tipos de estrofas (ampliación)

Upload: genmark9

Post on 02-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Tipos de Estrofas (Ampliacin)

    1/12

    Estrofas y combinaciones estrficas:Tipos de estrofas:

    Pareado: estrofa formada por dos versos de arte mayor o menor con rima asonante oconsonante. Pareado.-N de versos: 2

    N de slabas: arte mayor o menor.Rima: Consonante o asonante.Pareado:

    !"# m$s cons"elo %"er#is &ap"es con la vida volv#is' &aCaldern de la (arca

    )o vi sobre "n tomillo%"e*arse "n pa*arillo.+ille,as

    ) antes %"e poeta mi deseo primero / 01"biera sido ser "n b"en banderillero / 0an"el ac1ado

    )o slo %"e nac para tormentos 0estoy en todos estos elementos: 0la boca ten,o en aire s"spirando (el c"erpo en tierra est$ pere,rinando (los o*os ten,o en llanto noc1e y da Cy en f"e,o el cora3n y la alma ma. C(Francisco de Quevedo)

    Cuenta Barbey en versos que valen bien suprosa

    una hazaa del Cid, fresca como una rosa,pura como una perla. o se oyen en la

    hazaaresonar en el viento las trompetas de !spaa,

    ni el azorado moro las tiendas abandonaal ver al sol el alma de acero de "izona...

    R"b#n 4aro

    Terceto: Est$ formada por tres versos de arte mayor con rima consonante. Terceto.-

    N de versos: /N de slabas: 0rte mayor 56i los versos son de arte menor se le da el nombre de tercetillo7.Rima: Consonante.8os tercetos s"elen ir encadenados "nos con otros mediante la distrib"cin de la rima.Terceto:

    No ser$ c"al los $lamos cantores 0%"e ,"ardan el camino y la ribera -1abitado de pardos r"ise9ores. 00ntonio ac1ado

    ...Que aunque todas las a#uas del olvidobebiese yo, por imposible ten#o

    que me escapase, de tu lazo asido,$onde la vida a m%s dolor preven#o.

    &"riste de aquel que por estrellas ama,si no soy yo, porque a tus manos ven#o'

    8ope de +e,a

    Terceto encadenado:

    )o %"iero ser llorando el 1ortelano 0de la tierra %"e oc"pas y estercolas (compa9ero del alma tan temprano. 0

    0limentando ll"vias caracolas (y r,anos mi dolor sin instr"mento Ca las desalentadas amapolas (

    i,"el ern$nde3)o %"iero ser llorando el 1ortelanode la tierra %"e oc"pas y estercolas

  • 7/26/2019 Tipos de Estrofas (Ampliacin)

    2/12

    compa9ero del alma tan temprano.

    0limentando ll"vias caracolasy r,anos mi dolor sin instr"mentoa las desalentadas amapolas

    dar# t" cora3n por alimento.Tanto dolor se a,r"pa en mi costado%"e por doler me d"ele 1asta el aliento.

    ;n manota3o d"ro "n ,olpe 1elado"n 1ac1a3o invisible y 1omicida"n emp"*n br"tal te 1a derribado.

    No 1ay e

  • 7/26/2019 Tipos de Estrofas (Ampliacin)

    3/12

    - veces una hoa desprendidade lo alto de los %rboles, un lloro

    de las ninfas que pasan, un sonorotrino de ruiseor, turban mi vida.

    Enri%"e Don3$le3 artne3

    Redondilla: C"ando los versos del c"arteto son de arte menor. Redondilla.-N de versos: =N de slabas: 0rte menor.Rima: Consonante 5abba7.Redondilla:

    Cado se le 1a "n clavel &a1oy a la 0"rora del seno &b@%"# ,o3oso %"e est$ el 1eno &bpor%"e 1a cado sobre #lB &aDn,ora

    8a tarde m$s se osc"rece ay el camino %"e serpea by d#bilmente blan%"ea bse ent"rbia y desaparece. a0ntonio ac1adoC"ltivo "na rosa blanca &aen *"lio como en enero &bpara el ami,o sincero &b%"e me da s" mano franca. &a>os# art

    Clam al cielo y no me oyy, pues sus puertas me cierra,

    de mis pasos en la tierraresponda el cielo, y no yo.

    (Jos de Zorrilla)

    $adme licencia, /eor,para que deshecho en llanto

    pueda en vuestro rostro santollorar l%#rimas de amor.

