tipos de montacargas

13
TRACTOR Un tractor es un vehículo especial autopropulsado que se usa para arrastrar o empujar remolques , aperos u otra maquinaria o cargas pesadas. Hay tractores destinados a diferentes tareas, como la agricultura , la construcción , el movimiento de tierras o el mantenimientos de espacios verdes profesionales (tractores compactos). Se caracterizan principalmente por su buena capacidad adherencia al terreno. Tipos de tractores Oruga De ruedas Tractores de arrastre Tractores de carga

Upload: angel-benites-angoma

Post on 02-Jan-2016

195 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Montacargas

TRACTOR  

Un tractor es un vehículo especial autopropulsado que se usa para arrastrar o empujar remolques, aperos u otra maquinaria o cargas pesadas. Hay tractores destinados a diferentes tareas, como la agricultura, la construcción, el movimiento de tierras o el mantenimientos de espacios verdes profesionales (tractores compactos). Se caracterizan principalmente por su buena capacidad adherencia al terreno.

Tipos de tractores

Oruga

De ruedas

Tractores de arrastre

Tractores de carga

Page 2: Tipos de Montacargas

MT20-800

Tira hasta 8000 Kg.

• Capacidad de tiro 8000 Kg.• Propulsion Electrica• Bateria 24 V.• Ruedas Poluretano / Goma• Velocidad sin carga 1 a 6 Km/hs.• Velocidad con carga 1 a 6 Km/hs.• Tipo Hombre caminando

MT5-400

Tira hasta 4000 kg.

• Capacidad de tiro 4000 kg.• Propulsion Electrica• Bateria 24 V.• Ruedas Poliruteno / Goma• Velocidad sin carga 1 hasta 6 km/hs.• Velocidad con carga 1 hasta 6 Km/hs.• Tipo Hombra caminando

TA-25Tira hasta 25.000 Kg.

• Capacidad de tiro 25.000 Kg.• Propulsion Electrica / Diesel / Nafta / Gas• Ruedas 4• Velocidad sin carga 9 Km/hs• Velocidad con carga 23 Km/hs

SST 4000-3

Tira hasta 4000 kg.

• Capacidad de tiro 4000 Kg.• Propulsion Electrica• Bateria 48 V.• Ruedas Semi compactas super elasticas• Velocidad sin carga 10 Km/hr• Velocidad con carga 6 Km/hr• Tipo 3 ruedas

STT 2000Tira hasta 2000 kg.• Capacidad de tiro 2000 Kg.• Propulsion Electrica• Bateria 48 V.• Ruedas Poliuretano - Goma• Velocidad sin carga 6 Km/hr• Velocidad con carga 5 Km/hr• Tipo Hombre parado sobre plataforma rebatible

SPT 1000-3

Carga hasta 1000 kg.

• Capacidad de carga 1000 Kg.• Propulsion Electrica• Bateria 48 V.• Ruedas Semi compactas super elasticas• Velocidad sin carga 15 Km/hr

Page 3: Tipos de Montacargas

 

MONTACARGAS

El montacargas es un vehículo  de transporte que puede ser utilizado para transportar, remolcar, empujar, apilar, subir o bajar distintos objetos y elementos. Son maquinarias que funcionan con dos pesos que se contraponen entre sí en lados opuestos de un punto de giro: las ruedas delanteras. La carga que transporta se balancea por un centro de gravedad que balancea en todas las direcciones. Este centro de gravedad determina su estabilidad.

La característica principal de este medio móvil es su capacidad de soportar peso, que una persona no puede tolerar, lo cual simplifica el movimiento, traslado y orden de mercaderías en uso industrial o comercial especialmente. La tolerancia del sobrepeso ahorra además de energía y tiempo, dinero y horas de trabajo. Los montacargas son de uso corriente en comercios e industrias.  Requiere de un entrenamiento para su manejo y el conocimiento de las normas de seguridad.

