test per repasar dpf

2
Test per repasar DPF 1. Seleccciona la opción correcta a. Cuanto más pequeña sea la molécula del fármaco más fácil será la absorción del mismo b. Cuanto más liposoluble sea el fármaco más fácil será la absorción del mismo c. El fármaco se absorbe mejor cuando va en contra del gradiente de concentración d. El fármaco se absorbe peor cuanto más grande sea la molécula de fármaco. e. El fármaco se absorbe mejor cuando va a favor de gradiente de concentración 2. La tasa de unión de un fármaco a proteínas plasmáticas va a ser un factor importante que va a influenciar a. El tiempo que tarda el fármaco en hacer efecto. b. La duración del efecto del fármaco c. La intensidad del efecto del fármaco. d. Los tejidos u órganos que el fármaco será capaz de alcanzar en el paciente. e. Todas las respuestas son correctas. 3. Los fármacos con una tasa de unión a proteínas plasmáticas muy alta (por encima del 90%): a. Viajarán más cómodos por el organismo b. Se eliminarán del organismo unidos a estas proteínas y sin haber llegado a hacer efecto c. Son fármacos con mucha probabilidad de provocar interacciones con otros fármacos que también se unan mucho a proteínas plasmáticas. d. Los fármacos no se unen a proteínas plasmáticas. e. Todas las respuestas son incorrectas. 4. La tasa de unión de un fármaco a proteínas plasmáticas va a ser un factor importante que va a influenciar: a. El tiempo que tarda el fármaco en hacer efecto. b. La duración del efecto del fármaco. c. La intensidad del efecto del fármaco. d. Los tejidos u órganos que el fármaco será capaz de alcanzar en el paciente e. Todas son correctas f. 5. Señale cual de las siguientes opciones corresponde a una fuente de obtención de fármacos: a. Vegetales b. Productos obtenidos por semisíntesis c. Productos obtenidos por síntesis química. d. Productos biotecnológicos e. Todas las respuestas son correctas 6. La tasa de unión de un fármaco a proteínas plasmáticas va a ser un factor importante que va a influenciar a. El tiempo que tarda el fármaco en hacer efecto. b. La duración del efecto del fármaco c. La intensidad del efecto del fármaco. d. Los tejidos u órganos que el fármaco será capaz de alcanzar en el paciente. e. Todas las respuestas son correctas.

Upload: franlopez

Post on 28-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DPF

TRANSCRIPT

Page 1: Test Per Repasar DPF

Test per repasar DPF

1. Seleccciona la opción correcta

a. Cuanto más pequeña sea la molécula del fármaco más fácil será la absorción del

mismo

b. Cuanto más liposoluble sea el fármaco más fácil será la absorción del mismo

c. El fármaco se absorbe mejor cuando va en contra del gradiente de concentración

d. El fármaco se absorbe peor cuanto más grande sea la molécula de fármaco.

e. El fármaco se absorbe mejor cuando va a favor de gradiente de concentración

2. La tasa de unión de un fármaco a proteínas plasmáticas va a ser un factor

importante que va a influenciar

a. El tiempo que tarda el fármaco en hacer efecto.

b. La duración del efecto del fármaco

c. La intensidad del efecto del fármaco.

d. Los tejidos u órganos que el fármaco será capaz de alcanzar en el paciente.

e. Todas las respuestas son correctas.

3. Los fármacos con una tasa de unión a proteínas plasmáticas muy alta (por

encima del 90%):

a. Viajarán más cómodos por el organismo

b. Se eliminarán del organismo unidos a estas proteínas y sin haber llegado a

hacer efecto

c. Son fármacos con mucha probabilidad de provocar interacciones con otros

fármacos que también se unan mucho a proteínas plasmáticas.

d. Los fármacos no se unen a proteínas plasmáticas.

e. Todas las respuestas son incorrectas.

4. La tasa de unión de un fármaco a proteínas plasmáticas va a ser un factor

importante que va a influenciar:

a. El tiempo que tarda el fármaco en hacer efecto.

b. La duración del efecto del fármaco.

c. La intensidad del efecto del fármaco.

d. Los tejidos u órganos que el fármaco será capaz de alcanzar en el paciente e. Todas son correctas

f. 5. Señale cual de las siguientes opciones corresponde a una fuente de obtención de

fármacos:

a. Vegetales

b. Productos obtenidos por semisíntesis

c. Productos obtenidos por síntesis química.

d. Productos biotecnológicos

e. Todas las respuestas son correctas

6. La tasa de unión de un fármaco a proteínas plasmáticas va a ser un factor

importante que va a influenciar

a. El tiempo que tarda el fármaco en hacer efecto.

b. La duración del efecto del fármaco

c. La intensidad del efecto del fármaco.

d. Los tejidos u órganos que el fármaco será capaz de alcanzar en el paciente.

e. Todas las respuestas son correctas.

Page 2: Test Per Repasar DPF

7. Los fármacos con una tasa de unión a proteínas plasmáticas muy alta (por encima

del 90%): a. Viajarán más cómodos por el organismo

b. Se eliminarán del organismo unidos a estas proteínas y sin haber llegado a hacer

efecto.

c. Son fármacos con mucha probabilidad de provocar interacciones con otros

fármacos que también se unan mucho a proteínas plasmáticas.

d. Los fármacos no se unen a proteínas plasmáticas.

e. Todas las respuestas son incorrectas.

8. Las formas farmacéuticas líquidas como jarabes, soluciones, etc.: a. Liberan el fármaco rápidamente, presentando menor efecto de primer paso y

efecto terapéutico más rápido.

b. Presentan una liberación más lenta que las formas farmacéuticas sólidas

como comprimidos

c. Presentan mayor efecto de primer paso.

d. Presentan baja biodisponibilidad.

9. Seleccione cuál de estas sentencias es correcta a. La vía intravenosa se usa en las emergencias ya que proporciona efectos

sistémicos muy rápidos al no haber proceso de absorción.

b. La vía intramuscular es la vía de administración que proporciona efectos más

rápidos.

c. La vía oral consiste en la administración de fármaco por distintas zonas del

aparato digestivo (boca, nariz, recto).

d. La vía intraarticular se usa buscando efectos sistémicos