texto planetas

8
PLANETA JUPITER Júpiter es el quinto y mayor planeta del sistema solar. Tiene un diámetro 11 veces mayor que el de la tierra y tiene más materia que todos los planetas juntos. También tiene un tenue sistema de anillos, invisible desde la tierra. Posee 16 satélites, cuatro de ellos fueron descubiertos por Galileo en 1610. Era la primera vez que alguien observaba el cielo con un telescopio. Tanto los anillos como las lunas de júpiter se mueven dentro de un enorme globo de radiación atrapado en la magnetosfera (el campo magnético del planeta). Júpiter tiene una composición semejante al Sol, formada por hidrogeno, helio y pequeñas cantidades de amoniaco, metano y otros gases. Diámetro ecuatorial: 142,984 km. Distancia media al Sol: 778, 330,000 km. Periodo de rotación sobre el eje: 9.48 horas Orbita alrededor del Sol: 11,86 años Temperatura media superficial: -120° C. La Luna La Luna es un satélite relativamente grande comparado con la tierra, siendo su diámetro un cuarto de nuestro planeta. La atracción gravitaría entre la tierra y la Luna hace que el periodo de rotación alrededor de su eje sea igual que el tiempo de giro alrededor de la tierra, dando como resultado que la luna siempre presenta la misma cara a la tierra. El sol ilumina distintas partes de la luna en su movimiento alrededor de la tierra presentando un ciclo completo de fases lunares, que se repite una y otra vez. La hipótesis mas reciente del origen de la luna es que se formó por la colisión de un protoplaneta del tamaño de Marte.

Upload: morga-josue

Post on 20-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Describe cada uno de los planetas

TRANSCRIPT

PLANETA JUPITERJpiter es el quinto y mayor planeta del sistema solar. Tiene un dimetro 11 veces mayor que el de la tierra y tiene ms materia que todos los planetas juntos.Tambin tiene un tenue sistema de anillos, invisible desde la tierra. Posee 16 satlites, cuatro de ellos fueron descubiertos por Galileo en 1610. Era la primera vez que alguien observaba el cielo con un telescopio.Tanto los anillos como las lunas de jpiter se mueven dentro de un enorme globo de radiacin atrapado en la magnetosfera (el campo magntico del planeta).Jpiter tiene una composicin semejante al Sol, formada por hidrogeno, helio y pequeas cantidades de amoniaco, metano y otros gases.Dimetro ecuatorial: 142,984 km.Distancia media al Sol: 778, 330,000 km.Periodo de rotacin sobre el eje: 9.48 horasOrbita alrededor del Sol: 11,86 aosTemperatura media superficial: -120 C.

