texto const. cancha deportiva pica hueso

17
República Bolivariana de Venezuela Estado Apure ALCALDIA BOLIVARIANA DE PAEZ Dirección de Proyectos IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Nombre Técnico del Proyecto. Construcción de Cancha Deportiva en el Barrio Pica Hueso, Parroquia el Amparo, Municipio Páez, Estado Apure. 1.2 Entidad Solicitante. Alcaldía Municipal de Páez. 1.3 Dirección de Ejecución. El Amparo, Municipio Páez Estado Apure. 1.4 Lapso de Ejecución del Proyecto. Tres (03) meses. 1.5 Costo Total del Proyecto. Sesenta Mil Bolívares Fuertes con 00/100 Céntimos (Bs. 60.000,00). 1.6 Aporte Solicitado Subsidio de Régimen Especial (20%). Para la ejecución del proyecto indicado, se requiere del aporte de: Sesenta Mil Bolívares Fuertes con 00/100 Céntimos (Bs. 60.000,00), que representa el (100%).

Upload: brysa80

Post on 12-Dec-2014

105 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Texto Const. Cancha Deportiva Pica Hueso

República Bolivariana de Venezuela Estado Apure

ALCALDIA BOLIVARIANA DE PAEZ Dirección de Proyectos

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

1.1 Nombre Técnico del Proyecto.

Construcción de Cancha Deportiva en el Barrio Pica Hueso, Parroquia el

Amparo, Municipio Páez, Estado Apure.

1.2 Entidad Solicitante.

Alcaldía Municipal de Páez.

1.3 Dirección de Ejecución.

El Amparo, Municipio Páez Estado Apure.

1.4 Lapso de Ejecución del Proyecto.

Tres (03) meses.

1.5 Costo Total del Proyecto.

Sesenta Mil Bolívares Fuertes con 00/100 Céntimos (Bs. 60.000,00).

1.6 Aporte Solicitado Subsidio de Régimen Especial (20%).

Para la ejecución del proyecto indicado, se requiere del aporte de:

Sesenta Mil Bolívares Fuertes con 00/100 Céntimos (Bs. 60.000,00), que

representa el (100%).

1.7 Organismo Responsable.

Alcaldía Municipal de Páez.

Page 2: Texto Const. Cancha Deportiva Pica Hueso

República Bolivariana de Venezuela Estado Apure

ALCALDIA BOLIVARIANA DE PAEZ Dirección de Proyectos

1.8 Profesionales Responsables.

NOMBRE PROFESIÓN C.I. Nº CIV. TELEFONO

Dr. Juan Albarran Médico 9.412.605 MPPP- 48481 0414-7505148

José G. Barrios Director de Proyectos 8.188.694 MCV278 0414-1761708

Sandra Rondón T.S.U Construcción Civil 16.444.393 0416-871-0755

DESCRIPCION DEL PROYECTO

Page 3: Texto Const. Cancha Deportiva Pica Hueso

República Bolivariana de Venezuela Estado Apure

ALCALDIA BOLIVARIANA DE PAEZ Dirección de Proyectos

2.1 Planteamiento del Problema.

La falta de instalaciones deportivas adecuadas imposibilitan la práctica

continua y eficiente de las diferentes disciplinas deportivas en la comunidad del

amparo, por lo que se tiene previsto la construcción de una cancha en el barrio

pica hueso.

2.2 Diagnostico de la Situación Actual

La población del amparo es un conglomerado humano que ha crecido

vertiginosamente respondiendo al dinamismo económico que ha

experimentado el Municipio Páez, por tener una ubicación geográfica

privilegiada en la Zona fronteriza. Este desarrollo ha sido desproporcionado en

relación al crecimiento de los servicios básicos, deportivos y recreativos. En

vista de esta situación la Asociación en su afán de fomentar la actividad

deportiva se ha propuesto junto con la alcaldía proyectar la construcción de una

cancha deportiva con lo cual se podrán programar eventos, campeonatos,

torneos y competencias deportivas durante todo el año.

Al estar construida la cancha, esta servirá a una población de

aproximadamente 150 habitantes quienes conforman este vecindario de la

Parroquia El Amparo, en el Municipio Páez.

Características de la zona

Ubicación Geográfica:

El Municipio Páez se encuentra ubicado al Suroeste de Venezuela y en la

región Occidental del Estado Apure.

Esta conformada por las Parroquias: Guasdualito (su Capital), Aramendi,

Urdaneta, El Amparo y San Camilo.

Page 4: Texto Const. Cancha Deportiva Pica Hueso

República Bolivariana de Venezuela Estado Apure

ALCALDIA BOLIVARIANA DE PAEZ Dirección de Proyectos

Cuenta con una superficie de 12.820 Km2 y con 128.150 habitantes

(proyecciones año 2.000, con base en censo de población 1.990).

Centros Poblados: 4 Urbanos, 229 Rurales.

