~ti el centenario de san ignacio a 199/149. 070855.pdfpr ego de córdoba, 7 a gosto...

6
Pr ego de Córdoba, 7 A gosto 1955 ,[.. '44 111b1 111 n El gran secreto para gozar de la felicidad, aquí abajo, de una felici- cidad relativa, humana, no es otro que el vivir la vida por los caminos que el Creador nos señalara, contentos y sa- tisfechos del lugar que ocupamos en el inundo, resignados ante los contratiem- pos que, bien por parte nuestra bien por culpas de los otros, nos sobreven- gan, y dispuestos siempre al riguroso cumplimiento del deber. Y al decir deber hay que entender el religioso, el familiar, el social, el cívi- co, el profesional. Hay una frase vulgar que bien pu- diera servirnos de norma y regia: «Es- toy contento con mi suerte No quiere decir esto otra cosa en boca de hom- bres religiosos, católicos,que estar con- formes con la voluntad de Dios. Si eres pobre, cumple con tus debe- res, lleva tu vida por los senderos que tu pobreza te señala y alegra tu cora- zón para que no sea invadido por la pena, ni por el odio que traerán para tí la desgracia. Y si eres rico abre tu alma a todas las justicias para los demás y a todas las caridades para el semejante que es el yugo agradable que Dios te impusiera al darte medios abundantes de fortuna; vive tu vida con deleite para que pue- das dormir con la conciencia tranquité que esto es la felicidad; entrégate al trabajo que ennoblece y no seas vícti- ma de la ociosidad madre de todos los vicios que te acarrearán la pesadurn, bre y la infelicidad. Conduce tu vida, en una palabra, conforme a tu riqueza. En nosotros mismos está nuestra fe- licidad. Y no queramos saltar de nuestro puesto, porque esa inquietud de los hombres por ser más, por tener más, contra todo y contra todos, nos des- centra, nos desquicia, nos hace cam- biar el rumbo con que nacimos, y es entonces, cuando la ambición taladra nuestros sentimientos y sienta sus rea- les en nuestra alma produciendo esa desazón permanente del ánimo, que. camina renqueando y falto de vida orillado por la tristeza y por la envi dia, vehículos de la infelicidad. Entre todos los seguros el más positivo es el de El Ocaso S. A. / Zucibrt, die liara." y 24,14,9 /1446 . ceee Gi4no de 1)4449 Año IV SE Pustm £09 DOMINGO. Núm. 149 rIMONIZI ~ti El Centenario de San Ignacio Con inusitada alegría y magno júbilo se ha dispuesto Espa- ña—y con ella el mundo católico—a conmemorar el IV Centena- rio de la muerte de San Ignacio de Loyola. Allá, en la Basílica que guarda en sus muros la casa del san- to y sus preciadas reliquias, hizo presencia S. E. el Jefe del Es- tado el último día de Julio para presidir la solemne apertura del año ignaciano. Nuncio de S. S., Ministros, Autoridades eclesiás- ticas, Provincial de los jesuitas y numerosas personalidades civi- les y religiosas ocuparon destacados puestos dando tono al gran- dioso acto. Así, desde ahora hasta el 31 de Julio de 1.956, fecha en que se cumplirán los cuatrocientos años del fallecimiento del insigne fundador de la Compañía de Jesús, habrá todo un año de emo- cional dedicación a su recuerdo, que el Sumo Pontífice ha que- rido solemnizar concediéndole, con singular amor, todas las gra- cias de jubileo a quienes visiten la Santa Basílica. El orbe cristiano está totalmente unido a la nación que diera al mundo tan esclarecida figura, en este centenario de santidad; porque San Ignacio no fué solo un santo que irradiara por sí las glorias de su vida, sino que proyectando grandiosa obra a otros confines de la tierra dió a la civilización cristiana, a la forma- ción de conciencias, dos armas maravillosas, eficaces e intangi- bles: la Compañía de Jesús y el Libro de los Ejercicios. Capitán de España y paladín de su unidad, frente al enemi- go secular, supo aunar por primera vez la fórmula auténticamen te española, mitad monje y mitad soldado, con que ganar singu- lares y duras empresas. Su fundación tuvo la técnica militar de una estirpe, «Compañía», y su libro el nombre de acción de un ejército, «Ejercicios». Tres metas de vital importancia para la catolicidad ha conse- guido la Compañía de Jesús en el transcurso de estos cuatros si- glos: colonización y evangelización de América, Contrarreforma y Trento. En ellas brilló siempre el genio de San Ignacio, trans mitido a sus sucesores. Estos hechos unieron el nombre de España con la gloriosa Compañía, cuyos miembros españoles predicaron y alzaron sus voces teológicas y varoniles para defender en todo momento la mayor gloria de Dios. Por esa el Ministro de Justicia ha dicho con todo acierto: «España se asocia gozosa al júbilo de la Compañía de Jesús, pues. bien sabe que si juntas caminaron por las rutas de la Historia, juntas han de caminar en la nueva y luminosa tarea de hacer un mundo mejor».

