testimonios - aprodes · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de...

14
TESTIMONIOS

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TESTIMONIOS - APRODES · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica con los ingenieros que constantemente nos visitan,

TESTIMONIOS

Page 2: TESTIMONIOS - APRODES · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica con los ingenieros que constantemente nos visitan,

1 Marcelino Herrera Janampa

Me llamo Marcelino Herrera Janampa pertenezco al comité de Progreso – San Pedro, del

proyecto granadilla que Aprodes está ejecutando.

Aprodes con este proyecto no entrego sables, poceadoras, mochilas de fumigar y alambre,

También nos dan asistencia técnica, nos invitaron a talleres de campo y cursos que

organizaron sobre el manejo de la granadilla.

Gracias a Aprodes hemos mejorado el manejo de nuestra granadilla y sacamos mayor

producción y ahora ganamos mucho más que cuando estaba solo en esto.

Agradezco mucho a Aprodes, por preocuparse en orientarnos en el manejo de nuestra

granadilla y hacernos ver que es un cultivo muy rentable.

2 Eduardo Ortiz Espíritu

Mi nombre es Eduardo Ortiz Espíritu vivo en la Comunidad Nativa de Tsachopen -

Oxapampa y soy beneficiario del proyecto granadilla que lo está desarrollando Aprodes en

esta zona.

“Aprodes a los beneficiarios del proyecto nos ha regalado semillas y bolsas para hacer

viveros de granadilla, herramientas, mochila de fumigar y rollos de alambre, para ser

usados en el cultivo que hemos instalado con las indicaciones de los técnicos sus técnicos y

las diferentes capacitaciones que nos brindaron, gracias a Aprodes hemos aprendido a

manejar la granadilla de una manera correcta y así poder ganar más y mejorar un poco

nuestra condición de vida”.

3 Jarely Curi Sosa

Agradezco a APRODES por la ayuda que nos da con los huertos, porque obtenemos las

hortalizas que mas consumimos y esto nos ayuda en nuestra economía, también porque

guían el manejo de los huertos y nos dan semillas. Gracias por enseñarnos a sembrar

nuestras propias verduras porque antes del proyecto no teníamos huerto; lo que sale del

huerto lo consumimos en mi casa, porque sabemos que no son contaminados, también

nos han regalado gallinas ponedoras y ya no tenemos que comprar huevos en las tiendas.

Agradezco por eso a APRODES y espero continúen con más proyectos.

Page 3: TESTIMONIOS - APRODES · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica con los ingenieros que constantemente nos visitan,

4 Vidalina Sosa Reyes

Me llamo Vidalina Sosa, soy del sector chacos de Oxapampa.

“Estoy muy agradecida por el apoyo que me brinda la ONG APRODES con las gallinas y

hortalizas, con las asistencias, charlas que nos brindan los técnicos; me han enseñado

como se crían estas gallinas y cuando se ponen mal las vacunan. Mi nietita consume estos

huevos a diario que son muy nutritivos para su alimentación y de toda mi familia, espero

que mas adelante salgan más proyectos y que nos continúen ayudando a mejorar nuestra

calidad de vida y el ingreso económico”.

5 Fortunata Gutiérrez Guisado

Me llamo Fortunata Gutiérrez Guisado, vivo en el sector de Peñaflor-Oxapampa.

“APRODES me regaló gallinas ponedoras y mi nieta Monick consume los huevos que son

muy buenos para su alimentación, la Enfermera de APRODES me enseñó a como se cría

estas gallinas y como me dijo para hacer su galponcito lo hice bien simplecito, son muy

buenas las gallinas, también me regalaron semillas de col, rabanito, lechuga para el huerto

y es más, nos enseñan a consumir nuestros alimentos como deben de ser: balanceadas y

con mucha limpieza; doy gracias a APRODES por ayudarnos a mejorar nuestra

alimentación y nuestros ingresos”.

6 Natividad Qquente Aguilar

Me llamo Natividad, pero la mayoría me dicen Naty, soy de aquí de Oxapampa y soy

beneficiaria del Proyecto de Granadilla.

