tiros de casares – torre del hoyo oscuroa una hora de la estación superior del teleférico, donde...

6
TIROS DE CASARES – TORRE DEL HOYO OSCURO. Los Tiros de Casares, con sus 2374 mtrs, constituyen un interesante lugar de paso de varias rutas a una gran altitud dentro del Macizo Central. Las rutas que discurren por aquí no son de las más frecuentadas y además discurren por un terreno un tanto incomodo para progresar, por lo que cualquier montañero que atraviese esta zona debe tener ya una cierta experiencia en andar por los Picos de Europa, y sobre todo hay que estar atentos a la previsión meteorológica ya que con niebla es un lugar donde es muy fácil perderse, pues en general podemos afirmar que los senderos NO ESTÁN MARCADOS SOBRE EL TERRENO, sino que son los hitos los que nos indican los mejores lugares de paso. Este último punto es a mi juicio IMPORTANTÍSIMO, y considero fundamental seguir bien los hitos desde un primer momento para evitar pérdidas de tiempo innecesarias y cansancio extra. Hay cuatro rutas que pasan por este punto: Vista desde el Sur (Torre de Salinas) 1/ Desde la Vega de Liordes 1: Subida en 1 hr. Cuando remontamos desde la Vega de Liordes por el Sedo de la Padiorna 2, camino de Collado Jermoso, una primera linea de hitos remonta una ladera rocosa hacia el E y se dirige a la colladina de las Nieves 3. Si ignoramos este desvío y seguimos hacia Jermoso, unos metros mas arriba, en un pequeño rellano del sedo, sale otra hilera de hitos hacia el NE desviándose del marcado camino por el que subíamos, y pasando por una pequeña vaguada herbosa entre dos lomas rocosas, se continua por el fondo del Hoyo del Sedo 4. Este Hoyo es recorrido en su mitad sur casi por su fondo, pero a partir de la mitad del recorrido hasta los Tiros de Casares 5, sale del fondo del Hoyo para discurrir por la vertiente E del mismo haciendo continuos zigs-zags para salvar los obstáculos que van apareciendo (llambrías, grietas, etc). En la mitad N del Hoyo, los hitos nos conducen hasta la base de la pedrera que cae de los Tiros, la cual se remonta mejor por su lado izdo según subimos hasta los Tiros.

Upload: others

Post on 17-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TIROS DE CASARES – TORRE DEL HOYO OSCUROA una hora de la estación superior del teleférico, donde termina el ramal de pista que se dirige al Hoyo sin Tierra, sale un sendero bien

TIROS DE CASARES – TORRE DEL HOYO OSCURO. Los Tiros de Casares, con sus 2374 mtrs, constituyen un interesante lugar de paso de varias rutas a una gran altitud dentro del Macizo Central. Las rutas que discurren por aquí no son de las más frecuentadas y además discurren por un terreno un tanto incomodo para progresar, por lo que cualquier montañero que atraviese esta zona debe tener ya una cierta experiencia en andar por los Picos de Europa, y sobre todo hay que estar atentos a la previsión meteorológica ya que con niebla es un lugar donde es muy fácil perderse, pues en general podemos afirmar que los senderos NO ESTÁN MARCADOS SOBRE EL TERRENO, sino que son los hitos los que nos indican los mejores lugares de paso. Este último punto es a mi juicio IMPORTANTÍSIMO, y considero fundamental seguir bien los hitos desde un primer momento para evitar pérdidas de tiempo innecesarias y cansancio extra. Hay cuatro rutas que pasan por este punto:

Vista desde el Sur (Torre de Salinas) 1/ Desde la Vega de Liordes 1: Subida en 1 hr. Cuando remontamos desde la Vega de Liordes por el Sedo de la Padiorna 2, camino de Collado Jermoso, una primera linea de hitos remonta una ladera rocosa hacia el E y se dirige a la colladina de las Nieves 3. Si ignoramos este desvío y seguimos hacia Jermoso, unos metros mas arriba, en un pequeño rellano del sedo, sale otra hilera de hitos hacia el NE desviándose del marcado camino por el que subíamos, y pasando por una pequeña vaguada herbosa entre dos lomas rocosas, se continua por el fondo del Hoyo del Sedo 4. Este Hoyo es recorrido en su mitad sur casi por su fondo, pero a partir de la mitad del recorrido hasta los Tiros de Casares 5, sale del fondo del Hoyo para discurrir por la vertiente E del mismo haciendo continuos zigs-zags para salvar los obstáculos que van apareciendo (llambrías, grietas, etc). En la mitad N del Hoyo, los hitos nos conducen hasta la base de la pedrera que cae de los Tiros, la cual se remonta mejor por su lado izdo según subimos hasta los Tiros.

Page 2: TIROS DE CASARES – TORRE DEL HOYO OSCUROA una hora de la estación superior del teleférico, donde termina el ramal de pista que se dirige al Hoyo sin Tierra, sale un sendero bien