Tipos de montacargas

La Asociación Industrial de Montacargas Clasifico éstos en 7 tipos:

Clase I - Motor eléctrico / conductor sentado

Clase II - Motor eléctrico / conductor parado

Clase III - Motor eléctrico / manual (Típo “palet jack”)

Clase IV - Motor de combustión interna (llantas sólidas)

Clase V - Motor de combustión interna (llantas neumáticas)

Clase VI - Tractores eléctricos y de combustión interna

Clase VII - Montacargas para terreno escabroso

Especificaciones consideraciones generales

Page 4: Tipos de Montacargas

Clase 1: esta variante de montacargas se caracteriza por presentar un motor eléctrico y debe ser conducido por su pasajero. Estos dispositivos son diseñados para que su conductor vaya parado en su interior y las llantas actúen como contrapeso. Los montacargas clase 1 son ideales para interiores, donde puede haber gente trabajando, se debe evitar la contaminación o poseen poca o ninguna ventilación.

Clase 2: resultan más angostos que los anteriores, por lo que su conductor debe ir parado y no sentado como ocurre en el caso anterior. En estos, las ruedas actúan como contrapeso pero hay casos en los que esto no ocurre, por lo que se lo logra gracias a la presencia de dos varillas estabilizadoras en los dos costados del dispositivo. Su diseño permite seleccionar y trasladar tarimas así como también alcanzar productos que se encuentren en un rack, gracias a su mecanismo de tijeras. Al igual que los anteriores, pueden ser utilizados sin inconvenientes en interiores.

Clase 3: éstos también son diseñados para interiores y gracias a sus componentes pueden sacar mercancías de un rack y luego sustituirlas por otras. Este tipo de montacargas también presenta un motor eléctrico.

Page 5: Tipos de Montacargas

Clase 4: este modelo también es diseñado para ser utilizado en interiores y se caracteriza por contar con un chasis fácil de maniobrar y pequeño aunque presentan un amortiguamiento menor que otros modelos. Para su uso se utilizan como combustibles diesel, gas L.P. o gasolina.

Clase 5: presentan un diseño que permite que sean utilizados en interiores y exteriores. A diferencia de los anteriores, su chasis es mayor así como también su amortiguamiento. Suelen utilizarse en terminales ferroviarias, patios o puertos donde se precisa manipular contenedores tanto vacíos como llenos. Estos también utilizan combustibles diesel, gas L.P. o gasolina.

Page 6: Tipos de Montacargas

Montacargas eléctricos contrabalanceados:

Existen diferentes  alternativas de equipos eléctricos contrabalanceados para cubrir sus necesidades en manejo de materiales en manufactura, almacenamiento, frigoríficos, embotelladoras, embarque-recepción y otras múltiples aplicaciones.

 

Eléctricos para pasillos angostos:

Los modelos diseñados para pasillos angostos posibilitan el transporte en lugares de difícil acceso, minimizando tiempo y aprovechando tiempo y dinero.

 

 Apiladores eléctricos:

Los apiladores son de alto rendimiento, y muy funcionales, están diseñados para trabajar en interiores inclusive en áreas más reducida.  Para carga y descarga.  Pueden encontrarse distintos modelos: manuales: Capacidad de 1.5 Toneladas, Levantamiento 1.6 Mts, Semieléctricos: Capacidad de 1.5 Toneladas, Levantamiento 3.0 m, Eléctricos: Capacidad de 3.0 Toneladas, Levantamiento 3.0 m

 

Carros de arrastre o carretillas eléctricas:

.Las carretillas  son el equipo ideal para trabajar en andenes, haciendo mucho más eficientes las tareas de carga y/o descarga de trailers, camiones o contenedores además de agilizar el traslado de materiales de un área a otra asegurandole jornadas productivas en menor tiempo.  

 

Patines hidraúlicos:

Page 7: Tipos de Montacargas

La longitud especial de las tenazas es de 800, 900, 950, 1000, 1100, 1500, 2000, 2500, 3000m m  disponibles para diversas capacidades de 1000kg  a 3500kg.