    8ope de +e,a

    6erventesio: Es "na estrofa de c"atro versos de arte mayor con rima consonante. 6"combinacin es 0(0(. 6erventesio.-N de versos: =N de slabas: 0rte mayor.Rima: Consonante 50(0(7Serventesio:

    Est$ en la sala familiar sombra 0y entre nosotros el %"erido 1ermano (%"e en el s"e9o infantil de "n claro da 0vimos partir 1acia "n pas le*ano. (0ntonio ac1ado

    i infancia son rec"erdos de "n patio de 6evilla = 0y "n 1"erto claro donde mad"ra el limonero = (mi *"vent"d veinte a9os en tierras de Castilla = 0mi 1istoria al,"nos casos %"e recordar no %"iero. 5 ...7 = () c"ando lle,"e el da del ?ltimo via*ey est# al partir la nave %"e n"nca 1a de tornarme encontrar#is a bordo li,ero de e%"ipa*ecasi desn"do como los 1i*os de la mar. (-ntonioachado)En otros si,los de ambiciones locas 0f"ndaron esta torre mis ab"elos (dieronle base las ,i,antes rocas 0y a s"s almenas pabelln los cielos. (

    (Fray uis de e+n))o soy a%"el %"e ayer no m$s decael verso a3"l y la cancin profana

  • 7/26/2019 Tipos de Estrofas (Ampliacin)

    4/12

    en c"ya noc1e "n r"ise9or 1aba%"e era alondra de l"3 por la ma9ana.(0ub1n $ar2o)

    Flor deliciosa en la memoria m2a,ven mi triste la3d a coronar,

    y volver%n las trovas de ale#r2a

    en sus ecos tal vez a resonar.Enri%"e Dil y Carrasco

    Sabe si alguna vez tus labios rojosuema invisible atms!era abrasada

    ue el alma ue "ablar puede con los ojostambin puede besar con la mirada.

    (#. $. %cuer)

    Se&or, ya me arrancaste lo ue yo m's uera.ye otra vez, *ios mo, mi corazn clamar.

    +u voluntad se "a "ec"o, Se&or, contra la ma.

    Se&or, ya estamos solos mi corazn y el mar.($.ac"ado)

    C"arteta: 6i el serventesio est$ formado por versos de arte menor se denomina c"arteta. C"arteta.-N de versos: =N de slabas: 0rte menor.Rima: Consonante 5abab7.Cuarteta:

    ) todo "n coro infantil ava cantando la cancin: b

    mil veces ciento cien mil amil veces mil "n milln. b0. ac1ado

    )o voy so9ando caminos &ade la tarde. @8as colinas &bdoradas los verdes pinos &a

    las polvorientas encinasB &bac1ado

    $yer so& ue veaa *ios y ue a *ios "ablaba-

    y so& ue *ios me oa...*espus so& ue so&aba.

    ($ntonio ac"ado)

    -noche cuando dorm2aso1 &bendita ilusi+n'que una fontana flu2adentro de mi coraz+n.

    0ntonio ac1ado

    8ira: Es "na estrofa formada por cinco versos de los %"e el primero el tercero y el c"artoson 1eptaslabos y el se,"ndo y el %"into son endecaslabos. Tienen rima consonante. 8ira.-N de versos: N de slabas: Endecaslabos y 1eptaslabos.Rima: Consonante 5Fa-(-Fa-Fb-(7.Lira:

    !"# descansada vidala del %"e 1"ye del m"ndanal r"Gdo

    y si,"e la escondidasenda por donde 1an ido

    los pocos sabios %"e en el m"ndo 1an sidoB;n no rompido s"e9o

    "n da p"ro ale,re libre %"ierono %"iero ver el ce9ovanamente severo

    /i de mi baa liratanto pudiese el son, que en un momentoaplacase la iradel animoso vientoy la furia del mar y movimiento...Darcilaso de la +e,a

  • 7/26/2019 Tipos de Estrofas (Ampliacin)

    5/12

    de a %"ien la san,re ensal3a o el dinero.Fray Luis de Len

    Oda a la vida retirada

    Coplas de pie %"ebrado: 6labas: Ac1o y c"atro 5cada estrofa si,"e el es%"ema: &-&-=&-&-= &-&-= &-&-=7 Copla de pie %"ebrado o manri%"e9a.-N de versos: 2N de slabas: Actoslabos y tetraslabos.Rima: Consonante 5&a&b=c-&a&b=c HH &a&b=c-&a&b=c7.Rec"erde el alma dormida aavive el seso y despierte bcontemplando ccmo se pasa la vida acmo se viene la m"erte btan callando cc"$n presto se va el placer dcmo desp"#s de acordado eda dolor fcmo a n"estro parecer dc"al%"iera tiempo pasado ef"e me*or. fQu se hizieron las daas!

    sus tocados! sus "estidos!

    sus olores#.

