tipos de orbita y sus características1

Upload: mcmanic88

Post on 11-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Trabajo Final Sistemas de Telecomunicaciones IITipos de orbita y sus caractersticas

Explicar cuando se producen efemridesDefinimos como Efemrides al conjunto de parmetros que permiten calcular la rbita de cada satlite y su posicin dentro de la misma, es decir, sus coordenadas; podemos distinguir entre:Efemrides transmitidas: el usuario las recibe en el instante de observacin, contenidas en la seal del satlite. Consisten en un conjunto de parmetros que permiten extrapolar la ubicacin del satlite durante cuatro horas (2 hs. antes y 2 hs. despus del tiempo de referencia). La estacin de control maestra las enva al satlite y ste al usuario.Efemrides precisas: son calculadas a posteriori, por interpolacin, considerando la efectiva posicin de cada satlite obtenida mediante las observaciones efectuadas desde las estaciones de control. El usuario las puede tener disponibles desde varias fuentes a travs de Internet. Estas efemrides proporcionan coordenadas ms precisas que las transmitidas.Almanaque: es la versin simplificada de las efemrides, permite calcular las coordenadas de los satlites en forma aproximada; su validez es de seis meses, aunque es recomendable su actualizacin semanal.Datum: en algunos receptores aparece este trmino, que se refiere a los parmetros que definen el Sistema de Referencia utilizado por el receptor, por lo tanto debe prestarse especial atencin a su configuracin.

Calcular el P.I.R.E en dbw para una estacin terrena que tiene una potencia de transmisin de 200w y una ganancia de la antena de 55db

Determine cuantos dbm tiene 1Vpp en la seal de video

Que diferencias existen entre C/N y S/NLa relacin seal a ruido es una medida del ruido electrnico en la seal, y en situaciones prcticas la relacin ms significativa a utilizar. Sin embargo el ruido es introducido, cada vez que una seal es procesada, y la relacin portadora a ruido es una expresin del ruido agregado por el modulador en los amplificadores y otros componentes activos de los sistemas de distribucin.

Porque la rbita geoestacionaria tiene una distancia de 35800 Km desde la tierraA una altitud de 35,800 kilmetros (22,200 millas), un satlite viaja a 11,100 kilmetros por hora, completando una rbita cada 24 horas conocido comoda sideral. Va al paso de la rotacin de la Tierra. Dicha rbita llamadageoestacionariaogeosincrnica, tiene como resultado el poder apuntar unaantenaa una direccin fija y mantener un enlace permanente con el satlite, se usa para satlites meteorolgicos y de comunicaciones que necesitan estar colgados sobre un punto de la superficie de la Tierra.

Determinar los ngulos de Azimut y elevacin desde la ciudad de Sucre al satlite Tpac Katari

Expresiones a usar para el clculo:h= 35.786,3 = dist. desde el sat. al ecuador, (otros consideran 36000 km)R= 6378,16 = radio terrestre promedio, (otros consideran 6385,4 km)El= ngulo de elevacin (en grados)Az= ngulo de azimut real (geogrfico)Lgs= longitud del satlite geoestacionario (Tpac Katari 87.2 grados)Lgr= longitud de la estacin FTA (Sucre 65.2620 grados)Ltr= latitud de la estacin FTA (Sucre 19.0196 grados)SQR= raz cuadradaF y D= variables auxiliares del calculosen= seno del ngulocos= coseno del nguloArc Cos= arco coseno, el ngulo a que corresponde ese cosenoArc sen= arco seno, el ngulo a que corresponde ese seno

Para el clculo definimos tambin dos variables auxiliares:F= Lgs - Lgr (en grados)

La otra variable auxiliar, es D (distancia al satlite):D= SQR [h + ((2 * R) * (R + h) * (1 - (cos F * cos Ltr)))]

Elevacin:EL= arc cos [ ((R + h) / D) * SQR(1 - (cos F * cos Ltr)) ]

Azimut verdadero:Az= arc sen [ (sen F) / ( SQR(1 - (cos F * cos Ltr))) ]