test ortografia

7
PRUEBA DE APTITUD ORTOGRÁFICA. BLOQUE 1º. BLOQUE 2º BLOQUE 3º NOTA Cuestionario (Máximo 10 punt) Verdadero/Falso (Máximo 10 punt) Puntúa Máximo 20 punt) (Dividir los puntos obtenidos entre 4) ATENCIÓN: NO ESCRIBAS EN ESTE CUESTIONARIO. LAS RESPUESTAS PONLAS EN LA HOJA DE RESPUESTAS LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN SE HAN AUMENTADO DE TAMAÑO PARA PODER PERCIBIRLOS MEJOR. 1. CUESTIONARIO. ELIGE UNA SOLA RESPUESTA (1 p. por respuesta correcta) 1. Tacha la respuesta INCORRECTA: A. Detrás de los signos de interrogación no se pone punto; sí coma o punto y coma. B. Usamos comillas cuando escribimos una palabra extranjera. C. Detrás de las abreviaturas no es obligatorio poner punto; es opcional. 2. En las oraciones siguientes, sólo una presenta errores en la puntuación, selecciónala: A. Me encantó leer en clase la obra de teatro La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. B. No faltó ni uno solo de mis familiares: mis abuelos, mis tíos, mis abuelos, mis padres… C. Ayer visitamos el museo de Pablo Picasso (Málaga, 1881-1973). 3. Tacha la respuesta INCORRECTA referida a la división de palabras al final del renglón A. Ninguna sílaba formada por una sola letra puede quedar al final o al principio del renglón (es incorrecto, p.ej. a-lemán). B. Cuando una palabra no quepa al final del renglón, se dividirá por sílabas completas (es incorrecto, p. ej. pen-oso).

Upload: sirenita-ferfer

Post on 09-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Test ortografía

TRANSCRIPT

Page 1: Test Ortografia

PRUEBA DE APTITUD ORTOGRÁFICA. BLOQUE 1º. BLOQUE 2º BLOQUE 3º NOTACuestionario

(Máximo 10 punt)

Verdadero/Falso (Máximo

10 punt)Puntúa

Máximo 20 punt)(Dividir los

puntos obtenidos entre 4)

ATENCIÓN: NO ESCRIBAS EN ESTE CUESTIONARIO. LAS RESPUESTAS PONLAS EN LA HOJA DE RESPUESTAS

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN SE HAN AUMENTADO DE TAMAÑO PARA PODER PERCIBIRLOS MEJOR.

1. CUESTIONARIO. ELIGE UNA SOLA RESPUESTA (1 p. por respuesta correcta) 1. Tacha la respuesta INCORRECTA:

A. Detrás de los signos de interrogación no se pone punto; sí coma o punto y coma.B. Usamos comillas cuando escribimos una palabra extranjera.C. Detrás de las abreviaturas no es obligatorio poner punto; es opcional.

2. En las oraciones siguientes, sólo una presenta errores en la puntuación, selecciónala:A. Me encantó leer en clase la obra de teatro La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca.B. No faltó ni uno solo de mis familiares: mis abuelos, mis tíos, mis abuelos, mis padres…C. Ayer visitamos el museo de Pablo Picasso (Málaga, 1881-1973).

3. Tacha la respuesta INCORRECTA referida a la división de palabras al final del renglónA. Ninguna sílaba formada por una sola letra puede quedar al final o al principio del renglón (es

incorrecto, p.ej. a-lemán).B. Cuando una palabra no quepa al final del renglón, se dividirá por sílabas completas (es

incorrecto, p. ej. pen-oso).C. Se podrán separar diptongos, triptongos e hiatos (serán correctos p. ej. estudi-amos y le-ón).

4. El signo de puntuación que deberíamos poner en la oración Verá Es que Bueno Yo no sabía que, sería:A. Puntos suspensivos: Verá… Es que… Bueno… Yo no sabía que…B. Puntos: Verá. Es que. Bueno. Yo no sabía que.C. Punto y coma: Verá; Es que; Bueno; Yo no sabía que.

5. La oración Llamaron a todos los testigos: tres alumnos de primero, dos profesores, y el

Page 2: Test Ortografia

administrativo.A. Es incorrecta pues delante de el administrativo no debería haber coma, por aparecer la

conjunción Y.B. Es incorrecta pues debería acabar con puntos suspensivos pues la enumeración no ha

terminado.C. Es correcta.

6. La oración Haz el favor Esther de recoger los papeles que has tirado es…

A. Correcta.B. Es incorrecta pues cuando nos dirigimos a alguien, su nombre debe ir entre comas (es decir, Haz

el favor, Esther, de recoger los papeles que historias tirado).C. Es incorrecta pues falta una coma detrás de papeles (es decir, Haz el favor Esther de recoger los

papeles, que has tirado).

7. En la oración ¿Cuántos años tienes? Yo, trece, ¿y tú?, el uso de la coma detrás de Yo es…A. Incorrecto.B. Correcto, pues se trata de una enumeración.C. Correcto pues indica que hemos suprimido el verbo.