    Qu se hizieron las llaas

    de los $ue%os encendidos

    de aadores#.5>or,e anri%"e7

    4Qu1 se fizieron las damas,sus tocados, sus vestidos,

    sus olores54Qu1 se fizieron las llamas

    de los fue#os encendidosde amadores5

    4Qu1 se fizo aquel trobar,las m3sicas acordadas

    que ta2an54Qu1 se fizo aquel dan6ar,

    aquellas ropas chapadas%"e traan'

    Copla: Estrofa de c"atro versos de arte menor 5normalmente octoslabos7 con rimaasonante en los pares %"edan s"eltos los impares. Copla.-N de versos: =N de slabas: Actoslabos.Rima: 0sonante en los versos 2 y = %"edando s"eltos los versos y /. 5a-a-7.

    Copla:C"ando me pon,o a cantar -me salen en ve3 de coplas alas l$,rimas de los o*os -

    los s"spiros de la boca. a. ac1ado

    $ei7o ami#os por estaos,dei7o a vei#a polo mar,dei7o, en fin. canto ben quero...

    &Qu1n pudera no o dei7ar...'5Rosala de Castro7

  • 7/26/2019 Tipos de Estrofas (Ampliacin)

    6/12

    !n la calle de los muroshan matado una paloma8yo cortar1 con mis manoslas flores de su corona.0nnimo act"al

    Bueno es saber que los vasosnos sirven para beber8lo malo es que no sabemospara que sirve la sed.0ntonio ac1ado

    asta ue el pueblo las canta,las coplas, coplas no son-y cuando las canta el pueblo,ya nadie sabe el autor.(anuel ac"ado)

    C"aderna va.-N de versos: =NI de slabas: 0le*andrinos.Rima: Consonante 500007ester trai#o fermoso, non es de u#lar2a,mester es sin pecado, que es de clerec2a8

    fablar curso rimado por la cuaderna v2a,a s2labas contadas, que es #ran maestr2a.8ibro de 0le

  • 7/26/2019 Tipos de Estrofas (Ampliacin)

    7/12

    Rima: Consonante. 8os verso / y s"elen ser a,"dos. 8a combinacin de rimas se s"ele a*"staralsi,"iente es%"ema: 00(O CC(O.&-y' a pobre princesa de la boca de rosaquiere ser #olondrina, quiere ser mariposa,tener alas li#eras, bao el cielo volar8

    ir al sol por la escala luminosa de un rayp,saludar a los lirios con los versos de ayo,o perderse en el viento sobre el trueno del mar.R"b#n 4aro

    Copla de arte mayor.-N de versos: &N de slabas: 0rte mayor.Rima: Consonante 50((00CC07"us casos falaces, Fortuna, contamos.!stados de #entes que #iras y trocas,tus #randes discordias, tus firmezas pocas,

    y los que en tus ruedas queosos fallamos,hasta que al tiempo de a#ora ven#amos8de fechos pasados codicia mi plumay de los presentes, fazer breve suma9d1 fin -polo, pues nos comenzamos.>"an de ena

    Actava real.-N de versos: &N de slabas: 0rte mayor 5endecaslabos7.Rima: Consonante 50(0(0(CC7.Cerca del "ao en soledad amenade verdes sauces hay una espesura,toda de hiedra revestida y llena,que por el tronco va hasta la altura,y as2 la tee arriba y encadenaque el sol no halla paso a la verdura8el a#ua baa el prado con sonidoale#rando la vista y el o2do.Darcilaso de la +e,a

    Actava italiana.-N de versos: &N de slabas: 0rte mayor 5si los versos son de arte menor se la denomina octavilla7Rima: Consonante. P"ede llevar al,"nos versos s"eltos. 8a combinacin es libre pero los versos =y & deben llevar rima a,"da."u aliento es el aliento de las flores8tu voz es de los cisnes armon2a8es tu mirar el esplendor del d2a,y el color de la rosa es tu color."3 prestas nueva vida y esperanzaa un coraz+n para el amor ya muerto8t3 creces de mi vida en el desiertocomo crece en un p%ramo la flor.(#c%"er

    Con diez caones por banda,viento en popa a toda vela,no corta el mar, sino vuela,un velero ber#ant2n9bael pirata que llamanpor su bravura, el "emido,en todo el mar conocidodel uno al otro conf2n.Espronceda

    4#cima o espinela.-N de versos: N de slabas: 0rte menor 5octoslabos7.

