test para identificar estÑlklos de aprendizaje.cecy

3
ESTILOS DE APRENDIZAJE Hay muchas formas de definir y describir las maneras en que la gente procesa información, incluyendo personalidades de aprendizaje, modalidades y estilos. Las tres categorías más sencillas son: los que ven, los que oyen y los que se mueven. Un solo niño no manifestará todas las características de una categoría. Sin embargo, si algún alumno presenta la mayoría de las características de una categoría, podrás confiar en que funciona mejor con esa modalidad, por ahora. La siguiente lista de control ayudará a identificar las tendencias de los alumnos: TEST PARA IDENTIFICAR ESTILOS DE APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS. 01. El vocabulario de mi alumno es: a) Amplio b) De fácil expresión. Procesa patrones de lenguaje con precisión de ¨grabadora¨. c) De ademanes y gestos, más que de forma oral. 02.- En su tiempo libre prefiere: a) Ver tv o un libro. b) Escuchar música. c) Jugar, saltar, correr, forcejear. 03. Lo que más le gusta es: a) Garabatear mientras habla. Estar bien arreglado. b) La conversación o estar tamborileando; escuchar música. c) Utilizar su cuerpo: tocar, palpar, construir. 04.- Se distrae fácilmente con: a) Estímulos visuales. b) Ruidos de fondo. c) Un ambiente callado.

Upload: rosa-diaz

Post on 23-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNI

TRANSCRIPT

Page 1: Test Para Identificar EstÑLKlos de Aprendizaje.cecy

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Hay muchas formas de definir y describir las maneras en que la gente procesa información, incluyendo personalidades de aprendizaje, modalidades y estilos. Las tres categorías más sencillas son: los que ven, los que oyen y los que se mueven.

Un solo niño no manifestará todas las características de una categoría. Sin embargo, si algún alumno presenta la mayoría de las características de una categoría, podrás confiar en que funciona mejor con esa modalidad, por ahora.

La siguiente lista de control ayudará a identificar las tendencias de los alumnos:

TEST PARA IDENTIFICAR ESTILOS DE APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS.

01. El vocabulario de mi alumno es:a) Ampliob) De fácil expresión. Procesa patrones de lenguaje con precisión

de ¨grabadora¨.c) De ademanes y gestos, más que de forma oral.

02.- En su tiempo libre prefiere:

a) Ver tv o un libro.b) Escuchar música.c) Jugar, saltar, correr, forcejear.

03. Lo que más le gusta es:

a) Garabatear mientras habla. Estar bien arreglado.b) La conversación o estar tamborileando; escuchar música.c) Utilizar su cuerpo: tocar, palpar, construir.

04.- Se distrae fácilmente con:

a) Estímulos visuales.b) Ruidos de fondo.c) Un ambiente callado.

05.- Aprende mejor:

a) En libros y dibujos.b) Descifrando y-o analizando sonidos.c) Tocando todo lo que ve o encuentra en su camino.

Page 2: Test Para Identificar EstÑLKlos de Aprendizaje.cecy

06.- En cuanto a los estímulos:

a) Los necesita sólo para contestar preguntas.b) Son los elogios orales.c) Son las palmadas en la espalda, así como mostrar su tarea a

los demás.

07.- Se le facilita:

a) Encontrar artículos extraviados, armar rompecabezas sin apoyo.

b) Recordar sin problemas estribillos, poemas, comerciales, analizar sonidos, seguir instrucciones orales.

c) Usar el cuerpo y la acción, su coordinación física. Armar y desarmar.

08.- Se le dificulta:

a) Razonar problemas matemáticos.b) Leer en silencio, los exámenes.c) Escuchar, estar quieto, expresar su enojo en forma oral. El

trabajo analítico. Las actividades complicadas.

RECOMENDACIONES.

MAYORIA DE A: su alumno es visual- espacial, ya que tiende a ser callados, funcionan mejor cuando “ven” lo que se espera de ellos. Son particularmente observadores de detalles Son personas visualmente organizadas, fácilmente recuerdan donde están las cosas, y necesitan que todo esté en su lugar. Están muy conscientes de relaciones espaciales y por tanto son capaces de crear dibujos, diagramas y gráficas correctamente espaciados.

MAYORIA DE B: su alumno es auditivo más que nada, porque puede llegar a exasperar al maestro con su plática. Constantemente mantiene algún ruido rítmico con sonidos o tamborileando.

Generalmente cantan muy bien y tienen excelente memoria de tono exacto. Leen por analizar sonidos, y por tanto tienden a usar ortografía fonética.

No tienen mucho éxito con los exámenes, por su lentitud en procesar material visual.

Page 3: Test Para Identificar EstÑLKlos de Aprendizaje.cecy

MAYORIA DE C: el alumno es cinestésico- táctil, ya que tiende a vivir en movimiento perpetuo, rara vez están quietos –frecuentemente se les llama “hiperactivos”.

Tienden a mostrar su enojo de manera física (p. ej. Pataleando el suelo o dando portazos).

Prefieren probar las cosas tocando y palpando, aún cuando son mayores.

Frecuentemente hacen de sus hojas aviones y abanicos. Pueden conservar bien el equilibrio con los ojos vendados.

No les gusta fijar metas a largo plazo ni las actividades complicadas.