tesina-inversiones_shimba_sac.docx

Upload: angela-luz-lopez-cruz

Post on 08-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIN

INFLUENCIA DE LA MOTIVACIN EN EL DESEMPEO LABORAL EN LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE INVERSIONES SHIMBA S.A.C TARAPOTO. 2013.

TESINAAUTOR(ES):Garca lvarez Sandra MagalyGibson Prez DustinSnchez Fernndez Katty JanethVillalobos Valles Cristina

ASESORA:Blga. Sandoval Vergara Ana Noem

GESTIN DEL TALENTO HUMANOLnea De Investigacin

TARAPOTO PER 2013Dedicatoria

A Dios:Por habernos permitido llegar hasta este punto y habernos dado salud para lograr nuestros objetivos, adems de su infinita bondad y amor. Por darnos la oportunidad y la dicha de la vida, al ofrecernos los medios necesarios para continuar nuestra labor de estudiantes, y siendo un apoyo incondicional para lograr nuestras metas.

A la Universidad Csar Vallejo:Por permitirnos ser parte de una generacin de triunfadores, emprendedores y gente productiva para el pas. Gracias por su tiempo, por su apoyo as como por la sabidura que nos transmitieron en el desarrollo de nuestra formacin profesional.

A nuestra Docente:Por su gran apoyo y motivacin para la culminacin del presente trabajo, por el tiempo compartido e impulsar el desarrollo de nuestra formacin profesional.

A nuestros Padres:Por todo el apoyo que nos han brindado durante toda nuestra vida, gracias por el amor, confianza, cario, respeto que depositan en nosotros. Porque han credo en nosotros en habernos apoyado en todo momento, por sus consejos, valores, su motivacin constante la cual nos ha permitido ser personas de bien.

A los Trabajadores de la Empresa Inversiones Shimba S.A.C.:Por habernos brindado su apoyo, la informacin necesaria para poder realizar con xito nuestro trabajo.

Agradecimiento

A Dios:Creador del universo y dueo de nuestras vidas que nos permite construir otros mundos mentales posibles. Agradecemos a Dios por protegernos durante todo nuestros caminos y darnos fuerzas, para superar obstculos y dificultades a lo largo de toda nuestra vida, por acompaarnos durante todo este arduo camino y ser nuestro gua. Gracias!

A nuestra Docente:Por su apoyo y confianza en nuestro trabajo y su capacidad para guiar nuestras ideas han sido un aporte invaluable, no solamente en el desarrollo de esta tesina, sino tambin en nuestra formacin como administradores. Las ideas propias, siempre enmarcadas en su orientacin y rigurosidad, han sido la clave del buen trabajo que hemos realizado juntos. Le agradecemos tambin el habernos facilitado siempre los medios suficientes para llevar a cabo todas las actividades propuestas. Muchas gracias Blga. Ana Noem Sandoval Vergara.Presentacin Seores:Los suscritos, Garca lvarez Sandra Magaly, Gibson Prez Dustin, Snchez Fernndez Katty Janeth y Villalobos Valles Cristina; estudiantes de la Escuela de Administracin, se complace en presentar la tesina: INFLUENCIA DE LA MOTIVACIN EN EL DESEMPEO LABORAL EN LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA: INVERSIONES SHIMBA S.A.C. TARAPOTO.2013, cuyo principal propsito es determinar la influencia de la motivacin en el desempeo laboral en los trabajadores administrativos de Inversiones Shimba S.A.C. explicando detalladamente lo siguiente: la identificacin de los factores extrnsecos e intrnsecos, la identificacin de las habilidades y capacidades, el comportamiento y por ultimo las metas y resultados organizacionales.Mostrndose dispuestos a aceptar sus observaciones o sugerencias suscribimos el presente trabajo.

ndiceResumen.VIIAbstract...VIIIIntroduccin....IXCAPTULO I1.1 . Antecedentes y fundamentacin cientfica, tcnica o humanista....XII1.2 . Justificacin..XV1.3 . Planteamiento y formulacin del problema.XVI1.4 . Objetivos..XVI1.4.1. Objetivo general.XVI1.4.2. Objetivos especficos.XVI1.5. HiptesisXVICAPTULO IIII. MARCO METODOLGICO.XVIII2.1. Cuadro de operacionalizacin de variables.XVIII2.2. Tipos de Estudios.XIX2.2.1. Clasificacin... XIX2.3. Diseo de investigacin...XIX 2.4. Poblacin, muestreo y muestra.XX2.4.1. Poblacin..XX2.4.2. MuestreoXX2.4.3. Muestra.XX2.5. Mtodo de investigacin..XX2.6. Tcnicas e Instrumentos de recoleccin de datos: validacin y confiabilidadXXI2.6.1. TcnicaXXI2.6.2. Instrumento.XXI2.6.3. Validacin y confiabilidad.XXI2.7. Mtodos de anlisis de datos..XXICAPITULO IIIIII. RESULT ADOS.XXIIIIV. COCLUCIONESXXVIIIV. RECOMENDACIONES..XXIXVI. REFERENCIAS BIBLIOGRFICOS...XXXVII. ANEXOS..XXXII