  • 7/26/2019 Tipos de Estrofas (Ampliacin)

    8/12

    Rima: Consonante 50((00CC44C7.Flechando vi con vi#ora una ninfa soberanaen el arco de $ianalas saetas del -mor.!l corcillo volador,

    con ver su muerte vecina,a#uarda, y la dura encina,blanco de sus tiros hecha,en el hierro de su flecha,besa su mano divina.Dn,ora

    N de versos: Kndeterminado.N de slabas: Endecaslabos y 1eptaslabos.Rima: Consonante. P"ede %"edar al,?n verso s"elto. 8a combinacin de rimas es libre pero "nave3 fi*ada por el poeta en la primera estancia del poema debe repetirla en todas las dem$s de lamisma composicin.

    -quel que libre tienede en#ao el coraz+n, y s+lo estimalo que a virtud convieney sobre cuanto preciael vul#o necio su intenci+n sublima,y el miedo menosprecia,y sabe meorarse,s+lo seor merece y rey llamarse.Mernando de errera

    6e

  • 7/26/2019 Tipos de Estrofas (Ampliacin)

    9/12

    N de versos: Kndeterminado.N de slabas: Endecaslabos y 1eptaslabos.Rima: Consonante a"n%"e p"eden %"edar versos s"eltos. 8a combinacin de rimas es libre perono deben estar m"y separados los versos %"e rimen entre s.4Con qu1 culpa tan #rave,sueo blando y suave.

    ;ude en lar#o destierro merecerteque se aparte de m2 tu olvido manso5;ues no te busco yo por ser descanso,sino por muda ima#en de la muerte.Cuidados veladoreshacen inobedientes mis dos oosa la ley de las horas9no han podido vencer a mis doloreslas noches, ni dar paz a mis enoos.adru#an m%s en m2 que en las aurorasl%#rimas a este llano,que amanece a mi mal siempre temprano8y tanto, que persuade la tristeza

    a mis dos oos, que nacieron antespara llorar que para ver. "3, sueo,de sosie#o los tienes i#norantes...!"evedo

    2.2./. Estrofas y combinaciones m#tricas de rima asonante.- Romance.-N de versos: Kndeterminado.N de slabas: Actoslabos.Rima: 0sonante en los versos pares y s"eltos los impares.Cabal#a $ie#o a2nez

    al buen rey besar la mano8consi#o se los llevaba,los trecientos hiosdal#o8entre ellos iba 0odri#o,el soberbio castellano."odos cabal#an a mula,s+lo 0odri#o a caballo8todos visten oro y seda,0odri#o va bien armado8todos #uantes olorosos,0odri#o #uante mallado.0nnimo si,los J+-J+K

    Romance endec1a.-+ariante del romance pero de versos 1eptaslabos.&-y, soledades tristesde mi querida prenda,donde me escuchan solaslas ondas y las fieras'as unas que, espumosas,nieve en las peas siembran,porque parezcan blandascon mi dolor las peas8las otras que bramandoya tiemplan la fiereza,y en sus entraas hallanel eco de mis queas...

  • 7/26/2019 Tipos de Estrofas (Ampliacin)

    10/12

    8ope de +e,a

    Romancillo.-+ariante del romance pero de versos 1e

  • 7/26/2019 Tipos de Estrofas (Ampliacin)

    11/12

    - un lado, el vieo pared+n sombr2ode una ruinosa i#lesia8a otro lado, la tapia blanquecinade un huerto de cipreses y palmeras,y, frente a m2, la casay en la casa, la rea,

    ante el cristal que levemente empaasu fi#urilla pl%cida y risuea.e apartar1. o quierollamar a tu ventana... ;rimaveraviene

  • 7/26/2019 Tipos de Estrofas (Ampliacin)

    12/12

    Combinaciones estrficas+illancico6oneto En tanto %"e de rosa y de a3"cenase m"estra la color en v"estro ,estoy %"e v"estro mirar ardiente 1onestoenciende el cora3n y lo refrena y en tanto %"e el cabello %"e en la venadel oro se esco,i con v"elo prestopor el 1ermoso c"ello blanco en1iestoel viento m"eve esparce y desordena: co,ed de v"estra ale,re primaverael d"lce fr"to antes %"e el tiempo airadoc"bra de nieve la 1ermosa c"mbre. arc1itar$ la rosa el viento 1eladotodo lo m"dar$ la edad li,erapor no 1acer m"dan3a en s" cost"mbre.

    Darcilaso de la +e,a: /oneto ==>>>

    Cabe la vida entera en "n sonetoempe3ado con l$n,"ido desc"idoy apenas iniciado 1a transc"rridola infancia ima,en del primer c"arteto.8le,a la *"vent"d con el secretode la vida %"e pasa inadvertidoy %"e se va tambi#n %"e ya se 1a idoantes de entrar en el primer terceto.ad"ros a mirar a ayer tornamosa9orantes y ansiosos a ma9anay as el primer terceto mal,astamos.) c"ando en el terceto ?ltimo entramoses para ver con e