tiroides

25
TIROIDES P. LEONELA RUIZ GRANADOS Presentado a: DR.VICENTE ALJURE MEDICINA INTERNA UNIVERSIDAD DE BOYACA

Upload: leonela-ruiz

Post on 13-Jun-2015

133 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

Radiología

TRANSCRIPT

Page 1: Tiroides

TIROIDESP. LEONELA RUIZ GRANADOSPresentado a:DR.VICENTE ALJUREMEDICINA INTERNA UNIVERSIDAD DE BOYACA

Page 2: Tiroides

ANATOMIAGlándula formada por 2 lóbulos

unidos por istmoDelante del 2° y 3° anillo traquealCubierto por una cápsula fibrosaPeso 15-35g en adulto 1-2g en

niñoFlujo sanguíneo 4-6ml/g/min 2-3%

GC

Schwartz, Principios de cirugía, McGraw Hill, 8° Edición, Vol. II,

Page 3: Tiroides

Carótida externa ◦Arterias tiroideas

superiores Int/Ext/Post

A. Subclavia◦Arterias tiroideas

inferiores Inf/Post/Prof

Aorta o Tronco braquiocefálico◦Arteria tiroidea

media o Neubauer

Irrigación Arterial

Page 4: Tiroides

Drenaje Venoso

Plexo tiroideo

V. Tiroideas superiores

tronco tirolinguofaci

al

Yugular interna

V. Tiroideas inferiores

Yugular interna

Tronco braquiocefálico izquierdo

V. Tiroideas medias

Yugular interna

Page 5: Tiroides

Drenaje Linfático

Plexo peritiroideo

Linfáticos Descenden

tesLinfáticos

ascendentes

Page 6: Tiroides

Inervación

Parte superior ◦ G. Simpático Cervical Superior.◦ Nervio Laríngeo Superior.◦ Nervio Laríngeo Externo.

Parte inferior◦ Nervio Cardíaco Superior (Ganglio

Simpático Cervical Superior).◦ Nervio Laríngeo Recurrente (Vago).◦ Ganglio Simpático Cervical Medio.

Page 7: Tiroides

NODULO TIROIDEOAumento focal de volumen y consistencia, de la glándula tiroides, que se detecta por palpación o mediante estudios de imagen, y cuyas características permiten su distinción del resto del parénquima.

Prevalencia del 4-7% + Femenino 4:1

htt

p:/

/ww

w.s

cielo

.org

.ve/p

df/

rvdem

/v1

1n2

/art

06

.pdf

Page 8: Tiroides

Presentación clínica y Factores de RiesgoHistoria familiar de carcinoma papilar y medular de tiroides,

MEN2.Historia de radiación en cabeza y cuello (infancia)Edad < 20 o > 70 añosSexo masculino Crecimiento rápido del nódulo Nódulo duro adherido a planos profundosParálisis de cuerdas vocales (disfonía)Síntomas compresivos: disfagia, disneaNódulo único ≥ 4 cmAdenopatías cervicales

http://www.scielo.org.ve/pdf/rvdem/v11n2/art06.pdf

Factores sugestivos

de malignidad

Page 9: Tiroides

Ultrasonografía de Alta Resolución

http://www.endocrino.org.co/files/Enfoque_del_Paciente_con_Nodulo_Tiroideo.pdf

Caracteristicas a evaluar

Page 10: Tiroides

isoecoico

hiperecoico

Hipoecoico

Page 11: Tiroides
Page 12: Tiroides

Calcificaciones anulares

Calcificaciones

groseras

Microcalcificaciones

Page 13: Tiroides

http://www.scielo.org.ve/pdf/rvdem/v11n2/art06.pdf

Clasificación TIRADS

Identifica los nódulos que deben ser evaluados por PAAF y establecer la

probabilidad de malignidad.

