the wall

4
THE WALL (Película) En esta película filmada en 1982 encontramos varios elementos que se relacionan con la sociedad de ese momento y a la vez con el individuo. En la película encontramos como personaje principal a Pink y en ella se muestra la trayectoria de vida de él, como primer elemento aparece la simbología de los ciclos, que muestra que probablemente muchas cosas se repetirán, incluso teniendo en cuenta la banda sonora de la película concluimos que Pink está repitiendo lo que otros ya vivieron. Aparece el muro simbolizando el bloqueo mental que las personas construyen con el fin de bloquear el desorden, la confusión y la violencia del mundo, para protegerse del daño que pueda hacerles la sociedad. Ya para este momento nos hemos dado cuenta la importancia que tiene para la comprensión de la película las letras de las canciones del álbum The Wall (1979) de la banda Pink Floyd. En una parte de la película aparece Pink en un parque y ahí en realidad nota la ausencia de su padre, qué había muerto en la guerra ,incluso es rechazado por un señor en ese momento , e inevitablemente en una de las canciones deja entrever un cierto grado de descontento hacia el gobierno por arrebatarle a su padre ;de igual manera aparece la madre de Pink intentando proteger a su hijo de todo lo malo que pueda ocurrirle, ya que no quiere perderlo al igual que su marido, llegando a ser una

Upload: mayra-villamil

Post on 25-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Analisis semiotico sociologico

TRANSCRIPT

Page 1: THE WALL

THE WALL (Película)

En esta película filmada en 1982 encontramos varios elementos que se relacionan con la

sociedad de ese momento y a la vez con el individuo.

En la película encontramos como personaje principal a Pink y en ella se muestra la

trayectoria de vida de él, como primer elemento aparece la simbología de los ciclos, que muestra

que probablemente muchas cosas se repetirán, incluso teniendo en cuenta la banda sonora de la

película concluimos que Pink está repitiendo lo que otros ya vivieron.

Aparece el muro simbolizando el bloqueo mental que las personas construyen con el fin

de bloquear el desorden, la confusión y la violencia del mundo, para protegerse del daño que

pueda hacerles la sociedad.

Ya para este momento nos hemos dado cuenta la importancia que tiene para la

comprensión de la película las letras de las canciones del álbum The Wall (1979) de la banda

Pink Floyd.

En una parte de la película aparece Pink en un parque y ahí en realidad nota la ausencia

de su padre, qué había muerto en la guerra ,incluso es rechazado por un señor en ese momento , e

inevitablemente en una de las canciones deja entrever un cierto grado de descontento hacia el

gobierno por arrebatarle a su padre ;de igual manera aparece la madre de Pink intentando

proteger a su hijo de todo lo malo que pueda ocurrirle, ya que no quiere perderlo al igual que su

marido, llegando a ser una influencia grande en el momento en el que Pink construye su muro

para encerrarse en sí mismo.

Como elemento a resaltar aparece la uniformidad, la necesidad de que todos sean iguales

y a su vez no exista un desarrollo individual, en este momento la simbología de las personas sin

rostro deja ver personas que tienen puestas máscaras y que exteriorizan algo falso, algo que no

son.

Aparecen los martillos como el motor de la máquina que genera conformismo,

uniformidad, pero es importante tener en cuenta que los martillos sirven para construir al igual

que para destruir de esta forma Pink lo usa para las dos acciones.

En la construcción/destrucción de los muros nos damos cuenta que cada vez nos vemos

más absorbidos por el consumismo, por la violencia, la perversidad, incluso esto se ve en la falta

de autovaloración respecto al consumo de drogas y alcohol, nos damos cuenta que de una u otra

Page 2: THE WALL

forma nosotros también estamos construyendo nuestra pared y así cada uno, por ende en vez de

buscar una salida nos encerramos cada vez más.

De esa forma aparece el aislamiento y en las últimas canciones del álbum Pink finaliza la

construcción de su muro y se despide de esta sociedad con canciones como Good bye cruel

world, pero luego llama a través de la pared pidiendo ayuda porque se da cuenta de el gran error

de encerrarse en sí mismo.

Respecto a la poesía que aparece en una parte de la película vemos como es motivo para

que el profesor ponga en ridículo a Pink, pero también muestra como lo malo que le pasa al

profesor en casa con su esposa, lo venga en clase con los niños.

Evidentemente la música es un elemento clave en la película, nos damos cuenta de cómo

la música sirve como herramienta para hacer aflorar nuestras emociones, también sirve como

medio comunicativo para expresar muchas cosas que solo con los diálogos de la película no

captamos, también por medio de la música percibimos varios elementos de la cultura de ese

momento histórico.

Con Pink vemos el hastío del que nos habla Fromm respecto al mundo la sociedad , las

drogas el alcohol , el sexo , incluso hacia una sobreprotección maternal y el consumo en general

hastío que lo hace reaccionar de forma violenta en varios momentos de la película .

La agresión, aparece de diversas formas en la película primero en la guerra que atraviesa

gran parte de la temática de la película y en las animaciones aparece la simbología de la cruz que

se llena de sangre y luego se va por la alcantarilla, nos cuestiona si en realidad los muertos que

han dejado las dos guerras mundiales, eran en realidad necesarios, si en realidad si su país ganaba

la guerra cambiaria algo para ellos que en últimas son como lo dijo Waters “Personas normales”.

Respecto al inconsciente lo notamos en Pink, en la forma en la que busca protegerse de un

mundo externo por todas las cosas que le han pasado: La muerte de su padre, la opresión en la escuela,

la traición de su esposa, el uso de drogas, etc. Pero también podemos ver que tanto el álbum como la

película exteriorizan cosas que en realidad le pasaron a Roger Watters y a Syd Barret (Miembros

de Pink Floyd) elementos del inconsciente de ellos pasaron al consiente de miles de personas por

medio de la película que aparte de los elementos que ya he tocado tiene para rescatar varios

componentes estéticos como resultado de un excelente montaje artístico.

Mayra Andrea Villamil Padilla 20142155032