textos literarios 3 e

Upload: desarrollo-humano

Post on 04-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Textos Literarios 3 e

    1/10

    TL3-1

    TEXTOSLITERARIOS III

    Las preguntas 1,2,3, y 4 secontestan en base alpoema siguiente

    A dnde ir hoy?A dnde ir?

    Donde est ladualidad!!!"D#$icil, ah, di$#cil%

    "Acaso es la casa de todosalldonde est n los &ue ya notienen cuerpo,en el interior del cielo,o acaso a&u# en la 'ierraes el sitiodonde est n los &ue ya notienen cuerpo%

    'otalmente nos(amos, totalmente nos(amos!")adie perdura en la tierra%*uin hay &ue diga+Dnde est n nuestrosamigos?"Alegraos%

    1!-u l es eltema del $ragmentoanterior?

    A.La angustia demorir!

    /.0l su$rimientohumano!-.0l enigma de la

    e istencia!D.La e altacin de

    la muerte!2! -u l es el recursoliterario predominante en elpoema?

    A.0l paralelismo

    /.0l di$rasismo!-.La repeticin!D.La met $ora!

    3! 0l poema plantea &ue lamuerte es+

    A.La nada!/.una incognita!-.un descanso en

    el cielo!

    D.el comien odeotra (ida!4! or sus caracter#sticas,el poema anterior seclasi$ica como+

    A.pico!/.l#rico!-.did ctico!D.dram tico!

    Las preguntas , 5 y 6 secontestan con base en elpoema siguiente+

    rotectora sombra derbol,

    camino de (ida,limpio cristal de cascada$uiste t7!0n t7 rama8e anidmi cora n,mi regoci8o a tu sombra$loreci!0s posible &ue te (ayastan solo?9a no (ol(er a abrir loso8os?*u rbol me prestar ahora su sombra?*u cascada me dar sucancin?-mo he de poder&uedarme tan solo?0l mundo ser un desierto

    para m#! A):); oes#a ;nca.!! -u l es el tema del

    poema anterior? A.el amor

    incomprendido,

    /.La muerte de un

    amigo!-.0l (acio de unae istencia!

    D.La soledad de unindi(iduo!5! @na de lascaracter#aticas &ue elpoeta le ad8udica al rboles+

    A.La solidaridad!/.0l desinters!-.0l amparo!D.La bondad!

    6! -u l es el recursoliterario &ue predomina enla primera estro$a?

    A.

  • 8/13/2019 Textos Literarios 3 e

    2/10

    TL3-1

    hi8os esclarecidos, los(asallos ci(ili ados, &ueapare can el hombre, lahumanidad, sobre lasuper$icie de la tierra!E As#

    di8eron!Fe 8untaron, llegaron ycelebraron conse8o en laobscuridad y en la nocheGluego buscaron ydiscutieron y a&u#re$le ionaron y pensaron!De esta manera salieron ala lu claramente susdesiciones y encontraron ydescubrieron lo &ue deb#aentrar en la carne delhombre!De a il, de -ayal , as#llamados, (inieron lasma orcas amarillas y lasma orcas blancas!0stos son los nombres delos animales &ue tra8eron lacomida+ 9ac >el gao demante., @ti7 >el coyote.,*uel >una cotorra. y oh>el cuer(o.! 0stos cuatroanimales les dieron lanoticia de las ma orcasamarillas y de lasma orcas blancas, lesdi8eron &ue $ueran a a il!9 as# encontraron lacomida y sta $ue la &ueentr en la carne delhombre creadoG sta $ue susangre, de sta se hi lacarne del hombre! As#

    entr el ma# por otra delos progenitores!9 de esta manera selenaron de alegr#a, por &uehab#an descubierto unahermosa tierra, llena dedeleites, abundante enma orcas amarillas yma orcas blancas yabundante tambin en

    pata te y cacao,matasanos y miel!

    Abundancia de sabrososalimentos hab#a en a&uelpueblo llamada de a il y

    -ayal !ab#a alimentos de todasclases, alimentospe&ueHos y grandes! Losanimales enseHaron elcamino! 9 moliendoma orcas amarillaas y dema# blanco se hi sucarneG de masa de ma# sehiciero los bra os y laspiernas del hombre! Loscuatro hombres &ue $ueroncreados!B! -u l es el tema del$ragmento anterior?

    A.La $ormacin delmundo

    /.La creacin delhombre!

    -.La importanciodel ma# !