Upload: others

Post on 07-Jun-2021

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ~ti El Centenario de San Ignacio a 199/149. 070855.pdfPr ego de Córdoba, 7 A gosto 1955,[..'44111b1111 n El gran secreto para gozar de la felicidad, aquí abajo, de una felici-cidad

Pr ego de Córdoba, 7 A gosto 1955

,[..'44111b1111

n

El gran secreto paragozar de la felicidad,aquí abajo, de una felici-

cidad relativa, humana, no es otro queel vivir la vida por los caminos que elCreador nos señalara, contentos y sa-tisfechos del lugar que ocupamos en elinundo, resignados ante los contratiem-pos que, bien por parte nuestra bienpor culpas de los otros, nos sobreven-gan, y dispuestos siempre al rigurosocumplimiento del deber.

Y al decir deber hay que entender elreligioso, el familiar, el social, el cívi-co, el profesional.

Hay una frase vulgar que bien pu-diera servirnos de norma y regia: «Es-toy contento con mi suerte No quieredecir esto otra cosa en boca de hom-bres religiosos, católicos,que estar con-formes con la voluntad de Dios.

Si eres pobre, cumple con tus debe-res, lleva tu vida por los senderos quetu pobreza te señala y alegra tu cora-zón para que no sea invadido por lapena, ni por el odio que traerán paratí la desgracia.

Y si eres rico abre tu alma a todas lasjusticias para los demás y a todas lascaridades para el semejante que es elyugo agradable que Dios te impusieraal darte medios abundantes de fortuna;vive tu vida con deleite para que pue-das dormir con la conciencia tranquitéque esto es la felicidad; entrégate altrabajo que ennoblece y no seas vícti-ma de la ociosidad madre de todos losvicios que te acarrearán la pesadurn,bre y la infelicidad. Conduce tu vida,en una palabra, conforme a tu riqueza.

En nosotros mismos está nuestra fe-licidad.

Y no queramos saltar de nuestropuesto, porque esa inquietud de loshombres por ser más, por tener más,contra todo y contra todos, nos des-centra, nos desquicia, nos hace cam-biar el rumbo con que nacimos, y esentonces, cuando la ambición taladranuestros sentimientos y sienta sus rea-les en nuestra alma produciendo esadesazón permanente del ánimo, que.camina renqueando y falto de vidaorillado por la tristeza y por la envidia, vehículos de la infelicidad.

Entre todos los seguros

el más positivo es el de

El Ocaso S. A./

Zucibrt, die liara." y 24,14,9 /1446. ceee Gi4no de 1)4449

Año IV SE Pustm £09 DOMINGO. Núm. 149

rIMONIZI

~tiEl Centenario de San Ignacio

Con inusitada alegría y magno júbilo se ha dispuesto Espa-ña—y con ella el mundo católico—a conmemorar el IV Centena-rio de la muerte de San Ignacio de Loyola.

Allá, en la Basílica que guarda en sus muros la casa del san-to y sus preciadas reliquias, hizo presencia S. E. el Jefe del Es-tado el último día de Julio para presidir la solemne apertura delaño ignaciano. Nuncio de S. S., Ministros, Autoridades eclesiás-ticas, Provincial de los jesuitas y numerosas personalidades civi-les y religiosas ocuparon destacados puestos dando tono al gran-dioso acto.

Así, desde ahora hasta el 31 de Julio de 1.956, fecha en quese cumplirán los cuatrocientos años del fallecimiento del insignefundador de la Compañía de Jesús, habrá todo un año de emo-cional dedicación a su recuerdo, que el Sumo Pontífice ha que-rido solemnizar concediéndole, con singular amor, todas las gra-cias de jubileo a quienes visiten la Santa Basílica.

El orbe cristiano está totalmente unido a la nación que dieraal mundo tan esclarecida figura, en este centenario de santidad;porque San Ignacio no fué solo un santo que irradiara por sí lasglorias de su vida, sino que proyectando grandiosa obra a otrosconfines de la tierra dió a la civilización cristiana, a la forma-ción de conciencias, dos armas maravillosas, eficaces e intangi-bles: la Compañía de Jesús y el Libro de los Ejercicios.

Capitán de España y paladín de su unidad, frente al enemi-go secular, supo aunar por primera vez la fórmula auténticamente española, mitad monje y mitad soldado, con que ganar singu-lares y duras empresas. Su fundación tuvo la técnica militar deuna estirpe, «Compañía», y su libro el nombre de acción de unejército, «Ejercicios».

Tres metas de vital importancia para la catolicidad ha conse-guido la Compañía de Jesús en el transcurso de estos cuatros si-glos: colonización y evangelización de América, Contrarreformay Trento. En ellas brilló siempre el genio de San Ignacio, transmitido a sus sucesores.

