tizas de colores

13

Upload: coordinadortic08

Post on 07-Mar-2016

237 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

REVISTA ESCOLAR DEL CEIP SAN RAFAEL

TRANSCRIPT

Page 1: TIZAS DE COLORES
Page 2: TIZAS DE COLORES
Page 3: TIZAS DE COLORES

º 42 J

Teléfono y Fax: 956- 243230 1

Contenido LES RECORDAMOS QUE ES MUY IMPORTANTE QUE SE

MANTENGAN AL DIA EL PAGO DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN FAMILIA

Actividades Diciembre 1

Menú del comedor escolar 2

Nuestro alumnado escribe 4 Este es el alumnado y personal del centro que celebra su cumpleaños este mes:

Recetas.com 5

Rincón de la orientación 6

A.M.P.A. informa 8

FECHA ACTIVIDAD DESTINATARIOS LUGAR/HORA 7 y 8 Festividad de la Constitución y la Inmaculada 9 al 18 Campaña del Kilo Toda la comunidad

educativa En sus aulas

A determinar Visita del alumnado al hogar de Valvanuz Entrega campaña de navidad

Alumnado tercer ciclo C/ Santiago Hogar de Valvanuz

11 de Diciembre Gala de la ilusión Alumnado de 5 años El alumnado saldrá del centro la actividad será a las 11 h.

15 de Diciembre Visita a la Policía Local Alumnado de 5º curso Visita a las instalaciones de la Policía

18 de Diciembre Felicitación Navideña Todo el alumnado Salón de actos 12 horas aprox.

19 de Diciembre Zambombada familiar 21 de Diciembre Visita al centro de día

“Fragela” Alumnado sexto y cuarto

curso 11 horas centro de Día Fragela

21 de Diciembre Entrega de boletines Familias del alumnado Aulas respectivas de 16 a 17 horas, absténganse de venir con

el alumnado 21 de Diciembre Representación Belén Familia alumnado de 5 años Salón de actos 18 horas

22 de Diciembre Representación Belén Todo el alumnado Salón de actos 10 horas aprox.

La Navidad es una ocasión propicia para buscar los mejores sentimientos del corazón y

enviarlos a las personas queridas. Feliz Navidad y Venturoso año nuevo. Volvemos el 11 de enero .

Rubén Almerón, Gema Batista, Pablo Camacho, Adrián Castellano, Nerea Gómez, Andrea Mey, Jesús Miñanbres, Sandra

Morillo, Jesús Oliva, Raúl Olmedo, Jesús Pérez, Mª Carmen Pinto, Sandro Piñero, Leonor Puyana, Gloria Rivas, Laura Ragel, Anabel Reyez, Fco. J. Rodríguez, Jesús Torres, Manuel J. Torres,

Veronika Zelenchuk, Carmen Rodríguez, Isabel Camacho, Tere Romero.

Acontecimientos próximos:

FESTIVIDADES EL 6 y 8 de diciembre ULTIMO DIA DE

CLASE 22 de Diciembre

Felicitamos a la familia de Lucia por el nacimiento de su hermanita AITANA

Page 4: TIZAS DE COLORES

º 42 J

Teléfono y Fax: 956- 243230 2

¡ ATENTOS ! Padres/madres de alumnos/as de 3 años:

HEMOS COMENZADO CON LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES NATACION, VELA, ATLETISMO Y DEPORTES DE

PLAYA. Las instrucciones se han dado en las distintas tutorías, si quieren

ustedes más información estamos a su disposición.

MARTES 01 MIÉRCOLES 02 JUEVES 03 VIERNES 04 Macarrones con tomate

Filete de Panga con Ajo y Perejil con Ensalada Pan Blanco y Fruta

Crema de Patatas y Verduras Magra de cerdo a la Hortelana Pan Blanco y Lácteo

Lentejas Estofadas Tortilla Francesa con Rodaja de Tomate Pan Blanco y Fruta

Sopa de Arroz y Verduras Merluza en salsa verde con Patatas Panaderas Pan Integral y Fruta

LUNES 07 MARTES 08 MIERCOLES 09 JUEVES 10 VIERNES 11

FESTIVO

FESTIVO

Espirales a la boloñesa Filete de Pez Espada con Mosaico de Verduras Pan Blanco y Fruta

Lentejas a la Riojana Tortilla de Patatas con Rodaja de tomate Pan Blanco y Lácteo

