titulo

19
TITULO PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO A COLEGIOS 2010 A COLEGIOS 2010

Upload: toshi

Post on 13-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO A COLEGIOS 2010. TITULO. INVITADOS. FUNDESUPERIOR VIVA LA CIUDADANÍA ESCUELA GALÁN. PROPÓSITO. Aunar esfuerzos para adelantar acompañamiento a gobiernos escolares (Estudiantes - Padres y Madres) que fortalezcan su capacidad de gestión y planeación participativa” - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: TITULO

TITULO

PROCESO DE PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO A ACOMPAÑAMIENTO A

COLEGIOS 2010 COLEGIOS 2010

Page 2: TITULO

INVITADOSINVITADOS

• FUNDESUPERIOR

• VIVA LA CIUDADANÍA

• ESCUELA GALÁN

Page 3: TITULO

PROPÓSITOPROPÓSITO• Aunar esfuerzos para adelantar

acompañamiento a gobiernos escolares (Estudiantes - Padres y Madres) que fortalezcan su capacidad de gestión y planeación participativa”

• Fortalecer la democracia escolar y la participación de las y los estudiantes en el ámbito institucional, local y distrital.

• Proyectar el trabajo de liderazgo y participación estudiantil en el ámbito local y distrital.

Page 4: TITULO

MESAS LOCALES DEMESAS LOCALES DEPOLITICA EDUCATIVAPOLITICA EDUCATIVA

MESAS DISTRITALES DE MESAS DISTRITALES DE POLITICA EDUCATIVAPOLITICA EDUCATIVA

2. ESTRUCTURA DEL 2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SISTEMA DE

PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN

Page 5: TITULO

COLEGIO

PLANEACIÓN PARTICIPATIVAPLANEACIÓN PARTICIPATIVA

LOCALIDAD CENTRAL

C. DIRECTIVO

EQUIP. DIRECTIVO

EQUIP. TEC. LOCAL

CONSEJO CONSULTIVO L.

CONSEJO CONSULTIVO D.

EQUIP. TEC. CENTRAL

PACTOS

INSTITUCIONALES LINEAMIENTOS Y PACTOS L.

LINEAMIENTOS Y PACTOS D.

PEI 2010 -2012

PEL 2010 -2012

PSE 2008 -2012

- POA 2011

- PRESUPUESTO - POA 2011

- PRESUPUESTO - POA 2011

- PRESUPUESTO

P

MC

PNDE2006 -16

AB

RIL

– M

AY

O E

NE

RO

– M

AR

ZO

JU

NIO

– O

CT

UB

RE

FO

RO

Page 6: TITULO

Consejo Directivo

Rector

Consejo Académico

Consejo de Padres

Consejo Estudiantil

Personero

Docentes AdministrativosPadres

Coordinadores

E s t u d i a n t e s

Comité de Convivencia

Instancias de participación en el ColegioInstancias de participación en el Colegio

Page 7: TITULO

¿CÓMO ESTÁ CONSTITUIDO EL ¿CÓMO ESTÁ CONSTITUIDO EL GOBIERNO ESCOLAR?GOBIERNO ESCOLAR?

• El Gobierno Escolar en los establecimientos educativos estatales estará constituido por las siguientes instancias:

• EL CONSEJO DIRECTIVO, como instancia directiva, de participación de la comunidad educativa y de orientación académica y administrativa del colegio.

• EL CONSEJO ACADÉMICO, como instancia superior para participar en la orientación pedagógica del colegio.

• EL RECTOR, como representante del establecimiento ante las autoridades educativas y ejecutor de las decisiones del gobierno escolar.

Ley 115 de 1994, TITULO VII, CAPITULO 2° Gobierno escolar, articulo 142Decreto 1860 de 1994, CAPITULO IV El Gobierno escolar, articulo 18

Page 8: TITULO

CONSEJO DIRECTIVOCONSEJO DIRECTIVO

DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVODEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

Integrado por:

• El rector, quien lo convocará y presidirá. • Dos representantes de los docentes.• Dos representantes de los padres de familia.• Un representante de los estudiantes que debe estar cursando el último grado de educación que ofrezca la institución.• Un representante de los ex alumnos elegido por el consejo directivo. • Un representante de los sectores productivos del área de influencia del sector productivo organizados en el ámbito local.

•(Los administradores escolares podrán participar en las deliberaciones del C.D. con voz pero sin voto)

Ley 115 de 1994, TITULO VII, CAPITULO 2° Gobierno escolar, articulo 143.Decreto 1860 de 1994, CAPITULO IV El Gobierno escolar, articulo 21

Integrado por:

• El rector, quien lo convocará y presidirá. • Dos representantes de los docentes.• Dos representantes de los padres de familia.• Un representante de los estudiantes que debe estar cursando el último grado de educación que ofrezca la institución.• Un representante de los ex alumnos elegido por el consejo directivo. • Un representante de los sectores productivos del área de influencia del sector productivo organizados en el ámbito local.