 

De Combustión Interna:

De llanta sólida con material de combustión a Gas, LPG, Doble combustión o Diesel

De llanta semisólida con material de combustión  LPG / Diesel,  resistencia de 11,000-16,500 Lbs. (5,000-7,500 Kg)

 

http://www.tiposde.org/construccion/703-tipos-de-montacargas/#ixzz2h5VxpK74

Montacargas Cat series 2ET y 2ETC clase IUn montacargas clase I es un elevador contrapesado con un motor eléctrico. Cat vende 18 modelos de Clase I con neumáticos. Seis de esos modelos (2ET y 2ETC) son elevadores de tres ruedas con capacidad de carga entre 2.500 y 4.000 libras (1.133 y 1.814 kilogramos) que se ejecutan en motores de 48 voltios. Cada uno tiene una velocidad máxima de 10 millas (17 kilómetros) por hora, una velocidad de elevación entre 108,3 y 118,1 pies (33 y 36 metros) por minuto, y un radio de giro entre 56,7 y 65,2 pulgadas (1,44 y 1,65 metros). Puede elevarse hasta entre 69,9 y 78,6 pulgadas (1,77 y 1,99 metros), y pesa entre 5.974 y 7.343 libras (2.709 y 3.330 kilogramos) sin carga.

Montacargas Cat series EP y EPC clase ILas 12 series de montacargas EP y EPC de Cat tienen cuatro llantas neumáticas con capacidad de carga entre 3.000 y 10.000 libras (1.360 y 4.535 kilogramos), motores de 48 a 80 voltios y velocidades máximas de 9,9 a 12,4 millas (16 a 20 kilómetros) por hora. Sus velocidades de elevación se encuentran entre 88,6 y 118,1 pies (27 y 36 metros) por minuto, y se puede elevar entre 86,6 a 116,6 pulgadas (2,19 a 2,96 metros). Tienen radios de inflexión entre 73,2 y 96,5 pulgadas (1,85 y 2,45 metros), y pesan entre 6.503 y 15.864 libras (2.949 y 7.195 kilogramos) sin cargas.

Montacargas Cat series E, EC y EX clase ILos montacargas Cat series E, EC y EX de clase I tienen bandajes. Hay 26 modelos diferentes, con motores de entre 36 y 48 voltios y capacidades de carga entre 3.000 y 12.000 libras (1.360 y 5.443 kilogramos). Tienen una

Page 8: Tipos de Montacargas

velocidad máxima de viaje entre 8,9 y 11,3 millas (14 y 18 kilómetros) por hora y velocidades de elevación entre 69 y 140 pies (21 y 42 metros) por minuto. Los radios de giro son entre 70,5 y 97 pulgadas (1,79 y 2,46 metros), y pesan entre 6.200 y 18.190 libras (2.812 y 8.250 kilogramos) sin cargas.Montacargas Cat series 2C y 2CC clase IVCat vende ocho series 2C y 2CC de montacargas de clase IV con capacidades de carga entre 3.000 y 6.500 libras (1.360 y 2.948 kilogramos). Tienen una velocidad máxima de viaje de entre 10 y 10,5 millas (16 y 16,89 kilómetros) por hora y radios de giro entre 70 y 83,5 pulgadas (1,77 y 2,12 metros). Puede elevarse entre 85 y 101 pulgadas (2,15 y 2,56 metros) a una velocidad de elevación de entre 105 y 130 pies (32 y 39 metros) por minuto. Sin sus cargas, pesan entre 6.040 y 9.800 libras (2.739 y 4.445 kilogramos).

Montacargas Cat series GC clase IVLos motacargas Cat serie GC clase IV viene en 14 modelos con capacidades de carga entre 7.000 y 15.500 libras (3.175 y 7.030 kilómetros) con velocidades de desplazamiento máximas entre 12,1 y 14,3 millas (19 y 23 kilómetros) por hora y radios de giro entre 88 y 101,2 pulgadas (2,23 y 2,57 metros). Pueden levantarse a 100 y 122 pulgadas (2,54 y 3,09 metros) con una velocidad máxima de elevación de 77 a 112 pies (23 a 34 metros) por minuto. Pesan 11.550 a 21.870 libras (5.238 a 9.920 kilogramos) sin sus cargas.