Crema de Calabacín y Patatas Jamoncitos de Pollo al Horno con Ensalada Pan Integral y Fruta Almíbar

LUNES 14 MARTES 15 MIERCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18 Macarrones con tomate Filetes de Lenguado con Ajo y Aceite con Mosaico de Verduras Pan Blanco y Fruta

Garbanzos con Espinacas Tortilla francesa con Rodaja de Tomate Pan Blanco y Fruta

Sopa de Picadillo con Fideos Merluza con Verduritas Pan Blanco y Lácteo

Crema de Hortalizas Ragout de Ternera a la Jardinera Pan Blanco y Fruta

Lentejas con Arroz Cordón Bleu Horneado con Ensaladas Pan Integral y Fruta

LUNES 21 MARTES 22 Potaje de Garbanzos Tortilla de Patatas con Rodaja de Tomate Pan Blanco y Fruta

MENÚ NAVIDEÑO

Como sabemos los niños/as de esta edad tienen cara de angelitos (al menos cuando están dormidos ¿o no?). Por eso hemos decidido que para la fiesta fin de trimestre, a celebrar el martes 22 de diciembre en horario escolar, vengan todos vestidos de ¡ angelitos ¡ .Lo pasaremos muy bien entregando la carta a SSMM los Reyes Magos de Oriente, que nos visitarán ese día, cantando villancicos y tomando un rico desayuno navideño que nos prepararán desde el AMPA .

Page 5: TIZAS DE COLORES

º 42 J

Teléfono y Fax: 956- 243230 3

AGRADECEMOS A TODOS/AS SU COLABORACIÓN EN EL MERCADILLO SOLIDARIO, ESTE CURSO LA RECAUDACIÓN HA ASCENDIDO A 360€, GRACIAS POR VUESTRA GENEROSIDAD.

No dejes de participar, quítate un Kilo de encima y colabora con los que más falta les hace. El CEIP San Rafael colabora con la campaña del centro Valvanuz

Gracias por tu generosidad

FIESTA DEL OTOÑO CELEBRADA EN EL CENTRO EL PASADO NOVIEMBRE.

Page 6: TIZAS DE COLORES

º 42 J

Teléfono y Fax: 956- 243230 4

¡Hola amigos os voy a contar nuestra salida a la iglesia de la Palma espero que os guste! El día 30 de octubre todos los alumnos del Colegio C.E.I.P “San Rafael” fueron a hacerle una ofrenda a la virgen, con nardos y claveles. Salimos poco a poco de la clase cuando llegamos al salón de actos, allí estaban todos nuestros compis en fila. Primero salieron los pequeños, luego los de primer ciclo y así sucesivamente hasta llegar a 6º. Íbamos todos con nuestras respectivas parejas andando hasta llegar a la iglesia de la Palma. Nos tuvimos que esperar como unos 20 o 25 minutos exactamente, luego cuando entramos nos sentamos en unos bancos, los pequeños y algunos niños de otros cursos explicaron el milagro de las aguas, algunos compañeros míos recitaron poesías como Laura, Cristián y yo. Luego los pequeños dedicaron a la virgen de la Palma toda su alegría y cariño diciéndoles

unas hermosas palabras. Después dejamos los nardos y claveles, y nos dijeron que nuestras flores juntándolas con las de los demás colegios iban a ser parte del paso. Luego nos dieron las gracias por venir y volvimos al colegio. ¡Ha sido una salida muy bonita que recordaremos todos!

Ángela Colón Martínez.

El 29 de octubre vinieron a la clase de 6º dos chicas de la junta de Andalucía para hablarnos sobre la pesca y comercio responsables. Esto trataba de la pesca de maduros e inmaduros.

Lo primero que hicieron fue ponernos un vídeo. En el vídeo salía personas en los bares preguntando si tenían peces inmaduros, cuando los que se deben pescar son los maduros, porque sino no podrán reproducirse. Luego cuando terminó el vídeo nos fuimos a la clase y nos explicaron más en la pizarra, y nos regalaron un cuaderno , un librito de actividades que también contenía explicaciones, un bolígrafo y una regla con los peces de su tamaño adulto para cuando fuéramos a comprar pescado miráramos si eran maduros o inmaduros . Entonces hicimos unas cuantas actividades de aquel cuadernillo que nos dieron.

Después de las actividades copiamos de la pizarra una tabla en la cual se fueron realizando las explicaciones de las formas de pesca: como el arrastre, almadraba , marisqueo ... etc.