•(Los administradores escolares podrán participar en las deliberaciones del C.D. con voz pero sin voto)

Ley 115 de 1994, TITULO VII, CAPITULO 2° Gobierno escolar, articulo 143.Decreto 1860 de 1994, CAPITULO IV El Gobierno escolar, articulo 21

Page 9: TITULO

FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVOFUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO

a) Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución y que no sean competencia de otra Autoridad.b) Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre docentes y administrativos con los alumnos del plantel educativo.c) Adoptar manual de convivencia y el reglamento de la institución.d) Fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles.e) Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado.f) Aprobar el plan anual de actualización académica del personal docente presentado por el rector.g) Participar en la planeación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, del currículo y del plan de estudios y someterlos a la consideración de la Secretaría de Educación respectiva.h) Estimular y controlar el buen funcionamiento de la institución educativa.i) Establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño académico y social del alumno que han de incorporarse al reglamento o manual de convivencia.j) Participar en la evaluación de los docentes, directivos docentes y personal administrativo de la institución.k) Recomendar criterios de participación de la institución en actividades comunitarias, culturales, deportivas y Recreativas.l) Establecer el procedimiento para el uso de las instalaciones en actividades educativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales de la respectiva comunidad educativa.m) Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras instituciones educativas.n) Fomentar la conformación de asociaciones de padres de familia y de estudiantes.ñ) Reglamentar los procesos electorales previstos en el presente Decreto.o) Aprobar el presupuesto de ingresos y gastos de los recursos propios y los provenientes del pago legalmente autorizados…p) Darse su propio reglamento.

Ley 115 de 1994, TITULO VII, CAPITULO 2° Gobierno escolar, articulo 143.Decreto 1860 de 1994, CAPITULO IV El Gobierno escolar, articulo 23

a) Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución y que no sean competencia de otra Autoridad.b) Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre docentes y administrativos con los alumnos del plantel educativo.c) Adoptar manual de convivencia y el reglamento de la institución.d) Fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles.e) Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado.f) Aprobar el plan anual de actualización académica del personal docente presentado por el rector.g) Participar en la planeación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, del currículo y del plan de estudios y someterlos a la consideración de la Secretaría de Educación respectiva.h) Estimular y controlar el buen funcionamiento de la institución educativa.i) Establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño académico y social del alumno que han de incorporarse al reglamento o manual de convivencia.j) Participar en la evaluación de los docentes, directivos docentes y personal administrativo de la institución.k) Recomendar criterios de participación de la institución en actividades comunitarias, culturales, deportivas y Recreativas.l) Establecer el procedimiento para el uso de las instalaciones en actividades educativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales de la respectiva comunidad educativa.m) Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras instituciones educativas.n) Fomentar la conformación de asociaciones de padres de familia y de estudiantes.ñ) Reglamentar los procesos electorales previstos en el presente Decreto.o) Aprobar el presupuesto de ingresos y gastos de los recursos propios y los provenientes del pago legalmente autorizados…p) Darse su propio reglamento.

Ley 115 de 1994, TITULO VII, CAPITULO 2° Gobierno escolar, articulo 143.Decreto 1860 de 1994, CAPITULO IV El Gobierno escolar, articulo 23

Page 10: TITULO

CONSEJO ACADÉMICOCONSEJO ACADÉMICO

Integrado por: el Rector quien lo preside, los directivos docentes y un docente por cada área definida en el plan de estudios.

Funciones:a) Servir de órgano consultor del Consejo Directivo en la revisión de la propuesta del

proyecto educativo institucional.b) Estudiar el currículo y propiciar su continuo mejoramiento, introduciendo las

modificaciones y ajustes, de acuerdo con el procedimiento previsto en el presente Decreto.

c) Organizar el plan de estudios y orientar su ejecución.d) Participar en la evaluación institucional anual.e) Integrar los consejos de docentes para la evaluación periódica del rendimiento de los

educandos y para la promoción, asignarles sus funciones y supervisar el proceso general de evaluación.

f) Recibir y decidir los reclamos de los alumnos sobre la evaluación educativa.g) Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el

proyecto educativo institucional.

Ley 115 de 1994, TITULO VII, CAPITULO 2° Gobierno escolar, articulo 145.Decreto 1860 de 1994, CAPITULO IV El Gobierno escolar, articulo 24.

