thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

Upload: pabel-qr

Post on 05-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

    1/14

  • 8/16/2019 thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

    2/14

    Introduccion

    Los gobiernos regionales son las instituciones autónomas encargadas de la

    gestión pública de las regiones y departamentos del país. Son consideradaspersonas jurídicas de derecho público con autonomía política, económica yadministrativa en los asuntos de su competencia. Según el ordenamiento jurídico  peruano, la gestión de los Gobiernos Regionales corresponde algobierno a nivel regional. Este nivel de gobierno ue introducida en la

    legislación peruana con la puesta en vigencia de la !onstitución del "#, peroinició su activación en la orma $ue en la actualidad lleva a partir de los a%os&'''. Los gobiernos regionales contar(n con tres instancias. )na ser( lainstancia ejecutiva integrada por un presidente y un vicepresidente. Lasegunda instancia es el !onsejo Regional, $ue tendr( uncioneslegislativas y de *scali+ación. La tercera es el !onsejo de !oordinaciónRegional $ue es un órgano de consulta y coordinación con lasmunicipalidades y representantes de la Sociedad !ivil. La elección es porsuragio directo. La elección del presidente, vicepresidente y del !onsejoRegional es por lista. ara poder ganar ser( necesario alcan+ar el -'m(s uno de los votos, de no ocurrir así se ir( a una segunda vuelta entrelos candidatos con mayor porcentaje de votación. /uienes encabecen lalista ganadora asumir(n los cargos de presidente y vicepresidente. Elnúmero de representantes al !onsejo Regional de la lista ganadora sedetermina por cira repartidora o con la mitad m(s uno del número totalrepresentantes. Los dem(s representantes se determinan por cirarepartidora. )n !onsejo Regional contar( con un mínimo de sietemiembros y un m(0imo de &-1 asimismo, en su conormación por lomenos debe haber un representante de cada provincia.

    los gobiernos locales o municipalidades es la orma b(sica deorgani+ación de nuestro país y la manera directa en la $ue los vecinosparticipamos en temas relacionados a nuestra comunidad. Lasautoridades municipales son El !oncejo municipal y el alcalde. El

    !oncejo municipal est( integrado por el alcalde y los regidores, y sededica a dar normas y a vigilar el buen uso del dinero y los recursos dela municipalidad. Las autoridades municipales y regionales son elegidasdemocr(ticamente por periodos de 2 a%os. 3urante este tiempo ser(nellos $uienes velen por los intereses y resuelvan los problemas de tulocalidad. or esto es muy importante $ue elijas de manera responsablea tu alcalde y autoridades.

    “AÑO DE LA COSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

    “UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS”

    FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADÉMICA DE CIENCIAS CONTALES ! FINANCIERAS

    TEMA

    GOIERNOS REGIONALES ! LOCALES

    CATEDRA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

      CATEDRATICO: PEREZ VILLANUEVA

    ESTUDIANTE: LIZANA ESCOBAR THALIA

      CICLO: III

      2016 - HUANCAVELICA

    http://es.wikipedia.org/wiki/Regiones_y_departamentos_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_p%C3%BAblicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Autonom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ordenamiento_jur%C3%ADdicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ordenamiento_jur%C3%ADdicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_para_la_Rep%C3%BAblica_del_Per%C3%BA_(1979)http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_2000http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_2000http://es.wikipedia.org/wiki/Regiones_y_departamentos_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ordenamiento_jur%C3%ADdicohttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_2000http://es.wikipedia.org/wiki/Persona_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_p%C3%BAblicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Autonom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ordenamiento_jur%C3%ADdicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ordenamiento_jur%C3%ADdicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_para_la_Rep%C3%BAblica_del_Per%C3%BA_(1979)http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_2000http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_2000http://es.wikipedia.org/wiki/Regiones_y_departamentos_del_Per%C3%BA

  • 8/16/2019 thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

    3/14

    Les corresponde organi+ar el uncionamiento adecuado de la comunidad,supervisando y ejecutando labores relacionadas con el servicio público,tales como limpie+a, tr(nsito, salubridad, cultura, seguridad ciudadana,registros civiles, deporte, entre otros. 4ambi5n se encargan de velar porel crecimiento ordenado de los centros poblados o ciudades y de la

    conservación y protección del medio ambiente.

