tics,hardware

35
Convenio Universidad del Cauca y computadores para educar Sur occidente Fase de Profundización 2008 Por: Luz Del Sol Vesga Parra

Upload: adrianasoto1964

Post on 20-Jun-2015

4.063 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

HARDWARE DE UN PC

TRANSCRIPT

Page 1: Tics,hardware

Convenio Universidad del Cauca y computadores para educar Sur occidente

Fase de Profundización 2008

Por: Luz Del Sol Vesga Parra

Page 2: Tics,hardware

Tecnología, Información y comunicación

Tecnología: Ciencia + proceso+ técnica = artefactos tecnológicos

Información: Teoría + práctica + cultura de todas las clases sociales.

Comunicación: Acción y efecto de comunicar o comunicarse

Page 3: Tics,hardware

¿Qué son las tecnologías de la información y la comunicación: TICs?

Se refieren al estudio, diseño, desarrollo, fomento, mantenimiento y administración de la información por medio de sistemas informáticos, esto incluye todos los

sistemas informáticos no solamente la computadora, este es solo un medio más, el más versátil, pero no el único;

también los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc

Page 4: Tics,hardware

Informática: Información tratada por medios electrónicos.

Teleinformática: Medios de comunicación + Computadores igual al

intercambio de información

Telemática: Técnicas de telecomunicación + informática = transmisión a larga distancia de información computarizada.

Infografía: tratamiento de imágenes + sistemas informáticos.

Ofimática: trabajo de oficinas + programas del office.

Algunas de las tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)

Page 5: Tics,hardware

Computador u Ordenador

Es un sistema digital con tecnología microelectrónica, capaz de recibir y procesar datos a partir de un grupo de instrucciones

denominadas programas, y finalmente transferir la información procesada o guardarla en algún tipo de dispositivo o unidad de

almacenamiento.

Page 6: Tics,hardware

El computador para su funcionamiento necesita dos componentes

1. El Hardware:

Se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar), en el caso de una computadora personal serían los discos, unidades de disco, monitor, teclado, la placa base, el microprocesador, étc

2. El Software:

Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico. (no se puede tocar). Son los programas del computador.

Page 7: Tics,hardware

¿Cómo funciona un computador?

En la gráfica se muestra, en forma básica, como funciona el flujo de los datos en una computadora, para luego convertirse en información útil para el usuario. Podemos notar que los datos comúnmente fluyen según esta secuencia.

Page 8: Tics,hardware

Para manejar la información, el computador necesita de…

Dispositivos o Periféricos:

Son todos los componentes físicos externos que se conectan al computador para la entrada, el procesamiento y la salida de la

información.

Page 9: Tics,hardware

Los periféricos pueden ser de entrada, salida ó entrada/salida de la información

Entrada

Ratón

Teclado

Escáner

Cámara Web

Micrófono

Lector óptico

Lápiz Óptico

Entrada/salida

Tarjetas de red

Módems

Unids. de almacenamiento: Discos duros

disquetes

discos ZIP

Memorias USB, flash.

Salida

Monitor

Impresora

Parlantes

Page 10: Tics,hardware

Periféricos de entrada de la información

Son los que permiten al usuario que ingrese información desde el exterior al computador.

Page 11: Tics,hardware

Entre los periféricos de entrada podemos encontrar:

1. El Ratón:

Periférico de uso manual, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

Gracias al puntero o flecha se selecciona la información y se realizan las operaciones dentro de los programas a partir de Clics o doble Clics

Page 12: Tics,hardware

2. El Teclado:

Puede ser físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados láser), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora.

Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas.

Se ingresa la información por medio de teclas numéricas y alfabéticas.

Periféricos de entrada de la información

Page 13: Tics,hardware

3. El Escáner:

Permiten copiar documentos y archivarlos digitalmente, es una especie de fotocopiadora pero en vez de imprimir se almacena la información en un archivo.

Con el auge del documento electrónico y la caída vertical de sus precios, el escáner se ha vuelto casi tan popular como las impresoras.

Usualmente son producidos por las mismas empresas que fabrican éstas y los hay para el hogar, para oficina y para usos profesionales.

Periféricos de entrada de la información

Page 14: Tics,hardware

Periféricos de entrada de la información

4. Cámara Web:

Sirve para capturar fotos y comunicarse con otras personas visualizándolas en la pantalla del PC.

Page 15: Tics,hardware

Periféricos de entrada de la información

5. El micrófono:

Sirve para comunicarse con otras personas a través de la voz sin importar el tiempo ni el espacio.

También sirve para gravar archivos de voz y guardarlos en el computador.

Page 16: Tics,hardware

6. Lápiz óptico:

Sirve para ingresar información en agendas digitales u otros dispositivos de mano.

Periféricos de entrada de la información

Page 17: Tics,hardware

7. Lector Óptico

Es un dispositivo de lectura generalmente utilizado para la entrada de datos partiendo de códigos de barras. Los hay de distintos modelos y suelen ir acompañados de los programas necesarios para la transformación de la lectura gráfica en los dígitos correspondientes.

Periféricos de entrada de la información

Page 18: Tics,hardware

Periféricos de Salida de la información

Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor,

impresora, altavoces, etc.

Page 19: Tics,hardware

1. El Monitor:

Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.

Clases de monitores: Monocromáticos Policromáticos Plasma, Lcd.

Periféricos de Salida de la información

Page 20: Tics,hardware

Periféricos de Salida de la información

2. La impresora:

Permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Clases de Impresoras: Matriz de punto, Inyección,

Láser. Multifuncionales, plotter

Page 21: Tics,hardware

3. Los Parlantes:

Sirven para amplificar el sonido y escuchar la información de audio.