Page 11: TITULO

EL CONSEJO ESTUDIANTILEL CONSEJO ESTUDIANTIL

Integrado por: Un vocero de cada uno de los grados ofrecidos por el establecimiento o establecimientos que comparten un mismo Consejo Directivo y un vocero único de los alumnos del nivel preescolar y de los tres primeros grados del ciclo de primaria, elegido entre los estudiantes de tercero.

Funciones:

a) Darse su propia organización interna.

b) Elegir el representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo del establecimiento y asesorar lo en el cumplimiento de su representación.

c) Invitar a sus deliberaciones a aquellos estudiantes que presenten iniciativas sobre el desarrollo de la vida estudiantil.

d) Las demás actividades afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el manual de convivencia.

Decreto 1860 de 1994, CAPITULO IV El Gobierno escolar, articulo 29

Page 12: TITULO

REPRESENTANTE DE LOS REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES AL CONSEJO DIRECTIVOESTUDIANTES AL CONSEJO DIRECTIVO

¿QUIÉN ES?

El estudiante elegido por el consejo de estudiantes, entre los alumnos que se encuentren cursando el último grado de educación ofrecido por la institución.

Ley 115 de 1994, TITULO VII, CAPITULO 2° Gobierno escolar, articulo 143

Decreto 1860 de 1994, CAPITULO IV El Gobierno escolar, articulo 29

Page 13: TITULO

CONSEJO DE PADRES DE FAMILIACONSEJO DE PADRES DE FAMILIA

• Es un órgano de participación de los padres de familia del establecimiento educativo destinado a asegurar su continua participación en el proceso educativo y a elevar los resultados de calidad del servicio.

• Estará integrado por mínimo un (1) y máximo tres (3) padres de familia por cada uno de los grados que ofrezca el establecimiento educativo, de conformidad con lo que establezca el proyecto educativo institucional - PEI.

• Durante el transcurso del primer mes del año escolar contado desde la fecha de iniciación de las actividades académicas, el rector o director del establecimiento educativo convocará a los padres de familia para que elijan a sus representantes en el consejo de padres de familia.

• La elección de los representantes de los padres para el correspondiente año lectivo se efectuará en reunión por grados, por mayoría, con la presencia de, al menos, el cincuenta por ciento (50%) de los padres, o de los padres presentes después de transcurrida la primera hora de iniciada la reunión.

• La conformación del consejo de padres es obligatoria y así deberá registrarse en el manual de convivencia.

Ley 115 de 1994, TITULO VII, CAPITULO 2° Gobierno escolar, articulo 142Decreto 1860 de 1994, CAPITULO IV El Gobierno escolar, articulo 30, 31Decreto 1286 de 2005, articulo 5

Page 14: TITULO

PROCESO ELECTORAL 2010PROCESO ELECTORAL 2010

Page 15: TITULO

RUTA PROCESO ELECTORAL RUTA PROCESO ELECTORAL 20102010

Page 16: TITULO

RESOLUCIÓN ELECCIONES RESOLUCIÓN ELECCIONES 20102010

OBJETIVO DEL PROCESO:Acompañar la conformación y funcionamiento de las instancias de participación del colegio.

OBJETIVO DE LA RESOLUCIÓN : Fijar las directrices para la conformación de las instancias de participación y representación del sector educativo en el nivel institucional, local y distrital de Bogotá D.C.

Page 17: TITULO

NIVEL INSTITUCIONAL Y ESTAMENTOSNIVEL INSTITUCIONAL Y ESTAMENTOS (RESOLUCIÓN ELECCIONES 2010)(RESOLUCIÓN ELECCIONES 2010)

Consejo Directivo (Col Of. y priv.)

Consejo Académico (Col Of. y priv.)

Consejo de Estudiantes (Col Of. y priv.)

Consejo de Padres y/o Asociaciones

de Padres (Col Of. y priv.)Asociación de Egresados (Col Of. y priv.)

Personero/a Estudiantil (Col Of. y priv.)Contraloría Estudiantil (Solo Col Of.)Comité de Convivencia (Col Of. y priv.)Comité Ambiental Escolar (Col Of. y priv.) Vigías Ambientales (Col Of. y priv.)Comité Institucional de Presupuestos Participativos (Solo Col Of.)Comité Consultivo para el Relacionamiento de la Educación Media con el Sector Empresarial (Col Of. y priv. Que ofrezcan educación media)

Page 18: TITULO

RUTA PARA EL SISTEMA DE APOYO RUTA PARA EL SISTEMA DE APOYO ESCOLARESCOLAR

Los Consejos Directivos, registrarán los resultados de los procesos electorales -según actas de elección- en el Sistema de Apoyo Escolar

(http://app.redp.edu.co/apoyo_escolar , o con la siguiente ruta: www.sedbogota.edu.co / servicios / aplicativos / sistema de apoyo escolar).

Page 19: TITULO

GRACIASGRACIAS