatorios contra los miembros de la Facultad y

comunidad universitaria.

k) Destruir total o parcialmente los bienes de la Facultad y/o

Universidad.

Art. 29º De Derechos y Obligaciones

1. En Horario de Clase:

a) Presentarse puntualmente a clase.

b) Mantener disciplina dentro del Salón de Clase evitando

producir ruidos que interfieran en el proceso enseñanza

aprendizaje.

c) Presentarse limpios en su persona y vestuario.

Comisión de Normas y Disciplina 16

Page 17: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

d) Mantener un trato de respeto con el personal directivo,

profesores, compañeros y personal administrativo.

e) Contribuir al mantenimiento del edificio y de las aulas,

evitando destruir paredes y mobiliario.

f) Cumplir puntualmente con tareas relacionadas con los

programas de las materias del Plan de estudios.

g) Evitar la ingestión de alimentos así como fumar dentro de las

aulas y de los edificios durante las horas de permanencia en

la Facultad.

h) Evitar el uso inadecuado de las aulas, no permanecer en ellas

cuando están programados para su uso con otros grupos.

i) Contribuir al orden e higiene de la Facultad.

j) Evitar la ingestión de bebidas alcohólicas y drogas

enervantes dentro de la Facultad.

k) Mantener un ambiente de orden, respeto y cordialidad dentro

de la Facultad, conservando un comportamiento adecuado.

l) Recibir un trato de respeto de parte de sus profesores,

compañeros, personal directivo y administrativo.

m) Recibir orientación oportuna sobre los programas de las

diferentes asignaturas comprendidas en el semestre.

n) Asociarse con fines educativos y colaborar con la Facultad en

actividades de superación académica, cultural, económica y

social.

o) Hacer observaciones de manera ordenada sobre la falta de

cumplimiento de las actividades docentes por parte de los

profesores.

Comisión de Normas y Disciplina 17

Page 18: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

p) Conocer al inicio del semestre, syllabus, métodos de

evaluación, bibliografía, material y equipo requerido para

cursar las materias comprendidas en el plan de estudios.

2. En el Laboratorio de Enfermería

a) Recibir la enseñanza clínica en un ambiente higiénico y con

material y equipo limpio y en buen estado.

b) Presentarse a la hora indicada por el profesor debidamente

uniformados.

c) No entrar con alimentos

d) Manejar las maquetas con respeto como si fueran seres

humanos.

e) Manejar los equipos y materiales cuidando su conservación y

orden.

f) No sentarse en las camas ni en las paletas de las butacas.

g) Lavar material y equipo, secarlo y ponerlo en su lugar antes

de salir del laboratorio.

h) Actuar con seriedad durante la ejecución del procedimiento.

i) No sacar del laboratorio material o equipo sin autorización

previa de la Coordinadora.

j) Adquirir material y equipo para la ejecución de

procedimientos en el laboratorio de enfermería.

k) Queda prohibida la entrada, permanencia y uso de los

laboratorios a personas no autorizadas.

3. En la Hemeroteca:

Comisión de Normas y Disciplina 18

Page 19: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

a) Registrarse al entrar mostrando la credencial vigente con

fotografía.

b) No introducir alimentos, maletas o mochilas

c) Guardar silencio mientras se permanezca dentro de la misma

d) Adquirir credencial emitida por la dirección de la escuela para

tener el derecho a préstamo a domicilio de los libros.

e) No rayar, marcar o mutilar los libros para evitar ser

sancionados.

f) Guardar respeto y seriedad con la persona o personas

encargadas de la Hemeroteca.

4.- En las Prácticas Clínicas del Hospital y Comunidad.

a) Conocer y discutir el programa de enseñanza clínica con el

profesor de la materia.

b) Haber asistido regularmente y aprobado las clases teóricas y

la enseñanza clínica del laboratorio de enfermería.

c) Recibir orientación previa del plan de enseñanza clínica y la

rotación por los diferentes servicios.

d) Recibir orientación previa sobre el área física, funcionamiento

y organización de la institución donde se desarrollará la

enseñanza clínica.

e) Evitar salir del área asignada por motivos ajenos a la

enseñanza clínica.

f) Cumplir con el 100% de asistencia

g) Respetar y darse a respetar con el personal de la institución,

profesora supervisora y compañeros.

Comisión de Normas y Disciplina 19

Page 20: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

h) Respetar horario de entrada y salida, evitando permanecer en

la institución donde realiza la enseñanza clínica fuera del

horario establecido.

i) Abstenerse de tomar alimentos y fumar en los servicios y

eludir la aceptación de alimentos y gratificaciones de

cualquier índole por parte del paciente y familiares.

j) Aprovechar al máximo el tiempo dedicado a la enseñanza

clínica, en actividades especificas de la materia.

k) Evitar la visita de amigos durante el periodo de enseñanza

clínica.

l) Hacer uso adecuado del material y equipo, proporcionado por

la institución y entregarlo al jefe inmediato antes de salir del

servicio.

m) No tomar alimentos en la calle cuando se porta el uniforme

n) Conservar la disciplina durante la experiencia clínica

comunitaria.

o) Hacer entrega oportuna del trabajo e instrumentos de

evaluación que indique la profesora supervisora.