“La ONG APRODES me ha beneficiado en la creación de mi huerto familiar, en su instalación

y manejo; además nos ha dado semillas de hortalizas y me ayuda en el mantenimiento de

mi huerto. Mi familia consume las verduras de la huerta y otra parte de lo que sale de la

huerta lo vendo a las pollerías que me piden; también apoyan a mi papi con la asistencia

técnica y donaciones para la granadilla y así poder cosechar más este año. Las cuatro

gallinas ponedoras que me regalaron están vivitas y ponen casi a diario huevos; en mi casa

lo consumimos sancochado“

Estoy muy agradecida con la ONG APRODES por darme ese apoyo a mi y a mi familia, y

deseo lo mejor para los que dirigen esta ONG.

Page 4: TESTIMONIOS - APRODES · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica con los ingenieros que constantemente nos visitan,

7 Marcial Ñaupa Ruiz

Soy Marcial Ñaupa Ruiz. con DNI. N° 20541898

Agradezco a la ONG Aprodes, tanto a sus ingenieros y técnicos por el apoyo que nos han

brindado en la asistencia técnica, ya que antes nunca lo tuvimos. Aprodes nos dio además

capacitaciones en favor de nuestro café y gracias a esto he mejorado el rendimiento de mi

parcela y ahora tengo mejores ingresos y mi economía y la de mi familia ha mejorado.

8 Saturnino Yarihuamán Aquino

Saturnino Yarihuaman Aquino, con DNI. N° 20539954, Socio de la Cooperativa

Agroecológica cafetalera Pichanaki, del Sector de Paucarbambilla:

“Manifiesto que antes desconocía el manejo de la pulpa de café en el compostero y su uso,

cuando llega el técnico de Aprodes me enseño a manejar el compostero y recuperar la

pulpa que yo antes botaba al campo o a la quebrada.

Ahora cada campaña recolecto la pulpa, lo composto, lo preparo bien para aplicar a mi

campo como me enseñaron los técnicos de Aprodes.

Con el compost recalzo mis plantones de café, también utilizo para el vivero de café y me da

buenos resultados”.

9 Hugo Fabián Ávila

“Soy Socio de la Asociación de productores de Cafés especiales Mountain Coffee, del Sector

de La Florida Hayte y beneficiario del proyecto café que la ONG Aprodes viene trabajando

en Pichanaki.

Desde que inicie a trabajar con Aprodes fue una buena experiencia, ya que he cambiado mi

estilo de vida, tanto con mi familia y el campo, ya que a través de los ingenieros de Aprodes

en sus visitas constantes de asistencia técnica nos orientan formas de actuar frente a los

problemas que a diario se nos presentan tanto en mi casa como en mi cafetal.

La ONG Aprodes nos apoya con abonos orgánicos, guano de isla como fondo rotatorio,

donación de bolsas y semillas de calidad, capacitaciones permanentes en diferentes temas

de acuerdo a mi cultivo de café, además de ello no da la oportunidad de conocer otros

cafetales mediante pasantías y el apoyo con biohuertos para mejorar la nutrición de mi

familia, es así que mi familia nos sentimos agradecidos a la ONG Aprodes porque hemos

mejorado nuestra calidad de vida.

A nombre de todos los beneficiarios de mi sector hago llegar mis agradecimiento al Ing.

Eduardo Lavalle y su directivos por su apoyo constante en el campo y pidiéndole que año

tras año siga apoyándonos para así poder mejorar cada día más mi economía.”

Page 5: TESTIMONIOS - APRODES · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica con los ingenieros que constantemente nos visitan,

10 Francisco Huacachi Vilchez (Beneficiario) Vice Presidente

“La Cooperativa Agroecológica Cafetalera Pichanaki tiene convenio con la ONG

APRODES con los siguientes componentes:

Asistencia técnica individual gratuita

Crédito en la modalidad fondo rotatorio de abonos orgánicos

Apoyo en la construcción de la planta de beneficio húmedo centralizado para café cerezo

Asesoramiento en el área de nutrición y seguridad alimentaria.

En caso de Asistencia Técnica los socios de la Cooperativa se encuentran contentos y

complacidos por el apoyo que viene brindando el personal técnico así como también del

responsable de la oficina de APRODES Pichanaki, ya que nos vienen promocionando la

innovación tecnológica en nuestros cafetales, para elevar la productividad de nuestro

producto. Nos apoya con semillas, bolsas para los viveros, secadoras solares, etc. Lo más

importante que es la Asistencia Técnica individual, las Capacitaciones en campo de forma

permanente.