    D.La trascendenciade los dioses!C! Los dioses hicieronaparecer al hombre en elmundo con el $in de &ue!

    A.-reara una grancultura!

    /.Fe reprodu8era ypoblara la tierra!

    -.Los sostu(iera yles rindiera tributo!

    D.Dis$rutara de losplaceres terrenales!

    1 ! 0l $ragmento anteriortiene un car cterprincipalmente +

    A.

  • 8/13/2019 Textos Literarios 3 e

    3/10

    TL3-1

    est nuestro real bienabastecidoG unas (ecesgallinas y otras perros,gracias a Dios nos noshace $alta &ue comer! 9 a

    lo &ue dec#s, seHores, &uese han muerto desde &uesalimos de -uba cincuentay cinco soldados deheridas y hambres y $rios ydolencias y traba8os, &uesomos pocos y todos losm s heridos y dolientes,Dios nos da es$uer os pormuchos, por &ue (isitacosa es &ue en las guerrasse gastan hombres ycaballos, y &ue no (enimosal pre ente a descansar,sino pelear cuando seo$reciese!E

    9 como -orts hubodado esta respuesta,(ol(ieron a&uellossoldados a repetir sus&ue8as, y di8eron &ue todolo &ue dec#a estaba biendicho, m s &ue cuandosaliamos de la (illa &uede8 bamos poblada,nuestro intento era, y a7nahora es, ir a

  • 8/13/2019 Textos Literarios 3 e

    4/10

  • 8/13/2019 Textos Literarios 3 e

    5/10

    TL3-1

    caracter#stica &ue lapoetisa critica en ciertostipos de conducta humanaal compararlos con el 8aspees la

    A.insensibilidad!/.perdurabilidad!-.belle a!D.solide !

    31! -u l es el propsitode la autora del $ragmento?

    A.criticar lose cesos de la 8u(entud!

    /.disertar sobre laimportancia de (i(irconscientemente!

    -.utili arhabitualmente palabraspara decir cosasingeniosas!

    D.seHalar losproblemas &ue puedenpresentarse durante laetapa senil!32! 0l tema del $ragmentoanterior es la

    A.ausencia deideales para (i(ir!

    /.(aloracin de lae istencia!-.angustia de

    en(e8ecer!D.$ugacidad de la

    (ida!

    0l terror de lasarmas, aun cuando $ueseall# practicable, no hacem s &ue una impresin

    muy pasa8era y muy odiosapara &ue pueda durar largotiempo! Fe hace muypesado el yugo &ue seimpone con (iolencia y lasm imas de una (ida ci(il,pol#tica y cristiana como sepretende introducir en losme icanos, no se aprendebien con e8emplos de

    tiran#a!9 de &u sir(e al

    Jey &ue salgan loscapitanes a ca a de indios,como de $ieras? ueden

    ser (asallos 7tiles a&uellosa &uienes slo la presin yla cadena tienecorporacin en poder delsoberano?"-u nto gastose ahorrar#a el erario si en(e de capitanes ysoldados se en(iasen(arios apostlicos &ue lossu8etasen primero ale(angelio con la lu de ladoctrina y con el e8emplode la (ida!33! 0l tema del $ragmentoanterior es de car cter

    A.tico!/.esttico!-.histrico!D.religioso!

    34! *u proposicinpresenta el autor para lacorrecta e(angeli acin delos me icanos?

    A.crear leyes &uecontrolen el $anatismoind#gena!

    /.usare(entualmente la (iolencia!

    -.mostrar unaconducta irreprochable!

    D.dar dinero a los$railes!3 ! La actitud del autorante la conducta de los

    espaHoles con el indio ses A.complaciente!/.cautelosa!-.o$ensi(a!D.cr#tica!

    35! -u l de lassiguientes caracter#sticaspertenece a la poes#a de

    Andrs /ello? A.'emas did cticos!

    /.Lirismomelanclico!

    -.Abuso de ad8eti(acin!

    D.nitide en la

    e pre sin!36! *uin es el autor dela oda La ictoria deKun#n?

    A.Kos

  • 8/13/2019 Textos Literarios 3 e

    6/10

    TL3-1

    los a ules pendonesre(erberade /uenos Aires, yorgulloso arrastrade cien potencias aguas

    los tributos!3B! 0l $ragmento poticoanterior pertenece al)eoclasicismo americanopor&ue

    A.e alta elpatriotismo americano!