Montacargas Cat case VCat vende 15 elevadoras clase V como 2P, 2PC y 2PD con cargas de entre 3.000 y 7.000 libras (1.360 y 3.175 kilogramos), velocidades máximas de viaje entre 11 y 12,1 millas (17 y 19 kilómetros) por hora y radios de giro entre 76,8 y 98 pulgadas (1,95 y 2,48 metros). Pueden levantarse a 92,5 y 115,5 pulgadas (2,34 y 2,93 metros) a una velocidad de elevación de hasta 128 pies (39 metros) por minuto. Sin sus cargas, pesan entre 5.650 y 10.590 libras (2.562 y 4.803 kilogramos). Los montacargas Cat series P y PD clase V vienen en 17 modelos diferentes con capacidades de carga de hasta 36.000 libras (16.329 kilogramos), velocidades de hasta 20 millas (32 kilómetros) por hora, y un peso sin carga de hasta 44.357 libras (20.119 kilogramos).

Elevadores manualesCat vende cuatro diferentes elevadores manuales de clase VIII con capacidad de carga de hasta 5.500 libras (2.494 kilogramos). Todos son camiones que el operador debe empujar y tirar. Vienen con una longitud de horquilla de 35,5 a 48 pulgadas (0,90 a 1,21 metros), el ancho del vehículo es entre 20,5 y 27 pulgadas (0,52 y 0,68 metros), y la capacidad para subir y bajar las cargas entre 2,92 y 7,67 pulgadas (0,07 y 0,19 metros).

Page 9: Tipos de Montacargas

Mantenimiento Preventivoservicio de mantenimiento que se realiza regularmente y que tiene como fin anticipar probables fallas en el funcionamiento del montacargas, así como identificar aquellas piezas que sufren mayor desgaste. Son dos las finalidades básicas del mantenimiento preventivo:

Inspeccionar y monitorear de manera constante el estado de las piezas internas del montacargas, de tal manera que se pueda identificar y eliminar aquellos problemas menores que podrían convertirse en mayores.

Como resultado de lo anterior el usuario podrá mantener su montacargas y operarlo al 100% de su capacidad.

El montacargas es un equipo de manipuleo de carga que por la naturaleza de su trabajo muchas veces opera turnos de hasta 24 horas continuas (es el caso de las embotelladoras), y cuyo trabajo en la mayoría de los casos se realiza tanto en patio techado como en patios de operación al aire libre, lo que genera un mayor desgaste en la máquina. De aquí la importancia de tener constantemente monitoreado su equipo; pues como sabemos un montacargas parado es dinero que se está dejando de generar.

Cada cuánto hacer un mantenimiento preventivoEl primer mantenimiento preventivo en cualquier tipo y marca de montacargas se debe realizar una vez cumplidas las primeras 50 horas de trabajo (en los equipos nuevos). Durante este primer mantenimiento se realiza el cambio de aceite de fábrica por aquel con el cual la máquina empezará a trabajar regularmente.Durante este primer mantenimiento los técnicos verifican el correcto funcionamiento del montacargas para así asegurar que responderá al 100% de las exigencias del usuario.

A partir de este momento se recomienda hacer un mantenimiento preventivo cada 250 horas, durante los cuales se revisa minuciosamente el sistema eléctrico, el sistema hidráulico, sistema de encendido; también se realiza el cambio de aceite de motor y filtro de aceite de motor. Una vez llegada a las 500 horas se agrega a estos el cambio de filtro de aire.

Este sistema se repite hasta llegar a las 1000 horas de trabajo. Este mantenimiento demanda un mayor grado de trabajo y recambio de piezas. Se cambian bujías, filtro de aire, limpieza del sistema de frenos, cambio de aceite y filtro hidráulico y sobre todo del aceite y filtro de la caja automática .

Al margen de esto, si hubiera que hacer alguna otra corrección esta se realizaría, sin embargo lo antes señalado es lo mínimo indispensable que requiere el montacargas para lograr un desempeño satisfactorio.

En este punto cabe recordar la importancia del correcto funcionamiento del horometro, pero sobre todo de su seguimiento y monitoreo por parte de los responsables del o de los montacargas. La función del horometro no tiene sentido si es que no se realizan periódicamente los servicios de mantenimiento preventivo, y estos pierden toda su eficacia si se realizan pasadas las horas establecidas.

