texto muñoz molina

3

Click here to load reader

Upload: linazchaves

Post on 11-Jul-2015

581 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Texto Muñoz Molina

ANTONIO MUÑOZ MOLINA, “LA FUERZA DEL TEATRO”,

EL PAÍS SEMANAL, 12-12-1999

3 de marzo de 2010

1

1[El teatro tiene la resistencia medular de las cosas elementales, de las

formas tan depuradas por el tiempo y el uso de las generaciones que ya nos

parecen más cerca de la naturaleza o de la vida orgánica que de la

invención humana: la forma de un cuenco que imita el gesto de las dos

manos cóncavas y unidas para recoger agua, la forma de una mesa, de una

ventana, de una azada, de un libro.] 2[El teatro puede desplegarse en

colosales artificios técnicos, en la maquinaria de una comedia musical de

Broadway en la que hay helicópteros y gente que vuela y templos que se

hunden, y puede convertirse en una expresión oceánica de multitudes en

medio de las calles, como en aquellos espectáculos que organizaban los

directores de vanguardia soviéticos en los años veinte para representar y

celebrar los acontecimientos de la revolución.] 3[Pero su grandeza, el

secreto de su duración, está en que se le puede despojar casi de todo sin que

se modifique ni pierda nada de su capacidad de hipnotismo: al teatro le

bastan una espacio desnudo y una presencia humana para suceder con una

intensidad incomparable, para establecer a unos pasos de distancia de los

espectadores su irrealidad inventada e imantarlos a las vez con el misterio

cotidiano de la pura realidad.]

Page 2: Texto Muñoz Molina

ANTONIO MUÑOZ MOLINA, “LA FUERZA DEL TEATRO”,

EL PAÍS SEMANAL, 12-12-1999

3 de marzo de 2010

2

Análisis de la profesora:

CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA DEL TEXTO:

Estructura externa: 1 párrafo.

Estructura interna: 3 párrafos.

IDEAS FUNDAMENTALES:

1ª parte: El teatro posee la resistencia de las cosas naturales.

2ª parte: Lo esencial del teatro no reside en los grandes medios técnicos o

humanos.

3ª parte: Al teatro solo le basta un espacio vacío y la figura del actor para

crear una ficción que fascina al espectador.

Tema:

La grandeza del teatro reside en su sencillez.

Resumen:

El teatro perdura en el tiempo y parece, como ocurre con los objetos más

comunes, un hecho natural antes que una invención del hombre. Puede

realizarse con grandes recursos técnicos y humanos, pero le basta con un

espacio vacío y la figura del actor para crear una “ficción” sobre la realidad

que siempre atrae al espectador. En ello se basa su “grandeza”.

Page 3: Texto Muñoz Molina

ANTONIO MUÑOZ MOLINA, “LA FUERZA DEL TEATRO”,

EL PAÍS SEMANAL, 12-12-1999

3 de marzo de 2010

3

Valoración crítica:

El texto es la fragmentación de una columna o de un artículo de

opinión. Su autor, Muñoz Molina, es un conocido escritor de la actual

narrativa española.

Este tipo de textos se caracteriza por no poseer una estructura

determinada. Pero es frecuente que sigan el modelo de los textos

expositivos- argumentativos.

Puede comprobarse que parte de una idea inicial: El teatro posee la

resistencia de las cosas naturales. Seguidamente, muestra con diversas

referencias y ejemplos que lo esencial del teatro no reside en los grandes

medios técnicos o humanos.

La conclusión final reitera lo dicho: Al teatro le basta un espacio

vacío y la figura del actor para crear una ficción que fascine al espectador.

Posee, además, un marcado carácter literario. Se observa claramente

en los recursos lingüísticos y estilísticos utilizados. En éste sentido, cabe

destacar la abundancia de adjetivos generalmente pospuestos; son

frecuentes las enumeraciones y los paralelismos. Asimismo, es

característico el uso del lenguaje con valor figurado (generalmente

metafórico) de múltiples palabras y expresiones.

Desde mi punto de vista……………………………………………..

(Aquí agregamos nuestra opinión con dos o tres líneas más).