Luego cuando terminó el recreo realizamos en grupo un mural que contenía: un título, dibujos, unos peces pagados cada uno en su parte, “maduros” y “inmaduros”, y un lema. Todo esto se realizó en el salón de actos.

Luego antes de que se marcharan pidieron que rellenáramos la última página del cuaderno actividades que trataba de todo lo que habíamos trabajado y le pusimos una nota del 1 al 10.

Yo creo que casi todas fueron buenas porque con ellas habíamos aprendido muchas cosas, y ya sabéis...¡ no comeros los peces inmaduros!

Marta Almeida Reyes 6º.

Page 7: TIZAS DE COLORES

º 42 J

Teléfono y Fax: 956- 243230 5

Tarta de mi cuñá Ingredientes: 1 plancha de bizcocho o base de galleta. 1 tableta de chocolate Nestlé postres de 250 gramos. ½ litro de nata. ½ litro de leche 1 sobre de flan de 8 raciones. 100 gramos de almendras molidas. Preparación: Pulverizar el chocolate, 5- 10 progresivo, unos 10 segundos, hasta convertirlo en polvo. Añadir la nata, el sobre de flan, la leche y las almendras molidas. Poner 13 minutos, temperatura 100, velocidad 4.Volcar sobre la base y dejar enfriar. Cuando esté fría se puede adornar con virutas de chocolate o como guste.

AGRADECEMOS LAS COLABORACIONES

DE TODOS LOS QUE NOS AGASAJARON

CON

SUS MARAVILLOSAS RECETAS.

ESPERAMOS CONTAR CON

VOSOTROS/AS

PARA EL PROXIMO TRIMESTRE.

Page 8: TIZAS DE COLORES

º 42 J

Teléfono y Fax: 956- 243230 6

Es una de las actividades a las que más tiempo se le dedica en la edad infantil y tiene un papel decisivo en todo el desarrollo ya que las actividades lúdicas continúan también en la vida adulta. El juego es tan importante en el crecimiento del niño/a por: • Es su principal forma de comunicación. • Les aporta las primeras experiencias perceptivas en el desarrollo de la vista, tacto y oído. • Les enseña a coordinar los distintos movimientos de las partes del cuerpo, coordinación viso-motora y desarrollo motriz. • Con el juego aprenden a focalizar su atención y concentración, también desarrolla su autonomía. • Facilita la aparición y el progreso de actividades físicas. Es determinante para el desarrollo del lenguaje. • Resulta divertido y descarga agresividad y tensión. Es, por tanto, una tarea liberadora. • Constituye la principal manera de desarrollar la inteligencia y creatividad. • Es una actividad social, una de las primeras que utilizan para relacionarse con otros niños. • Influye en el aprendizaje de la toma de decisiones y de la resolución de problemas. Es una forma de aprender los roles culturales, los valores y normas sociales. • Les permite conocer sus habilidades y sus limitaciones, les ayuda a formar su autoestima y expresar emociones. De 2 a 3 años : juega a dar de comer a sus muñecos y a otras actividades de imitación, también le encanta arrastrar objetos. Prefieren los juguetes que favorecen la motricidad y la comunicación, también las relaciones causa-efecto y la imitación. Juguetes: columpios, toboganes, palas cubos, casitas y muñecos y encajar, cocinitas, artículos de limpieza, juguetes de arrastrtes de herramientas, disfraces, puzzles, juguetes de apilar, vehículos, plastilina, lápices de colores, cuentos.

De 3 a 4 años: es la etapa del amigo imaginario, el juego simbólico se hace más complejo. De los 4 a 5 años el juego simbólico puro va desapareciendo y da lugar a un juego da fantasía colectivo. Acercándose así poco a poco a las normas de grupo. A partir de los 5 años, empiezan a desarrollarse los juegos de construcciones, montaje. Copian la realidad e imitan lo que observan en su entorno; el juego se hace más social, estimulan la imitación y la expresión de sentimientos. Juguetes: triciclos, bicicletas, camiones,