11 Ronal Tone Pinto

“Soy promotor del Sector Puerto Huachiriki de la Asociación central de productores de Café

Pichanaki; dentro del Proyecto vengo trabajando 4 años con el cultivo de maracuyá donde

la Institución de Aprodes nos incentivó con el cultivo, entregándonos bolsas, semillas,

alambre galvanizado, grapas, módulos de herramientas, pesticidas para vivero y viajes de

pasantía al norte, todo GRATIS para nosotros tener más conocimientos acerca del cultivo.

Nos entregaron abonos y fertilizantes como fondo rotatorio por un periodo de 8 meses, nos

brindaron charlas de capacitación, días de campo, asistencia técnica continua que para

nosotros fue muy importante para ganar experiencia y tener buena producción, lo que ha

mejorado nuestra economía, de la misma manera las ganancias a influido para equiparnos

bien en el fundo, herramientas, maquinarias y vehículos para transporte de nuestra

producción. Por lo que a nombre de mi familia y beneficiarios de mi Sector le pido a

Aprodes que continúen con sus profesionales en campo y con otros proyectos que se

puedan canalizar para mi organización y el sector donde vivo”.

12 Sr. David Quino Calderón

“Yo David Quino Calderón vengo trabajando 4 años en el proyecto maracuyá como

beneficiario del proyecto, además soy presidente de la Asociación de citricultores de

Zotani-Pichanaki, lo cual me encuentro agradecido para la ONG Aprodes y amigos

Cooperantes Españoles por el apoyo constante que nos brinda para manejar nuestra

parcela de maracuyá para esto nos apoyó con lo siguiente: bolsas y semillas, alambre

galvanizado y grapas, módulos de herramientas, algunos pesticidas para vivero y pasantías

internas, lo cual hace que mejore nuestro aprendizaje para nuestros cultivos. También nos

brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica

con los ingenieros que constantemente nos visitan, dándonos charlas de capacitación y

días de campo que todo eso conlleva a disminuir los problemas en campo y las parcelas de

producción de maracuyá se encuentren bien.

Por lo que nosotros pedimos a la ONG Aprodes y a la Cooperancia nos continúe apoyando

en este cultivo de maracuyá porque que sería si se van los ingenieros que nos asesoran;

también nos ayudan con indicaciones en otros cultivos y consejos de vida familiar.

Page 6: TESTIMONIOS - APRODES · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica con los ingenieros que constantemente nos visitan,

13 Susy Taype De La Cruz

Con domicilio en el Anexo de Naranjal Sector: Tigrillo, del Distrito de San Ramón, Provincia

de Chanchamayo, Departamento de Junín; se viene trabajando con la ONG APRODES

como beneficiario del Proyecto Agroforestal “ Bosque de Puyu Sacha en el eje Naranjal –

Puyu Sacha”, desde el año 2009 hasta la fecha ha recibido el apoyo en “Asistencia técnica

personalizada, Capacitaciones, día de campo, Instalación de la especie forestal de Bolaina,

Instalación de Huertos, nutrición y seguridad alimentaria, y Materiales e Insumos

necesarios para la producción.”

14 Sra. Carmen

15 Estelita Panéz Roque

Antes de dedicarse al negocio de bodega, trabajó brindando servicio de limpieza,

comercializando tubérculos en los mercados de abastos de la zona y en un programa de

estimulación temprana, dado su dedicación se desempeñó como promotora.

Trabajó una temporada en un negocio familiar, pero el negocio quebró dada la mala

administración del dinero, perdió todo su capital invertido y quedaron sin trabajo.

Cierto día en que cumplía 5 años brindando servicio de limpieza, meditó sobre sus metas

personales y logros obtenidos, entonces decidió tener un negocio en su domicilio, el

mismo que le permita organizarse y pasar más tiempo con sus seres queridos, sus 2

pequeños hijos y su esposo.

Ahorró por 2 años y luego abrió un negocio de bodega en su casa, actualmente es el

negocio más surtido de la zona de Gran Cambio.

Trabajando con APRODES

La Sra. Carmen, viene trabajando con el programa “ Mi Amiga” desde el año 2009 y

manifiesta estar muy agradecida al programa porque le ha permitido adquirir maquinaria y

aumentar su mercadería, además las capacitaciones le han permitido administrar mejor su

negocio.