8. Detrás del signo ortográfico : se escribe…A. SIEMPRE se escribe mayúscula.B. Se escribe SIEMPRE minúscula.C. La norma general es que escribe con minúscula, excepto cuando se trata de una cita textual (P.

ej: El presentador concluyó: “Con esto nos despedimos hasta mañana”), o detrás del saludo de una carta o escrito (P. ej.: Hola, Juani: Te escribo para…)

9. Sólo hay una afirmación incorrecta sobre los signos de puntuaciónA. Se escribe dos puntos para reproducir palabras literales que ha dicho alguien. P. ej. El ministro

aseguró: «Se tomarán medidas más drásticas»B. En español no es obligatorio poner los signos de interrogación y exclamación de apertura y de

cierre (es decir, se puede poner sólo al final. P. ej.: Cuándo piensas hacer tus deberes?)C. La raya (un poco más larga que el guión) se usa para señalar el diálogo o para expresar

aclaraciones.

10.Marca la afirmación incorrecta sobre el uso de la coma…A. Se usa coma detrás de una palabra abreviada. P. ej.: Excm, Sr, Vd, etc.B. Cuando suprimimos un verbo. P. ej.: Yo marqué cinco puntos; mi hermana, sólo tres.C. Después del lugar, cuando se escribe la fecha. P. ej.: Iznájar, 23 de mayo de 2007

Page 3: Test Ortografia

2. Señala si son Verdadera (V) o Falsa (F) las siguientes afirmaciones (1 punto por respuesta correcta)

1. No se puede escribir coma delante o detrás de Y cuando ésta se emplea para unir el último término de una enumeración (No es correcto * Comí queso, jamón, y tortilla) pero sí en otros casos (P. ej. Ellos viajan en autobús, y nosotros en tren).

2. Cuando una oración tiene a la vez el significado de interrogación y pregunta, se puede abrir la oración con exclamación y cerrar con interrogación, o a la inversa. P. ej.: ¡Que no sabías que había hoy examen!

3. En una oración como Es que no pensabais decirme nada−gritaba la profesora, enfadada, los signos de interrogación se abren en Es y se cierran en nada, es decir, ¿Es que no pensabais decirme nada?−gritaba la profesora, enfadada.

4. En casos en los que se suceden varias interrogaciones breves, sólo es necesario poner interrogación al final de la última pregunta. P. ej.: ¿Qué pasa. Quién ha llamado. Qué quieres?

5. Cuando de manera intencionada escribimos incorrectamente una palabra debemos usar comillas. P. ej. No para de repetir que no se había «dao» cuenta.

6. El guión y la raya se pueden usar de manera indistinta, es una cuestión de estilo.

7. El uso de dos puntos en una oración como Camisetas: 10€, indica que hemos suprimido el verbo.

8. Si dentro una frase entre comillas debemos usar de nuevo comillas, las primeras se ponen dobles y las segundas, simples. P. Ej.: Mi profesor nos gritó: «Como es posible que nunca hayáis oído ‘Con cien cañones por banda, viento en popa a toda vela´ (…), de la ‘Canción del pirata‘ de Espronceda?»

9. La oración He pensado, mamá que sería mejor no limpiar ahora mi cuarto, es incorrecta, pues falta una coma detrás de mamá.

10. La comillas de la palabra pub en la oración No podremos entrar a este “pub” hasta que no cumplamos los dieciocho años, indican que se trata de una palabra extranjera.

Page 4: Test Ortografia

3. COMPLETA LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN QUE FALTAN.

PUNTUACIÓN (cada oración, 2 puntos)

1. El sargento, un hombretón, de larga barba entró con ellos.2. Vigila al prisionero −le dijo el capitán. Al primero que entre aquí, mátale como a un

perro, ¿ me has entendido?Sí, capitán, − respondió el soldado.

3. Emilio Salgari (1863-1911) escribió «El rey del aire».4. En español se dice aparcamiento, y no «parking», que es una palabra extranjera.5. No olvidéis llevar todo lo necesario: la tienda de campaña, el saco, la colchoneta…6. Mira, hijo, el médico no va a hacerte nada. No tengas miedo.7. La Asociación para la Defensa de la Naturaleza (ADENA) persigue fines beneficiosos

para todos.8. El chico, pálido y asustado, se presentó en el despacho del director.9. Nos gritaron: « ¡Nadie puede salir del campamento sin riesgo de su vida!»10.Le dijo de todo: embustero, liante traidor

ÉSTOS SON LOS SIGNOS QUE DEBERÁS EMPLEAR: NI SOBRA NI FALTA NINGUNO AUNQUE

ESTÁN DESORDENADOS.

, , , , , , , , , , , , , − − ¿ ? ¡ ! ( ) ( ) – « » « » « » … … : : :

Page 5: Test Ortografia

NOMBRE:____________________________________________________________________FECHA:______________________

EDAD: ________ ESCOLARIDAD:_______________________________________________________________________________

HOJA DE RESPUESTAPRUEBA DE APTITUD ORTOGRÁFICA ACIERTOS: CAL:

ELIGE UNA SOLA RESPUESTA VERDADERO/FALSO

Page 6: Test Ortografia

A B C

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.

V F1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.