Estos hechos unieron el nombre de España con la gloriosaCompañía, cuyos miembros españoles predicaron y alzaron susvoces teológicas y varoniles para defender en todo momento lamayor gloria de Dios.

Por esa el Ministro de Justicia ha dicho con todo acierto:«España se asocia gozosa al júbilo de la Compañía de Jesús, pues.bien sabe que si juntas caminaron por las rutas de la Historia,juntas han de caminar en la nueva y luminosa tarea de hacer unmundo mejor».

Page 2: ~ti El Centenario de San Ignacio a 199/149. 070855.pdfPr ego de Córdoba, 7 A gosto 1955,[..'44111b1111 n El gran secreto para gozar de la felicidad, aquí abajo, de una felici-cidad

nalcut oncIALtsSesión ordinaria del día 4 de ligosto 1.955

Preside el Sr. Alcalde Don ManuelMendoza Carreño, y concurren los Te-nientes de Alcalde Sres. Caballero, Me-rino, Gámiz y Siles, asistidos del Se-cretario acctal. D. Antonio Barrón Ye-pes y del Sr. Interventor titular de Fon-dos D. Antonio L. Baena Tocón, adop-tándose los siguientes acuerdos.

Aprobación acta sesión anterior.Concesión de agua de uso doméstico

a varios vecinos que lo tenían solici-tado.

Se amplía la asignación para medi-camentos a dos funcionarios.

Fué aprobado el Padrón para 1.955de reconocimiento sanitario de gana-do, el cual ha estado expuesto al pú-blico, sin que se haya presentado re-clamación alguna.

Asuntos de trámite y otros de perso-nal.

Concesión de licencia de obras aD. Dámaso Cruz Carrasco.

Movimiento demográfico

Nacimientos, 9 - Defunciones, 5.

CUPÓN PRO-CIEGOSNúmeros premiados desde el día 30

de Julio al 5 de Agosto

Día 30.-528

Día 3.-087» 1.-579 » 4.-661» 2.-191 » 5.-566

FallecimientosEl día día de Santiago, dejó de exis-

tir en Carcabuey nuestro excelenteamigo D. Juan Blanco González, a laedad de 51 años y confortado con losSantos Sacramentos.Inteligente y activo, el Sr.Blanco Gon-

zález baja al sepulcro en el momentoen que acababa de ser designado In-terventor de Fondos Municipales delExcelentísimo Ayuntamiento de Alcalála Real.

Al dar cuenta a nuestros lectores deeste triste desenlace ADARVE hacepresente su hondo pesar a la viuda delSr. Blanco D.° Julia Muñoz Torres, asus hijos D. Juan, D. Agustín y D.° Ju-lia, madre, hermanos y demás familia-res, pidiendo a los lectores una ora-ción por su alma.

En Almedinilla y a los 74 años deedad falleció piadosamente—despuésde haber recibido los Santos Sacra-mentos—en la mañana del tres del ac-tual nuestro respetable amigo D. JoséDíaz Aguilera.

Persona muy querida en la vecina vi-lla, su entierro tuvo la presencia de nu-merosas amistades de los pueblas limí-trofes, que acompañaron al cadáverhasta la última morada.

ADARVE testimonia su más sentidopésame a toda la familia doliente y pi-de una oración por el alma del finado.

La Sociedad al habla

ViajerosRegresó de Málaga D.° María Ca-

macho Aguilera esposa de nuestro cul-to amigo y paisano D. Miguel Cama-cho Melendo, Juez de Instrucción de LaRambla.

De Granada llegaron los Sres. deMontoro Pacheco (D. Agustín).

Ha pasado unos días en Córdoba,nuestro estimado amigo y Concejal deeste Excmo. Ayuntamiento D. AntonioLinares Montero.

De Madrid vinieron la distinguidaSra. D.° María Jesús Ochoa de Zabale-ta y Badosa, viuda de Moyano, y suhermana Srta. Maruja—que tantas sim-patías tienen en nuestra ciudad—hos-pedándose una temporada en casa desus amigos los Sres de Matilla Pérez(D. Julio)

Marchó a Cabra, para pasar unatemporada con sus abuelos, la bella ysimpática Srta. Paquita Povedano Or-tega.

Solemne bautizo

En la tarde del lunes último, día pri-mero de Agosto, tuvo lugar el solemneacto de ser bautizado la preciosa niñadada a luz recientemente por D , ° Ma-ría Luisa Gámiz Ruiz-Amores de Po-vedano.

El Baptisterio de nuestra Santa Igle-sia Parroquial de la Asunción aparecíamagníficamente engalanado con orna-mentos de blanco y lucían ricos juegosde candelabros de plata.