Mi nombre es, Estelita Panéz Roque, trabajo en el Mercado Flor de Octubre, del distrito de

Comas, actualmente trabajo en el mercado y a la vez tengo el cargo de secretaria del

mercado y tesorera del Centro del Servicio Empresarial. Actualmente estoy participando de las charlas y capacitaciones que nos brinda Aprodes;

en diferentes temas y he aprendido mucho acerca de : Marketing, Atención al cliente, como

manejar mis costos, inventarios y sistemas de cuentas y lo relacionado a Gestión

Empresarial. Gracias a Aprodes tenemos un Centro de Servicio Empresarial dentro de nuestro mercado,

este centro nos ha permitido capacitarnos en talleres productivos que se vienen realizando

desde el año pasado hasta la actualidad, hemos aprendido a hacer varias cosas como:

Pintura en tela, pirograbados, cajas y moños, chocolatería, almohadas navideñas y otras

cosas mas.

Page 7: TESTIMONIOS - APRODES · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica con los ingenieros que constantemente nos visitan,

16 Trinidad Carhuatanta

Me llamo Trinidad Carhuatanta pertenezco al comedor Santo Toribio, soy presidenta del

comedor y he sido beneficiada con un modulo de 5 cuyes que inicialmente me entregaron

actualmente cuento con 35 cuyes en total y he comercializado 24 cuyes.

También cuento con un módulo de gallinas ponedoras, lo que me permite tener el

producto del huevo fresco y disponible en forma diaria para la alimentación de mi familia.

“Aprodes me ha enseñado la forma correcta de criar mis animales, lo que me permite

desarrollarme y comercializar los productos para tener una fuente de ingreso para gastar

en cosas básicas de mi hogar”.

17 Irma Huapaya Fernández

Mi nombre es Irma Huapaya Fernández, soy presidenta de la Red contra la Violencia

Familiar y Sexual de Carabayllo, actualmente vengo desarrollado acciones de manera

conjunta con APRODES y participando de las capacitaciones a promotoras y defensoras

legales, también he participado de los talleres de desarrollo personal y capacitaciones del

buen trato.

Quiero hacer hincapié que APRODES, me ha permitido mejorar en mi vida personal y

laboral, el participar de todas estas acciones me ha permitido además compartir diferentes

actividades sociales con las personas que venimos trabajando en la Red.

Por eso me siento muy satisfecha con el apoyo que venimos recibiendo de esta institución.

18 Eugenia Zamora

Me llamo Eugenia Zamora y él es mi hijo Jhostyn, vivo en la comunidad de Biohuerto de

Torreblanca Alta, soy presidenta de la Junta Administradora de los Servicios de

saneamiento y tesorera de mi comunidad.

“Aprodes me ha enseñado cosas que no sabia antes, por ejemplo el cuidado en la

alimentación de mi familia, también a saber solucionar los problemas en mi familia y en la

crianza de mis hijos, a valorar el agua y cuidar nuestra comunidad, gracias a Aprodes

también por mejorar nuestras viviendas, ha mejorado mucho nuestras vidas y nos estimula

a querer superarnos, mi familia esta muy agradecida”.

Page 8: TESTIMONIOS - APRODES · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica con los ingenieros que constantemente nos visitan,

19 Hilda Gavancho Ludeña

20 Rene Rojas Ccosco

Mi nombre es Hilda Gavancho Ludeña y soy la presidenta de la Asociación de Productores

de Marcahuasi. Desde niña he vivido en Marcahuasi y solamente vivo de la agricultura, casi nunca hemos

tenido apoyo de ninguna institución. Desde que ha llegado Aprodes, nos ha apoyado con

el cultivo de la kiwicha, también hemos instalado huertos familiares para tener mayor

disponibilidad de alimentos esenciales para nuestros hijos y familia. Nos ha apoyado con

módulos de cuyes. Lo más importante que ha hecho Aprodes es ayudarnos en la venta de la

kiwicha y nos ha ayudado a formalizar nuestra Asociación y por eso le agradecemos.

Mi nombre es René Rojas Ccosco pertenezco al sector de Marcahuasi. Aprodes nos ha apoyado en todo momento con la producción de kiwicha, desde la entrega

de semilla hasta la cosecha, también hemos formado nuestros huertos familiares para

mejorar nuestra alimentación. Y me ha apoyado con un módulo de cuyes para así criar y

reproducir estos animales para tener mejores ingresos. Toda mi familia esta muy

agradecida a APRODES.