    /.retorna a lacultura hisp nica!

    -.e aminacr#ticamen te la historiahispanoa mericana!

    D.resalta lainteraccin entre la poes#ay el paisa8e americano!3C! -u l de lassiguientes opcionescontiene el recurso poticoutili ado en los puntosprimeros de los (ersos?

    A.simil!/.imagen!-.alegor#a!D.met $ora!4 ! -u l de las

    siguientes caracter#sticaspertenece a la poes#a de

  • 8/13/2019 Textos Literarios 3 e

    7/10

    TL3-1

    /.las narracionesorales y los te tos de losguerreros espaHoles!

    -.las narraciones ylos te tos de los

    sacerdotes e(angelistas!D.las leyendasantiguas!4 ! -u l de lassiguientes opcionescontiene la clasi$icacin dee presiones literariasnahuas?

    A.-uicatl y 'latolli!/.-uauhcuitl!-.=colocuicatl!D. opol uh y

    -hilam /alam!45! *u tipo de (erso seutili a en la poes#a l#rican huatl?

    A.(erso pareado!/.(erso

    endecas#labo!-.(er dodecas#labo!D.(erso libre!

  • 8/13/2019 Textos Literarios 3 e

    8/10

    TL3-1

    =lmos!/.Iray /ernardo de

    Fahag7n!-.Iernando de

    Al(a!

    D.Iernadoon le de 0sla(a!B! *uin es el autor de

    la obra #olo$uio de lasSiete Fuentes ?

    A.Iern n on lede 0sla(a!

    /.Iray Andrs de=lmos!

    -./ernardo de/albue na!

    D.Kuan Ju# de Alar cn!

    C! *u autor escribi elsoneto No me mueve miDios... ?

    A.Iray

  • 8/13/2019 Textos Literarios 3 e

    9/10

    TL3-1

    /. El auto deldivino Narciso.

    -. %espuesta a SorFilotea.

    D."om res Necios

    $ue acusa&s...5C! A &u obra pertenecela siguiente s#ntesis?@n gal n ha raptado a unadama y en(ia con su criadoun mensa8e al padre deella!

    A.Los empeos deuna casa.

    /. El auto deldivino Narciso.

    -. %espuesta a SorFilotea.

    D."om res Necios$ue acusa&s...

    Detente, sombra de mi bienes&ui(o,imagen del hechi o, &uem s &uiero,bella ilusin por &uienalegre muero,dulce $iccin por &uienpenosa (i(o!Fi al im n de tus graciasatracti(o,sir(e mi pecho deobediente acero, ara &u me enamoraslison8ero,si has de burlarte luego$ugiti(o?6 ! -u l es el es&uema

    de la rima del poemaanterior? A.A//A A//A/.A/A/ A/A/-.//AA AA//D.A/A/ /A/A

    61! -u ntas sinale$ashay en el segundocuarteto?

    A.dos!

    /.tres!-.cuatro!D.cinco!

    62! *u recurso literariose emplea en los (ersos+

    bella ilusin por &uienalegre muero, N dulce$iccin por &uien penosa(i(o!

    A.Ant#tesis!/.Finale$a!-. iato!D. iperbatn!

    63! 0n los (ersos+ Fi alim n de tus graciasatracti(o, N sir(e mi pechode obediente acero,G laautora dice &ue suenamoramiento es

    A.in(oluntario!/.(oluntario!-.decidido!D.desgraciado!

    64! *uin es el autor deAlocucin a la Poes&a ?

    A.Andrs /ello!/.For Kuana ;ns de

    la -ru !-.Luis de ngora!D.Kuan Ju# de

    Alar cn!6 ! *uin es el autor deSilvas Americanas ?

    A.Andrs /ello!/.For Kuana ;ns de

    la -ru !-.Luis de ngora!D.Kuan Ju# de

    Alar cn!

    65! 0n el poema, LaVictoria de ,unin , el hroeprincipal es

    A.Fimn /oli(ar!/.Kos de Fan

    eredia!B ! 0l poemaNocturno a%osario $ue escrito por+

    A.Jubn Dar#o!/.;gnacio

    eredia!B1! 0l conocimiento de losautores grecolatinos escaracter#stica de los

    A. umanistas

  • 8/13/2019 Textos Literarios 3 e

    10/10

    TL3-1

    B3! A &u corrientepertenece la obra Fantos

    ega? A. oes#a

    auchesca!

    /.