tipos de apego

5
TIPOS DE APEGO www.respetoeduca.es

Upload: leticia-gracia

Post on 10-Jan-2017

27 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TIPOS DE APEGO

TIPOS DE APEGO

www.respetoeduca.es

Page 2: TIPOS DE APEGO

APEGO SEGURO

• ACTIVIDAD DE LA FIGURA DE APEGO:

Receptivo a las señales del niño o niña.

• REACCIÓN DEL NIÑO O NIÑA:

–Ante ausencia de la figura de apego: son capaces de jugar tranquilos.

–Aparición figura de apego: buscan el contacto rápidamente aunqueno tardan en tranquilizarse y volver al juego.

–Aprenden que si se comunican podrán ser resueltas sus necesidades.

–Capacidad de adaptación flexible.

• Edades futuras: suelen tener capacidad para el liderazgo.

2

Page 3: TIPOS DE APEGO

APEGO INSEGURO-EVITATIVO

• ACTIVIDAD DE LA FIGURA DE APEGO:

Algún tipo de rechazo o negligencia.

• REACCIÓN DEL NIÑO O NIÑA:

Ignorancia ante la desaparición de la figura de apego y no se inquietaante la presencia de extraños; aprenden que su figura de apego nosiempre es capaz de interpretar sus señales o comunicarse y por tantosatisfacer sus verdaderas necesidades.

• Edades futuras: se ven eclipsados por sus compañeros.

3

Page 4: TIPOS DE APEGO

APEGO INSEGURO ANSIOSO/AMBIVALENTE

• ACTIVIDAD DE LA FIGURA DE APEGO:

− Inseguridad, preocupación y ansiedad por parte de la figura de apego.

−Su disponibilidad no es total hacia el niño o niña y pueden mostrarseintrusivos en ocasiones.

• REACCIÓN DEL NIÑO O NIÑA:

Buscan a la figura de apego en cuanto vuelve, pero no se calma confacilidad; parecen dudar de la capacidad de su figura de apego paratranquilizarle.

Sentimientos ----- de búsqueda y rechazo.

• Edades futuras: ansiosos e inseguros.

4

Page 5: TIPOS DE APEGO

APEGO INSEGURO-DESORGANIZADO

• ACTIVIDAD DE LA FIGURA DE APEGO:

Brusquedad, tensión e incomodidad.

• REACCIÓN DEL NIÑO O NIÑA:

–Combinación entre evitativo y ambivalente.

–Genera una sensación de desconexión que le impide dar sentido a sumundo externo e interno.

– Su capacidad de adaptación será poco flexible.

• Edades futuras: problemas para entablar relaciones y equilibrar suspropias emociones cuando llegan a la edad adulta.

5