21 Teodora Del Carpio Peña

Mi nombre es Teodora Del Carpio Peña, pertenezco al sector de Auquiorcco, soy

agricultora.

Anteriormente manejaba mis cultivos de forma tradicional, gracias a Aprodes he

aprendido a tener un buen manejo en mi sembrío de kiwicha, también me han brindado

hortalizas para formar mi huerto familiar y he sido beneficiaria con un módulo de cuyes.

Las capacitaciones que nos brindan tanto en las áreas agrícolas, pecuarias y de salud y

nutrición me ayudan a mejorar cada día. Estoy muy agradecida.

Page 9: TESTIMONIOS - APRODES · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica con los ingenieros que constantemente nos visitan,

22 Tadeo Chávez Prudencio

Mi nombre es Tadeo Chávez Prudencio estoy con mi esposa Manuela Estrada somos viejos

agricultores de Huamampata, antes trabajábamos trigo y maíz y frijol pero no teníamos

ganancia. Ahora con el apoyo de Aprodes sembramos kiwicha y nuestros ingresos han

mejorado. El primer año no quise sembrar kiwicha y mi esposa me dijo que los ingenieros

de Aprodes nos iban a ayudar en todo el cultivo y principalmente en la venta.

Ahora estoy contento porque es el cuarto año que siembro con la ayuda de Aprodes, nos

han dado también hortalizas para que podamos consumir, yo pertenezco a la Asociación

de Productores de Kiwicha de Huamampata para esto también Aprodes nos a ayudado a

formalizar nuestra Asociación.

23 Andrea Ccoyo Espinoza

Mi nombre es Andrea Ccoyo Espinoza y pertenezco al sector de Auquiorcco, soy promotora

de salud de mi sector.

Las capacitaciones que nos brinda Aprodes nos ayuda a mejorar la salud de nuestros niños,

nos enseñan a preparar comida con los productos que producimos. Ahora más con las

hortalizas que tenemos en nuestros huertos que Aprodes nos ha entregado.

Aprodes también nos esta ayudando a vender nuestra kiwicha y a buen precio. Antes nos

engañaban los que venían a comprar del Cusco, nos robaban en peso y nos pagaban poco.

24 Gerardo Quina Alcazar

Mi nombre es Gerardo Quina Alcazar y pertenezco al sector de Pueblo Mirador- Mollepata.

Toda mi vida he sido agricultor y desde que Aprodes ha llegado a Mollepata me ha ayudado

a mejorar en el manejo del cultivo de kiwicha. Mis ingresos han mejorado, la instalación de

huertos familiares me ayudan a mejorar mi alimentación.

Tengo 62 años y por primera vez he tenido ayuda de una institución.

Page 10: TESTIMONIOS - APRODES · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica con los ingenieros que constantemente nos visitan,

25 Gilbert Estrada Chávez

Mi nombre es Gilbert Estrada Chávez, he vuelto de Lima a Huamampata porque no tenía un

trabajo seguro.

Ahora me siento contento porque con la ayuda de Aprodes tengo mejores ingresos para mi

familia, porque ellos me ayudan en los cultivos de kiwicha, desde la siembra hasta que se

vende. También me han apoyado con hortalizas para nuestro huerto familiar, nos han

ayudado en Huamampata a tener nuestra Asociación con lo cual nos sentimos mas unidos

principalmente para negociar nuestra cosecha, ahora los comerciantes nos pagana precios

justos, antes nos engañaban porque cada uno llevaba al Cusco por su cuenta y nos robaban

en el peso y nos pagaban lo que querían, por eso estoy muy agradecido.

26 Víctor Solís Fernández

27 Julia Díaz Canchari

Con domicilio en el Anexo de Naranjal Sector: de Tigrillo, del Distrito de San Ramón,

Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín; viene trabajando con la ONG

APRODES como beneficiario del Proyecto Agroforestal “ Bosque de Puyu Sacha en el eje

Naranjal – Puyu Sacha”, desde el año 2009 hasta la fecha ha recibido el apoyo en “Asistencia

técnica personalizada, Capacitaciones, día de campo, Instalación de la especie forestal de

Bolaina, Instalación de Huertos, nutrición y seguridad alimentaria, y Materiales e Insumos

necesarios para la producción.”

