tipos de contrato

14
TIPOS DE CONTRATO FACULTAD DE QUÍMICA, UNAM 0205 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS GRUPO 1 AGUIRRE GUERRERO ANA GABRIEL ESCOBAR CHAVARRÍA RENÉ MARTÍNEZ LORENZO LUIS ENRIQUE

Upload: drake-balderas

Post on 08-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripción de tipos de contratos, según el PM BOOK

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Contrato

TIPOS DE CONTRATOFACULTAD DE QUÍMICA, UNAM

0205 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSGRUPO 1

AGUIRRE GUERRERO ANA GABRIELESCOBAR CHAVARRÍA RENÉ

MARTÍNEZ LORENZO LUIS ENRIQUE

Page 2: Tipos de Contrato

I. CONTRATO DE INGENIERÍAES UN CONTRATO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA POR EL QUE UN INGENIERO O UNA EMPRESA DE INGENIERÍA SE OBLIGA A REALIZAR UN PROYECTO PARA OTROS A CAMBIO DE UN PRECIO. EL PROYECTO ES EL ELEMENTO ESENCIAL Y PUEDE TENER POR OBJETO, DESDE SIMPLES ESTUDIOS TÉCNICOS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL, ETC...; HASTA PROYECTAR, EJECUTAR, Y ENTREGAR UNA UNIDAD INDUSTRIAL OPERATIVA.SU NATURALEZA ES LA DE UN ARRENDAMIENTO DE OBRA. EN CUANTO A LAS CLASES PODEMOS DISTINGUIR:• CONSULTING-ENGINEERING: LA EMPRESA SE LIMITA A SUMINISTRAR

ESTUDIOS TÉCNICOS.OTROS MÁS COMPLEJOS, DE SUMINISTRO DE MAQUINARIA.

Page 3: Tipos de Contrato

II. TIPOS DE CONTRATO

EXISTEN 3 GRANDES TIPOLOGÍAS. LOS TIPOS DE CONTRATOS MAS USADOS SON LOS SIGUIENTES:• CONTRATOS DE PRECIO FIJO (PF): EL CLIENTE Y EL CONTRATISTA ACUERDAN UN

PRECIO QUE NO VARIARÁ. DENTRO DE ESTA TIPOLOGÍA ESTARÍAN LAS ÓRDENES DE COMPRA.

• CONTRATO POR COSTES REEMBOLSABLES (CR): EL CLIENTE ACEPTA PAGAR A UN CONTRATISTA TODOS LOS COSTOS REALES EN LOS QUE INCURRAN DURANTE EL PROYECTO, MÁS UNOS HONORARIOS ACORDADOS.

• CONTRATO POR TIEMPOS Y MATERIALES (TM): ES UNA COMBINACIÓN DE LOS ANTERIORES, CON UN COMPONENTE FIJO (PRECIO HORA, PRECIO POR METRO CUADRADO, ETC.) Y UN COMPONENTE VARIABLE (LA CANTIDAD DE HORAS, METROS CUADRADO, ETC. QUE SERÁN FINALMENTE NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO EL TRABAJO).

Page 4: Tipos de Contrato

RIESGO DE COSTO PARA EL COMPRADOR SEGÚN EL TIPO DE

CONTRATO

•En un contrato de precio fijo, el riesgo recae en el proveedor, ya que si los costes aumentan, los asume el proveedor y tendrá menor beneficio.•En un contrato de coste reembolsable, el riesgo recae en el comprador, ya que si los costes aumentan, los asume el comprador.

Page 5: Tipos de Contrato

EJEMPLOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CONTRATOS

Page 6: Tipos de Contrato

• CONTRATO DE PRECIO FIJO CERRADO (FIRM-FIXED-PRICE CONTRACT –FFP-): CONTRATO DE PRECIO FIJO EN EL CUAL EL COMPRADOR PAGA AL PROVEEDOR UN MONTO ESTABLECIDO, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS COSTES DEL PROVEEDOR.

• CONTRATO DE PRECIO FIJO MÁS INCENTIVOS (FIXED PRICE INCENTIVE FEE CONTRACT –FPIF-): CONTRATO EN EL CUAL EL COMPRADOR PAGA AL PROVEEDOR UN MONTO ESTABLECIDO Y EL PROVEEDOR PUEDE GANAR UN MONTO ADICIONAL SI CUMPLE CON LOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO ESTABLECIDOS.

