tlb_u2_ea_

3
1 INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA MATERIA: TECNICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGIA FACILITADORA: ALUMNO: UNIDAD 2 ACTIVIDAD, EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: DIME EN QUE FALLE METODO CIENTIFICO El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener con estos conocimientos aplicaciones útiles para el hombre, los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar. BIOLOGIA ANTIGUA Y SU RELACION CON EL METODO CIENTIFICO

Upload: alejandro-camacho

Post on 22-Nov-2015

68 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIAMATERIA: TECNICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGIA

FACILITADORA: ALUMNO:

UNIDAD 2ACTIVIDAD, EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: DIME EN QUE FALLE

METODO CIENTIFICOEl mtodo cientfico es un proceso destinado a explicar fenmenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenmenos fsicos del mundo y permitan obtener con estos conocimientos aplicaciones tiles para el hombre, los cientficos emplean el mtodo cientfico como una forma planificada de trabajar.

BIOLOGIA ANTIGUA Y SU RELACION CON EL METODO CIENTIFICOHacia el ao 350 a.C existi un gran estudioso de la Biologa, Aristteles a l se le acredita el ser uno de los ms grandes pensadores, observadores y postulantes de los estudios o sus derivados de la Biologa moderna, sin embargo para poder comprender la Biologa de Aristteles debemos aclarar que ya existan distintas determinantes que lo ayudaron a establecer muchos de sus postulados y teoras, entre ellos debemos mencionar que para esos aos el mundo ya no era joven, ya existan numerosos conocimientos derivados de la prctica de la pesca, caza, agricultura, ganadera y que se plasmaban en obras de arte y se transmitan de generacin en generacin.Para aquella poca el mtodo cientfico an no estaba definido o conocido incluso, por lo que los conocimientos adquiridos por las diferentes personas que estudiaban la biologa podran variar, y lo hacan ya que no exista un algoritmo que definiera correctamente los pasos a seguir. Podramos definir que para aquellos tiempos los conocimientos adquiridos eran la base para deducir por medio de la lgica las interrogantes que surgieran, por ejemplo, podran anticipar las caractersticas de cras de cruzas de caballos por los conocimientos obtenidos a travs de los milenios de actividades como estas, en s.Aristteles fue el primer filosfico naturista que estableci un mtodo sistemtico y podramos definir que l fue uno de los precursores del mtodo cientfico.

Al comprender que muchos conocimientos ocurran de la observacin, surge el pensamiento naturista

Creencias de la poca, una de las creencias de la poca eran que el hombre no poda explicar la naturaleza, ni aun con la observacin ya que la naturaleza en si era un capricho de uno o varios dioses.

FUENTES: La ciencia antigua griega en http://arvo.net/uploads/file/Carlos%20Javier%20Alonso%20-%20La%20ciencia%20antigua%20griega.pdf (V 4 de enero de 2014),, http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/mcientifico.,,, www.edutecne.utn.edu.ar/monografias/de_galileo_a_dirac.pdfLa lgica fue por muchos aos la verdad absoluta, derivado de la continua investigacin.Sujetar la observacin al sistema riguroso del pensamiento lgico, as, si el resultado era lgico, entonces era verdadero.Describir claramente lo observado

Observacin cuidadosa, la observacin en orden lgico de las ideas se emple durante mucho tiempo como mtodo de investigacin.La observacin es la revolucin del pensamiento naturalista, y se basa en la premisa de que todo puede ser comprendido con una observacin sistemtica y cuidadosa y evita la imaginacin.Mtodo cientfico de AristtelesAristteles debe haber sido uno de los precursores del pensamiento naturalista, y de ah surge y usa su pre-conocimiento cientfico.Filosficos naturistas, segn ellos el hombre si poda comprender los fenmenos que ocurran con la observacin adecuada y el pensamiento lgico.