La niña era llevada en brazos porsu abuelo y padrino D. José Luís C-á-miz, Director de ADARVE, acompaña-do de la madrina D.° Marina Molinade Povedano. mientras D. Juan Hurta-do interpretaba muy bien al órgano elAria a Nuestro Padre Jesús Nazarenodel Maestro Gómez Navarro.

Fué Ministro del Santo Sacramento elArcipreste del partido Rvdo. Sr. donRafael Madueño Canales, asistido delos presbíteros D. Angel Carrillo Trucioy D. José M.° Campos Cisneros, impo-niendo a la pequeña el nombre de Ma-ría Luisa y derramando sobre su cabe-za las regeneradoras Aguas espiri-tuales.

Después se organizó la comitiva has-ta el altar mayor—cuyo retablo apa-recía magníficamente iluminado—don-de se cantó una salve en acción degracias.

El Sr. Arcipreste, presbíteros y todala familia íntima de la nueva cristianase trasladaron a la casa de los Sres. deGámiz Valverde (D. José Luís), dondefueron obsequiados con un espléndidolunch y ricos habanos.

Nuestra enhorabuena más efusiva.

Agradecimiento

Nuestros queridos colegas «Luceria»,de Lucena, y «La Opinión» y «El Popu-lar», de Cabra, han tenido la gentilezade destacar en sus últimos números elfeliz acontecimiento familHr que hahecho abuelo a nuestro Director.

Agradecemos mucho la delicadaatención de tan simpáticos y popularesperiódicos.

Primera misa dominical enLas Angosturas

El domingo último, día 31 de Juliotomó posesión de la iglesia de Las An-gosturas y celebró la primera misa do-minical el Rvdo. Sr. D. José María Ro-bles, Capellán del Asilo «Arjona-Vale-ra».

Partió de Priego acompañado de donJulio Matilla Pérez y Sra., de los hijosde los Sres. Matilla D. Cristóbal y se-ñoritas Rosa María y Purita, de la dis-tinguida Sra. D.° María Jesús Ochoade Zabalegui.

La concurrencia al templo—que ofre-cía un aspecto brillante por su exornoy limpieza—fué muy numerosa, conti-nuándose en adelante la misa todoslas días festivos, así como las demásatenciones del culto, a cargo del señorRobles.

Para celebrar con más amor estenuevo acontecimiento de la nueva igle-sia de Las Angosturas el Sr. Matillaofreció unos cortes de vestido y trajea los 34 niños que componen el censoescolar de aquella colonia, que les fue-ron entregados por mano del Sr. Ca-pellán.

Terminado este simpático acto el se-ñor Robles regresó a Priego y fué aten-tamente invitado a un bien servido des-ayuno en la casa de los Sres. de Mati-lla Pérez (D. Julio), al que concurrieronla Sra. y Srta. de Ochoa, que allí sehospedan.

Angel al CieloEl 3 del actual, a las diez de la ma-

ñana, subió al Cielo el niño Manuel Lu-que Acosta, de dos meses de edad.

Registramos esta triste noticia no sinhacer llegar el testimonio de nuestropesar a sus apenadas padres D. Anto-nio y D.° Concepción.

PésameEnviamos nuestra más sentida con-

dolencia al ilustre filósofo y elocuenteorador D. Adolfo Muñoz Alonso, tanconocido y estimado en Priego, por eltriste motivo del reciente fallecimientoen Alicante de su respetable padre donAdolfo Muñoz Cano.

Salón VictoriaHoy a las 9 y II-15 noche

«Hernán Films», presenta la superpro-ducción de clamoroso éxito,

Drama en Presidio(Autorizada para mayores de 16 años)

Gleen FORD —BroderickCRAWFORDUna perfecta unión de acción, dinámi-ca, realismo y veracidad en los pro-

blemas y en los personajes.

TEATRO PRINCIPALA las 9 y (J-15 noche,

La interesante producción de aventu-ras (autorizada para todos los públicos)

SENDEROS DE GUERRAcon George MONTGOMERY

Page 3: ~ti El Centenario de San Ignacio a 199/149. 070855.pdfPr ego de Córdoba, 7 A gosto 1955,[..'44111b1111 n El gran secreto para gozar de la felicidad, aquí abajo, de una felici-cidad

1 de ligaste de 1955

ADARVE Pég. 3

11911R9E en San Sebastián

acht¿cao qu¿putcalana4

Hoy daremos exclusividad al sépti-mo arte. Tras ocho días consecutivosde proyección de películas de color, es-pañolas y extranjeras, en el teatro Vic-toria Eugenia, ha tenido lugar la clau-sura del II Festival Internacional delCine, presidida por la Excma. Sra. do-ña Carmen Polo de Franco, con asis-tencia de destacadas personalidadesde la cinematografía mundial y prime-ras autoridades. Se proyectó la hispa-no-italiana «Tirma» que cerraba elFestival, iniciado con la norteamerica-na «20.000 leguus de viaje submarino».