ResumenEn este trabajo se estudi la influencia de la motivacin en el desempeo laboral en los trabajadores administrativos de la empresa Inversiones Shimba S.A.C.; como factores internos se tomaron en cuenta: sentimientos de logro, autoestima, realizacin personal y reconocimiento del trabajo. En los factores externos consideramos: seguridad, higiene, compensacin, comunicacin, incentivos y actividades integradoras.Para poder identificar las necesidades de los trabajadores del rea administrativa de la empresa, relacionados con la motivacin laboral, se sabe que para lograr que las personas se sientan motivadas y comprometidas es necesario que la empresa aplique la motivacin que mejor se adecue a la empresa, aquella que la permita al trabajador adquirir un mejor desempeo laboral; por otra parte tambin se tiene un conocimiento de que un clima organizacional favorable para el trabajador, repercute positivamente en la motivacin del mismo. Despus de realizar el anlisis respectivo se not la carencia de la motivacin la cual repercute en el desempeo laboral en los trabajadores administrativos de la empresa Inversiones Shimba S.A.C., para ello se traz como objetivo principal determinar la influencia de la motivacin en el desempeo laboral de los trabajadores y as contribuir eficientemente en el logro de las metas y objetivos organizacionales.En vista de la importancia de la motivacin en esta organizacin se concluye que la motivacin si influye directamente en el desempeo laboral de los trabajadores administrativos, por lo tanto se contribuye al logro de las metas y objetivos de la empresa.

PALABRAS CLAVES: Motivacin, Desempeo Laboral, Trabajadores Administrativos, Recursos Humanos.AbstractIn this work the influence of the motivation studied in the labor performance in the administrative workers of the company Investments Shimba S.A.C.; internal factors were born in mind: feelings of achievement, autoesteem, personal accomplishment and recognition of the work. In the external factors we consider: safety, hygiene, compensation, communication, incentives and of integration activities.To be able to identify the needs of the workers of the administrative area of the company, related to the labor motivation, it is known that to achieve that the persons feel motivated and compromised is necessary that the company applies the motivation that better deuce to the company, that one who allows to the worker to acquire a better labor performance; on the other hand also there is had a knowledge of which a climate organizational favorable for the worker, it reverberates positively in the motivation of the same one.After realizing the respective analysis there was obvious the lack of the motivation which reverberates in the labor performance in the administrative workers of the company Investments Shimba S.A.C., for it it was planned as principal aim to determine the influence of the motivation in the labor performance of the workers and like that to contribute efficiently in the achievement of the goals and aims organizational.In view of the importance of the motivation in this organization one concludes that the motivation if it influences directly the labor performance of the administrative workers therefore is contributed to the achievement of the goals and aims of the company.

KEY WORDS: Motivation, Labor Performance, Administrative Workers, Human Resource.

Introduccin

La motivacin constituye una preocupacin para las organizaciones, ya que, sta se considera como un punto clave en el desempeo de los individuos lo cual se pondra de manifiesto en la productividad, objetivos y metas que se plantee la organizacin. Una de las necesidades que los seres humanos podemos experimentar desde el momento en que tomamos conciencia del yo y de la realidad que nos envuelve, es tratar de comprender la naturaleza de las emociones, su relacin con el pensamiento racional y el modo en que ambas dimensiones interactan y condicionan nuestros actos. Una vez que hemos actuado y constatado las consecuencias de nuestro proceder, posiblemente nos preguntemos los motivos por los cuales hemos actuado de tal modo y si haba otras alternativas posibles que hubieran arrojado otros resultados. El presente trabajo de investigacin est dividida en:Captulo I marco terico, en el cual se describe los antecedentes, justificacin, el planteamiento y formulacin problema, objetivos generales y especficos, e hiptesis.El captulo II, versa sobre el marco metodolgico, mencionando la operacionalizacin de variables y el tipo de estudio, diseo de investigacin, poblacin, muestreo, muestra; el mtodo de investigacin, tcnicas e instrumentos de recoleccin de datos, validacin y confiablidad, y por ltimo el mtodo de anlisis de datos; haciendo ms factible nuestra investigacin. En el Captulo III, se ha considerado la presentacin, anlisis e interpretacin de los resultados obtenidos de la prueba de campo. Las preguntas de la encuesta realizada son analizadas e interpretadas en el marco del problema, con el fin de conducir al logro de los objetivos de la investigacin y demostrar la hiptesis de la misma. Llegando as a la discusin o generacin de los argumentos de los resultados, confrontndose con los antecedentes, marco terico y la hiptesis. Con sus respectivas conclusiones y recomendaciones, llegando al final de la investigacin.

Como se entiende la motivacin juega un papel importante dentro de las organizaciones y ms an en Inversiones Shimba S.A.C., por eso se concluye que es necesario aplicar la motivacin bifactorial de Herberg ya que se adecua a los trabajadores administrativos, logrando as tener un mejor rendimiento por parte de los colaboradores, generar ms utilidades y por ende el logro de los objetivos organizacionales.