Relieve: Planicie aluvial 92%, Piedemonte 3%, y Montaña 5%.

Precipitación: 1.164 a 2.580 (media anual).

Cuadro Nº 1

División Político-Territorial, Población y Densidad Poblacional por

Parroquia

Parroquia Población Superficie (Km2)Densidad Poblacional

(Hab/Km2)

Guasdualito (Capital) 35.215 2.698 13,1

Aramendi 4.018 4.036 1,0

El Amparo 9.634 1.784 5,4

San Camilo 21.065 2.157 9,8

Urdaneta 23.268 2.142 10,9

Total 93.200 12.820 7,30

Fuente: INE-APURE. Proyección de Población por Parroquia. Apure 2003.

Guasdualito, es una ciudad ubicada al Suroeste de Venezuela, al oeste

del Estado Apure; además de ser zona fronteriza-comercial con Arauca

(Colombia). Pertenece a la cuenca sedimentaria Barinas – Apure y a la sub-

cuenca Uribante, la cual ocupa el Sector Apure Occidental.

Está en una posición topográficamente baja, a unos 128 m (s.n.m.) con

pendientes que oscilan entre 0.3% y 0.5%.

Page 5: Texto Const. Cancha Deportiva Pica Hueso

República Bolivariana de Venezuela Estado Apure

ALCALDIA BOLIVARIANA DE PAEZ Dirección de Proyectos

Según estudios realizados por el Centro de Investigaciones Económicas

y Sociales “CIES” para PDVSA, se determinó un alto índice de pobreza y bajo

desarrollo económico que amerita un tratamiento especial en virtud del

deterioro de la calidad de vida observando en la población de Guasdualito y El

Amparo, de la importancia estratégica de ésta zona para la producción

petrolera y del carácter fronterizo de la región.

2.3 Descripción de la Situación Actual.

El proyecto Consiste en la construcción de una cancha deportiva en el

barrio pica hueso en el amparo, esto con la finalidad que los niños, jóvenes y

adultos hagan su actividad deportiva ya que no hay sitios para practicar

cualquier deporte. Por lo tanto se pretende conseguir con la construcción de

esta cancha, apoyar el deporte, aumentar la cobertura estudiantil, dar mejores

deportistas al municipio y al sector.

Cabe destacar que este proyecto beneficiará 150 habitantes del Sector

aproximadamente.

2.4 Objetivo General.

Garantizar una instalación deportiva en optimas condiciones de

funcionamiento que permitirá ser utilizada en cualquier época del año, tanto en

horario diurno como nocturno.

2.5Objetivos Específicos.

Motivar la práctica del deporte en la población del amparo.

Page 6: Texto Const. Cancha Deportiva Pica Hueso

República Bolivariana de Venezuela Estado Apure

ALCALDIA BOLIVARIANA DE PAEZ Dirección de Proyectos

Contar con instalaciones apropiadas donde se puedan realizar

presentaciones deportivas y gimnásticas, como también presentaciones

culturales.

Elevar el nivel deportivo y competitivo de la población del amparo.

Page 7: Texto Const. Cancha Deportiva Pica Hueso

República Bolivariana de Venezuela Estado Apure

ALCALDIA BOLIVARIANA DE PAEZ Dirección de Proyectos

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

3.1. Identificación del Proyecto.

La falta de instalaciones deportivas adecuadas imposibilitan la práctica

continua y eficiente de las diferentes disciplinas deportivas en la comunidad del

Amparo, por lo que se tiene previsto la construcción de una cancha deportiva

en el barrio Pica Hueso.

3.2. Formulación de Alternativas.

Construcción de Cancha Deportiva en el Barrio Pica Hueso, Parroquia el

Amparo, Municipio Páez, Estado Apure.

Ventajas:

Apoyar el deporte en el barrio pica hueso.

permitirá crear un lugar atractivo y lleno de vida.

Los productos permitirán la absorción del impacto que se produce al

practicar deportes rápidos como básquetbol, voleibol y minifútbol.

Engrandece el nivel deportivo y competitivo de la población del amparo.

Desventajas:

El tiempo de construcción es mayor.

Alternativa Nº 2.

Construcción de una cancha múltiple techada en estructura 100%

metálica, cubierta de techo en lamina coverib y sistema de iluminación HNF.

Ventajas:

Tiempo de ejecución más corto.

Las columnas metálicas ocupan menor volumen en el área de la cancha.

Page 8: Texto Const. Cancha Deportiva Pica Hueso

República Bolivariana de Venezuela Estado Apure

ALCALDIA BOLIVARIANA DE PAEZ Dirección de Proyectos

Mejorar la calidad de vida del sector.

Desventajas:

Las columnas metálicas se ven afectadas por la corrosión del ambiente.

Las columnas al ser metálicas requieren de mayor mantenimiento.

El mantenimiento es más costoso.

