textos de didactica general

Upload: katriel1993

Post on 16-Oct-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PARA EL LUNES 21 DE ABRIL ( no son tan importantes, si se llega a mandar habra que mandar por 40/50)

Bleichmar Silvia: (2010) Violencia social, violencia escolar. De la puesta de lmites ala construccin de legalidades. Ed. Novedades Educativas. Bs. As. Cap. Laconstruccin de legalidades como principio educativo.

Gonzlez, Hctor (2009) Transformar el trabajo docente para transformar la escuela,en Gonzlez, H. y otros Reconociendo nuestro trabajo docente. Un dilogo necesarioentre teoras y prcticas. Ediciones CTERA. Buenos Aires.

Noel, Gabriel (2009) Normativos y Pragmticos. Los docentes y sus teoras nativasacerca de la inclusin y exclusin en escuelas de barrios populares. En Misirlis, G.(Comp.) Todos en la escuela. Pensar para incluir, hacer para incluir. UnSam Edita.Buenos Aires.

Santor, M. (2011) La autoridad pedaggica en tiempos de Adolescencia cultura. EnSantor y otros Autorizados a ensear. Dilogos y relatos acerca de la autoridad de losdocentes. Ediciones CTERA. Buenos Aires.

Sennet Richard (2009) El Artesano. Introduccin. Ediciones Anagrama. Barcelona

Zelmanovich Perla (2009) Nuevas ficciones para la produccin de nuevas autoridadesRevista El Monitor Nro.20. Ministerio de Educacin de la Nacin

PARA EL 10 DE MAYO (no son tan importantes, salvo los que marque en negrita)

Apple, M. (1994) Educacin y Poder; Cap. 3. Paids. Barcelona

Bain, Ken (2007) Lo que hacen los mejores profesores universitarios. PUV. ValenciaCap III Cmo preparan las clases?

Feldman, D y Palamidessi, M. (2001) Programacin de la enseanza en launiversidad. Problemas y enfoques. Universidad Nacional de General Sarmiento

Pogr, Paula (2002) Enseanza para la comprensin. Un marco para innovar en laintervencin didctica. En Aguerrondo, Ins y otros; La escuela del futuro 2. Papersediciones. Buenos Aires,

Stenhouse, L. (1984) Investigacin y desarrollo del curriculum. Introduccin y cap1Madrid, Morata, 1984.

Terigi, F. (1999) Curriculum. Itinerarios para aprehender un territorio. Cap I y II Ed.Santillana Bs.AsDIDACTICA GENERAL PROBE Para mayo Sennett, R. (1982). La autoridad. Alianza Editorial. Introduccin y Cap. 5.Tiramonti, G; Ziegler, S (2008) la educacin de las elites. Aspiraciones, estrategias y oportunidades. Editorial Paids. Buenos Aires.