La LunaLa Luna es un satlite relativamente grande comparado con la tierra, siendo su dimetro un cuarto de nuestro planeta.La atraccin gravitara entre la tierra y la Luna hace que el periodo de rotacin alrededor de su eje sea igual que el tiempo de giro alrededor de la tierra, dando como resultado que la luna siempre presenta la misma cara a la tierra.El sol ilumina distintas partes de la luna en su movimiento alrededor de la tierra presentando un ciclo completo de fases lunares, que se repite una y otra vez.La hiptesis mas reciente del origen de la luna es que se form por la colisin de un protoplaneta del tamao de Marte.La luna ha fascinado a la humanidad a travs del tiempo, siendo testigo fiel de su espritu observador, es por eso que forma parte del logotipo del PLANETARIO DE BACHILLERES DE CHIAPASDimetro: 3, 474, 8 kmDistancia media a la tierra: 384, 400 km.Planeta MarteMarte es el cuarto planeta del sistema solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rojizos, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra.Tiene un atmosfera muy fina, formada principalmente por dixido de carbono, que se cgela alternativamente en cada uno de sus polos, contiene solo un 0.003% de agua, mil veces menos que en la tierra.Un ocano congelado, conformado por tmpanos de hielo, puede estar cerca de la superficie de Marte, segn observaciones realizadas.Marte tiene las formaciones volcnicas ms altas del sistema solar, el monte Olimpo mide 25, 000 m de altura y 700 km de dimetro en su base.Finalmente, tiene dos pequeos satlites naturales descubiertos en 1887 y denominados Fobos y Deimos.Dimetro ecuatorial: 6, 794, 4 km.Distancia media al Sol: 227, 940,000 km.Periodo de rotacin sobre el eje: 24,62 horasOrbita alrededor del Sol: 686,98 dasTemperatura media superficial: -63 C.PLANETA MERCURIOMercurio es la paneta del sistema solar ms prximo al Sol, y el ms pequeo (a excepcin de los planetas enanos) caben 17 Mercurios en la Tierra.Cuando un lado de mercurio esta de cara al Sol, llega a temperaturas superiores a los 425C. Las zonas en sombra bajan hasta los 170 grados bajo cero.La superficie de mercurio es semejante a la de la luna. El paisaje est lleno de crteres y grietas, en medio de marcas ocasionadas por los impactos de meteoritos. La presencia de campo magntico indica que mercurio tiene un ncleo metlico, parcialmente lquido, este ncleo ocupa casi la mitad del volumen del planeta.Los romanos le pusieron el nombre del mensajero de los dioses porque se mova ms rpido que los dems planetas. Da vuelta al sol en menos de tres meses, en cambio este gira lentamente sobre su eje, una vez cada 58 das y medio.Dimetro ecuatorial: 4, 879, 4 km.Distancia media al Sol: 57, 910,000 km.Periodo de rotacin sobre el eje: 1404 horasOrbita alrededor del Sol: 87,97 dasPLANETA NEPTUNO Neptuno es el octavo y ltimo planeta del sistema solar. Su nombre proviene del dios romano Neptuno.Al orbitar tan lejos del sol, Neptuno recibe muy poco calor, sin embargo, el planeta parece tener una fuente interna de calor. Se piensa que puede ser un remanente del calor generado por la concrecin de materia durante la creacin del planeta.Como un planeta gaseoso, Neptuno tiene fuertes vientos confinados en bandas de latitud y grandes tormentas o vrtices. Los vientos de Neptuno son los ms rpidos del sistema solar, alcanzando los 2000 km/h.El interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y amoniaco lquidos. El exterior es hidrogeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azulDimetro ecuatorial: 49, 572 km.Distancia media al Sol: 4, 504,300, 000 km.Periodo de rotacin sobre el eje: 16,11 horasOrbita alrededor del Sol: 164,8 aosTemperatura media superficial: -200 C.

PLUTON, PLANETA ENANO

La unin astronmica internacional (UIA) excluyo a Plutn como un planeta de pleno derecho del sistema solar, tras largas e intensas controversias sobre esta resolucin, Plutn pasa a tener categora de planeta enano y con esto se reduce el nmero de planetas en el sistema solar de nueve a ocho.Un planeta enano es un cuerpo celeste que est en rbita alrededor del sol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia y as superar las fuerzas rgidas de un cuerpo de manera que asuma una forma equilibrada hidrosttica, es decir, redonda; que no ha despejado las inmediaciones y que no es un satlite.Plutn tiene cerca de su rbita a Nix e Hidra, cuerpos celestes que comparten la misma categora ya que poseen dimensiones similares y esto fue motivo principal para retirarle la categora de PLANETA.Es el ms pequeo y el que ms se aleja del sol. Se descubri en 1930, pero esta tan lejos que de momento, tenemos poca informacin. Es el nico que todava no ha sido visitado por una nave terrestre, se espera que la misin New Hoizons de la NASA lo sobrevuelen el ao 2015.

PLANETA SATURNO

Saturno es el sexto planeta del sistema solar, es el segundo en tamao despus de Jpiter, y es el nico con un sistema de anillos visible desde nuestro planetaEs un planeta visiblemente achatado en los polos con un ecuador que sobresale formando la figura de un esferoide ovalado, este efecto es producido por la rpida rotacin del planeta y su relativamente baja gravedad.El origen de los anillos de Saturno no se conoce con exactitud. Podran haberse formado a partir de satlites que sufrieron impactos de cometas y meteoroides. Cuatrocientos aos despus de su descubrimiento, los impresionantes anillos de Saturno siguen siendo un misterio.Tiene oficialmente, 18 satlites. Es el planeta que tiene ms. Las recientes observaciones a travs del telescopio espacial Hubble (HST), han mostrado cuatro o cinco cuerpos cerca de Saturno que podran ser nuevas lunas, pero no se ha confirmado.

