test del roseton de los colores

2

Click here to load reader

Upload: cecilia-rafaela-godoy-rosales

Post on 05-Jul-2015

145 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Test Del Roseton de Los Colores

Colores, fragancias y personalidad.

Rosetón de los colores

Page 2: Test Del Roseton de Los Colores

La mayoría de los perfumistas relacionan la personalidad con la

preferencia aromática. Así, las personas extravertidas tienden hacia las

esencias verdes y frescas o hacia fragancias intensas y afrutadas. Los

introvertidos muestran atracción por las dulces notas orientales.

La personalidad influye en parte, pero la disposición emocional del

momento de la elección, el estado de salud e incluso el periodo del año

influyen significativamente en la preferencia por una fragancia u otra.

Exactamente igual como ocurre con los colores. Depende del momento

actual.

En Alemania, algunos especialistas usan el Rosetón de los colores. Se

le pide al cliente que escoja entre los diferentes modelos cromáticos

florales dispuestos alrededor de un círculo negro, y se le pide que escoja

el que más le guste. También el que le resulte menos atractivo. Se debe

explicar también que no escoja según la moda, o cuales cree que le

sientan bien en la ropa, etc. La armonía cromática de cada conjunto de

colores, en este caso, no resulta ser decisiva. Tiene que ser una

respuesta emocional, como en el test de los colores.

Cada rosetón corresponde a una familia de fragancias y a una

"tendencia del estado emocional" o de personalidad.

Grupo A: esencias frescas o verdes. Tendencia a la extroversión

Grupo B: notas orientales. Tendencia a la introversión

Grupo C: fragancias florales o secas. Ambivalente

Grupo D: notas florales y afrutadas. Tendencia a la extroversión

acentuada.

Grupo E: esencias florales orientales. Tendencia a la introversión

acentuada.

Grupo F: notas cipresinas, que recuerden a los bosques húmedos,

despues de la lluvia, generalmente con un matiz afrutado o floral.

Tendencia a la extroversión.

Grupo G: esencias con notas de aldehídos sintéticos y matíces

florales. Tendencia a la introversión.

Grupo T: fragancias étnicas, madera de cedro, pachuli, etc.

Receptividad.