patines, puzzles, mecanos, construcciones para atornillar, encajables, magnetófonos, cuentos, casas, colegios, hospitales con muñecos y accesorios, dominós, disfraces y marionetas, juegos para deportes,etc.. Hasta los 7 años, el juego se va concibiendo como una actividad colectiva y como principal fuente de socialización, toman importancia los ya iniciados juegos de construcción, la creatividad aquí se pone de manifiesto. De los 7 a los 12 , a los 7 años se inicia en juegos con las reglas simples, bien impuestas o surgen espontáneamente del grupo, lleva implícito la socialización. A los 8 años, se siente atraído especialmente por los juegos de mesa aunque aún le cuesta perder y es capaz de buscar entretenimiento en la lectura. A los 9 fomentan los juegos de competitividad. A partir de los 10 forman pandillas y necesitan normas para organizarse en deportes, aficiones; también les atraen los juegos de rol. Juguetes: deportivos, cometas, coches y trenes teledirigidos, scalextrics, juegos de mesa, futbolines y billares, juegos de experimentos, mecanos, construcciones complejas y maquetas, juegos de estrategia y reflexión, audiovisuales y electrónicos, disfraces y marionetas, artículos artísticos, instrumentos de música, libros, comics,et……. Establecer una edad exacta para cada juego o juguete no es posible, puesto que el juego es un proceso continuo marcado por el propio niño/a. Por tanto elegid juguetes apropiados, que cumplan las normas de seguridad, que se ajusten a los intereses y preferencias de los hijo/ as y que no desarrollen actitudes violentas o sexi stas. Recordad que el niño necesita del juego y no de ta ntos juguetes , favorece por tanto las interacciones de juego con vosotros y con otros niños, y educa en uso y co nsumo responsable. La Orientadora.

Page 9: TIZAS DE COLORES

º 42 J

Teléfono y Fax: 956- 243230 7

Es importante conocer en que consiste y como influy e en el desarrollo personal de nuestros hijos/as.

1.- La Inteligencia Emocional es la capacidad de conocer o reconocer nuestras emociones, la de los otros ( empatia )y manejarlas adecuadamente para mejorar nuestras relaciones interpersonales ( con los otros ) e intrapersonales ( las nuestras interiores ). 2.- LA INTELIGENCIA PARA LA VIDA: Siempre se ha hablado de la capacidad intelectual, la que todos asociamos a los estudios, la carrera, vida profesional etc. Tener un elevado C.I. ( Cociente Intelectual ) no es una condición suficiente que garantice el éxito en la vida. Pero se sabe que la inteligencia no es algo global, es algo que se divide en distintas capacidades ( inteligencias múltiples). Así pues también distintos autores ( Salovey, Golemán) subrayan la importancia de la inteligencia emocional. En este campo, el trabajo educativo de la familia y escuela , no tienen por objeto reprimir las emociones sino por el contrario enseñar a los niños a conocerlas, saber utilizarlas para el desarrollo y la motivación personal, aprender a controlarlas cuando amenacen con desbordarnos. 3.- SI SOMOS INTELIGENTES EMOCIONALMENTE, TENDREMOS MAYOR EXPECTATIVAS DE ÉXITO PERSONAL: dirigida a conseguir el éxito personal en las distintas facetas de la vida, entendido como el logro de la felicidad, la comunicación eficaz con los demás, la auto motivación para conseguir nuestros objetivos, para ser constantes en nuestras actividades, Para solucionar los conflictos interpersonales , y dirigida también a adaptarnos a las circunstancias . 4.-DETRÁS DE UNA EMOCIÓN ( sentir) HAY UN PENSAMIENTO ( pensar), ESTO PROVOCA UNA FORMA DE ACTUAR ( respuesta conductual, O hacer): Las Emociones son alteraciones rápidas o intuitivas de nuestro estado de ánimo que experimentamos casi sin darnos cuenta. Son provocadas por ideas, recuerdos o acontecimientos que nos conducen a actuar en función de lo que sentimos en ese momento, Nuestro día a día está lleno de esos momentos en casa, el trabajo, con los amigos. Conociendo qué pensamientos y comportamientos provocan nuestros estados de ánimo, y redirigiéndolos podremos manejarlos mejor para solucionar los problemas que aquellos generan. 5.- HAY EMOCIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS. Positivas: alegría, altruismo, generosidad, humildad, …

