test nº 1 (seg. y prot.)

3
ESCOLTA PRIVADO (SEGURIDAD Y PROTECCIÓN) TEST Nº 1 1) Podemos clasificar a la delincuencia en: a) Legal, cultural y marginal.  b) Marginados y desviados. c) Juvenil, habitual o ocasional. 2) En un "puesto de seguridad" a la que se encomienda un deber específico tales como enlace y apoyo al puesto de mando, recibe el nombre de: a) Punto de revisión.  b) Punto especiales de seguridad. c) Punto de inspección. 3) ¿Qué debe observar un escolta a las personas que están próxima a la Personalidad?. a) La forma de vestir.  b) Debe mirar a los ojos y a las manos de todas las personas. c) Comprobar la descripción de las personas y si tiene algo que destaque de los demás. 4) Atendiendo a la naturaleza de los caracteres de un retrato, éstos se clasifican en: a) Primarios y secundarios.  b) Cromáticos, morfológicos y complement arios. c) 1ª descripción y 2ª descripci ón. 5) El área concéntrica exterior a la zona de exclusión, y que desde la cual se puede producir ataques, recibe el nombre de: a) Área Protegida.  b) Área de influencia. c) Área controlada . 6) La persona que lesiona el derecho de otra es un: a) Agresor.  b) Terrorista. c) Maltrata dor. 7) Unos pocos minutos antes de ponerse en marcha una caravana formal, efectuará la salida un/el: a) Coche piloto.  b) Coche de alerta. c) Un coche adicional. 8) Un elemento físico de la protección integral puede ser: a) La informació n.  b) Las fuerzas de reacción. c) Las barreras. 9) Entre los elementos no-físicos de un sistema de seguridad están: a) Las fuerzas de disuasión.  b) Las portadas (puertas). c) La informació n.

Upload: angel-ordonez

Post on 10-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/8/2019 Test nº 1 (Seg. y Prot.)

http://slidepdf.com/reader/full/test-no-1-seg-y-prot 1/3

ESCOLTA PRIVADO(SEGURIDAD Y PROTECCIÓN)

TEST Nº 1

1) Podemos clasificar a la delincuencia en:a) Legal, cultural y marginal.

 b) Marginados y desviados.c) Juvenil, habitual o ocasional.

2) En un "puesto de seguridad" a la que se encomienda un deber específico tales como enlacey apoyo al puesto de mando, recibe el nombre de:a) Punto de revisión.

 b) Punto especiales de seguridad.c) Punto de inspección.

3) ¿Qué debe observar un escolta a las personas que están próxima a la Personalidad?.a) La forma de vestir.

 b) Debe mirar a los ojos y a las manos de todas las personas.c) Comprobar la descripción de las personas y si tiene algo que destaque de los demás.

4) Atendiendo a la naturaleza de los caracteres de un retrato, éstos se clasifican en:a) Primarios y secundarios.

 b) Cromáticos, morfológicos y complementarios.c) 1ª descripción y 2ª descripción.

5) El área concéntrica exterior a la zona de exclusión, y que desde la cual se puede producirataques, recibe el nombre de:a) Área Protegida.

 b) Área de influencia.c) Área controlada.

6) La persona que lesiona el derecho de otra es un:a) Agresor.

 b) Terrorista.c) Maltratador.

7) Unos pocos minutos antes de ponerse en marcha una caravana formal, efectuará la salidaun/el:a) Coche piloto.

 b) Coche de alerta.c) Un coche adicional.

8) Un elemento físico de la protección integral puede ser:a) La información.

 b) Las fuerzas de reacción.c) Las barreras.

9) Entre los elementos no-físicos de un sistema de seguridad están:a) Las fuerzas de disuasión.

 b) Las portadas (puertas).c) La información.

8/8/2019 Test nº 1 (Seg. y Prot.)

http://slidepdf.com/reader/full/test-no-1-seg-y-prot 2/3

10) El tiempo que transcurre desde que avisa una alarma hasta que el individuo llega a suobjetivo, es lo se llama:a) Tiempo de demora o retardo.

 b) Tiempo de espera.c) Tiempo de acción.

11) En el caso de una escolta de dos miembros, ¿dónde se situarán?.a) A ambos lados de la Personalidad y ligeramente atrasados. b) A ambos lados de la Personalidad y a su misma altura.c) Uno delante y otro detrás de la Personalidad.

12) Para requisar una habitación, ¿qué hay que hacer?.a) Requisar la habitación de arriba a abajo.

 b) Comprobar los objetos que no se pueden mover.c) Dividir la habitación en dos partes por medio de una línea imaginaria, diagonal de rincón a rincónde la habitación.

13) Dentro de la cápsula de seguridad, en el vehículo VIP irá ocupado por la Personalidad ypor:a) El escolta personal de la Personalidad.

 b) El miembro del grupo de protección, que conozca la zona, con el fin de evacuar a la Personalidada un lugar seguro como Comisarías, cuarteles, etc.c) El Jefe del Grupo de Protección.

14) Los programas que hay que hacer en respuesta a las necesidades concretas de seguridad,comprendiendo la selección y localización de los medios técnicos y humanos y coordinación deéstos; es una definición de:a) Sistema Especial de Protección.

 b) Departamento de Seguridad.c) Plan de Seguridad.

15) En un atentado de vehículo a vehículo, ¿porqué lado del automóvil suele producirse elataque?.a) Por el lado izquierdo, es decir el lado del conductor.

 b) Por el lado derecho, es decir por el lado del conductor.c) Por ambos lados del coche.

16) Cuando la personalidad viaja en un avión comercial, ¿qué es aconsejable hacer en los

asientos próximos donde esté el VIP?.a) Los asientos próximo al VIP deben de estar vacío. b) Los asientos próximo al VIP deben de ir ocupados por miembros del servicio de protección.c) Los asientos próximo del VIP deben ir ocupado por personal de la entera confianza de él.

17) Entre los conceptos generales de los conductores de vehículos de protección dePersonalidades está:a) Tener un adiestramiento especial en el manejo del automóvil.

 b) Estar delante del vehículo durante las reparaciones y modificaciones del mismo.c) Las dos respuestas anteriores.

18) Si un conductor ve que está siendo intimidado por otro vehículo, que intenta adelantarlo ydesvía su vehículo para la derecha de su calzada, ¿cómo se puede interpretar dichamaniobra?.

8/8/2019 Test nº 1 (Seg. y Prot.)

http://slidepdf.com/reader/full/test-no-1-seg-y-prot 3/3

a) Como un error, ya que facilita que haya más espacio, de modo que el atacante pueda maniobrar mejor y disparar.

 b) Como un acierto, pues el vehículo se monta en la acera, y en la confusión se acercaránnumerosos peatones, evitando el atentado.c) Depende de la estrechez de la calle.

19) En la protección dinámica, el sitio de seguridad del VIP puede estar:a) En un automóvil o en un habitáculo de seguridad, según se vaya moviendo. b) En el puesto de Mando, porque allí es donde se encuentra la máxima seguridad posible.c) Siempre alrededor de todos los escoltas posibles.

20) En las caravanas informales es convenientes que los vehículos sean:a) De difíciles identificación.

 b) Da fácil identificación.c) Cualquier respuesta anterior.