tipos de empresa

12
Tipos de empresas en Colombia

Upload: edisonbarenouniminuto

Post on 07-Jun-2015

3.770 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Tipos de empresas en Colombia,

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de empresa

Tipos de empresas en Colombia

Page 2: Tipos de empresa

Las empresas se clasifican según los siguientes criterios

● Según el sector de la actividad ● Según el tamaño ● Según la propiedad del capital● Según el ámbito de la actividad ● Según el destino de los beneficios● Según la forma jurídica

Page 3: Tipos de empresa

SEGÚN EL SECTOR DE ACTIVIDADEMPRESAS DEL SECTOR PRIMARIO:El elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura ganadería, caza,pesca, extracción, de áridos,aguas, minerales, petróleo, etc.

EMPRESAS DEL SECTOR SECUNDARIO:Son aquellas que realizan según el proceso detransformación de materia prima, abarca diversasactividades como la madera, la óptica, el textil, etc

EMPRESAS DEL SECTOR TERCIARIO:Esta incluye a las empresas cuyo principal elemento es lacapacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectualesComprende también una gran variedad de empresas como lasde transporte, banco, comercio, seguros, hotelería, etc.

Page 4: Tipos de empresa

SEGÚN EL TAMAÑOGRANDES EMPRESAS:Se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes ,por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de varios millones, tienen miles de empleados de confianza y sindicalizados,cuentan con un sistema de administración y operación muy avanzadoy pueden obtener líneas de crédito muy importantes con institucionesfinancieras nacionales e internacionales.

MEDIANAS EMPRESAS:En este tipo de empresas intervienen varios cientos de personas y enalgunos casos hasta miles, generalmente tienen sindicatos, hay áreasbien definidas con responsabilidades y funciones, tienen sistemas yprocedimientos automatizados

Page 5: Tipos de empresa

PEQUEÑAS EMPRESAS:Las pequeñas empresas son entidades independientescreadas para ser rentables, que no predominan a la industria donde pertenecen, cuya venta anual en valoresno excede un determinado tope y el número de personasque las conforman no excede un determinado límite

MICROEMPRESAS:Por lo general la empresa y la propiedad son propiedad individual, los sistemas de fabricación son prácticamente artesanales, la maquinaria y el equipo sonelementales y reducidos. Los asuntos relacionados con laadministración, producción, ventas y finanzas sonelementales y reducidos y el director o propietario puedeatenderlos personalmente.

Page 6: Tipos de empresa

SEGÚN LA PROPIEDAD DE CAPITAL

EMPRESAS PRIVADAS:La propiedad capital está en manos privadas

EMPRESAS PÚBLICAS:Es el tipo de empresas en las que el capital le pertenece al estado, puede ser nacional, provincial o municipal

EMPRESAS MIXTAS:Es el tipo de empresas en las que la propiedad del capital es compartida entre el estado y los particulares

Page 7: Tipos de empresa

SEGÚN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDADEMPRESAS LOCALES

Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio

EMPRESAS PROVINCIALESAquellas que operan en el ámbito geográfico de una provincia

o estado de un país

Page 8: Tipos de empresa

EMPRESAS REGIONALESSon aquellas cuyas ventas involucran a varias

provincias o regiones

EMPRESAS NACIONALESCuando sus ventas se realizan en prácticamente

todo el territorio de un país o nación

EMPRESAS MULTINACIONALESCuando sus actividades se extienden a varios países y el destino de los recursos puede ser

cualquier país

Page 9: Tipos de empresa

SEGÚN EL DESTINO DE LOS BENEFICIOS

EMPRESAS CON ÁNIMO DE LUCRO

Aquellas cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas, etc.

EMPRESAS SIN ÁNIMO DE LUCRO

EN ESTE CASO LOS EXCEDENTES SE VUELCAN A LA PROPIA EMPRESA PARA PERMITIR SU

DESARROLLO

Page 10: Tipos de empresa

SEGÚN LA FORMA JURÍDICAEMPRESA UNIPERSONAL:El empresario o propietario, persona con propiedad legal para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada responde con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa

SOCIEDAD COLECTIVA:En este tipo de empresas de sociedad de más de una persona los socios responden también de forma ilimitada conpatrimonioo y existe participación en la dirección o gestión de la empresa

COOPERATIVAS:No poseen ánimo de lucro y son construidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores y en algunos casos también proveedores y clientes de la empresa

Page 11: Tipos de empresa

COMANDITARIAS:Estas poseen dos tipos de socios: Los colectivos con una característica de responsabilidad ilimitada y los comanditarios, cuya responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado.

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA:Los socios propietarios de estas empresas tienen la característica de asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa.

SOCIEDAD ANONIMA:Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de capital dentro de las normas que las regulan.

Page 12: Tipos de empresa

Las empresas que predominan por su número son las diminutas. Pero las que denominan la

economía por sus ventas y activos, por su poder político y económico y por el volumen de su nómina y empleo son los pocos cientos

de grandes sociedades anónimas.