Negativas: tristeza, frustración, ira o enfado, miedo, sorpresa. Saber convivir con las emociones o sentimientos negativos dando paso a las positivas es nuestra inteligencia emocional. Ser hábil emocional consiste en dominar nuestras emociones ser dueños de ellas para que no nos dominen de formas negativa, y nos permitan la autoestima y auto confianza. 6.- EL PSICÓLOGO DANIEL GOLEMAN DE HARVARD, SUGIERE QUE HAY CINCO ÁREAS EMOCIONALES QUE SON IMPERATIVAS PARA EL ÉXITO ESCOLAR:- - Siendo Consciente de sí Mismo: Reconocer nuestras propias emociones. Un niño debe entender que el enojo es algunas veces inapropiado y que la frustración es normal y que todos nos sentimos frustrados algunas veces. Se aconseja a los padres que hagan un esfuerzo, desde que sus hijos son pequeños, de ayudarles a entender que sentir emociones negativas es normal. - Dirigiendo su Temperamento: Dirigir el temperamento es importante par poder ser exitoso en la escuela. Los niños son dominados por su impulso, y su humor puede afectar el impulso. - Motivación: La motivación es esencial para poder ser exitoso en la escuela. A muchos niños les falta la motivación porque están desanimados. Cuando ven obstáculos y contratiempos, piensan que no pueden hacer nada para sobrepasarlos. Si hay alguien que les ayude a encontrar maneras de sobrepasar obstáculos, es más probable que los niños tengan la motivación para avanzar. Pequeñas cantidades de éxito diariamente resultaran engendrando la idea de que, “no soy tonto." Puedo aprender y ser exitoso.” Ayude a que su hijo encuentre algún éxito, no importa que insignificante

Page 10: TIZAS DE COLORES

º 42 J

Teléfono y Fax: 956- 243230 8

C.E.I.P. San Rafael

C/ San Rafael S/N Cádiz. 11002

Teléfono:

956243230

Fax:

956243230

Correo electrónico:

11001646.averroes@ juntadeandalucia.es

¡Estamos en la web!

Visítanos en: www.juntadeandalucia.es/ averroes/ceip_san_rafael

piense usted que sea. Un pequeño éxito será mucho más grande para un niño que esta decepcionado sobrepasar obstáculos, es más probable que los niños tengan la motivación para avanzar. - Simpatía: La simpatía es otra capacidad emocional importante, que les falta a algunos niños. Cuando un niño no puede sentir este sentimiento, su vida será difícil, para el niño y las personas a su alrededor. Cuando los niños no tienen simpatía tienen dificultad conociendo amigos y llevándose bien con otros. - Capacidades Sociales: Finalmente, los mejores estudiantes en la escuela son los que tienen capacidades sociales. Estos niños tienen la capacidad de llevarse bien en grupos. Estos no esperan que siempre sean el centro de atención porque son bien recibidos por otros, por eso, la popularidad siempre llega a ellos. Esos son los estudiantes que tienen genuino interés en la felicidad y bienestar de otros.

DINAMICA: Puntúa de 0 a 10 estas emociones desde tu punto de vista. Miedo: Ira o enfado: Alegría: Celos: Altruismo: Tolerancia: ¿Conoces las emociones de tus hijos, que les enfada, les motiva, les irrita, cómo se relacionan con los otros…? ¿Ellos conocen tus emociones, cuando te alegran, te enfadan, te desesperan…? ¿Animas a tu hijo en los malos momentos y le bajas los “humos” en los buenos? ¿Qué capacidades sociales tienen tus hijos ? ¿Cuáles tienes que cultivarles? ¿Qué es para ti la felicidad?

FIESTA DE NAVIDAD

Estimados padres y madres:

Próximas las Fiestas Navideñas esta asociación está comenzando con los preparativos para celebrarlas.

Entre otras actividades vamos a realizar Concurso de tarjetas navideñas para todos los alumnos/as que los deseen podrán entregar una tarjeta de creación propia, las bases del concurso serán entregadas al profesorado . Las categorías serán igual que la del concurso de los adornos de la clase. Con la tarjeta ganadora se felicitará a los padres de los alumnos / as y al Profesorado

Y como es tradicional un desayuno, que coincidirá con el último día de clase antes de las vacaciones de Navidad, que consistirá en bollos y batidos, para todo el alumnado del centro, seguidamente se hará una fiesta en el Salón Multiusos del centro con la presencia de los Reyes Magos, que repartirán regalos y chucherías a todo el alumnado en distintos turnos según los cursos.

Al igual que en años anteriores la AMPA se encargará de adquirir los regalos para que así sean todos iguales, teniendo en cuenta las edades, de esta forma evitáremos las diferencias de los regalos entre el alumnado.