    El gobierno local unciona a trav5s de los municipios, tanto provincialescomo distritales, los cuales se encargan de gestionar el desarrollo de lascomunidades, de manera coordinada con el gobierno regional,reali+ando las tareas propias de su localidad.

     "#rco conc$%tu#&'

    () EL PATRIMONIO REGIONAL ! MUNICIPAL6 Los GobiernosRegionales tienen por *nalidad, entre otras unciones, omentar el desarrollo

    regional y promover la inversión pública y privada, en sus respectivas jurisdicciones territoriales, para lo cual ad$uieren por su propia cuenta bienesmuebles e inmuebles, como a$uellos $ue se reali+ar(n en el marco del procesode descentrali+ación. En tal conte0to, podemos identi*car el patrimonio de losGobiernos Regionales y Locales, según los siguientes criterios6

    7 8ienes 9nmuebles propios6 4errenos y Edi*caciones.

     7 8ienes :uebles propios6 E$uipo mobiliario de o*cina, :a$uinarias y e$uipos,)nidades de transporte de carga, )nidades vehiculares de servicio público y)nidades vehiculares de uso institucional.

    Los bienes estatales, en general, pueden ser clasi*cados, a su ve+, en bienesde dominio privado y en bienes de dominio público. Esta clasi*cación tambi5nalcan+a a los bienes de los Gobiernos Regionales y Locales, por lo tanto,respecto de los primeros, dichos Gobiernos ejercen derecho de propiedad enestricto, mientras $ue de los segundos ejerce titularidad, pues tales bienesest(n destinados al uso o servicio público.

    ('( M#rco d$ *$+ti,n %#tri"oni#& # c#r*o d$ &o+ Go-i$rno+R$*ion#&$+ Princi%io d$& .or"urio6 Los Gobiernos Regionalesadministran y disponen de los bienes muebles y bienes inmuebles,conorme a los siguientes criterios6

    a. Los bienes muebles de su propiedad ;e$uipos, ma$uinarias, mobiliario deo*cina y unidades de transporte $ue *guren como tales en los registrosadministrativos, contables y jurídicos 7Registro de la ropiedad o administrativo.

  • 8/16/2019 thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

    4/14

     c. Los bienes muebles y bienes inmuebles $ue hayan recibido en el proceso detranserencia del e0 !onsejo 4ransitorio de ?dministración Regional ;!4?R= del!allao.

    d. Los bienes inmuebles ;terrenos= de propiedad estatal, en virtud del procesode transerencia de unciones y competencias eectuada por el Gobierno

    @acional, en el marco del proceso de descentrali+ación.

    Las competencias de los Gobiernos Regionales para administrar y disponer losbienes de propiedad estatal ubicados en su jurisdicción, provienen de la Ley @A&"BC", Ley Drg(nica de Gobiernos Regionales ;LDGR=. En esta materia, lareerida norma se%ala lo siguiente6

    Art/cu&o 0'1 Co"%$t$nci#+ con+titucion#&$+6 Los gobiernos regionalesson competentes para6 ?dministrar sus bienes y rentas. omentar lacompetitividad, las inversiones y el *nanciamiento para la ejecución de

    proyectos y obras de inraestructura de alcance e impacto regional. Ejercer lasdem(s atribuciones inherentes a su unción, conorme a ley. La norma glosada,en el e0tremo del literal, se re*ere a los Fbienes propios, esto es, a a$uellosbienes de dominio privado ;muebles e inmuebles=, cuyo registro administrativo,contable y>o registral est( acreditado a avor del Gobierno Regionale0presamente, respecto de los cuales puede disponer, conorme a lanormatividad del Sistema @acional de 8ienes Estatales. Sin embargo y en unaóptica de gestión territorial y planeamiento regional de proyectos deinraestructura pública, los bienes inmuebles $ue tienen especial signi*cado enla gestión regional, lo constituyen actualmente los Fbienes estatales $ue est(naún bajo la administración y control del Gobierno @acional y $ue en su

    oportunidad deber(n ser materia de transerencia de competencias y uncionesa la mayoría de Gobiernos Regionales, como inormaremos m(s adelante.