CAPTULO I

1.1. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTACIN CIENTFICA, TCNICA O HUMANSTICAMEDRANO V. y SERRANO Y., (Espaa 2003) en el trabajo de investigacin titulado La Motivacin como factor determinante en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa G.E.H, Asesores Integrales de Salud, C.A, realizado con el objetivo de analizar los factores motivacionales presentes en la empresa G.E.H, Asesores Integrales de Salud, C.A, como agentes determinantes en el buen desempeo laboral de los trabajadores; concluye que para lograr que las personas se sientan motivadas y comprometidas es necesario que la empresa desarrolle programas o estrategias que le permitan al trabajador adquirir e implementar al mximo sus aptitudes y capacidades generando un buen desempeo.BEDODO V. y GIGLIO C., (Chile 2006) en el trabajo de investigacin titulado Motivacin laboral y compensaciones: una investigacin de orientacin terica, realizado con el objetivo de conocer y comunicar la relacin entre los conceptos de motivacin en el trabajo y las compensaciones; concluye que es posible reconocer la existencia de una tendencia que permite plantear que las compensaciones, entendidas en su concepcin integral, se relacionan con la motivacin en el trabajo, de manera que, correctamente diseadas, logran influir en la motivacin de los empleados a mostrar mejores desempeos; y que esta compensacin integral influir en la motivacin en tanto combina estmulos extrnsecos como intrnsecos; extrnsecos en caso del componente monetario, e intrnsecos en su componente intangible asociado a la actividad misma y su contexto laboral.SOLIS V., (Mxico 2003) en el trabajo de investigacin titulado Anlisis de la motivacin del personal en relacin con el clima organizacional, realizado con el objetivo de analizar la motivacin del personal en relacin con el clima organizacional; concluye que un clima organizacional favorable para el trabajador, repercute positivamente en la motivacin del mismo. MALDONADO P. y PERUCCA P., (Chile 2008) en el trabajo de investigacin titulado La Motivacin de los empleados en organizaciones con planes de desarrollo de carrera, realizado con el objetivo de determinar en forma concreta la existencia de una asociacin entre la motivacin de los empleados y el desarrollo e implementacin de planes de carrera formales en las empresas y si tal incidencia es positiva, negativa o imparcial para el cumplimiento de los objetivos empresariales; concluye que la inteligencia y los conocimientos del trabajador se convierten en lo ms valioso para una empresa. El reto para los administradores es identificar, capturar y aprovechar aquel conocimiento que permita desarrollar ciertas caractersticas, es decir, diferenciales de productividad para hacer de sus empresas competitivas y exitosas en los negocios. VASQUEZ J., (Lima, Per - 2009) en el trabajo de investigacin titulado La evaluacin de personal como tcnica para mejor el nivel de productividad en la exportacin de mango a Estados Unidos caso: Fundo Sunshine Export S.A.C, realizado con el objetivo de analizar cmo influye el sistema de evaluacin de personal en el nivel de productividad en la exportacin de mago del fundo Sunshine Export S.A.C.; concluye que implementar en el fundo, un sistema de evaluacin de personal, mejorar el desempeo actual de sus trabajadores permanentes, detectar mejorar necesidades de capacitacin, esto llevara a la mejorara de su productividad. ARANDA M., (Juliaca, Per 2009) en el trabajo de investigacin titulado La Motivacin Medida en sus Factores Extrnsecos e intrnsecos y su Relacin con la satisfaccin Personal del Colegio Unin, 2009, realizado con el objetivo de determinar la relacin de la motivacin medida en sus factores extrnsecas e intrnsecos y la satisfaccin laboral del personal del Colegio Unin; concluye que la motivacin presenta correlaciones altamente significativas con las variables de criterio: contenido de trabajo, trabajo en equipo, incentivos laborales, condiciones de trabajo y con la satisfaccin laboral.BEDOYA E., (Lima, Per - 2003) en el trabajo de investigacin titulado La nueva gestin de personas y su evaluacin de desempeo en empresas competitivas, realizado con el objetivo de analizar las teoras y los enfoques sobre la concepcin de los Recursos Humanos y su relacin con la gestin de evaluacin de desempeo en la empresa competitiva; concluye que los procesos de gestin de evaluacin de desempeo estn sufriendo grandes modificaciones a fin de adecuarse a las nuevas exigencia de los escenarios modernos y que el estudio de la Funcin de los Recursos Humanos y del proceso de Gestin de evaluacin de desempeo, as como de su adecuacin a los nuevos tiempos, constituyen un gran desafo que las empresas debern afrontar decididamente en los escenarios de mercados globalizados, si desean ser competitivos y permanecer en ellos.ROJAS T. y GATICA J., (Tarapoto, Per - 2009) en el trabajo de investigacin titulado Aportes motivacionales para el desempeo laboral en la cooperativa San Martin de Porres Ltda. Tarapoto en el ao 2008, realizado con el objetivo de disear una programa motivacional para mejorar el desempeo laboral de los trabajadores; concluye que la motivacin es un tema de gran importancia hoy en da, y su influencia en el desempeo laboral conlleva al logro de la metas; todo esto posible no sin antes haber elaborado y ejecutado un plan de trabajo del rea de Recursos Humanos que promueve la motivacin laboral, evidencindose en un mejoramiento en la capacidad directiva, en liderazgo y eficiencia. Los resultados tambin revelan que con una adecuada disposicin y socializacin de las actividades de capacitacin y recreacin conllevan a la sensibilizacin de los involucrados. HELLRIEGEL D.; JACKSON S. y SLOCUM J., (Mxico, 2005) en su libro titulado Administracin: un enfoque basado en las competencias hacen mencin acerca la teora de bifactorial de Herzberg, el mencionado autor de esta teora indica que las caractersticas como el nivel de responsabilidad, condiciones de trabajo, polticas y administracin de la empresa, la supervisin, las relaciones interpersonales, la seguridad y el salario se conceptualiza como factores de higiene. As mismo, los factores de higiene no generaran sentimientos de entusiasmo acerca del puesto y la organizacin, pero ayudaran a crear un escenario laboral que hace posible motivar a los empleados.ROBBIN S., (Mxico, 1998) en su libro titulado Fundamentos de Comportamiento Organizacional existe teora acerca el desempeo laboral y menciona que los tres conjuntos de criterios ms importantes en una evaluacin de desempeo son los resultados de las tareas, los comportamientos y los rasgos individuales. En los resultados de las tareas individuales, el vendedor podra ser evaluado por el volumen total de ventas y el aumento en ingreso por las ventas. Los comportamientos influir la presteza al entregar informes mensuales o el estilo de liderazgo que muestra. Y por ltimo, decimos que los rasgos es el ms alejado del desempeo real en el puesto ya que nos referimos a la buena actitud, mostrar confianza, ser cooperador o poseer amplia experiencia, pueden o no estar relacionados con resultados positivos, pero sera ingenuo ignorar la realidad de que se emplean a menudo en las empresas para evaluar el nivel de desempeo de los trabajadores.1.2. JUSTIFICACIN