Con domicilio en el Anexo de Naranjal Sector: de Naranjal, del Distrito de San Ramón,

Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín; viene trabajando con la ONG

APRODES como beneficiario del Proyecto Agroforestal “ Bosque de Puyu Sacha en el eje

Naranjal – Puyu Sacha”, desde el año 2009 hasta la fecha ha recibido el apoyo en “Asistencia

técnica personalizada, Capacitaciones, día de campo, Instalación de la especie forestal de

Bolaina, Instalación de Huertos, nutrición y seguridad alimentaria, y Materiales e Insumos

necesarios para la producción.”

Page 11: TESTIMONIOS - APRODES · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica con los ingenieros que constantemente nos visitan,

28 Dania Torres Quiñones

Con domicilio en el Anexo de Auvernia Sector: de Auvernia, del Distrito de San Ramón,

Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín; viene trabajando con la ONG

APRODES como beneficiario del Proyecto Agroforestal “ Bosque de Puyu Sacha en el Eje

Naranjal – Puyu Sacha”, desde el año 2009 hasta la fecha ha recibido el apoyo en “Asistencia

técnica personalizada, Capacitaciones, día de campo, Instalación de la especie forestal de

Bolaina Instalación de Huertos familiares, nutrición y seguridad alimentaria, y Materiales e

Insumos necesarios para la producción.”

29 Armando Hilario Allpoc

Con domicilio en el Anexo de Auvernia Sector: de Auvernia, del Distrito de San Ramón,

Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín; viene trabajando con la ONG

APRODES como beneficiario del Proyecto Agroforestal “ Bosque de Puyu Sacha en el Eje

Naranjal – Puyu Sacha”, desde el año 2009 hasta la fecha ha recibido el apoyo en “Asistencia

técnica personalizada, Capacitaciones, día de campo, Instalación de la especie forestal de

Bolaina como poda y coroneo, Instalación de Huertos, nutrición y seguridad alimentaria, y

Materiales e Insumos necesarios para la producción.”

30 Esther Moreno Cóndor

Con domicilio en el Anexo de Naranjal Sector: de Huarango, del Distrito de San Ramón,

Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín; viene trabajando con la ONG

APRODES como beneficiario del Proyecto Agroforestal “ Bosque de Puyu Sacha en el eje

Naranjal – Puyu Sacha”, desde el año 2009 hasta la fecha ha recibido el apoyo en “Asistencia

técnica personalizada, Capacitaciones, día de campo, Instalación de la especie forestal de

Bolaina, Instalación de Huertos, nutrición y seguridad alimentaria, y Materiales e Insumos

necesarios para la producción.”

Page 12: TESTIMONIOS - APRODES · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica con los ingenieros que constantemente nos visitan,

31 Eduardo Waire Reyna

32 Virginia Baca Gómez

33 Oscar Baca Belleza

Con domicilio en el Anexo de Oxabamba Sector: de Siete Casas, del Distrito de San Ramón,

Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín; viene trabajando con la ONG

APRODES como beneficiario del Proyecto Agroforestal “ Bosque de Puyu Sacha en el Eje

Naranjal – Puyu Sacha”, desde el año 2009 hasta la fecha ha recibido el apoyo en “Asistencia

técnica personalizada, Capacitaciones, día de campo, Instalación del cultivo de café,

control de malezas, fertilización y control de plagas y enfermedades, Instalación de Bolaina

Instalación de Huertos familiares, nutrición y seguridad alimentaria, y Materiales e Insumos

necesarios para la producción.”

Con domicilio en el Anexo de Promisora Sector: de Promisora, del Distrito de San Ramón,

Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín; viene trabajando con la ONG

APRODES como beneficiario del Proyecto Agroforestal “ Bosque de Puyu Sacha en el Eje

Naranjal – Puyu Sacha”, desde el año 2009 hasta la fecha ha recibido el apoyo en “Asistencia

técnica personalizada, Capacitaciones, día de campo, Instalación del cultivo de café,

control de malezas, fertilización y control de plagas y enfermedades, Instalación de Bolaina

Instalación de Huertos familiares, nutrición y seguridad alimentaria, y Materiales e Insumos

necesarios para la producción.”

