tipos y clases de párrafos

Upload: peter-cache

Post on 15-Mar-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipos de parrafos

TRANSCRIPT

TIPOS Y CLASES DE PRRAFOSTIPOSArgumentativo:contiene una idea con la que se busca convencer al receptor sobre algo que se niega o afirma.Conceptual:en estos prrafos se especifica el pensamiento de algn autor o la definicin de un trmino, que ser utilizado a lo largo de todo el texto, por lo que resulta imprescindible su comprensin. Estos prrafos, estn presentes en textos cientficos y tcnicos.Cronolgico:en esta clase de prrafo se expresa, en el orden en que sucedieron, una serie de acontecimientos.De enumeracin:este prrafo est compuesto por una serie de caractersticas que aluden a un mismo hecho, objeto o sujeto y una frase organizadora que permite comprender qu es lo que se est ordenando.Descriptivo:en este prrafo se describe, siguiendo un criterio lgico, un objeto, persona o acontecimiento.Explicativo:estos prrafos son tiles para ampliar o especificar la temtica que est siendo tratada.Expositivo:en estos prrafos se presenta de manera ordenada una determinada informacin.Narrativo:en estos se presentan hechos o acciones ocurridas de manera ordenada.Comparativo:en este prrafo se presentan similitudes y diferencias entre dos o ms objetos, sucesos, o cualquier fenmeno.Causa-efecto:como su nombre indica, se presentan un hecho y aquello que lo ha causado o bien las consecuencias que de este pueden devenir.Deductivo:en este la idea principal se coloca al principio que, para construirla se parte de una generalizacin para luego presentar casos especficos.Inductivo:en oposicin al anterior, en estos prrafos la idea principal se coloca al final. En estos se parte de casos especficos para llegar a una generalizacin que concluye lo que se afirm.De conclusin:estos prrafos expresan el cierre de un apartado o un determinado tema.

CLASES DE PRRAFOSPRRAFOS FUNCIONALES:Dentro de la estructura formal del texto, cumplen un papel no tanto de desarrollo del contenido, sino ms bien de mantener el tejido informativo organizado y relacionado entre s.Suelen ser prrafos de corta extensin queayudan a orientar la exposicin del pensamiento, relacionando unos prrafos con otros para contribuir a la unidad, a la cohesin y a la coherencia del texto.Estos prrafos no tienen una oracin temtica que exprese una idea central, pues sus oraciones tan solo colaboran con el desarrollo de las proposiciones principales contenidas en los prrafos informativos que les anteceden o les siguen.Pueden ser de tres clases:Prrafos de encabezamiento o introductorios:Como su nombre lo indica, su funcin es introducir o presentar el tema.Adems debe ubicar al lector y despertarle su inters.Prrafos de enlace o de transicin:Relacionan la informacin de un prrafo con la de otro. Algunos sonretrospectivos(cuando se refierena una informacin ya presentada) y otros,prospectivos(cuando anuncian una informacin que aparecer ms adelante).Se pueden considerar como conectores mayores que contribuyen con la unidad, la cohesin y la coherencia del texto.Prrafos de conclusin:Finalizan o resumen lo expuesto en el texto.PRRAFOS INFORMATIVOS:Son aqullos que sustentan y desarrollan el contenido del texto.Se caracterizan por tener una oracin temtica que expresa la idea central.Existen dos clases de prrafos informativos :normalesyexcepcionales.

Los prrafos informativosnormalesfundamentan su composicin en una estructura comn : en cada prrafo se presenta una sola proposicin principal sustentada por varias proposiciones secundarias.Ya habamos dicho que, segn el tipo de estructura, estos prrafos pueden serdeductivos, inductivos, inductivo-deductivosoentreverados.Los prrafos informativosexcepcionales(algunos autores prefieren llamarlos anormales) son los que se apartan de la estructura comn anterior. Con frecuencia presentan las dos variaciones siguientes :Prrafos con una sola proposicin principal, pero sin proposiciones secundarias.Por lo general, constan de una sola oracin temtica y se emplean para definiciones, explicaciones incidentales, citas y enumeraciones.Es posible que en algunos casos se confundan con los FUNCIONALES.Prrafos con dos proposiciones principalesy con sus respectivas proposiciones secundarias.Signos de puntuacin Lossignos de puntuacindelimitan las frases y los prrafos y establecen la jerarqua sintctica de las proposiciones, consiguiendo as estructurar eltexto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigedades. La puntuacin vara segn el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias de estilo que se puedan presentar no eximen a nadie de cumplir con ciertas normas mnimas y de evitar errores generalmente considerados como inaceptables. De ah la importancia de conocer y aplicar las normas bsicas de la puntuacin.El puntoEl punto (.) es el signo de puntuacin que se coloca al final de losenunciadosy lasoracionesgramaticales en el espaol, adems en la mayora de loslenguajescon elalfabeto latino. Se escriben sin dejar espacio de separacin con el carcter que precede, pero dejando un espacio con el carcter que sigue a continuacin, a no ser que dicho carcter sea de cierre. Existen tres clases de punto: el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final. Generalmente, indica una entonacin descendente.La coma[editar]Artculo principal:Coma (puntuacin)La coma (,) es un signo de puntuacin que seala una breve pausa dentro del enunciado. Se emplea para separar los miembros de unaenumeracino sucesin, ya sean palabras o frases, salvo los que vengan precedidos por alguna de lasconjuncionesy,e,o,uoni. Por ejemplo:Mara volvi a casa, hizo los deberes, cen y se fue a la cama.Mi casa tiene muebles, mesas y cuatro camas.Hay tendencias que admiten su uso para separar dos miembros independientes de una oracin, haya o no conjuncin entre ellos, siempre y cuando sean realmente independientes; pues, si no, estaramos en el caso anterior:Los soldados saludaban, la gente aplauda y los nios no paraban de cantar.