Uno de los problemas ms agudos que enfrentan las organizaciones es saber cmo motivar a sus trabajadores. Para el logro de objetivos y metas de la organizacin es necesario que la empresa cuente con trabajadores no solo capacitados, experimentados, con actitudes y aptitudes para el puesto, si no que estn motivados y posteriormente se identifiquen y estn comprometidos con la institucin para que as la empresa logre ser ms rentable y tenga mayor utilidad.

1.3. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIN DEL PROBLEMA

La empresa Inversiones Shimba S.A.C de la ciudad de Tarapoto es un ente jurdico de derecho privado, con fines de lucro cuyo giro de negocio es la compra y venta de artculos motorizados, maquinarias, herramientas de ferretera, cermicas y repuestos; con la nica finalidad de satisfacer las necesidades de su clientes. Dedicada a esto por ms 40 aos, establecida el 12 de julio de 1982, en un inicio empezaron con una organizacin bsica, no ms de tres empleados y con el tiempo fueron creciendo, diversificndose y reinvirtiendo en nuestra regin. La empresa cuenta con tres sucursales: Shimba Motors, Shimba Cermicos e Inversiones Shimba, ubicado en el Jr. Jimnez Pimentel N158, Jr. Alonso de Alvarado N 215 y Jr. Martnez de Compan N 225 respectivamente. Actualmente laboran 45 personas, distribuida en las siguientes reas: rea de Ventas (el gerente general y diecisis trabajadores administrativos), rea de Mantenimiento (con nueve trabajares), rea de Marketing (con cuatro trabajadores) y por ltimo el rea de Logstica (con dos trabajadores). El problema de la motivacin es fundamental en esta empresa, puesto que al no tener al personal motivado de la forma adecuada, esta sufre las consecuencias de empleados insatisfechos pues producen artculos u ofrecen servicios de baja calidad. Con el pasar del tiempo la empresa no se ha preocupado por el buen desempeo de sus empleados, dejando a un lado la motivacin que es un eje fundamental para el desarrollo de la empresa y depende en gran medida el xito y la continuidad de la empresa. Por ello es esencial que la empresa logre que el personal se encuentre adecuadamente motivado para alcanzar los objetivos organizacionales y personales. Lo que la empresa Inversiones Shimba S.A.C, carece a pasar de ser necesaria e indispensable dentro de la organizacin.

Cmo influye la motivacin en el desempeo laboral de los trabajadores administrativos de la empresa Inversiones Shimba. Tarapoto. 2013?

1.4. OBJETIVOS

1.4.1. Objetivo general: Determinar si la motivacin influye en el desempeo laboral en los trabajadores administrativos de Inversiones Shimba S.A.C Tarapoto. 2013.

1.4.2. Objetivos especficos: Identificar los factores extrnsecos de la empresa Inversiones Shimba S.A.C. Identificar los factores intrnsecos de los trabajadores del rea administrativa de la empresa. Determinar las habilidades y capacidades de los trabajadores del rea administrativa de la empresa. Identificar las relaciones interpersonales de los trabajadores del rea administrativa de la empresa. Analizar los resultados de las metas organizacionales.

1.5. HIPTESIS

La motivacin se relaciona directamente con el desempeo laboral de los trabajadores administrativos de la empresa Inversiones SHIMBA S.A.C Tarapoto. 2013.

CAPTULO II- 12 -

II. MARCO METODOLGICO

2.1. CUADRO DE OPERACIONALIZACIN DE VARIABLES

CRITERIOSDIMENSIONESINDICADORESINSTRUMENTO

MOTIVACION Factores extrnsecos Seguridad Higiene Compensacin Comunicacin Incentivos Actividades integradoras

CUESTIONARIO

Factores intrnsecos

Autoestima Sentimiento de logro Autorrealizacin Reconocimiento de trabajo

CUESTIONARIO

DESEMPEOLABORAL Habilidades / Capacidades Conocimiento del cargo Conocimiento del trabajo Puntualidad Comprensin de situaciones

CUESTIONARIO

Comportamiento

Desempeo de la tarea Cooperacin Liderazgo Responsabilidad

CUESTIONARIO

Metas y Resultados Cantidad de trabajo Calidad de trabajo

CUESTIONARIO

2.2. TIPOS DE ESTUDIOS

2.2.1. Clasificacin: Segn su campo de investigacin: ExplicativaEn el presente trabajo se explic la causa y efecto que tiene la motivacin en el desempeo de los trabajadores administrativos de la empresa Inversiones Shimba S.A.C..

Segn tiempo de ocurrencia de los hechos y registro de la informacin: ProspectivoEs prospectivo porque los hechos se fueron registrando a medida de que ocurrieron.

Segn periodo y secuencia del estudio: TransversalPorque el estudio est hecho en fechas y periodos actuales.

