tésis

7
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TALLER I TEMA DE INVESTIGACIÓN DETERIORO COGNITIVO EN LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO DEL ADULTO MAYOR DEL CUSCO – CUSCO 2013 NOMBRE: Elvis Mario Portillo Uscamayta DOCENTE: Giovana Manco Ortega Cusco - Perú

Upload: elvis-mario-portillo-uscamayta

Post on 12-Dec-2014

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tésis

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

TALLER I

TEMA DE INVESTIGACIÓN

DETERIORO COGNITIVO EN LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO DEL

ADULTO MAYOR DEL CUSCO – CUSCO 2013

NOMBRE: Elvis Mario Portillo Uscamayta

DOCENTE: Giovana Manco Ortega

Cusco - Perú

2012

Page 2: Tésis

TÍTULO: DETERIORO COGNITIVO EN LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO

DEL ADULTO MAYOR DEL CUSCO – CUSCO 2013

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

El deterioro cognitivo es la alteración cognoscitiva más común con detrimento de la calidad

de vida y de la capacidad de nuevos aprendizajes y en la evocación de información valiosa.

El deterioro de la memoria asociado con la edad describe una declinación en la memoria sin

otra causa que lo explique. Se ha sugerido que es un fenómeno normal en los ancianos más

que una etapa inicial de una demencia u otra enfermedad. Es importante la detección precoz

de los trastornos de memoria como signos frecuentes y prodrómicos de los síndromes

demenciales. “El disturbio de la memoria causa la alteración significativa en el

funcionamiento social o laboral pues ella es esencial para todos los aspectos de la vida

diaria y su anormalidad afecta el aprendizaje y el recuerdo.” (Allegri RF. Del Olvido a la

Amnesia. Memoria y Olvido. Buenos Aires, Argentina; 1994)

Así mismo el deterioro cognitivo se encuentra presenta también en la población de adultos

mayores del Cusco por lo que es necesario identificar en el tiempo más breve posible los

factores que contribuyen a que el deterioro cognitivo sea más grave. Según el Instituto

Nacional de Estadística e Informática – INEI en el año 2007, la población adulta mayor

constituía el 8.68%, cifra que resulta significativa y merece una mejor atención.

Según las proyecciones demográficas de hoy día, se estima que la proporción de personas

mayores de 65 años alcanzará el 20 – 25% en el año 2020. En la actualidad, el segmento de

Page 3: Tésis

la pirámide poblacional que más se expande es el correspondiente a los mayores de 75

años, mientras que la base se reduce drásticamente por la caída brutal de la natalidad. “Esta

tendencia al crecimiento constituirá uno de los retos más formidables a los que tendrán que

enfrentarse a las sociedades occidentales en un futuro cercano.” (Victor T. Pérez Martínez).

Según la Organización Panamericana de la Salud, los países andinos (Perú, Bolivia,

Colombia, Ecuador y Venezuela), se verán afectados por el envejecimiento de su

población, la cual se duplicará en las próximas dos décadas.

El Cusco no está exento de dicha afección y al no encontrarse datos acerca de los niveles de

deterioro cognitivo la investigación es necesaria para saber estos. Según el Instituto

Nacional de Estadística e Informática – INEI en el año 2007, la población adulta mayor

constituía el 8.68%, cifra que resulta significativa y merece una mejor atención.

Por lo expuesto previamente es necesario: Determinar la prevalencia del deterioro cognitivo

en los adultos mayores del centro del adulto mayor Cusco – 2013

1.2) FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Para responder a dicha problemática se formula la siguiente interrogante: ¿Cuál es la

prevalencia del deterioro cognitivo en las personas de 65 a 75 años de edad en el servicio

del Centro de Adultos Mayores del Cusco en 2013?

Page 4: Tésis

1.3) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.3.1) OBJETIVO GENERAL:

_Identificar la prevalencia del deterioro cognitivo en los adultos mayores entre 65 a 75 años

en el servicio del Centro de Adultos Mayores del Cusco en 2013.

1.3.2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

_Identificar los niveles de deterioro cognitivo en los adultos mayores entre 65 a 75

años en el servicio del Centro de Adultos Mayores del Cusco en 2013.

_ Identificar la prevalencia del deterioro cognitivo según edad, nivel educacional,

procedencia de los adultos mayores.

1.4) JUSTIFICACIÓN DE PROBLEMA

La investigación presente asume una gran importancia por la siguiente característica:

_Este trabajo está orientado a motivar el estudio acerca de los diferentes factores que

previenen el deterioro cognitivo más severo en adultos mayores del servicio del Centro de

Adultos Mayores del Cusco, se debe estimular actitudes y la importancia en la parte

psicológica a través de investigaciones que se deben realizar por parte de los psicólogos por

medio de las nuevas corrientes psicológicas, muy en especial en cuanto a los efectos de la

incidencia psicológica en los Adultos Mayores.

Page 5: Tésis

NOTAS

Juan Benoti Huaman V. 15

Elivs Mario Portillo U. 12