Page 14: Tiroides

Evaluación citológica - PAAFCategoría diagnóstica Riesgo de malignidad Manejo habitual

Insatisfactorio 1 - 4 % Repetir PAAF en 3 meses guiada por ecografía

Benigno 0 - 3 %Seguimiento clínico y con

ecografía y TSH cada 6 A 18 meses

Atipia de Significado. Indeterminado o Lesión Folicular de Significado

Indeterminado

~ 5 – 30 % Repetir PAAF

Neoplasia Folicular o Sospechoso de Neoplasia

Folicular15 – 30 % Lobectomía

Sospechoso de Malignidad 60 - 75 % Tiroidectomía subtotal o lobectomía

Maligno 97 - 99 % Tiroidectomía subtotal

Criterios Morfológicos Según Bethesda

http://www.iatreia.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/viewFile/14371/13114

Page 15: Tiroides

CANCER DE TIROIDESEPIDEMIOLOGIA< 1% de todos los tumores malignos6 muertes por cada 1,000,000/añoColombia: Mujer: 7,9 x 100.000 Hombre: 0,8

x100.000 su frecuencia con la edad+ mujer 5:1 en la 5° década de la vida

Protooncogén RET Cromosoma 10Brunicardi, Charles, et al, Schwartz, Principios de cirugía, McGraw Hill, 8° Edición, Vol. II, México, D.F., 2008

Page 16: Tiroides

Forma de presentación Nódulo tiroideo 88%

◦1-5cm◦Duro◦Liso◦Móvil

Bocio difuso 20%Bocio multinodular 9%Hipertiroidismo 5% Adenomegalia cervical 4% Hallazgo 3%

Brunicardi, Charles, et al, Schwartz, Principios de cirugía, McGraw Hill, 8° Edición, Vol. II, México, D.F., 2008

Page 17: Tiroides

Clasificación histológicaTumores

epiteliales◦Ca papilar◦Ca folicular◦Ca medular◦Ca indiferenciado

Tumores no epiteliales◦Benigno◦Maligno

Linfomas malignos

MisceláneosSecundariosNo

clasificadosTumor likeBrunicardi, Charles, et al, Schwartz, Principios de cirugía, McGraw Hill, 8° Edición, Vol. II,

México, D.F., 2008

Page 18: Tiroides
Page 19: Tiroides
Page 20: Tiroides

Carcinoma papilar

Page 21: Tiroides
Page 22: Tiroides
Page 23: Tiroides

Carcinoma medular

Linfoma primario de tiroides

Page 24: Tiroides

TIROIDECTOMIA

•Se extirpan ambos lóbulos tiroideosTotal• Remanente de 4g de la porción posterior de tiroides. Casi total

•Ganglios laterocervicales + exéresis de la v. yugular, m. esternocleidomastoideo y nervio espinal. Radical•Preservar Ganglios laterocervicales, v. yugular, m. esternocleidomastoideo y nervio espinal.

Radical modificada

Brunicardi, Charles, et al, Schwartz, Principios de cirugía, McGraw Hill, 8° Edición, Vol. II, México, D.F., 200

Page 25: Tiroides

ReferenciasBrunicardi, Charles, et al, Schwartz, Principios de cirugía, McGraw

Hill, 8° Edición, Vol. II, México, D.F., 2008.Cañellas, A. R., González, A. R., & de Juan Delago, M. (Eds.).

(2009).Actualizaciones SERAM: Radiología de Cabeza y Cuello. Ed. Médica Panamericana.

Zerpa, Y., Vergel, M. A., Azkoul, J., Gil, V., & de Endocrinología Mérida, G. (2013). GUÍA PRÁCTICA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL NÓDULO TIROIDEO. Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo,11(2), 96.

Román-González, A., Restrepo Giraldo, L., Alzate Monsalve, C., Vélez, A., & Gutiérrez Restrepo, J. (2013). Nódulo tiroideo, enfoque y manejo. Revisión de la literatura. Iatreia, 26(2), Pág-197.

González, G. G. (1987). 6. Cáncer de tiroides.