Con domicilio en el Anexo de Palmapampa Sector: de Palmapampa, del Distrito de San

Ramón, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín; viene trabajando con la ONG

APRODES como beneficiario del Proyecto Agroforestal “ Bosque de Puyu Sacha en el Eje

Naranjal – Puyu Sacha”, desde el año 2009 hasta la fecha ha recibido el apoyo en “Asistencia

técnica personalizada, Capacitaciones, día de campo, Instalación del cultivo de café,

Instalación de la especie forestal de Bolaina Instalación de Huertos familiares, nutrición y

seguridad alimentaria, y Materiales e Insumos necesarios para la producción.”

Page 13: TESTIMONIOS - APRODES · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica con los ingenieros que constantemente nos visitan,

34 Gregorio Calderón Bendaño

Con domicilio en el Anexo de Promisora Sector: de Promisora, del Distrito de San Ramón,

Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín; viene trabajando con la ONG

APRODES como beneficiario del Proyecto Agroforestal “ Bosque de Puyu Sacha en el Eje

Naranjal – Puyu Sacha”, desde el año 2009 hasta la fecha ha recibido el apoyo en “Asistencia

técnica personalizada, Capacitaciones, día de campo, Instalación del cultivo de café,

control de malezas, fertilización y control de plagas y enfermedades, Instalación de Bolaina

Instalación de Huertos familiares, nutrición y seguridad alimentaria, y Materiales e Insumos

necesarios para la producción.”

35 Gloria Sánchez de Huayra

Con domicilio en el Anexo de Oxabamba Sector: de Lourdes, del Distrito de San Ramón,

Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín; viene trabajando con la ONG

APRODES como beneficiario del Proyecto Agroforestal “ Bosque de Puyu Sacha en el Eje

Naranjal – Puyu Sacha”, desde el año 2009 hasta la fecha ha recibido el apoyo en “Asistencia

técnica personalizada, Capacitaciones, día de campo, Instalación del cultivo de café,

control de malezas, fertilización y control de plagas y enfermedades, Instalación de Bolaina

Instalación de Huertos familiares, nutrición y seguridad alimentaria, y Materiales e Insumos

necesarios para la producción.”

36 Carmen Millán Aquino

Con domicilio en el Anexo de Oxabamba Sector: de Lourdes, del Distrito de San Ramón,

Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín; viene trabajando con la ONG

APRODES como beneficiario del Proyecto Agroforestal “ Bosque de Puyu Sacha en el Eje

Naranjal – Puyu Sacha”, desde el año 2009 hasta la fecha ha recibido el apoyo en “Asistencia

técnica personalizada, Capacitaciones, día de campo, Instalación del cultivo de café,

control de malezas, fertilización y control de plagas y enfermedades, Instalación de Bolaina

Instalación de Huertos familiares, nutrición y seguridad alimentaria, y Materiales e Insumos

necesarios para la producción.”

Page 14: TESTIMONIOS - APRODES · 2018-11-29 · brindaron créditos de fertilizantes en la modalidad de fondo rotatorio, asistencia técnica con los ingenieros que constantemente nos visitan,

37 Celia Mendoza Alania

Con domicilio en el Anexo de Naranjal Sector: Tigrillo, del Distrito de San Ramón, Provincia

de Chanchamayo, Departamento de Junín; se viene trabajando con la ONG APRODES

como beneficiario del Proyecto Agroforestal “ Bosque de Puyu Sacha en el eje Naranjal –

Puyu Sacha”, desde el año 2009 hasta la fecha ha recibido el apoyo en “Asistencia técnica

personalizada, Capacitaciones, día de campo, Instalación de la especie forestal de Bolaina,

Instalación de Huertos, nutrición y seguridad alimentaria, y Materiales e Insumos

necesarios para la producción.”

38 Roberth Huamán Cántaro

Con domicilio en el Anexo de La Lora Sector: La Lora, del Distrito de San Ramón, Provincia

de Chanchamayo, Departamento de Junín; se viene trabajando con la ONG APRODES

como beneficiario del Proyecto Agroforestal “ Bosque de Puyu Sacha en el eje Naranjal –

Puyu Sacha”, desde el año 2009 hasta la fecha ha recibido el apoyo en “Asistencia técnica

personalizada, Capacitaciones, día de campo, Instalación de la especie forestal de Bolaina,

Instalación de Huertos, nutrición y seguridad alimentaria, y Materiales e Insumos

necesarios para la producción.”