tesis i clase3c0 2016 jmrch

Upload: jorge-manuel-revilla-chavez

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tesis i Clase3c0 2016 Jmrch

TRANSCRIPT

  • CMO FORMULAR EL MARCO

    TERICODE UNA

    INVESTIGACIN?

    Ing. M. Sc. Jorge Manuel Revilla Chvez

    PUCALLPA-2016

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA FORESTAL

  • CMO CONSTRUIR UN MARCO TERICO?

    MARCO TERICO

    Definicin

    Se entiende por marco terico al fundamento de la

    investigacin, integrado por un conjunto de conocimientos que

    se elabora a fin de apoyar el estudio que se propone hacer.

  • El marco terico nos permite delimitar el problema y constituye el principal referente para la formulacin de las

    hiptesis.

    Las funciones especficas del marco terico son: Establece el lmite de la investigacin.

    Permite plantear soluciones al problema de investigacin.

    Condensa los conocimientos a los cuales por su naturaleza pertenece el problema de investigacin que se

    intenta resolver.

    Sirve de sustento a la labor investigativa.

    FUNCIONES DEL MARCO TERICO

  • 1. Revisin de la literatura, permite detectar, consultar y obtener la

    bibliografa y otros materiales que sean tiles para los propsitos del estudio.

    2. Deteccin de la literatura o desarrollo de una perspectiva terica o de

    referencia.

    Fuentes primarias (directas): proporcionan datos de primera mano, pues se trata de documentos que contienen los resultados de los estudios

    correspondientes.

    Fuentes secundarias: son listas, compilaciones de resmenes de referencias o fuentes primarias publicadas en el rea de conocimiento en

    particular.

    Fuentes terciarias o generales: se trata de documentos donde se encuentran registradas las referencias a otros documentos de

    caractersticas diversas. Son tiles para detectar fuentes no

    documentales tales como organizaciones que realizan o financian

    estudios.

    3. Obtencin de la literatura. Acudir a un centro de informacin o bsqueda

    que est conectado por computadora a distintos bancos, directorios o base

    de datos.

    ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA ELABORACIN DEL MARCO

    TEORICO

  • 4. Consulta de la literatura. Una vez que se han localizado fsicamente las

    fuentes primarias de inters se procede a consultarlas.

    5. Extraccin y recopilacin de la informacin de inters. Lo importante

    de recopilar la literatura es extraer los datos y las ideas necesarias para la

    elaboracin del marco terico. En cualquier caso, es importante anotar la

    referencia completa de donde se extrajo la informacin, segn el tipo que

    se trate: libros; artculos de revistas; artculos periodsticos; videos y

    pelculas; trabajos presentados en seminarios, conferencias, congresos y

    eventos similares; entrevistas realizadas a expertos; tesis y disertaciones;

    documentos no publicados (manuscritos); sitio web; artculos de revista electrnica en la web o internet.

    ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA ELABORACIN DEL MARCO

    TEORICO

  • Uno de los propsitos es analizar y discernir si la teora

    existente y la investigacin anterior sugieren una respuesta a

    la pregunta o preguntas de investigacin planteadas

    anteriormente, la literatura revisada puede revelar:

    Que existe una teora completamente desarrollada, con abundante evidencia emprica y que se aplica a nuestro

    problema de investigacin.

    Que hay varias teoras que se aplican a nuestro problema de investigacin.

    Que hay piezas o trozos de teora como apoyo emprico limitado que sugieren variables importantes y que se

    aplican a nuestro problema de investigacin.

    Que solamente existan guas aun no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de investigacin

    (Dankhe,1986).

    CONSTRUCCIN DEL MARCO TERICO.(DESARROLLO)

  • Cuando se trata de investigaciones explicativas o

    analticas, lo que se indica es la formulacin de un marco

    terico, que es un proceso ms exigente y riguroso que el

    anterior, ya que se trata de un sistema estructurado y

    deductivo de enunciados formales y abstractos,

    lgicamente interrelacionados y que busca determinar

    explicaciones a los hechos y fenmenos del problema

    seleccionado

    Para las investigaciones experimentales, tambin se

    construye un marco terico en ste caso, la rigurosidad y

    exigencias son iguales que en el anterior, as como la

    profundidad en el anlisis de las teoras utilizadas.

    CONSTRUCCIN DEL MARCO TERICO.(DESARROLLO)

  • El marco terico consta de los siguientes elementos:

    Antecedentes de la investigacin

    Bases tericas

    Definicin de trminos bsicos

    Hiptesis

    Hiptesis general Hiptesis especficas

    Variables

    Indicadores.

    ELEMENTOS DEL MARCO TERICO

  • Proporcionan la informacin sobre las conclusiones de otros trabajos de investigacin relacionados con el

    problema en estudio.

    Orientan para una adecuada y correcta realizacin de las interpretaciones y conclusiones.

    Evitan que se realicen investigaciones repetitivas y poco trascendentes.

    Proporcionan solidez y sustento a las conclusiones del trabajo de investigacin.

    Enriquecen y proporcionan carcter amplio a la informacin previa que se tiene del problema de

    investigacin.

    ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIN

  • Ejemplo:

    Ttulo del proyecto: Desempeo docente y rendimiento

    acadmico de los alumnos de la Facultad de

    Periodismo de la Universidad Los Chasquis de Trujillo, 2030.

