test de los colores

5
Test de Personalidad/Test de Max Lüscher o test de los colores Test de Max Lüscher o test de los colores El test de Lüscher, también conocido como test de los colores es una prueba de tipo proyectivo, es decir, una prueba que trata de conocer nuestra personalidad a través de la elección de un color. Este test fue diseñado en 1948 por Max Lüscher, y aunque en la actualidad muchos psicólogos opinan que carece de valor diagnóstico, es frecuente encontrarlo en pruebas de selección laboral. Algunas de las características que persigue aplicadas al ámbito laboral son conocer el modelo de afrontamiento del estrés, o el tipo de personalidad. Esta prueba se complementa siempre con una entrevista personal, siendo difícil falsear los resultados, puesto que se contrastan los resultados obtenidos en ambas partes del proceso selectivo. La interpretación final se realiza de la siguiente manera: Colores 1º y 2º 3º y 4º 5º y 6º 7º y 8º Azul Deseos de Armonía Armonía alcanzada Imposibilidad de alcanzar la armonía en el momento actual Deseo de armonía reprimido Rojo Deseo de actividad Actividad efectiva Actividad frenada Rechazo de la actividad Verde Deseo de autoafirmación Autoafirmación lograda Necesidad de adaptarse Dependencia Amarillo Optimismo Miedo a las decepciones Negro Deseos de Agresividad Agresión Rechazo de la

Upload: padawan

Post on 09-Nov-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

test de los colores

TRANSCRIPT

Test de Personalidad/Test de Max Lscher o test de los colores

Test de Max Lscher o test de los coloresEltest de Lscher, tambin conocido comotest de los coloreses una prueba de tipo proyectivo, es decir, una prueba que trata deconocer nuestra personalidada travs de la eleccin de un color. Este test fue diseado en 1948 por Max Lscher, y aunque en la actualidad muchos psiclogos opinan que carece de valor diagnstico, es frecuente encontrarlo enpruebas de seleccin laboral. Algunas de las caractersticas que persigue aplicadas al mbito laboral son conocer el modelo deafrontamiento del estrs, o eltipo de personalidad. Esta prueba se complementa siempre con una entrevista personal, siendo difcil falsear los resultados, puesto que se contrastan los resultados obtenidos en ambas partes delproceso selectivo.

La interpretacin final se realiza de la siguiente manera:Colores1 y 23 y 45 y 67 y 8

AzulDeseos de ArmonaArmona alcanzadaImposibilidad de alcanzar la armona en el momento actualDeseo de armona reprimido

RojoDeseo de actividadActividad efectivaActividad frenadaRechazo de la actividad

VerdeDeseo de autoafirmacinAutoafirmacin logradaNecesidad de adaptarseDependencia

AmarilloOptimismoMiedo a las decepciones

NegroDeseos de agresividad y enfrentamientoAgresividad ejercidaAgresin reprimidaRechazo de la agresin

VioletaVanidadSensibilidadCapacidad empticaEscasa capacidad emptica

MarrnDeseo de satisfaccin de necesidades corporalesNecesidades corporales satisfechasNecesidades corporales reprimidasRechazo de las necesidades corporales

GrisDeseo de neutralidadNeutralidad alcanzadaDeseo de neutralidad reprimidoRechazo a la neutralidad

Los colores negro, gris, marrn y violeta, se consideran colores negativos y no deben ser elegidos en primer lugar. Una buena opcin es comenzar con colores como el amarillo y el azul, el verde o incluso el rojo. Por el contrario, si los colores gris, negro y marrn ocupan los ltimos lugares, la valoracin que se hace del sujeto es positiva.En la realizacin de este test no slo se tiene en cuenta la seleccin de colores, sino otros factores. Por ejemplo, si la seleccin de colores es comentada, se dan explicaciones sobre por qu se elige un color u otro, se considera positivo. Si el sujeto duda mucho en la seleccin, se puede entender que es una persona insegura. Si por el contrario el sujeto resuelve la eleccin en poco tiempo y sin vacilar, se puede considerar que no es apto para trabajar en equipo.Si nos preguntan por qu hemos elegido un determinado color, debemos ofrecer una lista de nombres o cualidades como confianza, tranquilidad, no asociarlo a situaciones u objetos como el mar o las flores, esto indicara inmadurez.De todas formas, como ya se ha dicho es un test que se considera algo inadecuado en la actualidad, aunque algunas empresas siguen emplendolo en susprocesos de seleccin de personal.