El fallo del jurado fué el siguiente:Premio al mejor color, a «Giorni

d'amore» (Jornada de amor), italiana,de Giusepe de Santis. Película que re-cibió la más calurosa de las ovaciones.La fotografía y el colorido, junto conlos decorados, vestuario y música, am-

bientan a la perfección la realidad deFondi, el pueblo donde se desarrollaésta fábula elevada a límites de natu-ralidad asombrosa.

La mención especial se la llevó lafranco-española «La pícara molinera».El premio al mejor color de corto me-traje, a la película «Zie, zie, besumbeoum», de Walt Dísney; y la copa«Fama» a Carmen Sevilla.

Ignoramos el porqué no fué galar-donada la alemana «El cura de Kir-chfeld». Es un film que casi es tan ex-celente como el «Jornada de amor».Reune todas las condiciones necesariaspara haber quedado el segundo lugar.Y su argumento es edificante; encierrauna gran lección moral. Se trata delcallado enamoramiento de un sacerdo-te de la joven que vive en su casa. Pe-ro sabe sobreponerse a tal malsanapasión, para servir de fininitivamentea quien quiere más, a D:os.

Asimismo, debemos señalar el esca-so número de «estrellas» y «astros»que honraron con su presencia los díasdel Festival.

En fin, tales defectos y otros de me-nos monta, no restaron brillantez yconcurrencia de público a la SemanaInternacional, abundando los agobian-tes coleccionistas de autógrafos.

Consignemos, por último, que en losactos de clausura, donde también en-traba la cena-baile (cubierto, 300 pese-tas), participó el Ballet de Marianelade Montijo con gran éxito.

'ajé gatatewa

Encargos ALONSO ARROYO- Tucumán 26

El aprendizaje de la talla

en Priego

A vosotros los que os sentís atraídospor la talla os saludo. Porque me sien-to inclinado a realizar obras de arteen esos silenciosos bloques de madera,hasta conseguir que nos hablen al al-ma, me siento orgulloso de mi voca-ción. La amo. Siendo así, creo justifica-da la causa que me mueve a haceroslas siguientes confidencias.

Llevo muchos años rebajando made-ras e imprimiendo en ellas figuras ca-prichosas, hasta conseguir obras quesi no encierran arte, al menos, han sidodignas de adquirirse por dinero. Dealgún tiempo a esta fecha me pregun-to con frecuencia: ¿Conseguimos, losque empezamos el oficio, el fin quenos propusimos al tomarlo?

Mi conciencia me responde negati-vamente: me acusa de haber cambia-do el ideal de artista por un fin lu-crativo.

He buscado la causa de este fenó-meno y me ha parecido encontrarlaen las exigencias económicas que lavida nos impone. El cliente no pideverdaderas obras de arte sino aparien-cias que no le sean costosas.

Esto es una realidad de la que difí-cilmente nos podremos librar, pero noobstante me creo con derecho a poderquejarme con D. Quijote frente al rea-lismo de Sancho Panza que se impone.

Casi todos los que hoy aplicamos lasgubias a la madera, hemos renunciadoa nuestro ideal; la vida nos obliga aello.

A nuestra fantasía de artistas acudencon frecuencia obras geniales con unafuerza impulsiva que no podemos re-sistir y nos obliga al menos a darle vi-da infantil en una lámina, sabiendoque no llegarán a alcanzar su edadadulta en la madera.

Esto produce en mi alma una depre-sión que la llega a entristecer; en lamanifestación que os hago de mi pe-sar, busco consuelo en mi dolor.

La esperanza de que llegue a triun-far la nobleza de nuestro ideal frenteal mercantilismo de la realidad está apunto de sucumbir; la fé por el contra-rio anida en mi con más vitalidad.

A vosotros quisiera transmitírosla,hablandoos de la belleza de nuestro

SOCCiÓ0 Horadara nocturna

En el mes actual las fechas e intencio-nes de las vigilias serán Dios median-

te las siguientes:

, Turno 1.°—Del 6 al 7; intención deD.' Paz García Bufill.

Turno 2.°—Del 13 al 14; por el almade D. Mariano Calvo Lozano (q, e. p. d )

Turno 5. 0 —Del 14 al 15; intención deD.' Aracelí Reyes de Molina.

Turno 3.°—Del 20 al 21; intención deD. a Carmen Valverde de Castilla.

Turno 4.°—Del 27 al 28; por el almade D. Francisco Serrano Rubio (q. e.p. d.)

En todas las vigilias de este mes laSanta Misa será a las 5-30 de la ma-drugada.