Page 10: Tipos de Montacargas

El mantenimiento correctivoEste tipo de mantenimiento busca corregir fallas que presenta el montacargas y que pueden surgir del natural desgate de las piezas, de la ausencia de mantenimientos preventivos o de una falla surgida durante las operaciones diarias. A diferencia de los mantenimientos preventivos los mantenimientos correctivos no tienen una periodicidad establecida.

Además de la reparación de las piezas defectuosas, el mantenimiento correctivo contempla:

Limpieza e inspección interna de alternador

Limpieza e inspección interna de arrancador

Limpieza e inspección interna de carburador

Limpieza e inspección de tanque de aceite hidráulico

Limpieza e inspección de tanque de combustible.

La incidencia de los mantenimientos correctivos puede bajar considerablemente siempre y cuando los mantenimientos preventivos se realicen periódicamente según lo establecido por el fabricante de su equipo

Selección de EquiposPaso Nº 1Determinar Carga vs. Velocidad:Dirigirse a las secciones de  cada uno de los actuadores y buscar la relación óptima de Carga vs. Velocidad. En el gráfico correspondiente.Paso Nº2Comparar Vida útil vs. Tiempo de funcionamiento:Comparar el performance del actuador basándonos en el gráfico de Vida vs Carga y Tiempo de Funcionamiento vs. Carga.Paso Nº 3Elegir la longitud del recorrido:Elegir la longitud deseada de la Guía de Referencia Rápida o de las páginas de especificación de cada actuador.Paso Nº4Verificar consideraciones de diseño:Tiempo de Funcionamiento: A la máxima carga los actuadores Welact tienen un tiempo de funcionamiento de 25% . Tiempo de Funcionamiento es el tiempo que puede estar funcionando el actuador Vs. Tiempo detenido enfriándose.Por ejemplo un tiempo de funcionamiento del 25 % en un tiempo de ciclo de 1 minuto implica que el

Page 11: Tipos de Montacargas

equipo puede funcionar 15 seg seguidos y luego tiene que detenerse 45 segundos.Restricciones de cargas por golpe y cargas laterales:Nuestros actuadores pueden resistir golpes de cargas muy livianas. Es recomendado disminuír o eliminar este tipo de cargas.La utilización de cargas laterales (cargas que no estén ubicadas axialmente en el eje del actuador) puede resultar en una dramática disminución de la vida útil de nuestros equipos.Montaje tipo ménsula deben tratar de ser eliminados ya que favorece al doblamiento prematuro del vástago del actuador. Es recomendado la utilización de montajes tipo U.Tipos de Montaje: Poseemos un tipo de montaje  con 2 pernos paralelos en los extremos del equipo.Paso Nº 5Seleccionar el Control:Para seleccionar el control de cada actuador dirigirse a la Sección de Sistemas de Control o en las páginas de especificación de cada actuador.

1. Factores relevantes que determinan la adquisición de maquinaria y equipo.

1) El proveedor.

2) El precio.

3) Dimensiones (para distribución de planta).

4) Capacidad: De la capacidad depende el nº de máquinas que se requieran.

5) Flexibilidad: Cuando se realizan procesos dentro de ciertos rangos por ejemplo en ciertas temperaturas, se generan diferentes cambios al producto.

6) Mano de obra necesaria: necesidades de mano de obra directa y de capacitación.

7) Costo de mantenimiento: Lo proporciona el fabricante.

8) Consumo de energía eléctrica, otra o ambas: por lo general se indica en una placa en la máquina el consumo en watts/h.

9) Infraestructura necesaria: Equipos que necesitan alta tensión eléctrica, con lo que se incrementa la inversión. 

10) Equipos auxiliares: Máquinas que necesitan agua a presión, agua fría o caliente etc.

11) Costos de fletes y seguros.

12) Costos de instalación y puesta en marcha.

13) Existencia de repuestos y puntos de reparación en el país, o si hay necesidad e importarlos.

ANALISIS DE NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO (CUADRO DESCRIPTIVO)

PROVEEDORES DE MAQUINARIA Y EQUIPOS.