tipos-de-circulaciones1.docx

Upload: anonymous-8t4jbp

Post on 03-Jun-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 tipos-de-circulaciones1.docx

    1/3

  • 8/11/2019 tipos-de-circulaciones1.docx

    2/3

    2

    La proporcin entre las dimensiones de huellas y peraltes responder a la frmula1H+2cH=61 cm, enunciada en el reglamento de construcciones.

    Se considerarn como medidas mximas 14 cm para peraltes y 32 cm para huellas. Desarrollo de la escalera con un mximo de 15 peraltes. Los peraltes sern verticales o con una inclinacin no mayor a los 2.5 cm. Para los primeros 5 cm de la huella, se especificarn materiales antideslizantes de

    un color contrastante al resto de la huella; para esto, se recomienda el uso deconcretos con grava fina, acabado martiriando o grano expuesto. Eventualmentepodrn utilizarse piezas especiales de remate fabricadas en cermica, las cualespresentan una franja estriada, curvatura en la arista y una superficieantiderrapante.

    ELEVADORES

    Se requiere elevador a partir de dos niveles, con las siguientes caractersticas:

    Ubicacin cercana al acceso principal. rea interior libre, de 150 por 150 cm como mnimo. Ancho mnimo de puerta de 100

    cm.

    Controles de llamada colocados a 120 cm del nivel de piso a la parte superior. Dos tableros de control de niveles colocados en ambos lados de la puerta. En

    elevadores existentes con dimensiones menores a las especificadas, uno de lostableros se colocar en la pared lateral a la altura ya indicada.

    Barandales interiores colocados a 75 y 90 cm de altura en tres lados, separados 5cm de la pared.

    1 Iglesia La CatedralLa circulacin dentro de una iglesia es muy abundante, ya que la religincatlica es la que predomina en la ciudad de Loja, por ello tomamos encuenta que la circulacin horizontal es la ms utilizada dentro de estaiglesia. Hay 3 puertas (central 3.58 m y las laterales 2.52) que permiteque la gente no se abulte y un punto favorable es que les brinda msseguridad. Antes de llegar a la Iglesia existe una rampa para que losminusvlidos tengan mayor facilidad a la llegada a la iglesia.

    2 Museo de las Madres ConceptasLa circulacin dentro del museo no es la adecuada ya que el lugar no fue realizado con esepropsito, la puerta de ingreso es bastante amplia es un punto positivo, las escaleras tienende ancho 70 cm, lo cual no permite el paso de varias personas mximo perite el paso de 2personas.

    3 Centros Educativos La Porcincula

    Este centro educativo tiene un ingreso amplio de 3,00 m tiene ambas circulaciones verticaly horizontal, no cuenta con rampas para minusvlidos. El gradero tiene un ancho de 1.50m

    las pasillos tiene un ancho de 2 m, lo cual permite una buena circulacin entre las personas.

  • 8/11/2019 tipos-de-circulaciones1.docx

    3/3

    3

    4 Banco de Loja.

    Tiene circulaciones verticales y horizontales lo que permite el ingreso normal de laspersonas. Es un lugar que necesita buena ventilacin y la puerta principal (2.55m) lo

    permite, es un espacio que no cuenta con rampas, cuenta con buena seguridad ya que lacirculacin de las personas es de gran cantidad.

    5 Estadio Federativo Reina del Cisne

    El estadio cuenta con gran cantidad de gradero lo que da a notar que la circulacinhorizontal predomina. Fuera del estadio existe una rampa para que los minusvlidos tenganmayor facilidad al acceso. Las puertas de ingreso son amplias lo que tambin permite tenerseguridad al momento del ingreso.