A. AL D. G.

¡Solo por 15 DIAS!Desde el día 5 del corriente, ofre-cemos infinidad de artículos por li-quidación temporada de verano,

1/4 MITAD DE PRECIO)Fantasías estampadas de 18'75

a 5'00Sedas todo colorido de 15 a 700Crespones todo colorido de 21

a 10'00Fantasías estampadas de 18'75 a 8'75

Id. id. de 19 a 9'50Glasé todo colorido de 20 a 9`50Fantasía estampada de 24 a 12'00

Id. id. de 22 a 11'00Popelín camisas, 875. Vichy id. 6'75.Patén, 9 90. Holanda blanca, 6'50, Cru-do, 5'90. Percal estampado, 9'90. Toi-llas, 4'00 una - Sábana crudo, 50'00

Sábana curado, 50

TEJIDOS ALBAofrece a sus clientes artículos de las

mejores calidades a losPRECIOS MAS BARATOS

Obispo Caballero, 1.

ideal. Me gustaría animaras a perma-necer leales pero esto sería muy largo.

Voy a terminar. Solo me resta deci-ros que me daría por satisfecho si conesta manifestación que acabo de ha-ceros consiguiera que de vez en cuan-do reflexionaseis en esta realidad y clmenos en vuestra mente no renuncia-seis a vuestro noble ideal.

Antonia caysieia &valla

La Alianza Española, S. A.DE SEGUROS

Sucursal en Priego: REAL, 6 - Telf. 2-5-9

Reportajes deBODAS

BANQUETESy Bautizos hl fila

--nen 1

Page 4: ~ti El Centenario de San Ignacio a 199/149. 070855.pdfPr ego de Córdoba, 7 A gosto 1955,[..'44111b1111 n El gran secreto para gozar de la felicidad, aquí abajo, de una felici-cidad

Pág. 4 ADARVE 7 de bosta dg 1955

llsamblea Comarcal de Hombres

de ficción Católica

Una intensa jornada de Acción Ca-tólica, ha tenido lugar en nuestra ciu-dad, con motivo de la Asamblea Co-marcal, celebrada por la Rama deHombres. Para presidirla llegaron aPriego, el Conciliario Diocesano D. Sal-vador Pizarro Ruiz-Calero y los voca-les de Propaganda y Apostolado Pa-tronal.

Los asambleistas se reunieron en eledificio del Instituto Laboral, cedidopara tal fin, y concurrieron representa-ciones de Friego (tres Centros), Alme-dinilla, Carcabuey, Rute, Fuente-Tójar,Castil de Campos, Esparragal, con susrespectivos conciliarios. Las delibera-ciones fueron dirigidas por los repre-sentantes del C. D. que expusieron losfines de A. C. asi como la labor quecompete a la misma y a los respectivosdirigentes, examinando la misión decada una.

Fueron examinados, los procedimien-tos de atracción hasta ahora seguidos,así como el incremento de socios, ysuscripciones a la revista «Ecclesia».se acordó crear los centros y constituirlas directivas, donde aún no existen, yseñalar nuevas metas para la próximareunión que tendrá lugar en el mes dediciembre.

Los trabajos comenzaron a las oncede la mañana y terminaron a las seisy media de la tarde, tras un breve des-canso para la comida que se hizo encomunidad, en el mismo edificio de lareunión. Los conciliarios también tuvie-ron reuniones especiales, así como los

120.4azio Calfnae.dra

0141114

PROFESORA de CORTEy CONFECCIÓN

rTiene el gusto de ofrecer susservicios al distinguido pú-

blico femenino de estalocalidad en la calle

Virgen de la Cabeza, 17

representantes de los Centros, aún noconstituidos. Durante toda la jornada,acompañó a los asambleístas el Alcal-de y Procurador en Cortes Sr. Mendo-za Carreño, que ocupó un lugar desta-cado en la mesa presidencial.

A las siete y media de la tarde, elVocal Patronal, tuvo una reunión conlos Empresarios de Friego, haciéndo-les ver la misión social que les está en-comendada.

En todas las reuniones, reinó un granentusiasmo, esperándose grandes fru-tos en esta importante Rama de A. C.

Ultimas novedades en

Discos MICROSURCODe venta:

Librería HILARIO ROJAS

«Un sitio para cada cosa

y cada cosa en su sitio»

Suscripción pro-Homenaje a

CALVO SOTELO

Suma anterior ptas. 4.290

D. Manuel Gómez Serrano. . 25Despacho Central 100D. Paulino Muñoz Luque 25» Julio Siles 25

Suma y sigue . 4.465

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. F. Serrano

Banda MunicipalPrograma que interpretará la Banda

Municipal hoy, día 7, en la Fuente delRey a las 11 de la noche, bajo la direc-

ción del maestro D. Luís Prados:

«Marcha de la Alsaciana», Guerrero.«El Huésped del Sevillano (selección)

Guerrero.« Evocación» (marcha). Cebrián.«Luisa Fernanda» (selección), More-

no Torroba.Minueto de la ópera «Manón», Mas-

senet.«Adelante» (marcha), J. Pérez Rivas

3111r SE VENDEN

Seis caballos de hierrocon 8'50 m. de largo cada uno

Planchas de URALITA.a mitad de precio

Ün castillete de hierrocon 6 m. de altura

Para informes: Palenque, 3

Documento Nacimial de Identidad

Para conocimiento de los interesa-dos, se hace público que obran en esteAyuntamiento los carnets de identidad,cuyos números a continuación se rela-cionan, que pueden ser retirados me-diante la presentación del correspon-diente resguardo:

Números 30.878,382 al 30.881,106» 30.900,443 » 30.900,500

30.902,400 » 30.902,411• 30.904,363 » 30.904,403

30.907,693 » 30.907,888• 30.908,047 » 30 908,180

Suscríbase y anúnciese en

ADARVE

iATENCION!