3.3 Síntesis de la Propuesta Seleccionada.

Se selecciona la alternativa Nº 1 por ser la que mejor se adapta para

cubrir las necesidades ya que la población podrá tener la certeza de contar con

la cancha deportiva.

3.4 Metas Físicas.

Construcción de una cancha deportiva, con un área de piso de 19,00 M x

32,00 M.

Compactación 135 m3, acero reforzado tipo truckson 590,94 kgf.

Concreto Fc= 210 kgf/cm2, pavimento cancha deportiva 60,80 m3.

Tiempo de ejecución en tres meses.

Mejorar la calidad de los sectores más pobres.

Page 9: Texto Const. Cancha Deportiva Pica Hueso

República Bolivariana de Venezuela Estado Apure

ALCALDIA BOLIVARIANA DE PAEZ Dirección de Proyectos

3.5 Recursos Necesarios

Para llevar a cabo la Construcción de la Cancha Deportiva, se requiere

de una inversión que a continuación se detalla:

MONTO TOTAL DEL PROYECTO APORTE LAEE

60.000,00 Bs. 60.000,00 Bs.

Materiales:

Agua.

Arena y piedra (agregados para concreto)..

Cal en polvo.

Cemento asfáltico.

Cemento Pórtland gris (42.5 Kg).

Pintura a base de caucho.

Pintura tipo transito demarcación cancha.

Pintura negra asfáltica.

Pintura capa color verde y rojo o similar.

Equipos:

Andamios de caballete.

Camión de estacas 3.5 Ton

Cargador sobre ruedas Cat – 950 B

Compactador (Rana).

Compresor. Incluye martillo.

Corbatas para encofrado.

Page 10: Texto Const. Cancha Deportiva Pica Hueso

República Bolivariana de Venezuela Estado Apure

ALCALDIA BOLIVARIANA DE PAEZ Dirección de Proyectos

Dobladora de cabilla y cortadora de cabilla.

Herramientas menores para postes.

Mezcladora de concreto 550 Lts.

Tanque remolque móvil.

Vibrador gasolina 5 Hp L. manguera 4 Mc 3.

Mano de Obra:

Albañil de 1ra.

Albañil de 2da.

Ayudante.

Cabillero de 2da.

Caporal.

Caporal de equipo.

Carpintero de 1ra.Carpintero de 2da.

Chofer de 2da. (3 a 8 ton.)

Electricista de 1era.

Liniero de 1era.

Maestro de obra de 1ra.

Maestro pintor.

Obrero de 1ra.

Operador de equipo liviano.

Pintor de 1era.

Pintor de 2da.

Plomero de 1ra.

Soldador de 1era.

Soldador de 2da.

Personal Profesional y técnico:

Ingeniero Civil.

Page 11: Texto Const. Cancha Deportiva Pica Hueso

República Bolivariana de Venezuela Estado Apure

ALCALDIA BOLIVARIANA DE PAEZ Dirección de Proyectos

Topógrafo.

Técnico en Construcción Civil.

3.5 Plan de Ejecución

(Ver Recaudos Financieros).

Page 12: Texto Const. Cancha Deportiva Pica Hueso

República Bolivariana de Venezuela Estado Apure

ALCALDIA BOLIVARIANA DE PAEZ Dirección de Proyectos

BENEFICIOS DEL PROYECTO

4.1 Resultados Esperados.

Dar cumplimiento a los programas deportivos desarrollados por el instituto

municipal del deporte.

Elevar el nivel deportivo y competitivo de los deportistas del Amparo.

4.2. Número de empleos:

Con la ejecución de esta obra se beneficiarían de manera directa las

personas o familias que viven a lo largo de las calles que conforman al Barrio

Pica Hueso, además de las zonas adyacentes que usan las mismas, siendo

150, el número de personas beneficiadas aproximadamente.

4.3 Impacto Económico

La construcción de la cancha deportiva en barrio pica hueso, en el

Amparo generara un impacto económico positivo y directo en las familias

vecinas, ya que un alto porcentaje de la mano de obra requerida se cubrirá con

el concurso de los habitantes de la misma población, por lo cual mientras dure

la ejecución de la obra las familias de los trabajadores podrán contar con un

ingreso seguro. También se beneficiara el comercio local puesto que algunos

materiales e insumos que se utilizaran en la obra serán adquiridos en las

ferreterías y negocios existentes en la localidad.

4.4 Impacto Social.

Al tener esta fuente de ingresos las familias de los trabajadores que

laborarán en la obra podrán satisfacer ciertas necesidades, lo que mejorara la

economía y armonía del núcleo familiar.

Page 13: Texto Const. Cancha Deportiva Pica Hueso

República Bolivariana de Venezuela Estado Apure

ALCALDIA BOLIVARIANA DE PAEZ Dirección de Proyectos

4.5 Impacto Ambiental

La construcción de la cancha deportiva del barrio pica hueso, generara

un impacto ambiental mínimo y no susceptible a degradar el ambiente.