En el caso de que bajemos desde los Tiros hasta Liordes (unos 45-50 minutos), debemos bajar por la pedrera con tendencias a hacerlo por la derecha de la misma, y al final dejamos a la derecha los hitos que se dirigen hacia la collada Ancha 6 y Collado Jermoso, para bajar por la ladera E del Hoyo del Sedo 4 evitando el fondo del mismo (lleno de grietas y destrepes) hasta la mitad del Hoyo. A partir de su mitad la ruta discurre con tendencia a ir por el fondo del mismo, dirigiéndonos a un callejón entre dos lomas rocosas, por el que pasaremos hasta darnos de bruces 2 con el sendero BIEN MARCADO EN EL TERRENO que baja desde Jermoso a la Vega de Liordes. 2/Desde Collado Jermoso: Justo a los pies de la Torre que los mapas denominan de las Minas de Carbón 7, en la rampa herbosa que hay en esa zona, sale un senderillo que discurre por toda la ladera N del Hoyo de los Lagos hasta la Collada Ancha 6, sin apenas perder altitud: NO DESCIENDE AL LAGO CIMERO, sino que pasa por las pedreras que caen de la cresta Madejuno-Llambrión a bastante altura. Justo antes de llegar a la Collada Ancha el sendero hitado pasa cerca de las paredes rocosas que caen del contrafuerte sur del Tiro Llago 8, y tras cruzar la collada ancha desciende unos metros hacia el Hoyo del Sedo 4 para alcanzar después la pedrera que cae de los Tiros de Casares y se une al que viene desde Liordes.

Page 3: TIROS DE CASARES – TORRE DEL HOYO OSCUROA una hora de la estación superior del teleférico, donde termina el ramal de pista que se dirige al Hoyo sin Tierra, sale un sendero bien

En el caso de que bajemos de los Tiros hacia Jermoso, descenderemos por la pedrera por su lado derecho, y hacia el final de la pedrera tomaremos un desvío a la derecha que se dirige a la collada ancha 6 en suave ascenso. Tras la Collada Ancha, recorremos sin perder apenas altitud el Hoyo de los Lagos (SIN BAJAR AL LAGO CIMERO) hasta que llegamos a la parte alta de la ladera herbosa que hay a los pies de la Torre de las Minas de Carbón 7. Aproximadamente 45 minutos. 3/Desde Cabaña Verónica: Se tarda unos 50 minutos.El sendero desde Cabaña Verónica A sale en dirección a la Collada Blanca B y en seguida sale un ramal de hitos que vira hacia el S; no discurre recto hacia los Tiros, sino que busca los mejores pasos entre los que está el paso clave de este tramo, que es un dique de roca C, un puente, que separa, con unos metros de ancho, dos jous de medianas dimensiones de esa zona. No pasar por ese dique de roca puede hacer que nos compliquemos este tramo de la ruta ya que las grietas, muretes y llambrías dificultan mucho la progresión por la zona si no se va por el lugar adecuado. Al final ese sendero llega a los Tiros de Casares D por la ladera rocosa que cae del Madejuno E. Vista desde el Noreste (Cdo de la Canalona):

Page 4: TIROS DE CASARES – TORRE DEL HOYO OSCUROA una hora de la estación superior del teleférico, donde termina el ramal de pista que se dirige al Hoyo sin Tierra, sale un sendero bien

4/ Desde el Collado de Fuente Escondida J: A una hora de la estación superior del teleférico, donde termina el ramal de pista que se dirige al Hoyo sin Tierra, sale un sendero bien marcado que avanza sin apenas perder altitud por la pedrera que cae de la Torre de Altáiz F, Pico de San Carlos G y Horcada Verde H. A partir de la mitad de este tramo, bajo la Horcada Verde, se acaba el cómodo sendero que traíamos y empieza una sucesión de gradas y llambrías por las que debemos trepar (fácil aunque pesado) siguiendo siempre los hitos que nos marcan los mejores pasos, todo esto a bastante altura sobre el Hoyo sin Tierra y bajo los paredones que caen de la Torre del Hoyo Oscuro I. Se llega a bastante altitud, al fondo de la vaguada que sube a los Tiros de Casares D y cruzamos ese fondo para enlazar con el sendero que viene de Verónica y ascender a los Tiros. Se tardan 45 minutos. Vista desde el Este:

Page 5: TIROS DE CASARES – TORRE DEL HOYO OSCUROA una hora de la estación superior del teleférico, donde termina el ramal de pista que se dirige al Hoyo sin Tierra, sale un sendero bien

Vista desde la Canalona En el caso de que hagamos el recorrido al contrario, desde los Tiros de Casares, debemos descender por la ruta que va a Cabaña Verónica para pasar, unas decenas de metros por debajo de los Tiros, por un rellano que hay en el fondo de la vaguada, y dejando el sendero que va a Verónica, cruzamos a las llambrías que caen por debajo de la Torre del Hoyo Oscuro, donde trataremos de seguir a toda costa los hitos que nos marcan los mejores pasos hasta las pedreras que caen del Picos San Carlos y Torre de Latáis, por donde la senda ya está marcada en la pedrera. Y sin descender al fondo del Hoyo sin Tierra se llega al Collado de Fuente Escondida. ASCENSIÓN A LA TORRE DEL HOYO OSCURO. Desde los Tiros de Casares D podemos ascender la fácil Torre del Hoyo Oscuro (2417 mtrs). La ascensión son 43 mtrs de desnivel y es fácil con la roca seca. Discurre por la arista que parte de los Tiros de Casares, con tendencia a buscar los mejores pasos SIEMPRE POR LA VERTIENTE DE CABAÑA VERÓNICA (NE) pero a pocos metros de la misma arista, hasta que llegamos a una antecumbre separada de la principal por una pequeña brecha *, que se destrepa con atención a la piedra suelta y a los resbalones por su izda (grado de dificultad I+). Retomamos de nuevo la arista y llegamos a la cumbre de la Torre del Hoyo Oscuro, donde hay un buzón.

Page 6: TIROS DE CASARES – TORRE DEL HOYO OSCUROA una hora de la estación superior del teleférico, donde termina el ramal de pista que se dirige al Hoyo sin Tierra, sale un sendero bien