    Art/cu&o 2'1 Cr$#ci,n d$& Si+t$"# N#cion#& d$ i$n$+ E+t#t#&$+)!r5ase el Sistema @acional de 8ienes Estatales como el conjunto deorganismos, garantías y normas $ue regulan, de manera integral y coherente,los bienes estatales, en sus niveles de Gobierno @acional, regional y local, a *nde lograr una administración ordenada, simpli*cada y e*ciente, teniendo a laSuperintendencia @acional de 8ienes Estatales H S8@ como ente rector.

    Art/cu&o 3'1 Entid#d$+ 4u$ con.or"#n $& Si+t$"# N#cion#& d$i$n$+) Estatales Las entidades $ue conorman el Sistema @acional de 8ienesEstatales, en cuanto administran o disponen bienes estatales, son lassiguientes. Los gobiernos regionales. Los gobiernos locales y sus empresas.

    Art/cu&o 0'1 Go-i$rno+ r$*ion#&$+ 5 *o-i$rno+ &oc#&$+)  Los actos$ue ejecuten los gobiernos regionales, respecto de los bienes de su propiedad,se rigen por lo dispuesto en la Ley @I &"BC", Ley Drg(nica de GobiernosRegionales, y la presente Ley, así como por su reglamento, en lo $ue ueraaplicable, estando obligados a remitir a la Superintendencia @acional de 8ienes

  • 8/16/2019 thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

    5/14

    Estatales H S8@ inormación de los reeridos bienes para su registro en elSistema de 9normación @acional de 8ienes Estatales H S9@?89. Los gobiernosregionales, respecto de los bienes de propiedad del Estado bajo suadministración, en cumplimiento de las transerencias de competencias,ejecutar(n los actos conorme a lo establecido en el artículo J- literal j= de laLey @I &""BJ, Ley de 8ases de la 3escentrali+ación, y en el artículo C& de laLey @I &"BC", Ley Drg(nica de Gobiernos Regionales, en la presente Ley y ensu reglamento.

    Art/cu&o 67'1 Funcion$+ $n "#t$ri# d$ #d"ini+tr#ci,n 5#d8udic#ci,n d$ t$rr$no+ d$ %ro%i$d#d d$& E+t#do) 

    a= ormular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar laspolíticas en materia de administración y adjudicación de terrenos de propiedaddel Estado, de conormidad con la legislación vigente y el sistema de bienesnacionales.

    b= Reali+ar los actos de inmatriculación saneamiento, ad$uisición, enajenación,administración y adjudicación de los terrenos urbanos y eria+os de propiedaddel Estado en su jurisdicción, con e0cepción de los terrenos de propiedadmunicipal.

    c= Establecer los mecanismos aplicables al registro, inscripción y *scali+aciónde los bienes de propiedad estatal, con e0cepción de los de propiedad de losgobiernos locales y del Gobierno @acional, de acuerdo con la normatividadvigente

    ('7 Go-i$rno+ R$*ion#&$+ 5 tr#n+.$r$nci# d$ .uncion$+$n "#t$ri# d$ #d"ini+tr#ci,n 5 di+%o+ici,n d$-i$n$+ $+t#t#&$+)

    Los únicos Gobiernos Regionales $ue cuentan con las competencias paraadministrar y adjudicar terrenos de propiedad del Estado son los GobiernosRegionales de 4acna y Lambaye$ue, de acuerdo a los t5rminos de la Resolución:inisterial @A 2H&''CHE>K', de echa &2 de julio de &''C, como tambi5n losGobiernos Regionales de San :artín, ?ma+onas, ?re$uipa y 4umbes, medianteResolución :inisterial @A C-CH&''CHE>K', de echa J' de noviembre de &''C.En total son seis ;'C= los Gobiernos Regionales $ue asumen integralmentedichas unciones. En este e0tremo, es de tener en cuenta $ue mediante3ecreto Supremo @I '22H&'KKH!:, de echa KC de mayo de &'KK, publicadoen el diario El eruano el K" de mayo de &'KK, $ue se%ala $ue los :inistros deEstado ;representantes políticos del Gobierno @acional= culminar(n lastranserencias de unciones, ondos, programas, proyectos, empresas, activos yotros organismos a los Gobiernos Regionales y Locales, en un pla+o $ue noe0ceder( de 2- ;cuarenticinco= días calendario. ?l respecto, el Reglamento dela Ley del Sistema, aprobado por 3ecreto Supremo @A ''"H&''"H

  • 8/16/2019 thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

    6/14

    materia de administración de terrenos de propiedad estatal debe culminar. Eneste e0tremo, el acotado Reglamento re*ere lo siguiente.

