texto de comprensión

2
Objetivos didácticos: Leer, comprender e interpretar un texto escrito ACTIVIDAD DE MOTIVACION. LECTURA COMPRENSIVA Nuestra lengua nos une, nos comunica, sirve para expresarnos, crear, convencer, divulgar y juntos construir el acervo cultural que dejamos a las generaciones posteriores y que usamos actualmente para marcar el camino por el que transcurre la humanidad. Las palabras toman alas y llevan nuestro mensaje a través del tiempo y el espacio a quienes presten sus oídos para escuchar. Y cuando el mensaje es bueno, siempre habrá oídos que querrán escucharlo. Usadas bien, las palabras nos permiten acompañar dignamente nuestros actos; usadas mal, confunden, deslucen lo que hacemos y hasta llevan al engaño. Sin embargo, no todo el valor lo tienen las palabras. Según Albert Mehrabian, profesor de Psicología de la Universidad de UCLA (California), dice que, de toda la información que transmite una persona al hablar, el 55% es de naturaleza no verbal (gestos, posturas,…) el 35% depende del tono de voz; y sólo el 10% corresponde a las palabras, a lo que se dice. Llegado a este punto, para qué sirven realmente las palabras. Habría que comenzar por saber con cuántos tipos de palabras contamos; pues bien, la Lingüística se ocupa de estudiarlas desde distintas disciplinas: - La Fonética, los sonidos que componen las palabras ….. /b/ - La Sintaxis, las funciones de las palabras. - La Semántica, el significado. - La Morfología, la forma, es decir, las categorías gramaticales

Upload: ana-hernanz

Post on 16-Jul-2016

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

eoh

TRANSCRIPT

Page 1: Texto de Comprensión

Objetivos didácticos: Leer, comprender e interpretar un texto escrito

ACTIVIDAD DE MOTIVACION. LECTURA COMPRENSIVA

Nuestra lengua nos une, nos comunica, sirve para expresarnos, crear, convencer, divulgar y juntos construir el acervo cultural que dejamos a las generaciones posteriores y que usamos actualmente para marcar el camino por el que transcurre la humanidad.

Las palabras toman alas y llevan nuestro mensaje a través del tiempo y el espacio a quienes presten sus oídos para escuchar. Y cuando el mensaje es bueno, siempre habrá oídos que querrán escucharlo.

Usadas bien, las palabras nos permiten acompañar dignamente nuestros actos; usadas mal, confunden, deslucen lo que hacemos y hasta llevan al engaño.

Sin embargo, no todo el valor lo tienen las palabras. Según Albert Mehrabian, profesor de Psicología de la Universidad de UCLA (California), dice que, de toda la información que transmite una persona al hablar, el 55% es de naturaleza no verbal (gestos, posturas,…) el 35% depende del tono de voz; y sólo el 10% corresponde a las palabras, a lo que se dice.

Llegado a este punto, para qué sirven realmente las palabras. Habría que comenzar por saber con cuántos tipos de palabras contamos; pues bien, la Lingüística se ocupa de estudiarlas desde distintas disciplinas:

- La Fonética, los sonidos que componen las palabras ….. /b/- La Sintaxis, las funciones de las palabras.- La Semántica, el significado.- La Morfología, la forma, es decir, las categorías gramaticales- La Ortografía, la acentuación y las grafías

Si se pueden estudiar desde distintos puntos de vista es una muestra de que son muy importantes; y entonces, ¿por qué actualmente se utilizan tan mal en las redes sociales?

Preguntas:

1.- Desde el punto de vista de la semántica escribe el significado de las siguientes palabras: acervo, lingüística y morfología.

2.-¿ Por qué crees que actualmente se utilizan mal las palabras en las redes sociales (Facebook, tuenti, Twitter ….?

Page 2: Texto de Comprensión

3.- Desde el punto de vista de la morfología, escribe las ocho categorías gramaticales. ( puedes consultar el libro de texto de la unidad dos a siete)

3.1.- Extrae del texto un ejemplo para cada categoría:

Sustantivo: Adjetivo: Verbo: Pronombre: Determinante: Preposición Conjunción Adverbio:

4.- Desde el punto de vista de la ortografía, escribe una palabra del texto que sea aguda, otra llana y una esdrújula.

Selecciona una palabra que contenga diptongo y otra hiato.

5.- Desde el punto de vista de la fonética, trascribe las siguientes palabras: redes, fonética y acervo.

6.- Según la estructura de la palabra, escribe una palabra simple y otra derivada. Debes descomponerla en morfemas.