CASA PAULINOULTRAMARINOS Y CHACINAS - Solana, 12-14

Pone en conocimiento de su distinguida clientela y público en

general, la PROXIMA APERTURA de su nueva sección de

DROGUERÍA y PERFUMERÍAanexo a su antiguo y acreditado Establecimiento, donde en-

contrarán todo lo referente al ramo.

No lo olvide: SOLANA, 12-14

Page 5: ~ti El Centenario de San Ignacio a 199/149. 070855.pdfPr ego de Córdoba, 7 A gosto 1955,[..'44111b1111 n El gran secreto para gozar de la felicidad, aquí abajo, de una felici-cidad

1 de figosto de 1955 ADARVE Pág. 5

EL SEÑOR

•lit naLn uCI

Ct nitres, g?oect

DE 84 AÑOS DE EDAD

Falleció en Priego de Córdoba el día 5 de Agosto de 1955,

después de recibir los Santos Sacramentos

D. E. P.Su Director espiritual D. Rafael M'adueño Canales; su esposa D. a Adolfa Pazo

Valdivia; sus hijos D.a Carmen y D. Rafael; sus hijos políticos D. Antonio Calvo Lo-

zano y D. Carmen Torres Torres; sus nietos Carmen, Antonio, Amelia, Araceli y Car-

men; sobrino D. Juan Palomeque Ramírez; hermanos políticos, primos y demás familia

y amigos,

Al participar a V. tan sensible pérdida, le ruegan encomiendesu alma a Dios Nuestro Señor y le tenga presente en sus oraciones.

Agosto, 1955.

_1111111.111L migiimmimw

ill111111111r-11Er 11111111WWRogad a Dios en caridad por el alma del señor

0' 4- é c::rf íay DE 74 AÑOS DE EDAD

(Viudo que fué de Doña Dolores Contreras Bolívar)

Que falleció el día 3 del actual en Almedinilla, habiendo recibido los Santos Sacramen-

tos y la Bendición de Su Santidad

R. I. P.nn•n=111•1•11n01/131n1

Su Director espiritual D. Francisco Moreno del Río; sus hijos D.a MaríaDolores y D. José; hijo político D. Juan Díaz Reina; hermano D. Juan; her-mana política D. Francisca Reina Montoro, nieto, sobrinos, sobrinos políti-cos, primos y demás familia y amigos,

Ruegan a sus amistades una oración por su alma y asistan al funeral(D. m.), el día 9 de los corrientes, a las once de la mañana, en la IglesiaParroquial de Almedinilla (Córdoba), por cuyos favores les quedaránsumamente agradecidos.

Almedinilla, agosto 1.955

Page 6: ~ti El Centenario de San Ignacio a 199/149. 070855.pdfPr ego de Córdoba, 7 A gosto 1955,[..'44111b1111 n El gran secreto para gozar de la felicidad, aquí abajo, de una felici-cidad

ALTA SASTRERIA

VALDIVIA, 3

PRIEGO (CoRDoBA)

7 Agosto, 1955 -Pág. 6

rvANALFABETISMO

Es raro que pase una semana sin quela prensa se ocupe del problema delanalfabetismo y hasta en las Cortes pa-rece que hay un enorme interés porhacerlo desaparecer. No creo, quepueda haber ni un ciudadano que noaplauda estas medidas, que al fin y alcabo redundarían no ya en el prestigioy buen nombre de nuestra Patria, sinotambién en su engrandecimiento y enel, bienestar de todos sus hijos.

Para que la Patria sea grande lo quehay que procurar por todos los medioses que reine en todos los pueblos elbienestar; querer ni pensar en que sepueda esto conseguir por otros medios,,seria luchar contra lo imposible. Sin in-tentar yo en estas líneas marcar pau-tas, puesto que mi escasa cultura me loimpide, voy a apuntar algo acerca dela enseñanza primaria en nuestro pue-blo, pues entiendo que un Municipioque aporta graciosamente más decuatrocientas mil pesetas para refor-mas de nuestro Centro Laboral, no ten-drá inconveniente en hacer un peque-ño esfuerzo para la primera ense-ñanza.

