tipos de planeación

9
PLANEACIÓN EDUCATIVA L. C. E. Arianna Vicenteño Hernández TIPOS DE PLANEACIÓN

Upload: arisyna

Post on 31-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planeación de clase

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Planeación

PLANEACIÓN EDUCATIVA

L. C. E. Arianna Vicenteño Hernández

TIPOS DE PLANEACIÓN

Page 2: Tipos de Planeación

Corto plazo: para realizarse en un término menor o igual a un año.

Éstos, a su vez, pueden ser:* Inmediatos: 6 meses.* Mediatos: +6 -12 meses

Mediano plazo: Periodo de 1 o 3 años.

Largo plazo: se proyectan a un periodo mayor a 3 años

En cuanto a su periodo de realización

Planes a corto, mediano y largo

plazo.

Page 3: Tipos de Planeación

ESTRATÉGICA

TÁCTICA O FUNCIONAL

OPERATIVA

Tipos de planeación

Page 4: Tipos de Planeación

Establece los lineamientos generales de la planeación, sirviendo de base a los demás planes (tácticos y operativos).

Diseñada por los miembros de mayor jerarquía de la empresa y su función consiste en regir la obtención, uso y disposición, de los medios necesarios para alcanzar los objetivos generales de la organización (empresa).

Es a largo plazo y comprende toda la empresa.

Temas amplios y duraderos que aseguran la efectividad de la empresa y su supervivencia durante muchos años.

No puede estar separada de funciones administrativas como: la organización, dirección, motivación y control.

Parámetro principal es la efectividad.

Page 5: Tipos de Planeación

Determina planes más específicos, que se refieren a cada uno de los departamentos de la empresa y que se subordinan a los planes estratégicos.

Es establecida y coordinada por los directivos de nivel medio (gerentes funcionales), con el fin de poner en práctica los recursos de la empresa.

Se dan a mediano y corto plazo, y abarcan un área de actividad específica.

Debe concentrarse en lo que debe hacerse en un tiempo específico a fin de ayudar a la organización a que logre sus objetivos a largo plazo, determinados mediante la planeación estratégica.

Page 6: Tipos de Planeación

Asignación previa de las tareas específicas que deben realizar las personas en cada una de sus unidades de operaciones.

Las características más sobresalientes: se da dentro de los lineamientos sugeridos por la planeación estratégica y táctica; es conducida y ejecutada por los jefes de menor rango jerárquico; trata con actividades normalmente programables; sigue procedimientos y reglas definidas con toda precisión; cubre períodos reducidos.

Parámetro principal es la eficiencia

Page 7: Tipos de Planeación

PLANIFICACIÓN: Proceso que vinculael diagnóstico o situación actual hacia donde queremos llegar (futuro deseado). ¿Qué y cómo hacer? Diagnóstico plan estratégico

Responde a las exigencias del sistema social global, con la mayor rapidez, perfección, amplitud, eficiencia y economía posibles.

Constituye una actividad técnica, de carácter técnico y científico, posee también un carácter administrativo y un sentido político.

Planificación Educacional

Page 8: Tipos de Planeación

1. UNIVERSALIDAD. Debe tener en cuenta todos los aspectos y necesidades culturales de la sociedad.

2. COHERENCIA. Las distintas partes deben ser compatibles entre sí.

3. VIABILIDAD. Debe ser viable una vez aceptado, sin interferencias de los grupos sociales.

4. EFICIENCIA. Ser eficiente. Un plan es eficiente si los medios consiguen los objetivos con la máxima economía.

5. FLEXIBILIDAD. Que permita superar los problemas no previstos. Es conveniente establecer márgenes de holgura que permitan afrontar situaciones imprevistas, y que proporcionen nuevos cursos de acción que se ajusten fácilmente a las condiciones.

Principios de la Planificación

Page 9: Tipos de Planeación

1. FASE DE PREPARACIÓN

2. FASE DE ELABORACIÓN

3. FASE DE EJECUCIÓN DEL PLAN

4. FASE DE EVALUACIÓN Y REPLANTEAMIENTO

(Estas fases no requieren un orden riguroso de sucesión).

Etapas- Fases(PEE)