    Pri"$r# Di+%o+ici,n Co"%&$"$nt#ri# Tr#n+itori#1Co"%$t$nci#Tr#n+itori# d$ SN) En tanto no concluya el proceso de transerencia deunciones a los Gobiernos Regionales para la administración y disposición de

    los predios estatales conorme a la Ley @I &""BJ H Ley de 8ases de la3escentrali+ación, la S8@ continuar( ejerciendo dichas unciones conorme a lanormatividad vigente.

    7) ACUERDOS PREVIOS A LA TRANSFERENCIA DEIENES DE LOS GOIERNOS REGIONALES ! LOCALES)

    Los Gobiernos Regionales y Locales constituyen entidades colegiadas,correspondiendo al residente del Gobierno Regional y ?lcalde, en cada caso,ejecutar los acuerdos de cada respectivo !onsejo. Entre el cat(logo deatribuciones del Gobierno Regional, se encuentran las relativas a la

    administración y disposición de los bienes estatales.

    Art/cu&o (29'1 Atri-ucion$+ d$& Con+$8o R$*ion#&) Son atribucionesdel !onsejo Regional. ?utori+ar la transerencia de los bienes muebles einmuebles de propiedad del Gobierno Regional. En lo institucional.

    Art/cu&o 7(9'1 Atri-ucion$+)  El residente tiene las siguientesatribuciones. ?dministrar los bienes y las rentas del Gobierno Regional. odr(advertirse $ue para lo $ue se necesita Fprevia autori+ación del !onsejoRegional es para Ftranserir dominio, esto es, permutar, vender o reali+artranserencias interestatales de bienes muebles e inmuebles. )na ve+ emitidotal ?cuerdo de !onsejo, ser( el residente o el Gerente General Regional,

    según corresponda, ejecutar el correspondiente acto de transerencia dea$uellos bienes Fpropios ;registrados e inscritos a su avor=. ?lgo similarocurre en el (mbito municipal, al re$uerirse previo ?cuerdo de !onsejo paradisponer de los Fbienes municipales propios.

    Art/cu&o 209'1 Di+%o+ici,n d$ -i$n$+ "unici%#&+)  Los bienesmunicipales pueden ser transeridos, concesionados en uso o e0plotación,arrendados o modi*cado su estado de posesión o propiedad mediantecual$uier otra modalidad, por acuerdo del concejo municipal. !ual$uiertranserencia de propiedad o concesión sobre bienes municipales se hace atrav5s de subasta pública, conorme a ley. Estos acuerdos deben ser puestos

    en conocimiento de la !ontraloría General de la República en un pla+o nomayor de " ;siete= días, bajo responsabilidad. La disposición glosadacomprende a los bienes muebles e inmuebles $ue son transeridos ;a entespúblicos o instituciones privadas, en este caso, solamente procediendo ladonación de bienes muebles=, e inclusive, los $ue son materia dearrendamiento ;acto de administración=. La norma se%ala $ue tal acuerdo debeser de conocimiento de la !ontraloría General de la República, e0tremonormativo $ue no se advierte en la normativa regional antes comentada. En

  • 8/16/2019 thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

    7/14

    realidad, ambas normas deben tener simetría en sus re$uisitos y alcances, sinmayores ni menores elementos para los Gobiernos Regionales.

