tipos de mundo

9
Tipos de Mundo Lea los siguientes textos y señale el tipo de mundo presente en ellos 1. Llegaban por bandadas las torcazas a la hacienda y el ruido de sus alas azotaba el techo de la calamina. En cambio las caladrias llegaban solas, exhibiendo sus alas; se posaban sobre los lúcumos, en la más alta de las ramas, y cantaban. A esa hora descansaba un rato Singu, el pequeño sirviente de la hacienda. Subía a la piedra amarilla que había en frente a la puerta de la casa; y miraba la quebrada, el espectáculo del río al anochecer. Veía pasar las aves que venían del sur hacia la huerta de árboles frutales. José María Arguedas. Hijo solo A) Legendario B) Fantástico C) Onírico D) Cotidiano E) Maravilloso 2. Sin dejar la carga —más le pesaba el miedo— tiró de un pie al supuesto cadáver y cuál asombro tuvo al encontrarse con un hombre vivo, cuyas palpitaciones formaban gráficas de angustia a través de sus gritos y los ladridos del can, como el viento cuando entretela la lluvia. Los pasos de alguien que andaba por allí, en un bosquecito cercano de pinos y guayabos viejos, acabaron de turbar al leñador. Si fuera un policía... De veras, pues... Sólo eso le faltaba... —¡Chú-chó! —gritó al perro. Y como siguiera ladrando, le largó un puntapié—. ¡Chucho, animal, dejá estar!... Pensó huir... Pero huir era hacerse reo de delito... Peor aún si era un policía... Y volviéndose al herido: —¡Preste, pues, con eso lo ayudo a pararse!... ¡Ay, Dios, si por poco lo matan!... ¡Preste, no tenga miedo, no grite, que no le estoy haciendo nada malo! Pasé por aquí, lo vide botado y...

Upload: jaranax

Post on 14-Dec-2014

69 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Mundo

Tipos de Mundo

Lea los siguientes textos y señale el tipo de mundo presente en ellos

1. Llegaban por bandadas las torcazas a la hacienda y el ruido de sus alas azotaba el techo de la calamina. En cambio las caladrias llegaban solas, exhibiendo sus alas; se posaban sobre los lúcumos, en la más alta de las ramas, y cantaban.

A esa hora descansaba un rato Singu, el pequeño sirviente de la hacienda. Subía a la piedra amarilla que había en frente a la puerta de la casa; y miraba la quebrada, el espectáculo del río al anochecer. Veía pasar las aves que venían del sur hacia la huerta de árboles frutales.

José María Arguedas. Hijo solo

A) LegendarioB) FantásticoC) OníricoD) CotidianoE) Maravilloso

2. Sin dejar la carga —más le pesaba el miedo— tiró de un pie al supuesto cadáver y cuál asombro tuvo al encontrarse con un hombre vivo, cuyas palpitaciones formaban gráficas de angustia a través de sus gritos y los ladridos del can, como el viento cuando entretela la lluvia. Los pasos de alguien que andaba por allí, en un bosquecito cercano de pinos y guayabos viejos, acabaron de turbar al leñador. Si fuera un policía... De veras, pues... Sólo eso le faltaba...—¡Chú-chó! —gritó al perro. Y como siguiera ladrando, le largó un puntapié—. ¡Chucho, animal, dejá estar!... Pensó huir... Pero huir era hacerse reo de delito... Peor aún si era un policía... Y volviéndose al herido:—¡Preste, pues, con eso lo ayudo a pararse!... ¡Ay, Dios, si por poco lo matan!... ¡Preste, no tenga miedo, no grite, que no le estoy haciendo nada malo! Pasé por aquí, lo vide botado y...

Miguel Ángel Asturias, El Señor Presidente

A) MíticoB) OníricoC) RealistaD) UtópicoE) Fantástico

3. Antes del mar y de las tierras y, el que lo cubre todo, el cielo, uno solo era de la naturaleza el rostro en todo el orbe, al que dijeron Caos, ruda y desordenada mole y no otra cosa sino peso inerte, y, acumuladas en él, unas discordes simientes de cosas no bien unidas.  Ningún Titán todavía al mundo ofrecía luces, ni nuevos, en creciendo, reiteraba sus cuernos Febe, ni en su circunfuso aire estaba suspendida la tierra, por los pesos equilibrada suyos, ni sus brazos por el largo margen de las tierras había extendido Anfitrite (…)

Ovidio, Metamorfosis libro I

A) Mítico C)Fantástico E) Real MaravillosoB) Legendario D) Onírico

Page 2: Tipos de Mundo

4. Cuando los últimos convidados se despidieron, la princesa, recogiendo la falda de su vestido constelado de estrellas, atravesó los desiertos salones y se encaminó a su alcoba, echando, al pasar, una postrer mirada a aquellos sitios donde, por su gracia y hermosura, más que por su simbólico traje, había sido durante algunas horas la reina de la noche.

