tipos de tratamiento de agua para consumo poblacional

Upload: raul-marlom-capcha-gavilan

Post on 07-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Tipos de Tratamiento de Agua Para Consumo Poblacional.

    1/3

     

    CONTENIDOI. RESUMEN EJECUTIVO.........................................................1

    II. EXECUTIVE SUMMARY....................................................1

    III. OBJETIVOS.........................................................................1

    IV. MARCO TEORICO.............................................................1

    V. CONCLUSIONES....................................................................3

    VI. RECOMENDACIONES.......................................................3

    VII. BIBLIOGRAFIA..................................................................3

    I. RESUMEN EJECUTIVO

    El tratamiento es la remoción de los contaminantes fisicoquímicos y

    microbiológicos del agua de bebida hasta los límites establecidos en las

     NORMAS NACIONAES !E CAI!A! !E A"#A $igentes en el %aís&

    El ob'eti$o es conocer los diferentes ti%os de tratamiento de agua %ara consumo

     %oblacional y de establecer criterios b(sicos de dise)o %ara el desarrollo de

     %royectos de *lantas de tratamiento de agua %ara consumo humano&

    II. EXECUTIVE SUMMARY

    +he treatment is the remo$al of chemical and microbiological contaminants in

    drin,ing -ater u% to the limits set by national .A+ER /#AI+0 S+AN!AR!S

    force in the country&

    +he goal is to understand the different ty%es of -ater treatment %o%ulation

    consum%tion and for establishing basic design criteria for the de$elo%ment of 

     %ro'ects of -ater treatment %lants for human consum%tion&

    III. OBJETIVOS

    • Conocer los ti%os de tratamientos de agua %ara el consumo humano&

    • !escribir cada uno de los ti%os de tratamientos de agua %ara consumo

    humano&

    IV. MARCO TEORICOTIPOS DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO

    POBLACIONAL

    !eber(n someterse a tratamiento las aguas destinadas al consumo humano que no

    cum%lan con los requisitos del agua %otable establecidos en las NORMAS

     NACIONAES !E CAI!A! !E A"#A $igentes en el %aís& En el tratamiento

    del agua no se %odr( em%lear sustancias ca%aces de %roducir un efluente conefectos ad$ersos a la salud&

    Calidad del agua p!a"leas aguas tratadas deber(n cum%lir con los requisitos establecidos en las

     NORMAS NACIONAES !E CAI!A! !E A"#A $igentes en el %aís&

    U"i#a#i$%a %lanta debe estar locali1ada en un %unto de f(cil acceso en cualquier 2%oca del

    a)o& *ara la ubicación de la %lanta3 debe elegirse una 1ona de ba'o riesgo sísmico3

    no inundable3 %or encima del ni$el de m(4ima creciente del curso de agua& En la

    selección del lugar3 se debe tener en cuenta la factibilidad de construcción o

  • 8/18/2019 Tipos de Tratamiento de Agua Para Consumo Poblacional.

    2/3

     

    dis%onibilidad de $ías de acceso3 las facilidades de a%ro$isionamiento de energía

    el2ctrica3 las dis%osiciones relati$as a la fuente y al centro de consumo3 el cuer%o

    rece%tor de descargas de agua y la dis%osición de las descargas de lodos&

    De&i%i#i$% de l' p(#e'' de !(a!a)ie%!

    !eber( efectuarse un le$antamiento sanitario de la cuenca&*ara fines de esta norma3 se debe considerar los siguientes ti%os de aguas

    naturales %ara abastecimiento %5blico&

    +i%o I6 Aguas subterr(neas o su%erficiales %ro$enientes de cuencas3 con

    características b(sicas definidas en el cuadro 7 y dem(s características que

    satisfagan los %atrones de %otabilidad&

    +i%o II8A6 Aguas subterr(neas o su%erficiales %ro$enientes de cuencas3 con

    características b(sicas definidas en el Cuadro N9 7 y que cum%lan los %atrones de