Pueblo industrial es el nuestro, don-de las madres tienen que abandonara sus hijos pequeños, todo el tiempoque necesitan para cumplir con su de-ber en el trabajo, y sin embargo ni hayni se piensa en crear siquiera escuelasmaternales a pesar de que la pobla-ción infantil en esa edad de 2 a 4 añosha de pasar de los 500 niños; suponien-do que la mitad sean de la clase pu-diente y media quedarían unos 250 ni-ños, número más que sobrado, paraunas cuatro escuelas de esta clase. Es-tas al igual que las de párvulos habríaque situarlas en sitios opuestos con elfin de que en cada barrio, estuviesen amano para que las madres dejasen orecogiesen sus hijos al ir al trabajo osituarlas cerca de los centros industria-les. Escuelas de párvulos solo tenemos

tres para una población infantil deunos 400 niños aproximadamente. Enla enseñanza primaria que es obliga-toria y necesaria para los niños de 6 a12 años, todos sabemos que en Priegocasco hay 15 escuelas, las cuales a unpromedio de 45 alumnos absorve unapoblación infantil de 675 alumnos:agreguémosle a este número 100 niñosentre las dos escuelas particulares quefuncionan y 150 que pueden asistir alColegio de religiosas y nos dará un to-tal de 925 niños. Si preguntáis quecuántos niños hay en la edad de 6 a12 años, yo os diría que seguramenterebasará la cifra de 1.500.

Ante estos números que no son sinola misma realidad, los maestros tienenque soportar las quejas de los ciudada-nos sin que estos quieran saber queeste problema quien se lo tiene que re-solver es el Municipio. Muchísimas ve-ces los Maestros, hasta se indisponencon los vecinos, porque le es imposibleacceder a la demanda de un puestopara su hijo en la clase y ante esto sonmuchísimos los padres que dirigen alMaestro estas preguntas: ¿qué hago yocon mi hijo? ¿lo dejo en la calle ape-dreando perros? Y como los padresmuchas veces ansían contestación a suspreguntas, los Maestros solo contestandiciendo, yo cumplo con mi deber.

Sirven estos datos, quizá innecesa-rios, para que nuestro Ayuntamientoestudie con todo interés y cariño elproblema y vean la manera, si le esposible atenderlos; porque ¿qué pasaríasi un día dijesen que solo trabajaría elque estuviese en posesión del Certifica-do de Estudios primarios? Creo, que to-dos conmigo, estarán conformes, quela enseñanza primaria, si no lo es más,es por lo menos igual de interesante,para el engrandecimiento de España,que nuestros Centros de EnseñanzaMedia Laboral.

JUAN GALÁN BARRANCOMédico Diplomado en Maternología

PARTOS Y ENFERMEDADES

DE LA MUJER

Consulta de 12 a 2 enQueipo de Llano, 23 - Tlfono. 305 - PRIEGO

Excmo. Ruotomiento de Priego

Comisión de Feria y Fiestas

CONCURSO DE PINTURAEn ocasión de la Real Feria y Fies-

tas de Septiembre de 1955, la ComisiónMunicipal convoca un Concurso-Ex-posición de Pintura con arreglo a lassiguientes bases:

Primera.—Podrán concurrir los pin-tores domiciliados en la Región Anda-luza, indicando en las hojas de inscrip-ción su naturaleza y vecindad y losdatos y nombres de sus obras.

Segunda.—Los trabajos serán de te-ma libre y no podrán tener tamaño in-ferior a 30 por 40 cros.

Tercera.—Se establecen dos premios:

Primero . . • 1.500 ptas.

Segundo. . . 750 »Cuarta.—Las obras serán entrega-

das en la Secretaría de esta Comisión,en el Palacio Municipal, antes del me-dio día del 16 de Agosto de 1955. Ha-brá un jurado de admisión.

Quinta.—Los gastos de envío seránsiempre de cuenta de los señores ex-positores y el Excmo. Ayuntamientono adquiere compromisos de asegurarlas obras que reciba contra incendioso cualquier otro accidente fortuito.

Sexta.—E/ Jurado para calificar lostrabajos estará integrado por el Presi-dente de la Comisión y cuatro miem-bros de la ciudad libremente designa-dos por aquella entre las personas másdestacadas en el conocimiento de lapintura.

Séptima.—E1 Jurado podrá declarardesierto en su totalidad o en parte esteConcurso, siendo en todo caso su falloinapelable.

Octava.—La Exposición será inau-gurada a las trece horas del día 2 de,Septiembre de 1955, clausurándose el

8 de igual mes.Y novena.—Las obras expuestas se-

rán siempre de propiedad de sus auto-res quienes podrán retirarlas desde el

día siguiente de clausura hasta el 20de Septiembre de 1955.

Priego, 12 de Mayo de 1955.El Presidente,

Yoáé Peía IdmizV.° B.°El Alcalde,

lflawuot Wenclota

Imp. H. FOJAS PliegoTeléfono, 250

Zar/wat