    :) LA VENTA DE LOS IENES DE LOS GOIERNOSREGIONALES ! LOCALES)  Los Gobiernos Regionales, como los

    Gobiernos Locales, est(n acultados para vender de manera directa ;previacausal= y por subasta pública, los bienes muebles e inmuebles $ue sean de supropiedad y $ue al momento de aprobar el acto de disposición, sean cali*cadosde libre disponibilidad y>o hayan sido dados de baja, según corresponda. !omoambos Gobiernos pertenecen al Sistema @acional de 8ienes Estatales, sunormatividad tambi5n les alcan+a, por lo $ue el e0tremo del artículo -#I de laLD:, no solamente se limita ya a permitir las subastas públicas de los bienesmunicipales, sino tambi5n a las ventas directas, pues el Reglamento de la Ley@I K-K, admite este procedimiento reglado. Las ventas de bienes regionalesy municipales son eectuadas por las )nidades de !ontrol atrimonialestatutariamente constituidas para tal *n, conorme a sus respectivos

    Reglamentos de Drgani+ación y unciones ;RD= o preerentemente !omisionesde

  • 8/16/2019 thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

    8/14

    o acultad para movili+ar ingresos rente a las responsabilidades de servicios;sujetas a las decisiones de gobiernos de rango superior o de la legislaciónlocal=o acultad para obtener *nanciamiento

    El an(lisis involucrar( un proceso completo de debida diligencia, el cual

    abarcar( establecer adecuadamente las características de las políticas deadministración, así como la consistencia y el rigor de las políticaspresupuestales y *nancieras, a lo largo del tiempo, contemplando6

    o Estructura :unicipalo Sistemas, políticas y controles para la emisión de deuda y el mantenimientode un presupuesto e$uilibrado ;controles de gasto, procedimientos derecolección de ingresos, sistemas de administración de eectivo, políticas paralimitar desviaciones del presupuesto, entre otros=o !umplimiento de normas y sistemaso !ontinuidad en los proyectos claves de inversión

    o !ontinuidad en los programas de mejora de e*ciencias

    2) An=&i+i+ d$ +itu#ci,n >n#nci$r# d$& Go-i$rno Loc#&o R$*ion#&) La !lasi*cadora eectuar( un an(lisis *nanciero, para locual preparar( planillas estadísticas en moneda constante para evaluarla capacidad del gobierno local o regional para cumplir en el tiempo consus compromisos *nancieros. Ello comprender(, entre otros actores aanali+ar6

    M La li$uide+ del gobierno local o regional

    o @ivel de li$uide+ internao olíticas de inversióno 3isponibilidad de líneas de cr5dito ;para enrentar estacionalidad deingresos y de gastos=o Reservas y saldos de eectivo promedio y mínimos rente al servicio dela deuda y rente a los gastos totales.

    M El grado de endeudamiento

    o Estructura en t5rminos de monedas, pla+os, sensibilidad de tasas y

    destino de los recursos.o Evolución y proyecciones de6

    H 3euda directa neta > ingresos corrientesH 3euda directa neta > presupuestoH 3euda pública total respaldada por impuestos > 89

  • 8/16/2019 thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

    9/14

    H Servicio de la deuda > ingresos corrientesH Servicio de la deuda > ahorro operacional

    M La situación de los pasivos uera del balance general6

    o Si se tratara de deuda total del sector público6 se incluir(n pasivos depensiones no *nanciados u otras obligaciones contingentes.o ?n(lisis de la probabilidad $ue se haga eectiva cual$uier garantíacontratada en alguna operación.

    Este an(lisis deber( repetirse cada ve+ $ue las condiciones lo re$uieran,actuali+(ndolo con inormación real $ue se genere en el tiempo,inormación $ue ser( proporcionada por la Entidad a clasi*car, de ormatal $ue permita ajustar las proyecciones anteriores, con una regularidadno menor a 2 veces por a%o. 

    6) C+i>c#ci,n >n#& d$& *o-i$rno r$*ion#& 5 &oc#&6 Elprocedimiento a seguir permitir( desarrollar en detalle, las siguientesactividades6

    a. Revisión de toda la inormación relacionada con las características delGobierno Local o Regional, incluyendo su *losoía estrat5gica b(sica ydetalles de su organi+ación, incluyendo proyectos e inversiones.

    b. ?dministración sectorial del riesgo y selección de activos. Sedeterminar( la orma como establece la administración de la 9nstitucióny sus procedimientos relativos a6

    H Estrategia de inversión en instrumentos *nancieros.H Riesgos identi*cados por la administración.H 4ipo de activos donde concentra su inversión.H orma de evaluar los riesgos e0istentes en los mercados donde opera.H olítica de apalancamiento.