Es un estudio descriptivo M OM: muestraO: observacin

2.3. DISEO:Cuantitativo porque se utiliz tcnicas cuantitativas de recoleccin y anlisis de datos. Es el adquirir conocimientos fundamentales y la eleccin del modelo ms adecuado que nos permita conocer la realidad de una manera ms imparcial, ya que se recogen y analizan los datos a travs de conceptos y variables.

2.4. POBLACIN, MUESTREO Y MUESTRA:2.4.1. Poblacin: La empresa Inversiones Shimba cuenta con 14 trabajadores de en el rea administrativa.

2.4.2. Muestreo: Aleatorio EstratificadoSe tiene una poblacin finita y heterognea. El cual fue dividido en una subpoblacin con caractersticas homogneas respecto a la variable de inters, estos son todos los trabajadores solo del rea administrativa.

2.4.3. Muestra: Segn el autor Robert Johnson y Patricia Kuby (Estadstica elemental) la poblacin es la coleccin, conjuntos de individuos, objetos o eventos cuyas propiedades sern analizadas y la muestra lo define como un subconjunto de la poblacin. El presente estudio corresponde a una poblacin de 14 trabajadores as como la muestra, por ser una cantidad pequea.

2.5. MTODO DE INVESTIGACIN

Explicativa: Buscan encontrar las razones o causas que ocasionan ciertos fenmenos. Su objetivo ltimo es explicar por qu ocurre un fenmeno y en qu condiciones se da ste. En la tesina se explic la relacin entre causa y efecto entre dos variables de motivacin y desempeo laboral. Cientfica: Percepcin directa del objeto de investigacin que permite conocer la realidad mediante la percepcin directa de los objeto de investigacin, en este caso son los trabajadores administrativos de la empresa Inversiones Shimba S.A.C. Se utiliz en su etapa inicial la investigacin: para la formulacin del problema a investigar y fue de gran utilidad en el diseo de la investigacin. Terica: Permitieron revelar las relaciones esenciales del objeto de investigacin, no observables directamente. Participaron en la etapa de asimilacin de hechos, fenmenos y procesos y en la construccin del modelo e hiptesis de investigacin. Teniendo como teora a seguir la teora de Herzberg.

2.6. TCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIN DE DATOS: VALIDACIN Y CONFIABILIDAD

2.6.1. TcnicaLa tcnica utilizada en este trabajo de investigacin, es la encuesta, en el cual se solicita la informacin a travs un formato estandarizado de preguntas con espacio para reportar sus respuestas. Permite recoger informacin clara y precisa de nuestro objeto de investigacin, en este caso del personal administrativo de la empresa Inversiones Shimba S.A.C. 2.6.2. Instrumento:Como instrumento de investigacin es el cuestionario, por ser un instrumento o medio que se utiliza para recolectar los datos o informacin necesaria, por otra parte son fuentes de informacin bsica para la realizacin del estudio.2.6.3. Validacin y Confiabilidad: La tcnica que se utiliz para validar el instrumento es el anlisis de constructo o anlisis factorial. El anlisis de constructo consiste en aplicar una encuesta piloto a una pequea muestra con el fin de verificar su consistencia conceptual.

2.7. MTODOS DE ANLISIS DE DATOS:Tablas de frecuencias y grficos, que sirvi para la ordenacin en forma de tabla de los datos estadsticos, asignando a cada dato su anlisis correspondiente, segn dimensiones.

CAPTULO III

- 39 -

III. RESULTADOS

FACTORES EXTRNSECOSTABLA N 01:

CriterioSINOA VECESTOTAL

IndicadorN%N %N% %

Seguridad643%536%321%14100%

Higiene643%536%321%14100%

Compensacin429%643%429%14100%

Comunicacin214%1071%214%14100%

FUENTE: cuestionario aplicado a 14 trabajadores de la empresa Inversiones Shimba S.A.C.Fecha: 6 junio de 2013.Responsable: Sandra Garca; Dustin Gibson; Katty Snchez y Cristina Villalobos.

Los factores extrnsecos como, la poltica de la compaa y la administracin, la supervisin, las relaciones interpersonales y las condiciones de trabajo, se relacionan con la insatisfaccin en el trabajo. Por lo tanto los gerentes buscan eliminar los factores que crean la insatisfaccin en el trabajo.8Los resultados indican que del 100% de los trabajadores administrativos, 43% estn satisfechos con la seguridad al igual que higiene, 43% no se sienten contentos con las compensaciones, y el 71% no estn satisfechos con la comunicacin que se realiza en la empresa.Esto indica que los factores extrnsecos influyen en la motivacin laboral de los trabajadores y debe desarrollarse en un 100%.

FACTORES INTRNSECOS

CriterioSI

IndicadorN%

Autoestima1071%

Sentimiento de logro214%

Autorrealizacin214%

Total14100%

FUENTE: cuestionario aplicado a 14 trabajadores de la empresa Inversiones Shimba S.A.C.Fecha: 6 junio de 2013.Responsable: Sandra Garca; Dustin Gibson; Katty Snchez y Cristina Villalobos.

Los factores intrnsecos como el logro, el reconocimiento, el trabajo en s mismo, la responsabilidad y el crecimiento se relacionan con la satisfaccin en el trabajo. Y si queremos motivar a la gente en su trabajo, tenemos enfatizar en estos factores.8Los resultados indican que del 100% de los trabajadores administrativos, el 72% considera que la necesidad de autoestima si es importante y 14% al sentimiento de logro y la autorrealizacin dentro de la empresa.Esto indica que debemos considerar de gran importancia a los factores intrnsecos porque cuando estos estn adecuados los trabajadores estarn motivados.