Dos puntos[editar]Artculo principal:Dos puntosEste signo de puntuacin (:) representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto. Detiene el discurso para llamar la atencin sobre lo que sigue, que siempre est en estrecha relacin con el texto precedente.3Un uso importante y frecuente de este signo es introducir citas textuales (uso que a veces se le atribuye incorrectamente a la coma).El punto y coma[editar]Artculo principal:Punto y comaEl punto y coma (;) es un signo de puntuacin; gramaticalmente, se utiliza para unir dos oraciones relacionadas en una sola frase:Mara estaba apenada por el examen.+Mara tendr que estudiar ms.=Mara estaba apenada por el examen; tendr que estudiar ms.Est lloviendo mucho.+No podemos ir caminando.=Est lloviendo mucho; no podemos ir caminando.

Las comillas[editar]Artculo principal:ComillasLas comillas (, , ) son signos de puntuacin que se colocan al principio y al final de las frases, palabras escritas como citas, ejemplos, de aquellas que se quiere destacar, ya sea por importancia que le d el autor o por su carcter irnico, vulgar o extranjero e impropio de la lengua que se est usando. A pesar de que est verdaderamente extendido el uso de las comillas inglesas () es preferible emplear antes las angulares o espaolas () y reservar aqullas, y finalmente las simples (), para cuando deban entrecomillarse partes de un texto ya entrecomillado. Se utilizan, por ejemplo:1. Para citar textualmente algo: p. ej., Me dijo que supuestamente llegara hoy.

Los parntesis[editar]Artculo principal:ParntesisLos parntesis (en singularparntesis) son signos de puntuacin. Se usan en pares para separar o intercalar un texto dentro de otro o para hacer una aclaracin. Los distintos tipos son: los parntesis propiamente dichos: () los corchetes: [] las llaves: {}

Signos de interrogacin[editar]Artculo principal:Signos de interrogacinEl signo de interrogacin (?) es un signo de puntuacin que denota unapregunta. Su origen se encuentra en ellatn. Lapalabracuestin viene del latnquestio, o 'pregunta', abreviado como Qo. Esta abreviacin se transform en el signo de interrogacin.En la mayora de losidiomasse utiliza un nico signo de interrogacin al final de la frase interrogativa:How old are you?(ingls; en espaol Cuntos aos tienes?).

Puntos suspensivosLos puntos suspensivos () son tres puntos sin espacios entre ellos, son un nico signo de puntuacin que se utiliza al final de una palabra, frase u oracin en lugar del punto u otro signo. Se utilizan para dejar en duda, continuacin o en suspenso una accin y son alineados horizontalmente al nivel de la lnea base deescritura.Guion El guion (-), de menor longitud que la raya, tiene tres usos principales. Se utiliza como signo para unir palabras, muestra la divisin de palabras al final de una lnea, y se usa en obras comodiccionariospara marcar la separacin entre lasslabasque componen las palabras.4RayaLa raya (), que no debe confundirse con el guion bajo (_) especialmente en contextos informticos ni con el guion (-) el cual es ms corto ya que tienen usos y significados muy diferentes, se usa para introducir un inciso dentro de un perodo ms extenso y para sealar en los dilogos la intervencin de cada locutor y los comentarios e incisos del narrador.

SIGNOS DE ENTONACIN Lossignos de entonacinson los signos que indican al escribir si una expresin es exclamativa o interrogativa, dando el tono de exclamacin o de interrogacin a la expresin.En espaol se utilizan un signo de apertura y uno de cierre para delimitar la frase u oracin que modifica, a diferencia de lenguas como la inglesa y la francesa en donde solo se usa un signo de exclamacin o interrogacin al final de la oracin para identificar si es pregunta o exclamacin la expresin a escribir.

Forma incorrecta designos de entonacin: Compraste el pan? Se acab la mantequilla? Los golpearon a todos! Se fueron rpidamente!La forma correcta designos de entonacines: Compraste el pan? Se acab la mantequilla? Los golpearon a todos! Se fueron rpidamente!

Signos auxiliares

La puntuacin de los signos auxiliares, con la que se pretende reproducir la entonacin de la lengua oral, constituye un captulo importante dentro de la ortografa de cualquier idioma. De ella depende en gran parte la correcta expresin y comprensin de los mensajes escritos. La puntuacin organiza el discurso y sus diferentes elementos y permite evitar la ambigedad en textos que, sin su empleo, podran tener interpretaciones diferentes.El espaol cuenta con los siguientes signos auxiliares:El punto .La coma ,Punto y coma ;Dos puntos :Puntos suspensivos ...Signos de interrogacin ?Signos de exclamacin !Parntesis ( )Corchetes [ ]Raya -Comillas " ", `,

*Estas son algunas definiciones y ejemplos de los signos auxiliares:Aspectos importantes sobre el puntoEl punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos y los puntos suspensivos se escriben siempre sin dejar un espacio de separacin con respecto a la palabra o el signo que precede, y separados por un espacio de la palabra o el signo que sigue, a no ser que este sea de cierre.