    c. Sobre la base de la inormación, la !lasi*cadora6

    H ?nali+ar( con detenimiento toda la inormación recibida.H Reali+ar( un an(lisis históricoH*nanciero del gobierno de la localidad.H Establecer( y reconciliar cual$uier discrepancia $ue se presente.H Establecer( la consistencia en el tiempo de la inormación recibida.

    d. Revisión de las olíticas de !ontrol y de Dperación6

  • 8/16/2019 thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

    10/14

    H ar(metros de li$uide+ del gobierno.H 3eterminación de la e0periencia relativa al manejo, demora yreducción en las inversiones.H Revisión de las políticas operativas cotidianas.H olítica interna de tasas, impuestos y tarias.

    H ?n(lisis de políticas de seguros ;si ueran aplicables= de manera dereducir cual$uier riesgo uturo.H ?n(lisis del lan Estrat5gico del Gobierno Regional o Local.

    )na ve+ establecida la clasi*cación de riesgo asignada a la solvencia delGobierno Regional o Local, y evaluados los conceptos cualitativos $uecomprenden tanto la administración, como las políticas estrat5gicas, yproyecciones del mercado y de los ingresos del Gobierno, ladeterminación de la clasi*cación *nal de la 9nstitución o de susinstrumentos, si esto uese procedente, comprender( una ponderación

    subjetiva de todos los elementos involucrados antes mencionados.

    Los gobiernos regionales y los gobiernos locales del erú recibir(n estea%o por concepto de canon minero un total de 2.&-2 millones de nuevossoles )SNK.-J" millones, monto $ue representa un incremento de J2con relación al $ue les ue transerido en el &'K', inormó este mi5rcolesel ministerio de Energía y :inas.

    3e acuerdo a la legislación vigente, el canon es la participación a $uetienen derecho los gobiernos regionales, locales y las universidadespúblicas sobre los ingresos y rentas $ue obtiene el Estado por lae0plotación de los recursos mineros en determinadas jurisdiccionesdepartamentales.

    Los gobiernos locales y regionales de ?ncash se bene*ciar(n con "-Cmillones de nuevos soles, J menos $ue el a%o anterior1 y ?re$uipa conCC& millones, monto superior en #K al del &'K'.La Libertad con 2-#millones J2K mil soles1 recibir( # m(s1 !ajamarca con 2K" millonesC"& mil, K m(s1 :o$uegua con J#& millones -'" mil, C' m(s1 4acnacon J-' millones K'& mil, "C m(s1 y uno con J'" millones K"' mil,C# m(s de lo $ue recibió el a%o anterior por el mismo concepto.

    Estos son los departamentos $ue obtienen mayor bene*cio económicopor concepto de transerencias por canon minero, de acuerdo a lanaturale+a, características y volumen de la actividad minera, $ueasimismo omenta empleo adecuadamente remunerado, en ormadirecta e indirecta.

  • 8/16/2019 thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

    11/14

    or ser la minería una actividad económica ampliamente descentrali+aday generadora de divisas para las regiones, tambi5n destacan por losondos recibidos la región 9ca con &'K millones #BB mil soles, &'' m(s1y asco con KBK millones "'- mil, &K m(s.

    9gualmente, !usco con K"' millones BJ.''' soles, C2 m(s1 Lima con#" millones &&- mil, 2B m(s1 Ounín con "B millones CC2 mil, &- m(s1y ?yacucho con -" millones, CJ m(s.

    !onorme a lo dispuesto en la "JP 3isposición !omplementaria inal dela Ley de resupuesto del Sector úblico para el ?%o iscal &'KK, losrecursos del canon deben ser destinados a *nanciar o co*nanciarproyectos de inversión pública y a mantener la inraestructura deimpacto regional y local ;priori+ando la inraestructura b(sica=.

    9gualmente, a la elaboración de per*les de los proyectos de inversiónpública $ue se enmar$uen en los respectivos planes de desarrolloconcertados.

    El :E: considera $ue impulsar el desarrollo sostenible de lascomunidades y localidades cercanas a las minas debería ser el objetivoprimordial a tener presente en el dise%o y ormulación de los proyectos$ue se *nancien con los recursos provenientes del canon minero.