HABILIDADES CAPACIDADES

FUENTE: cuestionario aplicado a 14 trabajadores de la empresa Inversiones Shimba S.A.C.Fecha: 6 junio de 2013.Responsable: Sandra Garca; Dustin Gibson; Katty Snchez y Cristina Villalobos.

TABLA N 03

CriterioAltoRegular BajoTOTAL

IndicadorN%N %N% %

Conocimiento del cargo1071%429%00%14100%

Conocimiento del trabajo1071%429%00%14100%

Puntualidad429%1071%00%14100%

Comprensin de situaciones857%643%00%14100%

El desempeo es el producto de la habilidad multiplicado por la motivacin y la habilidad es el producto de la aptitud multiplicada por el entrenamiento y el recurso. La aptitud se refiere a las habilidades y destrezas innatas de la persona aporta a una trabajo estas entraan capacidades mentales fsicas, pero para muchos trabajadores orientados a la persona tambin implican caractersticas de la personalidad.10Los resultados indican que del 100%, el 71% consideran que tiene un conocimiento sobre su cargo y trabajo como alto, 71% consideran que la puntualidad en la empresa es regular y el 57% consideran que su comprensin de situaciones es alta.Por lo tanto es necesario considerar que las habilidades y capacidades deben desarrollarse en un 100%, y as mejorar el desempeo laboral de los trabajadores dentro de la empresa.

COMPORTAMIENTOSTABLA N 04:

CriterioBuenoRegularMaloTOTAL

IndicadorN%N %N% %

Desempeo de la tarea857%429%214%14100%

Cooperacin643%643%214%14100%

Liderazgo536%750%214%14100%

Responsabilidad643%857%00%141

FUENTE: cuestionario aplicado a 14 trabajadores de la empresa Inversiones Shimba S.A.C.Fecha: 6 junio de 2013.Responsable: Sandra Garca; Dustin Gibson; Katty Snchez y Cristina Villalobos.

Comportamiento organizacional es el estudio de los individuos y los grupos dentro del contexto de una organizacin y el estudio de los procesos y las practicas internas que influyen en la efectividad de los individuos, los equipos y las organizaciones. Un empleado efectivo, antes de tratar de influir en el comportamiento de otros, entiende que cosa afecta su comportamiento propio.11Los resultados expresan que del 100%, el 57% califica el desempeo de los trabajadores como bueno, el 43% califica como regular a la cooperacin, el 50% y el 57% califica como regular al liderazgo y la responsabilidad, respectivamente. Por lo tanto los comportamientos que se dan en la empresa, deberan de calificarse en un 100%, porque todos estos indicadores dentro del comportamiento, al estar bien desarrollados, conllevan a un buen desempeo laboral.

TABLA N 05

CriterioBuenoRegularMalo N.A.TOTAL

IndicadorN%N %N%N% %

Cantidad de trabajo643%750%00%17%14100%

Calidad de trabajo750%536%00%214%14100%

METAS Y RESULTADOS

FUENTE: cuestionario aplicado a 14 trabajadores de la empresa Inversiones Shimba S.A.C.Fecha: 6 junio de 2013.Responsable: Sandra Garca; Dustin Gibson; Katty Snchez y Cristina Villalobos.

Las mediciones del desempeo influirn en las decisiones de los administradores por lo que estas deben ser consistentes con los objetivos organizacionales, ya sea que motivan a los administradores.12Los resultados indican que del 100%, el 50% consideran que tiene una cantidad de trabajo regular, y el 50% considera que la calidad de trabajo es buena.Por lo tanto, es importante analizar la cantidad y calidad laboral del empleado para as obtener un resultado ptimo en la organizacin.

IV. CONCLUSIONES

1. Los factores extrnsecos influyen en la motivacin laboral de los trabajadores.2. Los factores intrnsecos son de gran importancia ya que cuando estos estn adecuados los trabajadores estarn motivados.3. Las habilidades y capacidades son muy necesarias para la obtencin de un buen desempeo laboral en la empresa Inversiones Shimba S.A.C.4. Los indicadores, como liderazgo y responsabilidad, del comportamiento del trabajador al estar bien desarrollados conllevan a un buen desempeo laboral.5. Es importante analizar la cantidad y calidad laboral del empleado para as obtener un resultado ptimo en la organizacin. 6. La motivacin es determinante en el desempeo laboral para la empresa.

V. RECOMENDACIONES

1. Elaborar programas de recompensa para reforzar los factores extrnsecos de la motivacin. 2. Elaborar programas de reconocimiento a los empleados para elevar los factores intrnsecos de la motivacin.3. Capacitar al personal para mejorar sus habilidades y capacidades.4. Reforzar a travs de premios y sorteos el liderazgo y la responsabilidad de los trabajadores en la empresa.5. Reforzar a travs de incentivos econmicos la cantidad y calidad laboral del empleado6. Elaborar un programa motivacional que mejor se adecue para la empresa.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

1. MARTNEZ, M., (2012) La motivacin: la gestin empresarial. Edit. Daz de Santos. 1a ed. Espaa.

2. GONZALES M., (2006) Habilidades directivas. Edit. INNOVA. 1a ed. Espaa.

3. MONDY, R. y NOE, R., (2005) Administracin de recursos humanos. Edit. PEARSON EDUCACIN. 9a ed. Mxico.

4. ROBBINS S., (2004) Comportamiento organizacional. Edit. PEARSON EDUCACIN. 10a ed. Mxico.

5. IDALBERTO C., (2004) Introduccin a la teora general de la administracin. Edit. McGraw-Hill Interamericana S.A. 7a ed. Mxico.