El test de los colores de Lscher, se utiliza para el anlisis de la personalidad y la solucin de conflictos y puede describir el estado interior y anmico de una persona.Este anlisis puede determinar la capacidad de rendimiento y de goce; la imagen de si mismo, la relacin de pareja y las expectativas de futuro; ayudando a reconocer las causas inconscientes de los conflictos para encontrar el equilibrio.La evaluacin incluye un nmero de tarjetas con distintas gamas de colores que definen el estado emocional de una persona.Los azules, indican cules son mis sentimientos respecto a una persona muy cercana a mi. Seala la pretensin de alcanzar la armona y la unidad por medio de la entrega pacfica.Los verdes, caracterizan el control interno, la fuerza de voluntad y la capacidad de disfrutar. Cmo quiero ser. El verde tiene un efecto estable y constante y representa valores slidos, firmeza de convicciones y estable autoestima, dignidad, prestigio moral y respeto. Donde faltan estos valores se expresan con la apariencia.

Los rojos sealan la actividad, la iniciativa y la reaccin ante los desafos. Cmo reacciono ante los desafos. El rojo es el impulso de vivir, luchar y conquistar para alcanzar la armona. Expresa la confianza en las propias fuerzas y en uno mismo.Los amarillos representan la actitud anticipatoria, las expectativas ante el futuro y ante nuevos encuentros. Lo que en estos momentos espero del futuro. El amarillo tiene un aspecto semejante al sol, claro y brillante. Transmite una sensacin de ligereza y carece de profundidad. En muchos aspectos la superficialidad es caracterstica del amarillo. Significa desapego, cambio y liberacin y es considerado el color de la inspiracin y la redencin.El naranja tiene el esplendor del amarillo y la excitacin del rojo. Es el color de la iluminacin.El violeta significa la transformacin que traspasa las fronteras y la trascendencia a otro mundo donde rigen los valores emocionales, como tambin la disposicin a la sugestin y a la manipulacin. Es el color de la mstica, de la magia, del embrujo y del erotismo.Cada eleccin de colores describe un comportamiento.Los colores de conflicto son seis: Azul, Rojo, Verde, Amarillo, Naranja y Violeta; y muestran dnde reside el problema y se utilizan como indicadores para encontrar la solucin al conflicto.El mtodo es muy sencillo. Se requiere concentracin en cada uno de los colores y percibir qu sensaciones y qu estado de nimo generan. Algunas personas pueden llegar a sentir malestar en el punto del cuerpo correspondiente al conflicto.Hay que tratar de recordar a la persona o a la situacin conflictiva y pensar en cada uno de los colores de conflicto, uno tras otro; y prestar atencin a las sensaciones que provoque el color y si se adecua o no a la persona o al asunto a investigar.El color de conflicto azul seala que existe un distanciamiento interno y no se da una relacin relajada y llena de confianza.El color de conflicto naranja significa que resulta inquietante que el objetivo perseguido y los esfuerzos empleados no tengan el efecto deseado ni un xito satisfactorio.El color de conflicto verde representa que la persona en cuestin intenta dominar y llevar adelante sus propsitos y su deseo de imponerse sin condiciones.El color de conflicto amarillo se refiere al cuestionamiento sobre el futuro cuando el desarrollo deseado se mantiene bloqueado o frustrado.El color de conflicto violeta determina que existe una dificultad para comprender y la sensacin de no estar en la misma onda del objeto de inters.Estos resultados estn avalados por la experiencia reunida a lo largo de decenas de aos en clnicas psicosomticas.Los colores como el rojo y el marrn se perciben como calientes. El rojo significa excitacin y engendra en cualquiera una sensacin estimulante.Se ha comprobado que la percepcin objetiva del color es idntica para todos, sin distincin de razas ni educacin.El color se corresponde con un estado de nimo y puede reflejar gran variedad de sentimientos.

Representa: Constancia de voluntad Y es: Concntrico, pasivo, defensivo, autnomo, cauteloso, posesivo, inmutableSus aspectos afectivos son: Persistencia, Auto-afirmacin, Obstinacin, Autoestima

Representa: Fuerza de voluntad Y es: Excntrico, Activo, Ofensor-agresivo, Autnomo, Locomotor, Competitivo, EficienteSus aspectos afectivos son: Apetencia, Excitabilidad, Autoridad, Sexualidad

Representa: Espontaneidad Y es: Excntrico, Activo, Planificador, Heternomo, Expansivo, Ambicioso, InquisitivoSus aspectos afectivos son: Variabilidad, Expectacin, Originalidad, Regocijo

Tabla I: Las funciones +: Objetivos deseados o conducta dictada por los objetivos deseados.Tabla II: Las funciones X: La situacin presente o conducta adecuada para la situacin presente.Tabla III: Las funciones =: Caractersticas coartadas o conducta inadecuada para la situacin presente.Tabla IV: Las funciones -: Caractersticas rechazadas o suprimidas caractersticas saturadas de ansiedad.Tabla V: Las funciones + -:"El problema actual o conducta que resulta de la tensin.