5. Estímulos y Sanciones:

Estímulos:

a) Serán otorgados estímulos a los alumnos que se distingan

por su interés y su desempeño en la Facultad.

b) Apoyar en la docencia, recibiendo estimulo económico o

constancia de participación con valor curricular.

Sanciones:

Comisión de Normas y Disciplina 20

Page 21: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

a) Las sanciones estarán de acuerdo con la magnitud de la falta

que pueden ser:

a), 1. Amonestación verbal o escrita

b), 2. Suspensión temporal de la Facultad y a sus derechos

como alumno.

c), 3. Reposición o restauración de los bienes deteriorados o

destruidos.

TÍTULO VDE LOS DOCENTES

Art. 30° Para ser Docente de la Facultad de Enfermería, se deberá tener

grado superior a la Licenciatura en Enfermería y de preferencia

Especialidad y/o Maestría en el área que se desea desempeñar.

Art.31º Conocer el perfil del Licenciado en Enfermería, para que atienda

debidamente los programas de su asignatura en profundidad y

extensión.

Art.32° Demostrar proactividad, actitud, dedicación y eficiencia

académico-profesional.

Art. 33° Dedicar al trabajo de cátedra, el tiempo marcado en el contrato

colectivo según sea su nombramiento y cumplir con las

comisiones que la Universidad y la Facultad le encomienden,

hasta completar su carga horaria.

Comisión de Normas y Disciplina 21

Page 22: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

Art. 34° Elaborar y modificar programas de la cátedra que imparte, de

común acuerdo con otros profesores y Jefe de Departamento

Académico.

Art. 35° Evaluar en forma continua los resultados de la enseñanza

impartida al grupo de alumnos a su cargo, dando a conocer los

resultados dentro de las 48 horas de realizado.

Art. 36° Concurrir a los exámenes ordinarios y extraordinarios de

regularización y profesionales a que sean convocados.

Art.37° Desempeñar sus labores con puntualidad y eficiencia

sujetándose a las normas universitarias y del presente

reglamento.

Art. 38° El Jefe de Departamento Académico atenderá el cumplimiento

de los programas silábicos y del número de horas contemplado

en el Plan de Estudios, por los profesores asignados a la

sección y semestre a su cargo.

Art. 39° Fomentar en los alumnos el cumplimiento de los reglamentos

internos que la Facultad instituye y mantener dentro de sus

sesiones de enseñanza un ambiente de orden, respeto y

cordialidad.

Art. 40° Portar uniforme reglamentario durante la enseñanza clínica, ya

esta sea en un Centro Hospitalario, Comunidad o Laboratorio.

Art. 41° Tendrá todos los derechos concedidos en la Legislación

Universitaria, Ley del Trabajo y el Contrato Colectivo de trabajo

vigente.

Art. 42° Recibir información y opinar sobre proyectos y programas de

trabajo culturales y académicos que la Universidad y la

Facultad desarrollen.

Comisión de Normas y Disciplina 22

Page 23: to de Normas y Disciplina

REGLAMENTO DE NORMAS Y DISCIPLINA FACULTAD DE ENFERMERIA

Art. 43° Obtener facilidades para la asistencia a congresos, seminarios,

cursos y eventos afines a la profesión y participar en cursos de

reconocimiento universitario, estatal, nacional e internacional

por meritos efectuados dentro de su labor académica.

Art.44° Para estimular la excelencia docente, se otorgarán las

siguientes distinciones:

1. Preferencia en permisos y becas para asistir a cursos,

reuniones u  otro tipo de eventos

2. Reconocimiento verbal y escrito

3. Promoción para ocupar puestos administrativos

Art. 45º Las sanciones que puedan imponerse por incumplimiento de

sus funciones serán las contempladas en la Ley Orgánica y

Estatutos Universitarios, las cuales serán derivadas a las

instancias correspondientes.

Art. 46º Se consideran faltas leves y causales de amonestación verbal:

a) Presentar los sílabos, actas de calificación de las

asignaturas a su cargo e informes fuera del plazo

establecido.

b) Inasistir injustificadamente a reuniones de comisiones, a

actividades académicas y/o administrativas a las que ha

sido citado.

c) Llegar tarde o inasistir injustificadamente al dictado de sus

clases.

d) Incumplir con su carga horaria completa.

e) Faltar el respeto a los miembros de la comunidad

Universitaria.

-.-

Comisión de Normas y Disciplina 23