La cantidad a abonar será de 4 ,50Euros para los socios y de 8 € para los no socios, Lunes a jueves de 12,30 a 13,30 horas Martes y jueves de 17,30 a 19,00 horas , (Ultimo día el 10 de diciembre)

Page 11: TIZAS DE COLORES

º 42 J

Teléfono y Fax: 956- 243230 9

Recordar que para que las cosas salgan bien es necesario el apoyo y colaboración de todos, para que así ninguna niña o niño se quede sin regalo, con el fin de que vuestras hijas e hijos disfruten de una jornada inolvidable.

NOTA IMPORTANTE: los alumnos que no paguen el importe para la fiesta, se entenderá que no quiere participar, por tanto no acudirá al salón con el resto de sus compañeros.

LA JUNTA DIRECTIVA

AGRADECIMIENTO DE LOS ALUMNOS DE 6º DE PRIMARIA

Damos las gracias a todos nuestros compañeros/as y familiares que han participado y colaborado en la fiesta de otoño. Con el dinero recaudado ya tenemos para una parte de la excursión de fin de curso.

Se ha sorteado una cesta foto de la ganadora.

Para que podamos ir todos y todas de excursión, esta mos vendiendo polvorones, bombones y papeletas. Para cua lquier información pregunten a los alumnos y alumnas de 6º de Primaria o a nuestros familiares.

MUCHAS GRACIASSSS……….LOS ALUMNOS DE 6ª DE PRIMARIA

AH! OS ESPERAMOS EN LA PRÓXIMA FIESTA QUE SERA EL P ROXIMO 19 DE DICIEMBRE EN LA ZAMBOMBÁ

CCCCon motivo de las próximas fiestas navideñas, esta asociación junto con los alumnos de 6º on motivo de las próximas fiestas navideñas, esta asociación junto con los alumnos de 6º on motivo de las próximas fiestas navideñas, esta asociación junto con los alumnos de 6º on motivo de las próximas fiestas navideñas, esta asociación junto con los alumnos de 6º organiza el sábado 19 de Diciembre una zambomba en la que se escucharan villancicos y organiza el sábado 19 de Diciembre una zambomba en la que se escucharan villancicos y organiza el sábado 19 de Diciembre una zambomba en la que se escucharan villancicos y organiza el sábado 19 de Diciembre una zambomba en la que se escucharan villancicos y degustaremos dulces típicos navideños todo ello, amenizado por EL CORO de madredegustaremos dulces típicos navideños todo ello, amenizado por EL CORO de madredegustaremos dulces típicos navideños todo ello, amenizado por EL CORO de madredegustaremos dulces típicos navideños todo ello, amenizado por EL CORO de madres, padres s, padres s, padres s, padres y abuelas de distintos cursos del colegio a las que agradecemos de antemano su y abuelas de distintos cursos del colegio a las que agradecemos de antemano su y abuelas de distintos cursos del colegio a las que agradecemos de antemano su y abuelas de distintos cursos del colegio a las que agradecemos de antemano su participación.participación.participación.participación.

Y esta previsto que actúe el coro de la Asociación Virgen de la Victoria (Castrense) que se ha ofrecido desinteresadamente a colaborar con nosotros.

PARA ADQUIRIR LA ENTRADA

Lunes a jueves de 12,30 a 13,30 horas

Martes y jueves de 17,30 a 19,00 horas, PRECIO 2€ con consumición (bebida)

AFORO LIMITADO (las entradas que sobren se pondrán a la venta en la puerta)

TODO EL BENEFICIO SERA PARA LA EXCURSION DE FIN DE CURSO DE 6º

¡¡¡¡¡¡¡ESPERAMOS VUESTRA COLABORACION!!!!!!!!!!

Page 12: TIZAS DE COLORES

º 42 J

Teléfono y Fax: 956- 243230 10

PROYECTO “ CASA DEL PORTERO”

Ya está casi terminada la reforma de la “casa del portero”, se está realizando con la colaboración del

AMPA y el Centro. Queremos agradecer especialmente la colaboración de 1º de Primaria, el Club Caleta y

S.Rossi y varios donativos anónimos y a D. Antonio Gamez y D. Miguel A. Armario(padres de alumnos)

que están realizando la reforma.

Los trabajos siguen y estamos abiertos a cualquier tipo de colaboración (electricidad, pintura,

mobiliario, etc.).

Que esta Navidad convierta cada… deseo en una flor, cada dolor en una estrella, cada lagrima en sonrisa, cada corazón en dulce morada. La dirección

Page 13: TIZAS DE COLORES