    En el ao 2028, Juan Prez Prez en su trabajo de

    investigacin titulado: Rendimiento acadmico de los

    alumnos de la Facultad de Periodismo de la Universidad

    Los Santos de Trujillo, lleg a la conclusin de que la media aritmtica, es decir, el promedio de rendimiento

    acadmico fue de 11 y este puntaje en la escala vigesimal

    es inevitablemente bajo, en tal sentido, recomendaba

    motivar y sensibilizar a los estudiantes para lograr un

    mejor aprovechamiento y rendimiento acadmico.

  • Las bases tericas constituyen una estructura compuesta por temas y subtemas que deben ser cuidadosamente

    sealados, siguiendo un orden lgico y de coherencia

    interna entre temas y temas y subtemas y temas.

    La estructura de las bases tericas se ajusta necesariamente a la naturaleza y caractersticas del

    problema de investigacin, es decir debe ser elaborado

    especfica y selectivamente para explicar las

    manifestaciones e interacciones de las variables e

    indicadores en estudio.

    ESTRUCTURA DE LAS BASES TERICAS

  • Primer paso: Determinacin y seleccin de los temas

    generales

    La determinacin de los temas generales es una tarea primordial que el investigador debe realizar con sumo

    cuidado y habilidad.

    Los temas generales deben tener un orden lgico, as como los subtemas.

    ESTRATEGIAS PARA EL PLANTEAMIENTO DE LAS BASES

    TERICAS

  • Segundo paso: Identificacin de los lugares donde se

    encuentra la informacin requerida, segn los

    temas determinados

    Una vez determinados y seleccionados los temas generales, se debe identificar el lugar o lugares donde se

    encuentra la informacin requerida, para ello se puede

    tomar varias opciones:

    Consultar a expertos; Consultar a los profesores; Otros.

    Las personas consultadas indicarn al investigador, dnde y cmo obtener la informacin sobre los temas

    seleccionados.

  • Tercer paso: Recopilacin y organizacin de los

    documentos donde se encuentra la informacin

    requerida

    Una vez ubicadas las fuentes donde se encuentra la informacin que requerimos, procedemos a extraerlos,

    recopilarlos y organizarlos.

  • Cuarto paso: Lectura y anlisis de los documentos

    recopilados y elaboracin de las bases tericas

    Teniendo a la mano los documentos que contienen la informacin previamente organizada, se procede a una

    lectura cuidadosa que permita analizarlos minuciosamente

    para comprender y asimilar sus contenidos.

    La asimilacin y comprensin de los contenidos posibilitar la tarea de deduccin y derivacin de los

    tpicos o subtemas de cada uno de los temas, porque las

    bases tericas es una estructura conceptual compuesta

    por temas y subtemas que explican detalladamente todo lo

    que se debe conocer acerca de las variables del problema

    de investigacin.

  • Construir el marco terico es todo un arte, en el cual no debe realizarse un corta pega de cada cita o resumen de lo que se cita en cada fuente bibliogrfica , sino tomar las

    ideas de reflexin sobre el problema planteado, sus

    hiptesis y mtodos, que sirvan de apoyo a la

    investigacin.

    Se debe realizar un anlisis y expresar con palabras propias, el apoyo o aporte que se da a cada parte del

    trabajo, lo que ayuda a dar ms luz a la investigacin y lo

    guiar de manera ms concreta, de esta forma se

    constatar si el problema vale la pena resolverlo o

    simplemente si la investigacin est resuelta y/o tambin

    nos dar pautas o ms luces para plantear o resolver otros

    problemas a investigar.

    CONCLUSIONES

  • REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    1. BERTHIER A., 2004, MATERIALES PARA EL TALLER DE ELABORACION DE

    PROYECTOS, INVESTIGACION DOCUMENTAL Y MARCO TERICO, 14 Pg.

    2. CHURATA RAMOS, M., MARCO TERICO Y MEDICIN DE VARIABLES, TESIS II,

    SEMESTRE II-4, UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ, ESCUELA DE POST GRADO, DOCTORADO EN SALUD PUBLICA,

    [email protected]

    3. SCHMELKES, CORINA, 2002, "MANUAL PARA LA PRESENTACIN DE

    ANTEPROYECTOS E INFORMES DE INVESTIGACIN",OXFORD UNIVERSITY

    PRESS, , MXICO, D.F.

    4. SALAZAR GONZLEZ, MARGARITA, 2002, "APUNTES SOBRE METODOLOGA DE

    LA INVESTIGACIN", UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLS HIDALGO,

    MORELIA, MICH

    5. ARCUDA GARCA, ISABEL, 2002, "CMO ELABORAR PROYECTOS DE

    INVESTIGACINN (UNA GUA DE TRABAJO)", ICSA, UNIVERSIDAD AUTNOMA DE

    CIUDAD JUREZ, CIUDAD JUREZ, CHIH.

    6. MAYA PREZ, ESTHER, 2002, "MTODOS Y TCNICAS DE INVESTIGACIN. UNA PROPUESTA

    GIL PARA LA PRESENTACIN DE TRABAJOS CIENTFICOS EN LAS REAS DE ARQUITECTURA,

    URBANISMO Y DISCIPLINAS AFINES", CIEP, UNAM, MXICO, D.F

  • Muchas Gracias

    [email protected] 961558775/#866721