6. MASLOW A., (1991) Motivacin y personalidad. Edit. Daz de Santos. 3a ed. Espaa.

7. HERZBERG F., MAUSNER B., y SNYDERMAN B., (2009) La Motivacin para Trabajar Edit. Copyright. 1a ed. Estados Unidos de Amrica.

8. HELLRIEGEL D.; JACKSON S. y SLOCUM J., (2005) Administracin: un enfoque basado en las competencias Edit. Thomson. 10a ed. Mxico.

9. IDALBERTO C., (2009) Gestin del talento humano Edit. MCGRAW-HILL. 2a ed. Mxico.

10. WHETTEN D. y CAMERON K., (2011) Desarrollo de Habilidades Directivas Edit. Pearson Educacin. 6a ed. Mxico.

11. HELLRIEGEL D. y SLOCUM J., (2009) Comportamiento Organizacin Edit. CENAGE. 12a ed. Mxico.

12. HORNGREN C., SUNDEM G. y STRATTON W. (2006) Contabilidad administrativa Edit. Pearson Educacin. 13 ed. Mxico.13. NELSON B. y SPITZER D. (2005) 1001 Formas de Recompensar el Trabajo Bien Hecho Edit. Gestin 2000 1 ed. Barcelona, Espaa.14. MUCHINSKY P. (2002) Psicologa Aplicada al Trabajo. Edit. THOMSON. 6ta ed. Mxico. 15. GUINGUIS O. Actividades recreativas: juegos, campamentos, bailes y canciones Edit. STADIUM S.R.L . 1a ed. Buenos Aires, Argentina.

VII. ANEXOSCUESTIONARIO Buenos das/tardes somos estudiantes de la Universidad Csar Vallejo Escuela Acadmico Profesional de Administracin, estamos realizando una encuesta para evaluar la influencia que tiene un programa motivacional en el desempeo laboral, en la empresa que usted labora. Le agradeceremos brindarnos un minuto de su tiempo y responder las siguientes preguntas:Fecha: / /Sexo:MFEdad:1. Tiene usted conocimiento de, que es un programa motivacional?S No2. Usted cree que la motivacin influira en su desempeo laboral?S No3. Qu opina usted sobre la actual gestin que tiene la empresa?

Bueno Regular Malo4. Usted est satisfecho con las necesidades bsicas (higiene y seguridad) que le brinda la empresa?S No A veces

5. Usted se siente contento con la compensacin que la empresa le brinda?S NoA veces

6. Usted est satisfecho con la comunicacin que existe en la empresa?S NoA veces

7. Qu tipo de reconocimiento laboral le gustara a usted recibir?Reconocimiento econmicoReconocimiento empleado del mesReconocimiento con artefactos

8. Cul de estos incentivos se aplican en la empresa?Bonificaciones (fechas especiales)Horas extrasAumento de sueldosElogios

9. Cul de estas actividades de integracin te gustara que se apliquen en la empresa?Actividades deportivasSalidas de campoEventos artsticos10. Cul de estas necesidades personales consideradas que es la ms importante?

Autoestima Sentimiento de logroAutorrealizacin

11. Cunto conocimiento tiene usted sobre el trabajo de sus compaeros que laboran en su empresa?AltoRegular Bajo

12. Cunto conocimiento tiene usted del cargo que desempea en la empresa? AltoRegular Bajo

13. Cmo calificas la puntualidad en la empresa?AltoRegular Bajo

14. Cunta capacidad tiene usted para solucionar los problemas presentes en la empresa?AltoRegular Bajo

15. Cmo califica usted el desempeo de los trabajadores?Bueno Regular Malo

16. Cmo califica usted la cooperacin entre trabajadores dentro de la empresa?

Bueno Regular Malo

17. Cmo calificara usted el liderazgo del gerente general en la empresa?Bueno Regular Malo

18. Cmo califica usted la responsabilidad de los trabajadores?

Bueno Regular Malo

19. Cmo es su participacin en el logro de los objetivos organizacionales?

Bueno Regular Malo 20. Cmo es su esfuerzo fuera de lo planeado con respecto a los objetivos organizacionales?

Bueno Regular Malo

CUESTIONARIO VALIDADOBuenos das/tardes somos estudiantes de la Universidad Csar Vallejo Escuela Acadmico Profesional de Administracin, estamos realizando una encuesta para evaluar la influencia que tiene un programa motivacional en el desempeo laboral, en la empresa que usted labora. Le agradeceremos brindarnos un minuto de su tiempo y responder las siguientes preguntas:Fecha: / /Sexo:MFEdad:1. Tiene usted conocimiento de, que es un programa motivacional?S No2. Usted cree que la motivacin influira en su desempeo laboral?S No3. Qu opina usted sobre la actual gestin que tiene la empresa?Bueno Regular Malo4. Usted est satisfecho con las necesidades bsicas (higiene y seguridad) que le brinda la empresa?S No A veces

5. Usted se siente contento con la compensacin que la empresa le brinda?S NoA veces

6. Usted est satisfecho con la comunicacin que existe en la empresa?S NoA veces

7. Qu tipo de reconocimiento laboral le gustara a usted recibir?Reconocimiento econmicoReconocimiento empleado del mesReconocimiento con artefactos

8. Cul de estos incentivos se aplican en la empresa?Bonificaciones (fechas especiales)Horas extrasAumento de sueldosElogios

9. Cul de estas actividades de integracin te gustara que se apliquen en la empresa?Actividades deportivasSalidas de campoEventos artsticos10. Cul de estas necesidades personales consideradas que es la ms importante?