    ?) Nor"#+ +o-r$ Go-i$rno+ R$*ion#&$+ 5 Loc#&$+:

    La Ley @A K-K, Ley General del Sistema Nacional de BienesEstatales, y su Reglamento aprobado por 3ecreto Supremo @A ''"H&''BH

  • 8/16/2019 thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

    12/14

    Drg(nica de Gobiernos Regionales y en la Ley @A K-Ky su Reglamentoaprobado por 3ecreto Supremo @A ''"H&''BH

  • 8/16/2019 thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

    13/14

    Q Escasa prioridad a la acción y participación ciudadana en la gestiónambiental local.

    En el (mbito de la capacidad de gestión observaron6

    Q 35bil articulación de la gestión ambiental a nivel intergubernamental,intersectorial y dentro de los propios gobiernos locales, situación $uegenera dispersión o duplicación del esuer+o.

    Q E0istencia de una multiplicidad de disposiciones normativas yoperativas de orden nacional, estadual y municipal $ue generanconictos por superposición jurisdiccional, di*cultando y limitando laaplicación eectiva de las mismas por los gobiernos locales.

    Q 9nadecuada institucionali+ación, en la mayoría de los gobiernos localesde la región, de mecanismos de participación $ue comprometan la

    acción ciudadana en la gestión ambiental.

    Q ?usencia o carencia de mecanismos para la resolución de conictosderivados de la gestión ambiental, tanto en el (mbito del gobierno localcomo de la propia comunidad.

    Q Limitación de recursos humanos, económicos y tecnológicos paraatender los re$uerimientos de una e*ciente gestión ambiental local.

    Q 9nsu*ciencia de conocimientos t5cnicos o poco accesibles paraautoridades, uncionarios o ciudadanos de los gobiernos locales.

    Q ?usencia o insu*ciencia de inormación relevante para la gestiónambiental local.

    Q Escasa consideración por los organismos de *nanciamientointernacionales y regionales del tema de la gestión ambiental local tantoen los proyectos de descentrali+ación como en los de desarrolloinstitucional $ue *nancian.

  • 8/16/2019 thalia lizana-escobar_-gobiernos-regionales-y-locales.docx

    14/14

    i-&io*r#>#)

    www.mch.cl/.../ peru-gobiernos-regionales-y-locales- 

    https://es.wikipedia.org/wiki/ Gobiernos _  Regionales _del_Perú 

    www.sbn.gob.pe/normas_gobiernos _  regionales.php 

    www.legislacionambientalspda.org.pe/index.php?option=com_content...id..

    http://www.mch.cl/.../peru-gobiernos-regionales-y-locales-http://www.mch.cl/.../peru-gobiernos-regionales-y-locales-http://www.mch.cl/.../peru-gobiernos-regionales-y-locales-http://www.mch.cl/.../peru-gobiernos-regionales-y-locales-http://www.mch.cl/.../peru-gobiernos-regionales-y-locales-http://www.mch.cl/.../peru-gobiernos-regionales-y-locales-http://www.mch.cl/.../peru-gobiernos-regionales-y-locales-https://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernos_Regionales_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernos_Regionales_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernos_Regionales_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernos_Regionales_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernos_Regionales_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernos_Regionales_del_Per%C3%BAhttp://www.sbn.gob.pe/normas_gobiernos_regionales.phphttp://www.sbn.gob.pe/normas_gobiernos_regionales.phphttp://www.sbn.gob.pe/normas_gobiernos_regionales.phphttp://www.sbn.gob.pe/normas_gobiernos_regionales.phphttp://www.sbn.gob.pe/normas_gobiernos_regionales.phphttp://www.sbn.gob.pe/normas_gobiernos_regionales.phphttp://www.legislacionambientalspda.org.pe/index.php?option=com_content...idhttp://www.legislacionambientalspda.org.pe/index.php?option=com_content...idhttp://www.mch.cl/.../peru-gobiernos-regionales-y-locales-https://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernos_Regionales_del_Per%C3%BAhttp://www.sbn.gob.pe/normas_gobiernos_regionales.phphttp://www.legislacionambientalspda.org.pe/index.php?option=com_content...id