• CONTRATO DE PRECIO FIJO CON AJUSTE ECONÓMICO DE PRECIO (FIXED PRICE WITH ECONOMIC PRICE ADJUSTMENT CONTRACT –FP-EPA-): CONTRATO DE PRECIO FIJO CON UNA DISPOSICIÓN ESPECIAL QUE PERMITE AJUSTES FINALES PREDEFINIDOS AL PRECIO DEL CONTRATO DEBIDO A CAMBIOS EN LAS CONDICIONES, TALES COMO CAMBIOS INFLACIONARIOS O AUMENTOS O DISMINUCIONES DEL COSTE DE PRODUCTOS ESPECÍFICOS.

Page 7: Tipos de Contrato

• CONTRATO POR TIEMPO Y MATERIALES (TIME AND MATERIAL CONTRACT –T&M-): ACUERDO CONTRACTUAL HÍBRIDO, EL CUAL CONTIENE ASPECTOS TANTO DE CONTRATOS DE COSTES REEMBOLSABLES (NO TIENEN UN FINAL DEFINIDO) COMO DE CONTRATOS DE PRECIO FIJO (LAS TARIFAS UNITARIAS SON PREESTABLECIDAS POR EL COMPRADOR Y EL PROVEEDOR).

• CONTRATO DE COSTE MÁS INCENTIVOS FIJOS (COST PLUS FIXED FEE CONTRACT –CPFF-): CONTRATO DE COSTES REEMBOLSABLES EN EL QUE EL COMPRADOR REEMBOLSA AL PROVEEDOR POR SU COSTE PERMITIDO CORRESPONDIENTE MÁS UNA CANTIDAD FIJA DE GANANCIAS (INCENTIVOS).

• CONTRATO DE COSTE MÁS INCENTIVOS (COST PLUS INCENTIVE FEE CONTRACT –CPIF-): CONTRATO DE COSTES REEMBOLSABLES EN EL QUE EL COMPRADOR REEMBOLSA AL PROVEEDOR SU COSTE PERMITIDO CORRESPONDIENTE Y EL PROVEEDOR OBTIENE SUS GANANCIAS SI CUMPLE LOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO DEFINIDOS.

• CONTRATO DE COSTE MÁS GRATIFICACIÓN POR CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS (COST PLUS AWARD FEE CONTRACT –CPAF-): CONTRATO QUE IMPLICA EFECTUAR PAGOS AL PROVEEDOR POR TODOS LOS COSTES LEGÍTIMOS Y REALES EN QUE INCURRIERA PARA COMPLETAR EL TRABAJO, MÁS UNA BONIFICACIÓN QUE REPRESENTA LA GANANCIA DEL PROVEEDOR.

Page 8: Tipos de Contrato

III. CONSIDERACIONESCONJUNTAMENTE CON DISTINGUIR LAS ETAPAS DE UN PROYECTO DEBEMOS DISTINGUIR SUS ELEMENTOS BÁSICOS :• PERSONAL O MANO DE OBRA• EQUIPOS• MATERIALES

SE DEBEN TENER PRESENTES ESTOS ELEMENTOS AL MOMENTO DE DEFINIR EL TIPO DE CONTRATOS QUE ADOPTAREMOS PARA LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO. • POR EJEMPLO, EN UN CONTRATO POR ADMINISTRACIÓN LOS MATERIALES

SERÁN ADQUIRIDOS DE ACUERDO A LO QUE EL MANDANTE DECIDA EN CAMBIO CUANDO ES APRECIOS UNITARIOS SE EXIGE EL RESULTADO MAS QUE LA CARACTERÍSTICA DE LOS MATERIALES.

Page 9: Tipos de Contrato

PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS, DEBEMOS VISUALIZAR EL PROYECTO QUE ESTAMOS DESARROLLANDO, PORQUE ÉSTE DETERMINA LAS COSAS QUE DEBEMOS HACER Y CÓMO DEBEMOS CONTRATAR SEGÚN SU NATURALEZA O LA ETAPA DEL MISMO EN LA QUE NOS ENCONTREMOS.

POR ESTE MOTIVO, LAS DEFINICIONES O CONTRATACIONES QUE SE REALICEN EN CADA ETAPA DEBEN SER ESPECIFICADAS Y CONTRATADAS CON DIFERENTES ALCANCES; ESTO HARÁ QUE SE TENGAN POR LO MISMO DIFERENTES TIPOS DE CONTRATOS DEPENDIENDO DE LA ETAPA DEL PROYECTO EN LA QUE NOS HALLEMOS.

Page 10: Tipos de Contrato

ETAPAS DE UN PROYECTO• DESARROLLO DE IDEA CONCEPTUAL, SU OBJETIVO

Y ALCANCE (O: ENERGÍA, IC: CAÍDA DE AGUA, A: CAPACIDAD).