     %otabilidad mediante un %roceso de tratamiento que no e4i'a coagulación&

    +i%o II8:6 Aguas su%erficiales %ro$enientes de cuencas3 con características

     b(sicas definidas en el cuadro 7 y que e4i'an coagulación %ara %oder cum%lir con

    los %atrones de %otabilidad&

    ; En el de un n5mero mínimo de ? muestras mensuales&

    @B Anteriormente denominados coliformes fecales&

    El tratamiento mínimo %ara cada ti%o de agua es el siguiente6

    +i%o I6 !esinfección

    +i%o II8A6 !esinfección y adem(s6

    aB !ecantación sim%le %ara aguas que contienen sólidos sedimentables3 cuando

     %or medio de este %roceso sus características cum%len los %atrones de %otabilidad3

    o bB iltración3 %recedida o no de decantación %ara aguas cuya turbiedad natural3

    medida a la entrada del filtro lento3 es siem%re inferior a D= unidades

    nefelom2tricas de turbiedad @#N+B3 siem%re que sea de origen coloidal3 y el color 

     %ermanente siem%re sea inferior a D= unidades de color $erdadero3 referidas al

     %atrón de %latino cobalto&

    +i%o II8:6 Coagulación3 seguida o no de decantación3 filtración en filtros r(%idos

    y desinfección&

    DETERMINACI*N DEL GRADO DE TRATAMIENTOEstablece los factores que se deber(n considerar %ara determinar el grado de

    tratamiento del agua %ara consumo humano&

    E'!udi del agua #(uda*ara el an(lisis de las características del agua cruda se deber(n tomar en cuenta lo

    siguientes factores6

    Estudio de la cuenca en el %unto considerado3 con la a%reciación de los usos

    industriales y agrícolas que %uedan afectar la cantidad o calidad del agua&

    #sos %re$istos de la cuenca en el futuro3 de acuerdo a regulaciones de la entidadcom%etente&

    R2gimen del curso de agua en diferentes %eríodos del a)o&

    A%ortes a la cuenca e im%ortancia de los mismos3 que %ermita reali1ar el balance

    hídrico&

    Fa#!(e' &i'i#+u,)i#' - )i#("il$gi#'os factores fisicoquímicos y microbiológicos a considerar son6

    aB +urbiedad bB Color cB Alcalinidad dB % eB !ure1a fB Coliformes totales gB

    Coliformes ecales hB Sulfatos iB Nitratos 'B Nitritos ,B Metales %esados lB Otros

    que se identificar(n en el le$antamiento sanitario&

    Tip' de pla%!a a #%'ide(a(

    !e%endiendo de las características físicas3 químicas y microbiológicasestablecidas como meta de calidad del efluente de la %lanta3 el ingeniero

     %royectista deber( elegir el tratamiento m(s económico con sus costos

    ca%itali1ados de in$ersión3 o%eración y mantenimiento& Se establecer( el costo

     %or metro c5bico de agua tratada y se e$aluar( su im%acto en la tarifa del

    ser$icio&

    *ara la eliminación de %artículas %or medios físicos3 %ueden em%learse todas o

    algunas de las siguientes unidades de tratamiento6

    aB !esarenadores bB Sedimentadores cB *refiltros de gra$a dB iltros lentos&

    *ara la eliminación de %artículas mediante tratamiento fisicoquímico3 %ueden

    em%learse todas o algunas de las siguientes unidades de tratamiento6

    aB !esarenadores bB Me1cladores

    cB loculadores o acondicionadores del floculo

    dB !ecantadores y

    eB iltros r(%idos&

    V. CONCLUSIONES Se conoció los ti%os de tratamiento de agua %ara consumo %oblacional&

    Se dio a conocer la determinación del grado de tratamiento&

    VI. RECOMENDACIONES

  • 8/18/2019 Tipos de Tratamiento de Agua Para Consumo Poblacional.

    3/3

     

    Se recomienda conocer los ti%os de tratamiento de agua %ara consumo

     %oblacional3 %ara así %oder a%licarla de%endiendo el lugar donde se

    desea el uso&

    VII. BIBLIOGRAFIA

    1

    .

    htt%6FF---&msssi&gob&esF%rofesionalesFsalud*ublicaFsaludAmbaboralF

    calidadAguasFconsumoumano&htm

    2 OS&=G=AguaH%araHconsumoHhumano&