Sentíase un tanto fatigada, pero, al mismo tiempo, alegre y satisfecha. El baile había resultado suntuosísimo. Todo lo que la gran ciudad ostentaba de más valía: la nobleza de la sangre, del dinero y del talento, desfiló por sus salones, adornados con deslumbradora magnificencia.

Baldomero Lillo, Irredención

A) MíticoB) Legendario

C) Onírico

D) Maravilloso

E) Cotidiano

5. Adán salió a la veranda de su cuadra y buscó su traje espacial. Se vistió lentamente distraído, sin pensar en lo que hacía. Luego abrió una de sus salidas y se encontró semiflotando en el vacío La cuidad satélite había sido planeada en forma cuadrangular de calles anchas y rectas. Las gigantescas plantas en los cuadros extremos no cesaban de lanzar sobre ella sus chorros de oxigeno de modo que sus habitantes no necesitaban ir premunidos de tubos del gas para movilizarse de un punto a otro.

Ilda Cadiz Avila, Nostalgia

A) RealistaB) OníricoC) FantásticoD) Real MaravillosoE) Maravilloso

6. Pao Yu soñó que estaba en un jardín idéntico al de su casa. ¿Será posible, dijo, que haya un jardín idéntico al mío? Se le acercaron unas doncellas. Pao Yu se dijo atónito: ¿Alguien tendrá doncellas iguales a Hsi-Yen, Pin-Erh y a todas las de casa? Una de las doncellas exclamó:-Ahí está Pao Yu. ¿Cómo habrá llegado hasta aquí?Pao Yu pensó que lo habían reconocido. Se adelantó y les dijo:-Estaba caminando; por casualidad llegué hasta aquí. Caminemos un poco.Las doncellas se rieron.-¡Qué desatino! Te confundimos con Pao Yu, nuestro amo, pero no eres tan gallardo como él.Eran doncellas de otro Pao Yu.

Page 3: Tipos de Mundo

Sueño infinito de Pao Yu, Tsao Hsue-Kin

A) Legendario B) Mítico C) Onírico D) Real E) Fantástico

7. Había una vez un hombre forzudo pero muy jactancioso. Una vez pasó por el lugar donde se construía un templo de anchos muros y fuertes columnas. Al verlo, dijo lleno de soberbia:Gran cosa es esto. Soy capaz de echarlo al suelo de una patada Y así lo hizo, festejando su atrevimiento con carcajadasEl juez mandó prenderlo y engrillarlo, y de este modo lo condujeron a la cárcel.El castigo de Dios fue más severo que el de los hombres. Por su vanidad y profanación fue convertido en chingolo.Por eso este pajarito conserva su bonete de presidario, anda siempre nervioso y, como aún lleva puestos los grillos, solo puede caminar a saltitos.

El chingolo, Alfonso Calderón

A) MaravillosoB) OníricoC) FantásticoD) LegendarioE) Real maravilloso

8. Pasaron cuatro años. Stártsev tenía ya una gran clientela. Cada mañana hacía rápido sus visitas en Diálizh y luego marchaba a ver a sus pacientes de la ciudad. Viajaba ya no en un par de caballos, sino en una troika con cascabeles; volvía a casa tarde por la noche. Estaba más grueso, había echado carnes, andaba lo menos que podía, pues padecía de asma. También Panteleimón estaba más gordo, y cuanto más crecía a lo ancho, con más tristeza suspiraba quejándose de su mala suerte: ¡estaba harto de pasar tanto tiempo en el pescante!

Stártsev visitaba muchas casas y personas, pero no intimaba con nadie. Los habitantes de la ciudad, con sus conversaciones, opiniones sobre la vida y hasta por sus caras lo irritaban. Poco a poco, la experiencia le enseñó que las personas, mientras uno juegue a las cartas o tome un trago con ellas, parecen gente pacífica, bondadosa y hasta inteligente, pero basta con tocar algún tema que no sea de comida, por ejemplo, de política o de ciencia, para que se metan en disquisiciones inútiles y desplieguen una filosofía tan torpe y malvada que a uno lo único que le queda es o echarse a llorar o irse por donde ha venido. 