Clases de Parlantes: Normales Surround subwoofer Home Theather

Periféricos de Salida de la información

Page 22: Tics,hardware

Todos se conectan a la CPU según el puerto que tenga cada dispositivo.

Desde hace tres años, los PC, traen un puerto llamado USB (Universal Serial Bus) que facilita la conexión de periféricos.

Los puertos USB, que paulatinamente desplazarán a los puertos serial y paralelo, tienen dos ventajas: velocidad y facilidad de uso (todos estos son puertos externos; están en la parte trasera del PC)

¿Cómo se conectan los periféricos al computador?

Page 23: Tics,hardware

Cada dispositivo tiene su puerto en la CPU

•En el puerto paralelo rosado, se conectan impresoras o escáner con puerto de 25 pines.

•En el puerto serie, se conecta ratón con puerto de 15 pines.

•En VGA se conecta el monitor con puerto de 15 pines.

•En las USB se conectan impresoras, escáner, cámaras o memorias USB.

•En audio se conecta parlantes en el verde, el micrófono en el rosado y el azul es auxiliar.

Page 24: Tics,hardware

Periféricos de entrada y salida de información

Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información de entrada y salida desde exterior al PC y al usuario.

Page 25: Tics,hardware

1. Las tarjetas de red:

Son tarjetas que se instalan en la tarjeta madre y sirven para colocar en red los computadores de una sala y poder compartir entre los equipos archivos o periféricos.

Periféricos de entrada y salida de información

Page 26: Tics,hardware

2. Los módems:

Es un aparato que permite a los PC intercambiar datos por las líneas telefónicas. Es el dispositivo que se usa para navegar por Internet. También sirve para enviar y recibir faxes desde el PC (por ello algunos lo llaman fax-módem).

Periféricos de entrada y salida de información

Page 27: Tics,hardware

3. Las unidades de almacenamiento

Son las unidades que guardan la información, algunas son fijas, sólo para leer, en otras la información puede ser guardada, copiada o eliminada cuando el usuario lo desee.

Periféricos de entrada y salida de información

La unidad más pequeña de medida es el Bit = caracter

Page 28: Tics,hardware

Cintas Digitales (Beta, VH, Cassette)

Discos Magnéticos : disquettes.

Los ópticos: tecnologías laser, como los CD, CD-ROM, CD- RW, DVD.

Las memorias (USB, flash)

Discos Magnéticos : Discos duros,

Tipos de unidades de almacenamiento

Page 29: Tics,hardware

¿Dónde se procesa la información?

En la CPU del computador (unidad central de procesamiento):

Allí se instalan las partes más importantes para lograr el funcionamiento del PC:

Tarjeta Principal o tarjeta madre Tarjetas para conectar los periféricos. El microprocesador (Cerebro del PC) Memoria RAM (memoria temporal) Unidades de Almacenamiento

Page 30: Tics,hardware

Partes de la CPU

1. Tarjeta Principal, placa base o tarjeta madre

Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del computador, como el procesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión, caché secundario y la BIOS.

En esa tarjeta también están integrados los controladores que manejan dispositivos como el disco duro, el teclado y el ratón.

En los PC de bajo costo a veces la tarjeta madre incluye un chip de vídeo (que reemplaza la tarjeta de vídeo ) y un chip de sonido (que

reemplaza la tarjeta de sonido).

Page 31: Tics,hardware

Partes de la CPU

2. Otras tarjetas que debe tener la CPU:

Tarjeta de red, sonido y video que se colocan en la tarjeta madre y una vez cerrado el gabinete se pueden visualizar los puertos de las tarjetas para conectar los periféricos correspondientes y puedan funcionar.

Page 32: Tics,hardware

3. El Microprocesador:

Es el cerebro del PC; es un chip que se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja el computador. El procesador es el dispositivo más importante de un PC y el que más influye en su velocidad.

En la actualidad en el interior de este componente electrónico existen millones de transistores integrados. Desde aquí se desarrollan todos los procesos lógicos del software.

Partes de la CPU

Velocidad: Su unidad de medida es el Mhz (Megaherzios) equivale a un millón de ciclos por segundo. Actualmente se habla de frecuencias en Gigaherzios (GHz.),

Page 33: Tics,hardware

4. La Memoria RAM:

La memoria RAM (Random Acces Memory) o memoria principal son unos chips en los que el procesador almacena de forma temporal los datos y los programas con los que trabaja.

La cantidad de memoria RAM influye bastante en la velocidad de un PC, entre más memoria RAM tenga, más rápido trabaja los programas y más programas puede tener abiertos al mismo tiempo.

Su unidad de medida es el MEGABYTE (MG)

Partes de la CPU

Page 34: Tics,hardware

Para la Memoria Ram y las unidades de almacenamiento:

1 bit = 1 caracter 1 byte: 8 bit 1 Kilobyte= 1.024 bytes. 1 Megabyte = 1.024 Kb =1.457.900 caracteres 1 Gigabyte = 1.024 Megabytes

Unidades de medida para las memorias del computador

A mayor unidad, más capacidad para guardar información si es el caso de las unidades de almacenamiento, si es en la memoria Ram hay

mayor velocidad en el trabajo con el PC

Page 35: Tics,hardware

Unidades de medida, de las partes más importantes de un PC:

PARTES DEL PC Unidades de Medida

Microprocesador

(Gigaherzios)

1.6GHz, 1.7 GHz, 1.8GHz, 2GHz…

Intel Core 2 Quad, AMD Quad Core, AMD Quad FX

Memoria RAM

(Megabyte)

4MG, 16MG, 32MG, 64MG, 128MG, 256MG, 512 MG,1.000MG (1G), 2G…

Disco Duro

(Gigabyte)

1G, 4G, 8G, 20G, 40G, 80G, 120G, 250G…