EL SOL

El sol es la estrella del sistema planetario en que se encuentra la tierra; por tanto es la ms cercana a nuestro planeta y el astro con mayor brillo aparente, su presencia o su ausencia en el cielo determinan, respectivamente, el da y la noche.Se form hace unos 4500 millones de aos a partir de nubes de gas y polvo que contenan residuos de generaciones anteriores de estrellas. Gracias a las propiedades de estos residuos, de su disco circumstelar surgieron, ms tarde, los planetas, asteroides y cometas del sistema solar. El sol tiene combustible para 5000 millones de aos ms. Despus, comenzara a hacerse ms y ms grande hasta convertirse en una gigante roja. Finalmente se hundir por su propio peso y se convertir en una enana blanca que puede tardar un trilln de aos en enfriarse.El sol contiene ms del 99% de toda la materia del sistema solar. Ejerce una fuerte atraccin gravitacional sobre los planetas y los hace girar sobre su alrededor.

Dimetro ecuatorial: 1 392 000 km.Distancia media desde la tierra: 149 597 871 km.Temperatura media superficial: 6000 C

PLANETA TIERRALa tierra es el tercer planeta del sistema solar, considerando su distancia al sol y el quinto de ellos segn su tamao, se form al mismo tiempo que el sol y el resto del sistema solar hace 4.750 millones de aos.El 71% de la superficie de la tierra est cubierta de agua (97% es agua de mar y 3% es agua dulce). Es el nico planeta del sistema solar donde el agua puede existir permanentemente en estado lquido en la superficie.Tiene una atmsfera compuesta en un 78% de nitrgeno, 21% de oxgeno y 1% de argn, que acta como una manta que regula la temperatura de la tierra en unos 17C. La composicin atmosfrica de la tierra es inestable y se mantiene por la biosfera.As, la gran cantidad de oxigeno libre se obtiene por la fotosntesis de las plantas. El oxgeno libre que respiras es una consecuencia por la presencia de la vegetacin, por eso debemos cuidar plantas y rboles.

Dimetro ecuatorial: 12.756, 28 kmDimetro polar: 12.713, 50 kmDistancia media al sol: 149, 597, 871 kmPeriodo de rotacin sobre el eje: 23, 93 horas Orbita alrededor del sol: 365, 258 das

PLANETA URANOUrano es el sptimo planeta desde el sol y el tercero ms grande del sistema solar.La atmosfera de Urano est formada por hidrogeno, metano y otros hidrocarburos. El metano absorbe la luz roja, por eso refleja los tonos azules y verdes. Urano posee un sistema de anillos, en este caso muy tenue y compuesto de partculas oscuras. El planeta cuenta con una gruesa atmosfera formada por una mezcla de hidrogeno y helio.El campo magntico de Urano es anmalo en su posicin y caractersticas ya que el eje magntico no est centrado en el planeta sino desplazado e inclinado a 60 con respecto al eje de rotacin.En el cielo de Urano no hay planetas brillantes, Saturno, el ms cercano, parece una estrella plida (Saturno esta tan lejos de Urano como de la tierra).

Dimetro ecuatorial: 51.118 kmDistancia media al sol: 2.870.990.000 kmPeriodo de rotacin sobre el eje: 17,9 horas Orbita alrededor del sol: 84,01 aosTemperatura media superficial: -210 C

PLANETA VENUS

Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia del sol, se puede encontrar aproximadamente en la misma direccin del sol.Se le conoce como la estrella de la maana o estrella de la tarde, y cuando es visible en el cielo nocturno, es el objeto ms brillante del firmamento, aparte de la luna.Por su proximidad al sol cabra esperar que venus fuera un poco ms clido que la tierra, pero en realidad se trata de un horno con temperaturas de 470 C.Esto se debe a la atmosfera de dixido de carbono, una capa tan densa que la presin en la superficie de este planeta alcanza casi cien veces la de la tierra. Esta envoltura pesada retiene el calor solar atrapado en la superficie.Las capas de nubes se extienden hacia arriba desde una altura de 48 km sobre la superficie, no se trata de nubes normales, sino de completas gotitas de cido sulfrico distribuidas uniformemente sobre el planeta.Dimetro ecuatorial: 12.103,6 km.Distancia media al sol: 108.208,930 kmOrbita alrededor del sol: 274.7 dasPeriodo de rotacin sobre el eje: -243 das