• ESTUDIO DE FACTIBILIDAD (TÉCNICA Y ECONÓMICA).

• PLANIFICACIÓN (DEFINE EL ALCANCE DEL PROYECTO Y PLAZOS)

• INGENIERÍA DE DISEÑO (ESTUDIOS Y DISEÑOS BÁSICOS , EVALUACIONES ECONÓMICAS, Y DESARROLLO DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN).

• CONSTRUCCIÓN (PROGRAMACIÓN, CONTRATACIONES Y ,PUESTA EN SERVICIO).

• OPERACIÓN (PRODUCCIÓN Y SERVICIOS Y SUS CONTRATACIONES)

• MANTENCIÓN • TERMINO O VIDA ÚTIL

Page 11: Tipos de Contrato

OTROS ELEMENTOS A TENER EN CUENTA AL DETERMINAR EL TIPO DE CONTRATO SON LOS ELEMENTOS DE CONTROL DEL PROYECTO Y ÉSTOS SON:• CALIDAD O ALCANCE• COSTOS• PLAZOS

EJEMPLOS: EN UN PROYECTO DE INGENIERÍA, UN BUEN DISEÑO PUEDE REQUERIR DE MAS ESTUDIOS QUE LOS INICIALMENTE PREVISTOS , PERO SU COSTO NO ES RELEVANTE PARA LA EJECUCIÓN DEL MISMO. POR OTRO LADO, UN CONTRATO LLAVE EN MANO PUEDE SER OTORGADO CUANDO SE NECESITA CUMPLIR UN PLAZO COMO PRINCIPAL ELEMENTO A CONTRATAR. COMO CONTRASTE, EN UN CONTRATO POR ADMINISTRACIÓN PUDIERA NO SER TAN IMPORTANTE LOS COSTOS, SINO EL RESULTADO.

Page 12: Tipos de Contrato

SELECCIÓN TIPO DE CONTRATO• BASADO EN:

• MONTO TOTAL Y GRADO DE RIESGO CONJUNTO• TIPO Y COMPLEJIDAD DEL REQUERIMIENTO• GRADO DE COMPETENCIA DE PRECIOS• ANÁLISIS COSTO / PRECIO• URGENCIA• PERÍODO QUE ABARCA• RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR• SISTEMA INFORMACIÓN CONTABLE DEL

PROVEEDOR• CONTRATOS EN CURSO CON EL PROVEEDOR• GRADO DE SUBCONTRATACIÓN DEL PROVEEDOR

Page 13: Tipos de Contrato

IV. CONCLUSIONES

TENIENDO EN CUENTA CUÁLES SON LOS OBJETIVOS PRINCIPALES QUE SE DESEAN ALCANZAR, UNO DEBE VER QUE TIPO DE CONTRATO SERÁ EL MÁS CONVENIENTE A EFECTUAR PARA LOGRAR LOS MEJORES RESULTADOS DEL PROYECTO AÚN CUANDO LOS MISMOS NO SEAN LOS ÓPTIMOS.

SE DEBE TENER PRESENTE QUE EN UN PROYECTO TENDREMOS MUCHOS CONTRATOS Y ESTOS SERÁN DE MUCHOS TIPOS; POR LO QUE NO DEBE CONSIDERARSE QUE HAYA QUE ADOPTAR UN SOLO TIPO, SINO MÁS BIEN, CONOCIENDO LOS TIPOS DE CONTRATOS, ADOPTEMOS EL MÁS CONVENIENTE EN CADA CASO O LA COMBINACIÓN DE ÉSTOS QUE NOS PERMITAN EL MEJOR CONTRATO PARA LOS OBJETIVOS PERSEGUIDOS.

Page 14: Tipos de Contrato

V. BIBLIOGRAFÍA

• EVALUACIÓN DE PROYECTOS. GABRIEL BACA URBINA, 3ª. EDICIÓN. EDIT. MCGRAW-HILL.

• INGENIERÍA DE COSTOS Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. HIRA N. AHUJA/MICHAEL A. WALSH. EDICIÓN 1988. EDIT. ALFA-OMEGA.

• PROYECTOS DE INVERSIÓN EN INGENIERÍA. VICTORIA E. EROSSA MARTÍN. 2ª EDICIÓN. EDITORIAL LIMUSA-NORIEGA.

• PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. NASSIR SAPAG CHAIN/REINALDO SAPAG CHAIN EDICIÓN 1999. EDIT. IBEROAMERICANA.

• ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN. RAÚL COS BU 2ª EDICIÓN. EDITORIAL NORIEGA-LIMUSA