Autoestima Sentimiento de logroAutorrealizacin

11. Cunto conocimiento tiene usted sobre el trabajo de sus compaeros que laboran en su empresa?AltoRegular Bajo

12. Cunto conocimiento tiene usted del cargo que desempea en la empresa? AltoRegular Bajo

13. Cmo calificas la puntualidad en la empresa?AltoRegular Bajo

14. Cunta capacidad tiene usted para solucionar los problemas presentes en la empresa?AltoRegular Bajo

15. Cmo califica usted el desempeo de los trabajadores?Bueno Regular Malo

16. Cmo califica usted la cooperacin entre trabajadores dentro de la empresa?

Bueno Regular Malo

17. Cmo calificara usted el liderazgo del gerente general en la empresa?Bueno Regular Malo

18. Cmo califica usted la responsabilidad de los trabajadores?

Bueno Regular Malo

19. Cmo es su participacin en el logro de los objetivos organizacionales?

Bueno Regular Malo 20. Usted realiza algo adicional, despus de haber concluido con el objetivo de la empresa y como lo califica?

Bueno Regular Malo

RESULTADOS DE LA ENCUESTA PREGUNTAS GENERALES (BASE DE DATOS)LA MOTIVACIN INFLUYE EN SU DESEMPEO LABORAL

AlternativaN%

SI14100%

NO00%

TOTAL14100%

FUENTE: cuestionario aplicado a 14 trabajadores de la empresa Inversiones Shimba S.A.C.Fecha: 6 junio de 2013.Responsable: Sandra Garca; Dustin Gibson; Katty Snchez y Cristina Villalobos.

Los factores motivacionales son las variables intrnsecas al trabajo o a la tarea y que influencian el grado de satisfaccin de las personas en el trabajo, es el estado ntimo que lleva a una persona a comportarse de forma de asegurar el alcance de determinado objetivo o a involucrarse en una actividad para satisfacer necesidades personales.5Los resultados indican que del 100%, todos creen que la motivacin influye en el desempeo laboral.Por lo tanto es necesario considerar a la motivacin en el desarrollo de actividades de los trabajadores administrativos, porque mejorara su desempeo laboral.

RECONOCIMIENTOS LABORALES QUE TE GUSTARA RECIBIR

AlternativasN%

Reconocimiento econmico1286%

Empleado del mes214%

Con artefactos00%

TOTAL14100%

FUENTE: cuestionario aplicado a 14 trabajadores de la empresa Inversiones Shimba S.A.C.Fecha: 6 junio de 2013.Responsable: Sandra Garca; Dustin Gibson; Katty Snchez y Cristina Villalobos.

El reconocimiento y la recompensa son herramientas que otorgan poder de autonoma y que puedan utilizar los directos y los trabajadores, a la vez, para reforzar la conducta deseada y mejorar el rendimiento en su entorno laboral.13Los resultados indican que del 100%, el 86% prefieren un reconocimiento econmico, 14% desean ser reconocidos como empleado del mes y nadie quiere reconocimiento con artefactos.Por lo tanto, el reconocimiento econmico es un incentivo motivacional muy influyente en el desempeo laboral de los trabajadores.

INCENTIVOS QUE SE APLICA EN LA EMPRESA

AlternativasN%

Bonificacin429%

Horas extras643%

Aumento de sueldos00%

Elogios17%

N.A321%

TOTAL14100%

FUENTE: cuestionario aplicado a 14 trabajadores de la empresa Inversiones Shimba S.A.C.Fecha: 6 junio de 2013.Responsable: Sandra Garca; Dustin Gibson; Katty Snchez y Cristina Villalobos.

Es la capacidad de una organizacin (o de un miembro en un rol especifico) para ofrecer incentivos positivos para la conducta deseada. Los incentivos influyen ascensos, aumentos, vacaciones, asignaciones buenas de trabajo, etc. 14Los resultados indican que del 100%, el 43% contest que se aplica como incentivo las horas extra, 29%, bonififaciones, 7%, elogios, el 21% respondi que no se aplica ninguna de las anteriores y ninguno de los encuestados contestaron que se aplica aumentos de sueldos en la empresa.Por lo tanto los inventivos son necesarios en la empresa ya que contribuyen a obtener un mejor desempeo laboral.

ACTIVIDADES DE INTEGRACIN QUE TE GUSTARA QUE SE APLICA EN LA EMPRESA

AlternativasN%

Actividades deportivas536%

Salidas de campo964%

Eventos artsticos00%

TOTAL14100%

FUENTE: cuestionario aplicado a 14 trabajadores de la empresa Inversiones Shimba S.A.C.Fecha: 6 junio de 2013.Responsable: Sandra Garca; Dustin Gibson; Katty Snchez y Cristina Villalobos.

La recreacin se ha convertido en una necesidad, que mejora ampliamente la calidad de vida. Entre la amplia oferta de actividades recreativas existen muchas opciones. Entre las ms conocidas estn las actividades al aire libre, culturales, sociales, fsico deportivas y ldicas, que se pueden practicar de manera individual o grupal, es importante que los individuos logren sentirse satisfechos por haber participado en ellas. 15Los indican que del 100%, el 64% respondi que les gustara que se aplique las salidas al campo, el 36%, actividades deportivas y ninguno de los encuestados prefiere eventos artsticos.Por lo tanto las actividades de integracin son uno de los factores motivacionales ms importantes para el logro de un buen desempeo laboral.