A) MaravillosoB) Legendario C) RealistaD) FantásticoE) Utópico

9. Londres, 26 de noviembre (AP). Un sabio demente cuyo nombre no ha sido revelado, colocó anoche un absorsor del tamaño de una ratonera en la salida de un túnel. El tren

Page 4: Tipos de Mundo

fue vanamente esperado en la estación de llegada. Los hombres de ciencia se afligen ante el objeto dramático, que no pesa más que antes y que contiene todos los vagones del expreso de Dover y el apretado numero de las victimas.Ante la consternación general, el parlamento ha hecho declaraciones en el sentido de que el absorsor se halla en la etapa experimental. Consiste en una capsula de hidrogeno, en la cual se efectúa un vacío atómico. Fue planeado originalmente por Sir Acheson Beal como arma pacifica, destinada a anular efectos de las explosiones nucleares.

Juan José Arreola, Flash

A) MíticoB) LegendarioC) OníricoD) FantásticoE) Cotidiano

10. Cuando el niño fue a la escuela, hacía mucho tiempo que el sol y la lluvia habían desbaratado el gallinero. El ángel andaba arrastrándose por acá y por allá como un moribundo sin dueño. Lo sacaban a escobazos de un dormitorio y un momento después lo encontraban en la cocina. Parecía estar en tantos lugares al mismo tiempo, que llegaron a pensar que se desdoblaba, que se repetía a sí mismo por toda la casa, y la exasperada Elisenda gritaba fuera de quicio que era una desgracia vivir en aquel infierno lleno de ángeles.

Gabriel García Márquez, Un señor muy viejo con unas alas enormes

A) OníricoB) Real MaravillosoC) LegendarioD) MíticoE) Cotidiano

Léxico Contextual

En los siguientes enunciados, perteneciente a los fragmentos leídos, reemplace la palabra subrayada por el término más adecuado, dependiendo del contexto, aunque se produzcan diferencias en la concordancia de género.

11. “Llegaban por bandadas las torcazas a la hacienda y el ruido de sus alas azotaba el techo de la calamina”.

A) castigabaB) golpeabaC) heríaD) hundía E) rozaba

12. “los pasos de alguien que andaba por allí, en un bosquecito cercano de pinos y guayabos viejos, acabaron de turbar al leñador. Si fuera un policía… de veras pues… solo eso le faltaba”.

Page 5: Tipos de Mundo

A) sorprenderB) aturdir C) asustarD) alterarE) confundir

“el aire y el agua se confundían con la tierra, que todavía no había conseguido solidez .Todo era informe. Al frío se oponía el calor. Lo seco a lo humero. El cuerpo húmedo se hincaba en el blando. Lo pesado era ligero a la vez”.

13. SOLIDEZ 14. LIGERO

A) firmeza A) delicadoB) forma B) rápidoC) volumen C) fácilD) base D) superficialE) madurez E) liviano

“pero la nota sensacional, la que arrancó frases de admiración y de entusiasmo, era la de las flores, de un pálido matiz de aurora, desparramadas con tal profusión por todo el palacio, que parecía una nevada color de rosa caída en los vastos aposentos, cubriendo las consolas, los muebles, los bronces, derramándose sobre los tapices y haciendo desaparecer, bajo sus carminadas plumillas la soberbia cristalería de la mesa buffer.

15. PROFUSIÓN 16. VASTOS 17. SOBERBIA

A) dedicación A) lujosos A) altivaB) cantidad B) amplios B) ricaC) generosidad C) infinitos C) orgullosaD) distribución D) vacíos D) magnificaE) cuidado E) numerosos E) ostentosa

“Había una vez un hombre forzudo pero muy jactancioso. Una vez pasó por el lugar donde se construía un templo de anchos muros y fuertes columnas. Al verlo, dijo lleno de soberbia.”

18. JACTANCIOSO 19. SOBERBIA

A) Vanidoso A) valentíaB) caprichoso B) habilidadC) inescrupuloso C) osadíaD) temeroso D) fechoríaE) valeroso E) hazaña

Page 6: Tipos de Mundo

“El tren fue vanamente esperado en la estación de llegada. Los hombres de ciencia se afligen ante el objeto dramático, que no pesa más que antes y que contiene todos los vagones del expreso de Dover y el apretado numero de las víctimas”

20. VANAMENTE 21. DRÁMATICO

A) banalmente A) apasionanteB) ansiosamente B) inquietanteC) cotidianamente C) inimaginablementeD) inútilmente D) sorprendentementeE) largamente E) inexplicable